Actualidad

Federación de Profesionales cordobeses alerta por los despidos masivos
Actualidad

Federación de Profesionales cordobeses alerta por los despidos masivos

La Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Córdoba (Fepuc), mediante un comunicado de prensa, denunció “despidos masivos e indiscriminados de profesionales en la administración pública encubiertos bajo las figuras de rescisión anticipada de contratos, no renovación de contratos u otras variantes igualmente ilegítimas y lesivas de legítimos derechos”. Asimismo, sostuvo que tanto en el ámbito nacional como provincial la situación de despidos, en muchos de los casos “distorsiona y enmascara una relación de dependencia pública plena e incontrovertible, ya que ese personal realiza aportes previsionales a las Cajas del Estado y se encuentra sometido a los regímenes de empleo y/o disciplinarios del personal de planta permanente”. En ese sentido, cuestionó la práctica de “pre...
Por despidos, la UOCRA bloqueó los accesos a los yacimientos santacruceños
Actualidad

Por despidos, la UOCRA bloqueó los accesos a los yacimientos santacruceños

La situación de la construcción pasa momentos críticos. El propio titular de la UOCRA a nivel nacional, Gerardo Martinez, confirmó hace unos días que en la actividad ya habían sufrido más de 50 mil cesantías en los últimos tres meses. Y en Santa Cruz el tema no es distinto. Ayer la seccional santacruceña de la UOCRA resolvió una medida de fuerza con bloqueos a los yacimientos de la empresasYPF, Pan American Energy y SINOPEC por el despido de más de 200 trabajadores. "Venimos teniendo despidos desde e diciembre y llega un momento en que la gente ya no aguanta más esta situación y todo tiene un límite", sostuvo Cristian Salazar, dirigente de la Uocra zona norte y centro de Santa Cruz, en declaraciones al portal El Patagónico. El gremialista argumentó que "hace cuatro meses que venim...
360TV, otro medio en crisis y camino a despedir
Actualidad

360TV, otro medio en crisis y camino a despedir

Se viven momentos de crisis en el sistema de medios de comunicación y las señales de TV ya experimentan un clima de despidos y ajuste que parece no tener precedentes. A la situaciones conocidas de despidos en CN23, Canal 26, PPT y Canal 9, se le suma, ahora 360TV. El Canal 360TV, perteneciente al grupo cordobés Electroingeniería, tendrá hoy una reunión decisiva con el gremio de la actividad, Satsaid, para definir los pasos a seguir ante la situación crítica desde lo económico que afronta. Según pudo averiguar InfoGremiales se espera que pueda aparecer un nuevo socio que garantice la continuidad de las actividades, aunque eso no sería con la plantilla de personal completo. Por su parte, los trabajadores de 360 TV están convocando a un "Festival Cultural en repudio a los despidos ma...
El paro de los docentes santiagueños está por cumplir un mes y medio
Actualidad

El paro de los docentes santiagueños está por cumplir un mes y medio

Los docentes agrupados en el Círculo de Enseñanza Media y Superior (Cisadems), Autoconvocados, Tribuna Docente y otras agrupaciones docentes, resolvieron ayer continuar con el paro por tiempo indeterminado, en reclamo de aumento y blanqueo de salarios, en el maco de una nueva movilización en la ciudad de Santiago del Estero. La decisión de continuar con la medida de fuerza, iniciada el 1 de marzo, surgió tras una asamblea de delegados realizada el pasado fin de semana en la localidad santiagueña de Colonia Dora, población rural ubicada a 120 kilómetros al sur de la ciudad de Santiago del Estero. En tanto, los maestros nucleados en el gremio de Sisadoc, que participan activamente de las movilizaciones de protesta, decidieron no sumarse al paro de actividades e iniciaron un diálogo con...
Radio abierta por los despidos en el INADI
Actualidad

Radio abierta por los despidos en el INADI

"Todavía hay 21 compañeros y compañeras de las delegaciones provinciales que luchan por su reincorporación inmediata mientras las autoridades siguen postergando la posibilidad de diálogo con los gremios", informaron trabajadores del organismo nucleados en AT Los trabajadores detallaron que lo que buscan es "una respuesta inmediata y favorable por la reincorporación" de todos los cesanteados. La radio abierta se realizó en la víspera de la reunión prevista para las 14 con funcionarios del Ministerio de Modernización, después de que la última pasara a cuarto intermedio la semana pasada. Los trabajadores de la sede central cesanteados habían llegado a un acuerdo con el interventor del organismo, Javier Buján, y firmaron sus reincorporaciones, aunque "quedaba pendiente la discusión so...
Controladores aéreos en busca de mantener la estabilidad laboral
Actualidad

