Actualidad

Micheli se mostró con Stolbizer
Actualidad

Micheli se mostró con Stolbizer

El referente del GEN Trenque Lauquen, Lucas Castrillón, y uno de los organizadores del encuentro, los presentó con las palabras: “estamos muy contentos de recibir en la ciudad a dos grandes referentes de la política y, como decimos siempre, también de la sociedad. Son dos grandes militantes, uno de ellos viene del mundo gremial y el otro de un espacio político partidario. Son dos importantes referentes de honestidad, compromiso y coherencia”. Con esta presentación, el pasado sábado Pablo Micheli participó de una charla-debate bajo la consigna “Encuentro Programático por el Bicentenario”, junto con la dirigente bonaerense Margarita Stolbizer. También enmarcaron la presencia del gremialista “como un referente sindical a nivel nacional no vinculado a ninguna bandera partidaria”. Micheli...
ATE paraliza SENASA 10 días, contra el presupuesto 2017 del organismo
Actualidad

ATE paraliza SENASA 10 días, contra el presupuesto 2017 del organismo

El coordinador nacional de la ATE-Senasa, el dirigente Jorge Ravetti, indicó en un comunicado de prensa que la conducción nacional del sindicato convocó a una huelga en todo el país durante diez días a partir de la 0 del miércoles próximo hasta la medianoche del 30 de este mes, con movilizaciones generales. Ravetti informó que el gobierno nacional envió el 15 de septiembre último al Congreso Nacional el proyecto de ley de presupuesto 2017, que incluyó las partidas para el Senasa y, "con asombro e indignación, el gremio analizó los números", afirmó el dirigente. "El presupuesto del Senasa es de 3.746 millones de pesos en gastos y un recurso de 6.192 millones (en la proyección de la recaudación propia del organismo para ese año en tasas, aranceles y el porcentaje de las importaciones)....
Las ART agregan presión por cambios en el sistema y hablan de colapso
Actualidad

Las ART agregan presión por cambios en el sistema y hablan de colapso

El titular de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, Gustavo Morón, alertó sobre la alta "litigiosidad" laboral existente en la Argentina y advirtió que "si sigue así" el sistema de riesgos del trabajo no dura más de dos años porque ello lo llevará al "colapso", por lo que abogó por una urgente reforma de la ley que lo regula. "La litigiosidad es el problema, y si sigue así el sistema de riesgos de trabajo no dura más de dos años, ya que se producirá el colapso del sistema. Tenemos una ley que se empezó a armar en febrero y ya sufrió 78 versiones", comentó al aludir a la modificación de la Ley de Riesgos del Trabajo. Comentó que actualmente las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART) tienen 300.000 juicios por casi u$s 5.000 millones y dijo que la ley es para "paliar este probl...
Nuevo paro docente en Chubut
Actualidad

Nuevo paro docente en Chubut

"Seguimos pidiendo a través de todos los medios administrativos y ante las peticiones que los términos legales exigen, la reapertura de paritarias para poder establecer criterios sobre lo que habíamos interpuesto, con más de 15 puntos vinculados a salarios, infraestructura y educación", señaló el secretario general del gremio Santiago Goodman ayer al ratificar la medida de fuerza que había sido anunciada el día del Maestro. La Atech y el ministerio de Educación habían retomado la discusión de paritarias, que se diluyó ante la convocatoria al paro, por lo que el gobierno de Mario Das Neves denunció ante la secretaría de Trabajo que el sindicato había roto unilateralmente la vía de discusión legal. A los reclamos salariales, institucionales y presupuestarios se sumó ahora la queja sind...
Moyano advirtió: “Las paritarias están siempre abiertas”
Actualidad

Moyano advirtió: “Las paritarias están siempre abiertas”

El gobierno insiste en descartar la reapertura de las negociaciones paritarias, pero esta vez no uno sino dos de los integrantes del clan Moyano salieron al cruce de dichos del gobierno. Mientras desde la Casa Rosada el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, negaba la necesidad de discutir antes de fin de año un nuevo aumento salarial, el propio Hugo Moyano desafió al macrismo con medidas de fuerzas. Los argumentos de Cambiemos son los mismos: que "en el segundo semestre la inflación va a estar muy por debajo" de los "acuerdos" salariales, por lo que "no va a haber una diferencia significativa" entre los ingresos de los trabajadores y el alza de precios. "Vemos una realidad que ya está ocurriendo", aseguró Quintana en radio Mitre. Aseveró que "al cabo del año, en la gran mayoría de los c...
OCA, otro foco de tensión entre Moyano y Macri
Actualidad

