Actualidad

Moyano bajó a Pablo de la futura conducción de la CGT
Actualidad

Moyano bajó a Pablo de la futura conducción de la CGT

"Pablo no integrará ese triunvirato, de decidirse el 22 de agosto su constitución. No está hoy para esa etapa", señalaron las fuentes gremiales que sostuvo Moyano ante el consejo directivo. Quizás haya sido el perfil altamente confrontativo de su hijo mayor el que hizo a Hugo tomar esa determinación, con tintes familiares, en momentos en los que el camioneros cree que hay que ser más negociador. Esos voceros aseguraron a Télam que durante el encuentro hubo "una fuerte discusión y variados chispazos" entre el titular del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento (DRAGyBAL), Juan Carlos Schmid, y el de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), Leonardo Fabre. "Los compañeros se enfrascaron en un momento en una discusión sobre la cantidad de afilia...
Se terminó la paciencia: petroleros paran por 48 horas
Actualidad

Se terminó la paciencia: petroleros paran por 48 horas

Sindicalistas y empresarios negociaron contrarreloj durante dos horas en el Ministerio de Trabajo una salida al conflicto, pero no pudieron alcanzar un acuerdo salarial. El dirigente del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Leandro Moyano, confirmó la huelga de dos días a partir del lunes, luego del encuentro mantenido en la cartera laboral con las cámaras empresarias de la actividad y funcionarios laborales. La imposibilidad de alcanzar un acuerdo de mejora de los haberes determinó la convocatoria a la protesta, que será nacional, ya que se sumará la totalidad de los sindicatos petroleros del país. Moyano advirtió que la huelga "será total en los yacimientos" y adelantó que el próximo sábado sesionará el plenario de delegados de la organización para determinar la meto...
Más de 200 gastronómicos despedidos en Mar del Plata
Actualidad

Más de 200 gastronómicos despedidos en Mar del Plata

Los aumento generalizados de precios y los tarifazos ya impactan de lleno en las actividades que no son de primera necesidad. De hecho, muchos comercios gastronómicos empezaron a cerrar sus puertas por la merma en las ventas. Dicen es "bajaron mucho las ventas y aumentaron demasiado los costos de funcionamiento". Como consecuencia directa e inmediata de esta bajada de persiana, el despido de personal. Mercedes Morro, secretaria general del sindicato de trabajadores gastronómicos, aseguró que en los últimos tres meses -a propósito del cierre de unos 30 locales- "200 personas con puestos regulares se quedaron en la calle". "Es un número muy considerable y pese a que entendemos lo que le pasa a esos comerciantes, nosotros tenemos que pelear por esas fuentes de trabajo. En la mayoría de ...
El mismo día reprimen a trabajadores de una cooperativa y a despedidos
Actualidad

El mismo día reprimen a trabajadores de una cooperativa y a despedidos

Un día de furia. Es que la represión volvió a instalarse ayer con todo. Primero unos 500 trabajadores despedidos en fábricas y empresas de la zona norte del Gran Buenos Aires intentaron cortar el tránsito en la Autopista Panamericana, pero la Gendarmería desplegó un extenso operativo y lo impidió. Los despedidos se concentraron a las 6:30 en la avenida Fondo de la Legua y Panamericana, en San Isidro, dispuestos a manifestarse sobre la calzada de la importante arteria que une a la Capital Federal con el norte de la Provincia de Buenos Aires, pero se vieron impedidos de hacerlo. Se trata de operarios despedidos de las fábricas Hutchinson, Kromberg, Menoyo, Mapa Virulana y Mondelez (ex-Kraft), quienes denuncian que fueron cesanteados por el ajuste que llevan adelante las firmas ante la ...
Denuncian que Vidal habilitó por decreto unos 9 mil despidos
Actualidad

Denuncian que Vidal habilitó por decreto unos 9 mil despidos

Días atrás, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, firmó el Decreto 618/16, que suspende por el plazo de un año las designaciones de personal de planta permanente y de la planta transitoria previstas por la Ley 10.430 (Estatuto y Escalafón para el Personal de la Administración Pública). Para los gremios esta medida vino a completar un “combo” de leyes y decretos que apuntan al achicamiento y desguace del Estado provincial, así como a profundizar la precarización laboral de sus trabajadores. Pero los estatales de ATE señalaron una consecuencia que podría ser aún más grave. Es decir, el decreto de María Eugenia Vidal ya es problemático porque hay cientos de trabajadores que desde hace años están precarizados y lograron en diferentes luchas el inicio de expedientes para su pase ...
Los metalúrgicos van a un paro nacional en las siderúrgicas
Actualidad

