Actualidad

Cientos de marítimos reclamaron el cese inmediato de la intervención del SOMU
Actualidad

Cientos de marítimos reclamaron el cese inmediato de la intervención del SOMU

Los trabajadores del SOMU desarrollaron la "Marcha Federal Marítima" para reclamar que devuelvan la herramienta gremial a sus afiliados. La protesta comenzó por la mañana y se dirigió al Ministerio de Trabajo de la Nación y en horas del mediodía se trasladó sobre la avenida Comodoro Py al 2000, frente al edificio de los tribunales federales de Retiro, donde la Policía Federal montó un descomunal operativo de contención. “¡Fin inmediato de las intervenciones del SOMU y la Obra Social de Personal Marítimo! Ya basta, 6 meses de intervenciones liquidatorias contra trabajadores marítimos. Febrero-Agosto 2016”, escribieron los trabajadores en los volantes que repartieron sobre la avenida que da al ingreso principal de Tribunales. Tanto en Trabajo, como en Comodoro Py, los manifestantes ent...
El MASA, lejos de la CGT, apuesta a la política
Actualidad

El MASA, lejos de la CGT, apuesta a la política

El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), que lidera el dirigente de los peones de taxis Omar Viviani y no participó en el Congreso Normalizador de la CGT, ratificó su "agenda gremial": decidió no participar en el Confederal de la central obrera del 23 de septiembre próximo y se pronunció por la necesidad de "reconstruir el peronismo". Las fuentes gremiales del sector, integrado por casi 50 sindicatos y que propuso al líder de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, como candidato único a secretario general de la central obrera, realzaron ante Télam la necesidad de "reconstruir el peronismo". El MASA se reunió ayer en la sede del sindicato ferroviario, en la Avenida Independencia al 2800 de la Capital Federal, para analizar "la situación económica, política y social del paí...
Otro cachetazo judicial a los despidos del «Momo» en el Renatea
Actualidad

Otro cachetazo judicial a los despidos del «Momo» en el Renatea

Hasta el momento hay más de 24 medidas cautelares impulsadas por ATE Capital que resultaron favorables a los trabajadores del organismo. Es una andana judicial que ya jaquea los despidos masivos en el organismo que controla, desde la llegada al gobierno de Cambiemos, gente de Gerónimo "Momo" Venegas. El último fallo lo dictó el Juzgado Federal de Dolores, a través del magistrado Alejo Ramos Padilla, que le dio un nuevo revés al Gobierno Nacional y por medio de una cautelar ordenó, tanto al Ministerio de trabajo como al Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA), reincorporar a los trabajadores cesanteados. El juez preponderó el derecho que tienen los empleados del organismo a no aceptar el retiro voluntario y mantener sus fuentes laborales. A través de esta di...
FESPROSA acordó un paro de todos los hospitales del país
Actualidad

FESPROSA acordó un paro de todos los hospitales del país

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA), que representa a más de 30 mil médicos y profesionales de la salud pública de todo el país, convocó a una "Jornada de Lucha Nacional con paros y movilizaciones para el 27 de septiembre por el 82 por ciento móvil para los trabajadores de la salud y los derechos previsionales en todo el país". FESPROSA resolvió además "brindar apoyo a los planes de lucha de los distintos gremios regionales que integran nuestra Federación, haciendo centro en Santa Cruz e impulsando una movilización a la Casa de dicha Provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires". También el gremio rechazó a resolución de la justicia de primera instancia de Chaco "que cercena el derecho de huelga y celebró "los fallos de la C...
Terminan de reincorporar a los despedidos de SOL
Actualidad

Terminan de reincorporar a los despedidos de SOL

Los 27 ex empleados de la aerolínea fueron informados formalmente el martes por la noche en una reunión llevada adelante por miembros de la Comisión Directiva del gremio de Aeronavegantes, que lidera Juan Pablo Brey. “Este logro simboliza que no dejamos puestos de trabajo caídos, y demostramos con hechos que esta es y será nuestra política laboral de defensa de derechos ante cualquier cierre empresarial”, declaró Juan Pablo Brey, quien además es Secretario de Juventud y Protección de la Niñez de la reciente CGT unificada. El gremio firmó un acta acuerdo con en el cual se confirma la contratación del personal de tripulantes de cabina que se desempeñaban en la ex Sol Líneas Aéreas, que comenzarán a trabajar en la línea aérea de bandera. Por otra parte, desde el gremio reconocieron que ...
Desde cinco puntos del país, largó la Marcha Federal
Actualidad

