Actualidad

Dictan conciliación obligatoria y hay vuelos en Latam
Actualidad

Dictan conciliación obligatoria y hay vuelos en Latam

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 dí­as, a partir de, en el conflicto que mantienen, por "incumplimientos salariales y convencionales", la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y la empresa Latam, que fue acatada por el gremio, por lo cual las actividades serán normales hoy. La cartera laboral dictó el instrumento legal 14.786, que podrá prorrogar otros cinco días hábiles a su vencimiento, en el conflicto que mantienen los técnicos aeronáuticos que conduce Ricardo Cirielli, ante la huelga general de 24 horas que el gremio había dispuesto desde la 0 de hoy y durante 24 horas por "el incumplimiento de acuerdos salariales y de convenio colectivo". La medida de fuerza había sido confirmada hoy a Télam por el propio Cirielli...
Los docentes le advierten a Vidal que quieren recuperar lo perdido en 2016
Actualidad

Los docentes le advierten a Vidal que quieren recuperar lo perdido en 2016

"Vamos a plantear el recupero que no se atendió el año pasado," explicó la dirigente sindical en declaraciones realizadas a Radio El Mundo. Además, Petrocini anticipó que verán "qué ofrece el gobierno en este primer encuentro" -pautado para el próximo lunes a las 17- y sostuvo que el porcentaje de aumento salarial que reclamará su gremio para este año "surgirá de la negociación". "Discutamos primero lo que hemos perdido el año pasado", insistió en señalar Petrocini, quien recordó que el año pasado hubo un incremento salarial del sector del 34,6 por ciento y que "la inflación fue de 41 y 42 por ciento", con lo cual destacó la necesidad de "discutir eso primero". Para la titular de la FEB, la propuesta salarial del gobierno provincial de un 18 por ciento "de partida es inaceptable, ...
Vidal convocó a los docentes, pidió que no hagan paros y dijo que no ofrecerá lo que no pueda pagar
Actualidad

Vidal convocó a los docentes, pidió que no hagan paros y dijo que no ofrecerá lo que no pueda pagar

"Provincia convocó para el lunes 6 a los docentes a la comisión técnica salarial", es el título del comunicado que enviaron desde la dirección provincial de Cultura y Educación. De esta manera oficiliazaron la primera fecha de encuentro entre funcionarios y gremios docentes, con una serie de advertencias por parte del gobierno de María Eugenia Vidal que fueron trasladadas por el ministro, Alejandro Finocchiaro. "El gobierno bonaerense convocó a las gremios docentes para el próximo lunes 6 de febrero, a las 15 en La Plata, a la Comisión Técnica Salarial para trabajar sobre la estructura de los sueldos de los maestros de la provincia", informaron desde el gobierno de Vidal, el mismo día en que el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, volvió a reclamar por los medios que los convoquen. "A...
Despidos, paro y militarización del INTI
Actualidad

Despidos, paro y militarización del INTI

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) envió notificaciones de despidió a 7 empleados estatales de la entidad el 16 de enero sin una causa justificada y desde el gremio de estatales contestaron con una medida de fuerza. Sin respuestas, ATE realizó ayer un paro total en el organismo nacional exigiendo la reincorporación de los trabajadores. Según contaron desde la organización gremial, estos empleados no se encontraban con un vinculo laboral no regulado, sino que estaban hace mucho tiempo bajo la modalidad de contratado. La notificación les hacía saber que a partir del primer día de febrero, sus servicios serian prescindibles. “La precariedad de la relación laboral pone a los trabajadores en una situación de debilidad contractual, el compromiso es el de luchar para m...
Docentes privados en alerta por la falta de convocatoria a paritarias
Actualidad

Docentes privados en alerta por la falta de convocatoria a paritarias

El gremio, que conduce Mario Almirón, señaló en un documento también firmado por el secretario de Comunicación y Prensa, Gerardo Alzamora, que el consejo directivo deliberará el 7 de febrero próximo, y el Congreso Nacional el 15 y 16 de ese mes para determinar "las medidas de acción a adoptar si persiste la decisión oficial de no convocar a la paritaria 2017". "Se niega el derecho a la negociación colectiva, vigente en la Constitución Nacional y en la Ley de Educación. Es grave que el Ministerio de Educación incumpla las normas y cercene derechos", apuntó Almirón, quien este jueves participará en la marcha desde el Congreso hacia el Hotel Savoy junto con otros gremios docentes para exigir "la inmediata convocatoria a la paritaria federal" y rechazar "el desplazamiento de la discusión a ...
La CGT comenzaría las protestas contra Macri con una movilización
+, Actualidad

