Actualidad

Para Schmid, un bono de $750 «es una burla»
Actualidad

Para Schmid, un bono de $750 «es una burla»

"Si la oferta del Gobierno no es razonable la semana próxima iremos a una medida de fuerza, la realización de un paro de 24 horas", adelantó el integrante del triunvirato de la CGT en radio Continental y sobre la posibilidad de que se le otorgue a los jubilados un pago extra de 750 pesos -versión difundida en la prensa- consideró que "es una burla" y pidió "poner las cosas en orden". Representantes del Gobierno y de la CGT se reunieron el jueves último en el ministerio de Trabajo y acordaron en un acta avanzar durante 10 días en la búsqueda de una solución a los reclamos gremiales, que en el documento quedaron expresados en el pedido de un bono de fin de año para trabajadores y jubilados y la exención de Ganancias del medio aguinaldo de diciembre, entre otros ítem. Al respecto, Schmi...
Los bancarios se endurecen y van al paro nacional por reapertura de paritarias
Actualidad

Los bancarios se endurecen y van al paro nacional por reapertura de paritarias

Sergio Palazzo también convocó a profundizar el plan de lucha con nuevas asambleas y cese de tareas durante las tres últimas horas de atención al público los días 18 y 19 de octubre en la totalidad de las 53 seccionales y de las entidades públicas y privadas. El secretario nacional de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, informó por su parte que esas protestas se realizarán si los empresarios no se avienen a reabrir las negociaciones colectivas y a satisfacer otras demandas de la organización y, de esa forma, "se preparará la huelga nacional bancaria del 28 de octubre". El paro fue anunciado por Palazzo en una asamblea realizada en el marco del plenario de delegados y trabajadores del Supervielle. Además de Palazzo, hablaron el delegado de ese banco Berrozpe; la secretaria general...
Confederación Empresaria se opone al bono y tensa la espera de la CGT
Actualidad

Confederación Empresaria se opone al bono y tensa la espera de la CGT

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), que reúne a varios sectores pymes, expresó su "preocupación" ante las informaciones periodísticas que hablan sobre la posibilidad de que se reabran las paritarias o que se implemente adicional un bono de fin de año. "Las empresas no tenemos ninguna injerencia en la discusión que se debe dar entre las entidades que representan a los trabajadores y el Estado. Sin embargo y ante los rumores, queremos alertar sobre la delicada situación que atraviesan las pymes argentinas", advirtió Marcelo Fernández, presidente de Cgera, a través de un comunicado. Las pymes "están peleando por mantenerse y conservar los puestos de trabajo, en este contexto negativo no podrán asumir ningún costo extra", aseguró Fernández. Ante la p...
«Yo no quiero hacer un paro político»
Actualidad

«Yo no quiero hacer un paro político»

"Hay que ser prudentes y esperar hasta la semana que viene, que vence el plazo de diez días que puso el gobierno. Hay compañeros que están más apresurados. Yo no quiero hacer un paro político", dijo el secretario General de la UTA, Roberto Fernández, en declaraciones a radio Futorock. En ese marco, el dirigente gremial añadió que "no hay que apresurarse ni presionar de un lado ni del otro", y reiteró su pedido de "tener paciencia para sentar a ver qué va a proponer el gobierno ya que a través del diálogo vamos a buscar soluciones". "Tenemos que preocuparnos más por las fuentes de trabajo que por el salario. Yo no quiero hacer un paro político. Si hacemos un paro, ¿al otro día qué?", se preguntó el dirigente y dijo que la decisión de convocar a una medida de fuerza "hay que analizarla...
Sasia pidió la convocatoria al Consejo del Salario y debatir bonos por actividad
Actualidad

Sasia pidió la convocatoria al Consejo del Salario y debatir bonos por actividad

El secreatario General de la Unión Ferroviaria (UF) Sergio Sasia, remarcó que la CGT debería exigirle al Gobierno "la convocatoria extraordinaria al Consejo del Salario para debatir un nuevo mínimo, vital y móvil", y aseguró que el monto de un bono de fin de año "es muy difícil de determinar y aplicar y, además, achataría las escalas". Sin embargo y, para el caso de que finalmente la CGT acuerde un bono de fin de año, el dirigente consideró que debería tratarse de "una suma extraordinaria para jubilados y beneficiarios de planes sociales, y para los demás trabajadores lo mejor sería discutir en el ámbito de las paritarias". "El mínimo es hoy de 7.560 pesos y, la canasta básica para no ingresar en la línea de pobreza alcanza casi los 13.000 pesos. Ese debe ser uno de los puntos de ref...
Página 12 salió sin firmas por la reapertura de las paritarias
Actualidad