Controladores aéreos en busca de mantener la estabilidad laboral

En conversaciones con InfoGremiales, Marcelo Bellelli, coordinador de ATE provincia de Buenos Aires de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), comentó la situación que atraviesan los dos mil trabajadores que a lo largo del país realizan las tareas de control aéreo y otras afines. El reclamo central pasa por la oposición al cambio de régimen laboral que las autoridades nacionales pretenden aplicar, según afirman, dentro de 90 días. Se trata de pasarlos de la actual ley de empleo público a la ley de contrato de trabajo, propio del ámbito privado, con todas las prerrogativas que la modificación implica. “Si bien no se trata de una privatización, implica efectos en ese sentido”, explicó Bellelli a este portal. Con respecto a las medidas de los trabajadores, ya realizaron ...
Paro naval en reclamo de mejoras salariales
Actualidad

Paro naval en reclamo de mejoras salariales

El Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales realizó un paro en la actividad de los buques que operan en todos los puertos del país en reclamo de un aumento salarial del 35 por ciento, en una medida de fuerza que afectó a la totalidad del sistema fluvial y marítimo argentino. En el marco de las paritarias, los afiliados del Centro de Maquinistas mantuvieron parada la actividad en todas las terminales portuarias argentinas desde las cero horas del sábado. Fue una medida de fuerza "masiva" que afectaba al suministro eléctrico de las centrales, la repostación en puertos y el sector fluvial. Desde el sector empresario señalaron que el gremio pide un incremento salarial del 35 por ciento pero "se niega a hablar de competitividad y productividad", debido a que la Federación de Empres...
Nuevo cónclave por la unificación sindical
Actualidad

Nuevo cónclave por la unificación sindical

El camino hacia la unificación avanza, pero encuentra algunas dificultades, que tienen que ver con cómo se contienen a todas las corrientes sindicales a la hora de reclamar cargos, si se elegirá un unicato, triunvirato o quinteto y el lugar de la movilización del 29 de abril. Estas cuestiones se discutirán en el encuentro del que participarán hoy Antonio Caló, Hugo Moyano y José Luis Barrionuevo junto con los integrantes de la mesa de unidad. Será en la sede el Fempinra que conduce el dirigente Juan Carlos Schmid, Combate de Los Pozos 235, a escasos 200 metros del Congreso Nacional. El titular del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos), José Luis Lingeri, afirmó en diálogo con Télam que "la concentración prevista para el 29 de abril es en el monumen...
Cavalieri, la aspiradora de millones
Actualidad

Cavalieri, la aspiradora de millones

Una lluvia de millones. Ese fenómeno se vivirá una vez más en 2016 en el Sindicato de Empleados de Comercio, que comanda Armando Cavalieri. Sucede que tras la homologación del acuerdo paritario 2016 que contempla, entre sus cláusulas más destacadas, el descuento compulsivo de una suma fija de los mercantiles para la obra social, OSECAC, comenzarán a llegar abultados recursos. Se trata de un aporte de 100 pesos mensuales de cada trabajador bajo el convenio colectivo de empleados de comercio, para el financiamiento de la obra social sindical. Teniendo en cuenta que ese universo cubre algo más de un millón de asalariados, estamos hablando de una suma de algo más de 1.200 millones de pesos anuales. Nada despreciable. Pero eso no es todo. Esta misma semana la conducción del gremio definió...
“Las cosas están empeorando”
Actualidad

“Las cosas están empeorando”

Antonio Caló dio una entrevista a Página/12 en la que brindó su mirada sobre la situación laboral y sindical. Secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica y líder de la que fuera la CGT oficialista durante el gobierno anterior, aseguró que el próximo 1 de mayo, los trabajadores no tendrán “nada para festejar”. Estos días discute la implementación de la unidad cegetista junto con los otros jefes de las CGT restantes, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, y acuerda medidas de acción común junto con las dos variantes de la Central de Trabajadores Argentinos, la de Hugo Yasky y la de Pablo Micheli. También participa de la negociación de la lista de unidad del Partido Justicialista que encabezarían José Luis Gioja y Daniel Scioli y que él mismo acompañaría como otro vicepresidente. Pero su pr...