OCA, otro foco de tensión entre Moyano y Macri

"Esperamos que no sea una jugada del Gobierno para sacar afuera a una empresa de correo privado y trasladarla al Correo Argentino", bramó Pablo Moyano, secretario Adjunto de Camioneros, y secretario Gremial de la flamante CGT unificada, el día que se masificó la protesta de trabajadores de OCA que no terminaban de cobrar sus salarios. El menos político de los Moyano blanqueba lo que era el inicio de otro roce entre el clan de los camioneros y el Gobierno Nacional. Tras el gesto de amistad de Hugo cuando selló su salida de la CGT, yendo a almorzar con el Presidente, volvieron las tensiones. Y el tema no es menor en momentos en los que el moyanismo presiona para que el Confederal del 23 de septiembre resuelva una medida de fuerza de la central obrera. El problema de OCA le trae a los M...
Sólo en La Matanza hay 20 mil despedidos
Actualidad

Sólo en La Matanza hay 20 mil despedidos

Los despidos son una realidad que golpea cada vez más fuerte a los grandes conglomerados urbanos. En ellos, según los números oficiales difundidos por el Indec, la desocupación ya está en los dos dígitos y en crecimiento constante de la asunción de Mauricio Macri. Ahora fue la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, la que remarcó las cifras del impacto del cambio de políticas económicas en el Conurbano. Es que según Magario, en el distrito más poblado de la Provincia de Buenos Aires ya hay 20 mil nuevos desocupados. Según expresó la jefa comunal en su cuenta oficial de Twitter, se debe al proceso de destrucción de empleos de la industria local y de las Pymes de la zona que va en línea con la política nacional. "Esta realidad está trayendo no solo hambre, sino la destrucción d...
Barrionuevo pidió «agotar todas las instancias» antes de un paro
Actualidad

Barrionuevo pidió «agotar todas las instancias» antes de un paro

El exsecretario general de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, resaltó que debe "primar el diálogo" y pidió "agotar todas las instancias" antes de convocar a un paro nacional, en referencia al debate que se dará en el marco del Confederal del 23 de semtiembre. "Sabíamos que el Gobierno iba a tener tropiezos y que promesas que habían hecho no iban a poder cumplir. Vienen unos días bastante agitados. Veremos en el Comité Confederal (de la organización obrera que se realizará el próximo viernes) qué resolución se saca" respecto a los pasos a seguir frente a las medidas del Gobierno, sostuvo el referente gremial de los gastronómicos. En diálogo con Radio Continental, el líder de los gastronómicos destacó que la nueva conducción de la CGT, integrada por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer...
Las organizaciones sociales «son los descamisados del Siglo XXI»
Actualidad

Las organizaciones sociales «son los descamisados del Siglo XXI»

“Son los descamisados del siglo veintiuno, son los hombres que están solos y esperan”, dijo el dirigente sindical, Juan Carlos Schmid, parafraseando asimismo el título de uno de los libros emblemáticos del pensador y periodista Raúl Scalabrini Ortiz. En diálogo por Radio Nacional, Schmid comentó que esa caracterización la tomó del encuentro que mantuvo con referentes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) el 7 de septiembre pasado en la CGT, donde acordaron "universalizar la agenda" de reclamos de los trabajadores formales y los informales. El también titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento cuestionó la situación del capitalismo a escala universal por la creciente automatización de los modos ...
CTERA repudió al ministro Bullrich y su Campaña del Desierto
Actualidad

CTERA repudió al ministro Bullrich y su Campaña del Desierto

Como si le faltaran problemas con los despidos en su cartera, el Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, sorprendió con una increíble declaración pública. En la inauguración del nuevo Hospital Escuela de Veterinaria dependiente de la Universidad Nacional de Río Negro, en la ciudad de Choele Choel, Bullrich afirmó: “Hace muy poquito cumplimos 200 años de nuestra independencia y planteábamos con el presidente que no puede haber independencia sin educación, y tratando de pensar en el futuro, esta es la nueva Campaña del Desierto, pero no con la espada sino con la educación”. A los muchos rechazos de diversas instituciones y personalidades que llegaron a pedir la renuncia del funcionario, se sumó el repudio de Utre-Ctera, de Chaco. En un comunicado titulado “Sobre Bullrich ...