La CGT comenzaría las protestas contra Macri con una movilización

La decisión de lanzar una dura respuesta por parte de la cúpula gremial, estará precedida por el encuentro que, desde las 16 de hoy, mantendrán en Azopardo al 800 representantes de los gremios industriales con la cúpula sindical. "Enojo, bronca, encono, malestar, y pérdida creciente de confianza" son calificativos que utilizan los jefes cegetistas para calificar la actual realidad laboral y denostar "la mirada pasiva del Gobierno", y de poner en duda además la continuidad de "un apático diálogo" con patrones y funcionarios. Aunque la cumbre marplatense de todas las líneas del movimiento obrero -reunida el jueves pasado en el tradicional almuerzo anual convocado por el gastronómico Luis Barrionuevo en el Hotel Presidente Perón- no produjo definiciones concretas sobre esos escabrosos t...
Alerta en Madryn por 50 despidos en Cerámica San Lorenzo
Actualidad, Sin categoría

Alerta en Madryn por 50 despidos en Cerámica San Lorenzo

En la planta de Puerto Madryn de Cerámica San Lorenzo, por estas horas se está desarrollando un plan de lucha que contempla un paro de cuatro horas por turno en la planta. Es que los obreros están alarmados porque la empresa intentó justificar cierres de plantas en otras provincias y despidos por supuesta crisis económica, aunque se trata de una poderosa multinacional, el grupo Etex con sede en Bélgica, Europa, que posee 118 plantas en 43 países, como informa en su propio sitio web. Desde el Sindicato de Ceramistas aseguran que “queda a la luz entonces que se trata de una decisión empresaria cuyo principal objetivo consiste en reducir salarios, modificar condiciones de trabajo, reemplazando trabajadores antiguos y de convenio por mano de obra barata, y disciplinar por el temor a la d...
Denuncian 40 despidos en una metalúrgica cordobesa
Actualidad

Denuncian 40 despidos en una metalúrgica cordobesa

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció 40 despidos en la empresa Servicios Industriales, cuya propietaria es la presidenta de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba, Isabel Martínez. Rubén Urbano, titular de la UOM, dijo que la directiva firmó junto al gremio en noviembre del año pasado en el Ministerio de Trabajo provincial un convenio con la finalidad de preservar las fuentes de trabajo y evitar despidos por el término de un año. Remarcó que este lunes la directiva produjo 40 despidos, entre operarios efectivos y eventuales, aduciendo falta de trabajo. El gremialista cuestionó que Martínez desconoce lo que ella misma en presencia del ministro Omar Sereno firmó y solicitó la homologación para no producir despidos durante un año. Urbano dijo que hoy habrá una aud...
Se firma el convenio flexible para Vaca Muerta
Actualidad

Se firma el convenio flexible para Vaca Muerta

Los cambios en el convenio laboral para los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta serán firmados hoy, tras las negociaciones de las últimas semanas entre los sindicatos petroleros, con Guillermo Pereyra como punta de lanza, y las cámaras empresarias respecto de la baja de costos de actividad y despidos. Semanas atrás el presidente Mauricio Macri había anunciado que las petroleras se comprometieron a invertir 5.000 millones de dólares en un año en el yacimiento Vaca Muerta, luego de llegar a un acuerdo con los gremios y empresas del sector. Sin embargo, la firma se demoró a causa de la conciliación obligatoria vinculada con los trabajadores en un conflicto con YPF por el despido de 1.700 empleados. En ese escenario, la semana anterior, las cámaras y sindicatos se reunieron c...
«El gobierno viene con la intención de desmadrar al movimiento obrero»
Actualidad

«El gobierno viene con la intención de desmadrar al movimiento obrero»

Rubén "Cholo" García, titular de la FeSiMubo y dirigente de la CGT. dialogó con Segundo Semestre (de Radio del Plata) y anticipó que los municipales buscarán recuperar lo perdido en 2016. “Hay 135 municipios y realidades diferencias en la provincia, pero yo me opongo a los techos en las paritarias. La gran mayoría de los municipales de la provincia no llegamos al salario mínimo vital y móvil. Cuando asumió Mauricio Macri puso una expectativa del 25%, bajó esa línea, y quedó claro que la inflación real fue superior al 40%”, expresó en declaraciones radiales. El dirigente gremial resaltó que “al salarios básico que rondan los 12 o 13 mil pesos le podría servir el aumento del 18%, pero al que tiene un básico de 4.000 o 5.00 pesos ese 18% no le alcanza para cubrir el desfasaje de la infl...