Actualidad

El “Perro” Santillán le dio un portazo al Frente de Gremios Estatales
Actualidad

El “Perro” Santillán le dio un portazo al Frente de Gremios Estatales

El reconocido dirigente gremial de Jujuy confirmó, en declaraciones al ciclo "Sensación Térmica” de Trentina FM, la salida del gremio que lidera, el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), del Frente de Gremios Estatales Históricos (FGE). "Hemos formado el Frente de Gremios Estatales Históricos, lo que era el Frente en los años 90 y no la negociación espuria con los que hasta ayer llamábamos traidores y hoy lo siguen siendo, como son Luis Cabana y quienes estuvieron con Milagro Sala”, sostuvo. "Por apetencias políticas o no sé por qué se reúnen nuevamente y Yolanda Canchi (titular del gremio de la Sanidad) decide unilateralmente llevar a los gremios más chicos a esa falsa unidad, que se plasmó el último viernes en un paro sin asistencia”. Santillán agregó que "no nos ...
ATE tomó Modernización en reclamo reincorporaciones
Actualidad

ATE tomó Modernización en reclamo reincorporaciones

Tras varios meses de protesta sin que haya respuesta a los reclamos ante la ola de cesantìas en el Estado Nacional, ATE Capital inició esta mañana una ocupación pacífica de las instalaciones del Ministerio de Modernización que comanda Andrés Ibarra, cerebro detrás del desguace de las políticas públicas. El propio Ibarra difundió la cifra de 11 mil cesantías y desde el gremio hace meses le reclaman una mesa de negociaciones para conseguir la reincorporación de los despedidos, pero sin respuestas. Por ello desde temprano el gremio tomó las instalaciones de la cartera hasta ser recibidos por Carlos Lelio, subsecretario de relaciones de trabajo. "Nos vamos a quedar pacíficamente hasta tener respuesta por nuestros compañeros despedidos. Estamos en defensa de los trabajadores, sus famil...
Cerámica San Lorenzo suspende a todo su personal en Villa Mercedes
Actualidad

Cerámica San Lorenzo suspende a todo su personal en Villa Mercedes

La empresa de Cerámica San Lorenzo, ubicada en la ciudad puntana de Villa Mercedes, suspendió por 30 días a más de 120 trabajadores de la planta por la caída de la demanda, lo que significará una reducción del 15 por ciento de sus sueldos y la incertidumbre por su fuente laboral. Según informaron desde la empresa dicha medida se debe a la fuerte caída de la demanda que existe en el rubro que provocó que la producción superara los límites de stock. En enero de este año, los trabajadores habían protestado por situaciones irregulares como despidos injustificados, licencias médicas no respetadas y un premio por productividad que la empresa no cumplió. Además en ese mismo momento fueron despedidos 100 empleados, anticipando las complejidades de 2016. Una situación más grave la padec...
60 despidos y reducción de la jornada laboral en Longvie
Actualidad

60 despidos y reducción de la jornada laboral en Longvie

La caída de la demanda y la llegada de improtaciones siguen golpeando a la industria local. Al igual que sucedió en otras firmas del rubro, Longvie avanzó en un plan de reducción de personal y evalúa recortar la jornada laboral ante la menor actividad de la planta ubicada en el Parque Industrial de Paraná. Los primeros en sufrir el recorte serán los 60 empleados contratados por agencia y contratos por temporada, cuyas relaciones laborales fueron limitadas. Según explicó Ramón Leonhart, secretario general de la UOM Paraná "estos contratos “vencen los 30 de junio y arrancan de nuevo los últimos días de diciembre o los primeros de enero”. Si bien Leonhart lamentó la situación, señaló que “todos (los trabajadores) sabían que a fines de junio se terminaba el contrato, estaban preavisad...
Docentes presionan a Vidal por reapertura de paritarias y amenazan con paros
Actualidad

Docentes presionan a Vidal por reapertura de paritarias y amenazan con paros

El gobierno provincial y representantes del Frente Gremial Docente se reunirán en La Plata mañana, en un encuentro del que participarán las comisiones técnicas salariales, de salud y de condiciones laborales y en el que los sindicatos tratarán de lograr la reapertura de la discusión salarial. Sin embargo, fuentes vinculadas al gobierno provincial indicaron que en la reunión, a la que asistirán técnicos del gobierno y segundas líneas sindicales, “no se fijará ningún tipo de aumento” para este año y que sólo “se trabajará sobre modelos de salarios de cara al 2017”. De ser así, los gremios podrían retomar las medidas de fuerza tras el receso invernal. La misma fuente indicó que el compromiso público desde que comenzó el año fue “mantener abiertas las comisiones salariales durante todo e...
Telefónicos inician plan de lucha por 39% en paritarias
Actualidad

