Actualidad

La CGT se pronunció contra la intervención de la Federación de Azucareros
Actualidad

La CGT se pronunció contra la intervención de la Federación de Azucareros

En medio de una reunión de Consejo Directivo de la central obrera con un extenso temario, que incluía como tema excluyente el "análisis de la situación general (despidos, suspensiones, etc)", la  CGT escuchó un informe y pronunció su veredicto sobre la situación que atraviesa la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA). A través de su titular, Juan Correa, la Federación le trasladó a la totalidad de miembros de la conducción cegetista la situación que atraviesa el gremio y lo trascendente del intento intervencionista que impulsó el ministerio de Trabajo sobre la organización en las últimas semanas. Tras escuchar la exposición, la CGT, a través de Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, la CGT le expresó su respaldo y solidaridad a los trabajadores azucareros, que en este m...
Corte de ruta contra los despidos de Textil Neuquén
Actualidad

Corte de ruta contra los despidos de Textil Neuquén

La medida de fuerza comenzó a las 8, sobre la ruta 7 frente a la fábrica, cerca de la rotonda de ingreso al Parque Industrial de Neuquén. Las trabajadoras bloqueaban la ruta en ambos sentidos de circulación y sólo permitían el paso del transporte público y de las ambulancias. Marina Catilao, delegada de las trabajadoras de Textil Neuquén, anticipó que mantendrán la protesta en la ruta "hasta obtener algún tipo de respuesta por parte del gobierno provincial". En declaraciones a Télam, Catilao contó que "el martes (último) nos enteramos que estaban saliendo camiones de adentro de la fábrica" y sostuvo que, cuando llegó al lugar, "los dueños de la fábrica, los empresarios Huerta, les dijeron que la fábrica cerraba y estaba vacía". "Se llevaron más de cien máquinas, las cuales comp...
Triaca insiste con que el Gobierno no le pone techo a las paritarias
Actualidad

Triaca insiste con que el Gobierno no le pone techo a las paritarias

"No ponemos número, como no lo pusimos el año pasado", subrayó el ministro cuando le consultaron si la intervención del Gobierno para frenar el acuerdo paritario compensatorio de los bancarios implicaba una intención de limitar los aumentos salariales. Triaca planteó que su ministerio debe abogar por una cierta homogeneidad en la pauta salarial. "Una actividad puede afectar otras. Muchas veces, las negociaciones entre las partes tienen que tener una mirada sobre el conjunto de las actividades. Uno tiene que velar por un cumplimiento homogéneo, más allá de las particularidades (de cada sector)", argumentó. Las declaraciones de Triaca se producen en la antesala de la reunión que gobernadores opositores y oficialistas mantendrán, desde las 15, en el Consejo Federal de Inversiones (CFI),...
Municipales de Avellaneda, en conciliación obligatoria
Actualidad

Municipales de Avellaneda, en conciliación obligatoria

El Ejecutivo Municipal dio respuesta a los reclamos de los Trabajadores Municipales del Cementerio y la Delegación Dock Sud. Los mismos fueron presentados por el Sindicato de Trabajadores Municipales (STMA) en el Ministerio de Trabajo Delegación Avellaneda, solicitando mejoras de las condiciones de seguridad e higiene en las instalaciones edilicias y el cese de la persecución sindical. En respuesta a las presentaciones del STMA, el pasado miércoles 1 de febrero, el Ministerio de Trabajo convocó a las partes a dos audiencias para tratar los reclamos de los Trabajadores de la Delegación Dock Sud por un lado, y por otro los del Cementerio. En la audiencia por la Delegación Dock Sud, el Ejecutivo se comprometió a realizar la construcción de una base operativa. Además manifestó que se pro...
Vidal advierte que le descontará los días a los médicos
Actualidad

Vidal advierte que le descontará los días a los médicos

“Hemos hecho un esfuerzo muy fuerte desde la Provincia, estamos dispuestos a seguir haciéndolo, hemos cerrado las negociaciones paritarias con todos los colectivos sindicales, la semana que viene negociaremos con los docentes, pero sentimos que en este caso hay un posicionamiento ideológico que hace difícil la negociación”, remarcó el ministro de Trabajo provincial, Mario Villegas, sobre el paro que realizan los médicos. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) convocó a un paro de 48 horas, que se cumple ayer y hoy, y a otro por 72 horas para la semana siguiente en todos los hospitales públicos bonaerenses. La entidad gremial rechazó la propuesta paritaria realizada por el gobierno de María Eugenia Vidal, "por ser similar a la anter...
«El piso de la negociación es el 35%»
Actualidad