Desde cinco puntos del país, largó la Marcha Federal

Sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos, y agrupaciones políticas que integran la columna del Noroeste Argentino de la denominada Marcha Federal organizada por las CTA, comenzaron a marchar esta mañana desde la ciudad fronteriza de la Quiaca y harán su primera parada en el penal de Mujeres de San Salvador de Jujuy, donde se encuentra detenida Milagro Sala. La delegación partió alrededor de las 9.30, tras un acto donde se expresó el apoyo a la delegación que partió rumbo a Buenos Aires, según confirmó Fernando Acosta, secretario del Interior de la CTA Autónoma, quien participó del mismo junto a otros referentes sindicales nacionales. “La idea es llegar a la Plaza de Mayo con una expresión bien federal y hacerle saber tanto al gobierno nacional como al provincial que n...
Datos oficiales: se perdieron más 115 mil empleo en el primer semestre
Actualidad, Mundo Laboral

Datos oficiales: se perdieron más 115 mil empleo en el primer semestre

El Gobierno Nacional difundió Anoche los datos oficiales de junio sobre el empleo privado que confirman las estimaciones de las consultoras privadas. Según las cifras del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), de AFIP, en los primeros seis meses del año la cantidad de ocupados registrados se redujo en 115.281. Adicionalmente, se puede observar que desde la asunción de Mauricio Macri, en diciembre de 2015, todos los meses se redujo el empleo privado en la Argentina, marcando una tendencia preocupante. En la medición interanual, la cantidad de menos trabajadores llegó a los 84.955, o sea una caída de 1,4 por ciento. En tanto, en junio comparado con mayo, la baja fue de 12.517. "Se trata de una desaceleración importante de la caída respecto a meses anteriores", apuntó el comuni...
Confirmado, el Gobierno recibirá a la CGT el viernes
Actualidad

Confirmado, el Gobierno recibirá a la CGT el viernes

"En principio el encuentro con el triunvirato de la CGT tendrá lugar en la sede de la cartera laboral el viernes, falta confirmar el horario y si participarán otros funcionarios del Gabinete Nacional y más dirigentes de la central obrera", aseveraron fuentes gremiales a la agencia estatal de noticias Télam. Esa versión, momentos más tarde, fue confirmada desde Trabajo. Este portal ya había adelantado que los flamantes líderes de la CGT unificada, Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid, serían recibidos esta semana por el gobierno nacional. El Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, recibió anteayer el pedido formal de audiencia de la CGT. Y el propio Daer señaló que también pidieron una "reunión conjunta" con los ministros Trabajo, Jorge Triaca; de Economía, Alfonso Prat Gay; de Salu...
La Corriente Federal se diferencia de la CGT y sale a calle
Actualidad

La Corriente Federal se diferencia de la CGT y sale a calle

Las organizaciones, que impulsaron la candidatura del dirigente bancario Sergio Palazzo a la secretaría general de la CGT, difundieron ayer un documento titulado "La Patria, los trabajadores, no pueden esperar", en el que decidieron participar activamente en la Marcha Federal el 2 de septiembre próximo y en las convocatorias regionales previas, y llamaron a concentrarse a las 14.30 de ese día en la intersección de Rivadavia y 9 de Julio. La CFT también convocó a una movilización para el próximo 16 de septiembre hacia la sede de la audiencia pública por la tarifa del gas, rechazó "el tarifazo en los servicios públicos esenciales" y sostuvo que "el gas, la luz y el agua son un derecho humano y, por lo tanto, deben ser accesibles para la población", a la vez que exigió que el Estado Nacion...
El empleo en la construcción en su peor momento de los últimos 10 años
Actualidad, Mundo Laboral

El empleo en la construcción en su peor momento de los últimos 10 años

La comparativa del trabajo formal de junio de este año con el de igual mes de 2015 mantiene la tendencia de profundización del ritmo de caída del empleo sectorial, marcando en junio una contracción del 14,4% interanual, la tasa más pronunciada de toda la serie histórica, al superar la marca de mayo último. En su habitual informe de coyuntura, el Instituto indicó que la cantidad de trabajadores formales de junio fue de 365.9908 puestos, lo que representa una baja mensual de 0,5%, si se lo compara con mayo último. Esa caída intermensual representa que hubo un total de 1.862 puestos menos en el rubro, indicó el Instituto. El segundo trimestre del año culminó con un promedio de ocupación de 366.776 puestos de trabajo registrados, es decir, 0,8% por debajo del promedio de los primeros ...