Página 12 salió sin firmas por la reapertura de las paritarias

"Una semana más de silencio de los dueños de Página/12 ante el reclamo de los trabajadores, a quienes pretenden pagarnos la peor paritaria del país", se quejaron los empleados del diario. Por unanimidad, los trabajadores votaron quites de firmas en los diarios de ayer, hoy y el sábado. Reclaman la reapertura de paritarias y un aumento acorde a la inflación y los tarifazos. Los empleados recordaron que el aumento acordado por UTPBA resultó una de las paritarias más baja de la Argentina: un 27% en trece meses (anualizado, un 24,9%), más 3000 pesos de asignación no remunerativa. Eso fue lo que firmaron la cámara AEDBA, que Página/12 comparte con Clarín, La Nación y Perfil, entre otros, y la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires. Según los empleados de Página 12, UTPBA es "u...
Estatales catamarqueños piden un bono de 2 mil pesos
Actualidad

Estatales catamarqueños piden un bono de 2 mil pesos

"Hemos solicitado al Poder Ejecutivo de la provincia que otorgue a todos los empleados públicos un bono de fin de año por la suma de 2.000 pesos", consignó a Télam el secretario general de ATE, Ricardo Arévalo. En este sentido, reveló que el lunes próximo referentes de ATE y UPCN se reunirán "con la gobernadora y el ministro de Hacienda, Ricardo Aredes, para evaluar las posibilidades del pago de un bono de fin de año". "El petitorio tanto de ATE como de la UPCN del pago de un bono de fin de año ante el Poder Ejecutivo provincial ya está formalizado pero queremos informar a la gobernadora Lucía Corpacci, sobre la crítica situación que vive el trabajador catamarqueño y luego de ello, evaluaremos cómo seguimos", indicó Arévalo. Por su parte, la secretaria adjunta de la Unión Personal...
Paritarias: Uocra acordó 17% para el segundo semestre
Actualidad

Paritarias: Uocra acordó 17% para el segundo semestre

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Gerardo Martínez y la Cámara Argentina de la actividad (CAC) acordaron anoche un aumento salarial del 17 por ciento para el semestre septiembre-abril, completando de esa forma una paritaria anualizada no acumulativa del 39 por ciento, que será presentada hoy para su homologación formal en el Ministerio de Trabajo, confirmaron las fuentes sindicales. La organización gremial, que lidera el también secretario de Relaciones Internacionales de la reunificada CGT, Gerardo Martínez, había convenido una paritaria semestral del 22 por ciento para el período abril-septiembre. Fuentes gremiales aseguraron esta noche que los empresarios procuraron durante horas reducir las exigencias sindicales del 17 al 15 por ciento. También confirmaron que el i...
Paritarias mercantiles: la CAME ofreció 15% y un bono
Actualidad

Paritarias mercantiles: la CAME ofreció 15% y un bono

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, anunció que desde esa entidad ofrecieron una recomposición salarial del 15% para el segundo semestre y un bono de fin de año de $ 2.000, con lo que "completarían un 38% anual para el convenio mercantil". “Estamos conversando sobre la segunda parte del convenio mercantil, en la reunión de CAME ya dimos el 20%, la primera parte que vence ahora en octubre; (en) la segunda parte ofrecemos el 15% y dentro de la mesa del diálogo un bono de $2.000, lo cual completaría un 38% en todo el período del año”, afirmó Osvaldo Cornide a la prensa, luego de la presentación del crédito para la formación profesional que el Ministerio de Trabajo otorgará al sector pyme. Cornide se refirió también a la desocupación...
Curtiembre envió más de 110 telegramas entre suspensiones y despidos
Actualidad

Curtiembre envió más de 110 telegramas entre suspensiones y despidos

El turno noche del viernes le entregó una mala noticia a los empleados de la Curtiembre Espósito, ubicada en el partido bonaerense de Avellaneda. Es que sorpresivamente, cuando iban a tomar sus tareas, se encontraron con las puertas cerradas y la noticia de que habrían suspensiones y despidos. Desde el sábado la situación se agravó. Con personal de Infantería apostado en los ingresos, desde la firma confirmaron que en el transcurso de las próximas horas llegarían los telegramas para la totalidad del personal. Hasta el momento de los más de 110 empleados de la empresa, unos 90 recibieron el telegrama. De ellos son unos 50 con el aviso de despido y el resto con el aviso de la suspensión por un mes sin el pago de salario. Fuentes cercanas a la empresa, confirmaron que no transitaba s...