«El piso de la negociación es el 35%»

Desde la conducción de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA), el gremio del sector más importante de la provincia, confirmaron que "el piso de la discusión salarial para este 2017, será inicialmente del 35 por ciento", y se aseguró que con el gobierno provincial "ya quedó planteado un incumplimiento salarial de 2016". Por su parte el secretario general de la Seccional Norte de la capital de Ateca, Osvaldo Díaz, dijo que "la propuesta de la seccional norte y de diferentes departamentos, como de varias localidades de la provincia, como inicio de las negociaciones del piso salarial 2017, "será del 40 por ciento". Respecto de la paritaria docente, la comisión directiva de Ateca, anticipó que solicitarían entre un 30 y un 35% de incremento para este año. El...
Paralizan Radio Nacional en Paraná para que no la conviertan en repetidora
Actualidad

Paralizan Radio Nacional en Paraná para que no la conviertan en repetidora

El vicepresidente de Radio Televisión Argentina (RTA), Emilio Lafferriere, el gerente de emisoras de Radio Nacional, Jorge Purciarielo, y el director de LT 14, Pedro Oilhaborda, se reunieron en la capital entrerriana con los trabajadores, quienes luego del encuentro decidieron continuar con las medidas de fuerza hasta el próximo lunes. Martín Paniagua, de la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac), comentó que durante la reunión "los directivos nacionales pidieron levantar el paro y que acatemos la orden que habían mandado el lunes pasado, de comenzar a retransmitir y dar de baja la programación". Fuentes de RTA dijeron a Télam que "de ninguna manera la resolución emitida por RTA pone en riesgo ninguna fuente de trabajo. Lamentamos la proliferación de ment...
Se cansó la CGT: movilización y paro general en marzo
+, Actualidad

Se cansó la CGT: movilización y paro general en marzo

Luego de casi cuatro horas de reunión, la CGT anunció que se terminó la luna de miel. La central obrar resolvió la realización de una movilización para el 7 de marzo y un "paro nacional con movilización" para fines de ese mes, aunque no dieron precisiones de cuándo sería. "Se sigue generando incertidumbre. Los aumentos en distintos rubros, el cuadro tarifario, eso esta erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores", explicaron a la salida del encuentro. Asimismo, reiteraron su malestar con el Gobierno: "Hubo mucho contacto, muchos compromisos pero no asumieron ninguno. Todo lo que se conversó en una mesa y lo que se firmó no se cumplió ni por parte de los empresarios ni del gobierno. Están jugando en conjunto y eso va en contra de los trabajadores". "Nos movilizamos en defe...
La CGT definirá hoy el inicio de un plan de lucha
Actualidad

La CGT definirá hoy el inicio de un plan de lucha

El clima de cordialidad que había en la relación de la CGT con el Gobierno nacional comenzó a evaporarse a fines de 2016, cuando los dirigentes sindicales comenzaron a ver que distintos compromisos acordados en la Mesa del Diálogo Social (que integran Gobierno, gremios y empresas) no se cumplían, y por el contrario comenzaron las suspensiones, despidos y cierres de empresas. Si algo faltaba para empeorar la relación fueron los resultados negativos de los reclamos de cambios que realizaron el martes los integrantes del triunvirato cegetista, Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid ante el vicejefe del Gabinete de ministros, Mario Quintana y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Mientras algunos gremios vinculados al moyanismo buscarán apoyos para establecer un cronograma que co...
Otros 42 despidos en textiles de Chaco y Catamarca
Actualidad

Otros 42 despidos en textiles de Chaco y Catamarca

En el caso de la empresa chaqueña del Grupo Cardón, fuentes gremiales consignaron que, hasta hoy, un total de diez trabajadores habían recibido telegramas de despido fundados en una supuesta "reestructuración", pero aseguraron que, ante el cierre de la planta, los despidos se extenderán a todos los trabajadores, con lo cual dieron por hecho que los restantes 27 operarios recibirán los telegramas en las próximas horas. En diálogo con Télam, la delegada Lidia Bernal detalló que el sábado pasado la empresa informó a la totalidad de la planta que no abriría sus puertas el lunes, aunque sin mayores detalles. "Somos 37 las familias que hoy nos quedamos en la calle y que debemos afrontar deudas y no tenemos como hacerlo", dijo Bernal quien adelantó que en las próximas horas podría realizars...