Los metalúrgicos van a un paro nacional en las siderúrgicas

“Es inaceptable que si las otras seis cámaras que representan a las pequeñas y medianas empresas del sector están pagando el 35 por ciento, los grupos más concentrados de la industria digan que no pueden pagarlo”, planteó el secretario de prensa de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán. En diálogo con la agencia Télam, Furlán comentó que hubo “un pequeño corrimiento” de los días del plan de lucha que se desarrolla esta semana en distintas ciudades del interior del país a raíz de una convocatoria de las autoridades de la Cámara Argentina del Acero que tuvo lugar ayer en la Capital Federal pero señaló que “finalmente, no prosperó”. “Nos volvieron a ofrecer lo mismo, es decir el 28 por ciento, y obviamente eso es inaceptable”, afirmó, al tiempo que consignó que, en el marco del...
Caló dice que hay que acompañar al gobierno
Actualidad

Caló dice que hay que acompañar al gobierno

La unidad de la CGT "va a ser beneficioso para los trabajadores y para el país en su conjunto", dijo Caló, secretario general de la CGT Alsina y de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), a la prensa en el marco de una visita a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. Caló participó junto con el intendente Héctor Gay de la entrega de 34 viviendas del barrio de la UOM, Petroquímicos y SUTIAGA ubicado en el barrio de Grünbein. También el dirigente gremial encabezó la inauguración del salón de Usos Múltiples de la UOM en el predio recreativo Islas Malvinas ubicado en el Ugarte 740. En cuanto a la situación de los trabajadores del sector que encabeza, Caló dijo: "tuvimos despidos desde diciembre hasta marzo, después se ha parado y ahora tenemos algunas empresas que están con suspensiones, ten...
Nada dulce: paro en Havanna
Actualidad

Nada dulce: paro en Havanna

Por falta de acuerdo en paritarias, los trabajadores de la tradicional empresa de la feliz, Havanna, realizaron un paro y una protesta en la puerta de la planta con corte de tránsito. "Venimos negociando con el sector alfajoreros pero lamentablemente la postura de los empresarios nos impide arribar a un acuerdo", explicó el titular del Sindicato de Pasteleros, Carlos Vaquero al portal 0223. "Habrá seguramente paros sorpresivos en las próximas horas en todo el sector alfajoreros en caso de no arribar a un acuerdo salarial. Este viernes tendremos una audiencia en el Ministerio de Trabajo y ahí veremos cómo sigue el conflicto", señaló Vaquero. El sector patronal ofreció una suba del 32% a pagar 21% en mayo y 11% en diciembre, no remunerativos. En tanto, desde el gremio de los pastele...
Sin acuerdo paritario, Camioneros lanza paros sorpresivos
Actualidad

Sin acuerdo paritario, Camioneros lanza paros sorpresivos

"Vamos a empezar con asambleas de cuatro horas por turno, un paro sorpresivo de 48 horas en la rama de caudales y Hugo Moyano anunciará en los próximos días un paro de 24 horas en todas las ramas que no va a pasar del jueves o viernes de la próxima semana" adelantó Pablo Moyano tras la reunión que mantuvo con los representantes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Camioneros reclama una mejora salarial del 42% mientras que desde FADEEAC ofertaron este miércoles un incremento para todo el año del 30,5%. "Están muy lejos del 42 que queremos. Ofrecieron sólo un punto más que la semana pasada, muy lejos del 42" dijo Moyano y advirtió: "No hay mucha voluntad de los empresarios. La primera oferta que hicieron fue del 28%, la semana pasada...
Rosario: despidos masivos en Coto contra el descanso dominical
Actualidad

Rosario: despidos masivos en Coto contra el descanso dominical

La ley 13441, de descanso dominical, entrará en vigencia el 3 de julio. En ese marco, desde el sindicato de Empleados de Comercio denunciaron nuevos despidos en Coto, que presionó fuertemente durante todo el proceso legislativo para que la normativa no sea aprobada. “Hasta el momento hay 10 telegramas concretos de compañeros, pero tenemos entendido por parte de los delegados que son muchísimos más”, dijo Walter Pereyra, secretario de Prensa del sindicato. Aunque más tarde se conoció que fueron 60 En declaraciones a LT8, Pereyra manifestó calificó como “patoteril” la actitud de la empresa y agregó que “es una perversidad usar a los trabajadores como escudo”. A su vez, el gremialista se encargó de aclarar que esta es la única cadena de supermercados que adoptó esta postura. “Coto es...