Telefónicos inician plan de lucha por 39% en paritarias

El secretario adjunto de FOETRA, Claudio Marín, aseguró que desde mañana y hasta el lunes 11 próximo las medidas de fuerza "se sentirán de forma contundente" en todo el territorio nacional y en la actividad telefónica. "No obstante las abundantes ganancias obtenidas por las empresas del sector, los directivos no ofrecieron respuestas satisfactorias a los reclamos de los trabajadores", aseguró el dirigente. Marín, también secretario Gremial de la CTA que lidera Hugo Yasky, agregó que "es inaceptable que a pesar de tratarse de compañías con buenos negocios garantizados, procuren ajustar los ingresos del personal casi a modo de copia del nuevo impulso neoliberal" gubernamental. El sindicalista adelantó que los telefónicos defenderán "el poder adquisitivo con un contundente plan de lu...
“Macri reinició la ola de despidos”
Actualidad

“Macri reinició la ola de despidos”

“Nosotros habíamos advertido que los despidos iban a continuar, mientras el Gobierno nacional había dicho que luego del 31 de marzo se terminaban y comenzaba una nueva etapa de reordenamiento administrativo”, señaló Godoy. 200 trabajadores fueron despedidos de la cartera educativa a cargo de Esteban Bullrich. Se trata de trabajadores con contratos precarios, tercerizados por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y que en su mayoría se desempeñaban en sus cargos hace siete años o más. A estos se les suma los 8 trabajadores del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, a cargo de Hernán Lombardi. “El presidente Macri junto al Ministro de Modernización, Andrés Ibarra, continúan con la política de despidos con la intención de vaciar el Estado como sucedió en los ´90....
Después de 60 mil despidos, Martinez dice que está preocupado
Actualidad

Después de 60 mil despidos, Martinez dice que está preocupado

"Nos preocupa bastante -añadió- el hecho de que todavía no se hayan reactivado masivamente tal como había anunciado el gobierno nacional los emprendimientos de vivienda, obras públicas y de infraestructura", agregó Gerardo Martinez que mantuvo el silencio en el primer semestre. En ese sentido explicó que "afectar la cultura del trabajo, la posibilidad de que alguién que tenía trabajo y ahora queda sin él, es realmente tristísimo. Por lo tanto, tienen que haber políticas públicas que garanticen la cultura del trabajo y eso es lo que nosotros no vemos hasta ahora, lamentablemente. Y por lo tanto eso es parte del reclamo que estamos haciendo ante las autoridades nacionales". Asimismo expresó que "estamos preocupados no solo porque vemos falta de actividad e iniciativas de parte del Pode...
Denuncian persecuciones en Radio Provincia
Actualidad

Denuncian persecuciones en Radio Provincia

Trabajadores de la emisora con sede en La Plata denunciaron que no cobraron debidamente sus salarios en la radio pública de la provincia de Buenos Aires. Según informó la Agencia Paco Urondo, los empleados denunciaron que existe persecución ideológica hacia ellos, ya que se reconocen como "peronistas" y discrepan con la línea oficialista del medio. En muchos casos, los perseguidos cuentan con una antigüedad no menor a los 25 años, por lo que percibían salarios de hasta 15 mil pesos. En la emisora cuando la gobernadora María Eugenia Vidal, designó a Franco Bagnato como director no hubo despidos masivos sino, más bien, un ajuste de contenidos: sacaron programas del aire y re-ubicaron a los trabajadores. Ahora el panorama parece ser distinto. La retención del salario puede ser un pri...
Fontevecchia no paga los aumentos y difiere los salarios
Actualidad

Fontevecchia no paga los aumentos y difiere los salarios

Si bien el acuerdo paritario que firmó la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), que conduce Lidia Fagale, fue uno de los más bajos en todos los gremios (del 27 por ciento en tres tramos), Perfil optó por no pagarlo. “Tal como se había prometido que haríamos los mayores esfuerzos para pagar el aguinaldo de la mejor forma posible en medio de las dificultades financieras que atravesamos, queremos informar que podremos pagar el aguinaldo en dos cuotas consecutivas iguales la segunda quincena de julio y de agosto”, comunicó la editorial conducida por Jorge Fontevecchia para justificar el no pago del medio aguinaldo. Por otro lado, la empresa periodística anunció que recién pagará los aumentos en septiembre “con los incrementos paritarios del 15% y el 9%”. Respecto al...