Actualidad

Legislativos pulverizaron el piso paritario y cerraron 10% semestral
Actualidad

Legislativos pulverizaron el piso paritario y cerraron 10% semestral

Con un sugestivo comunicado titulado "Sin trabajo, no hay paritaria", la Asociación del Personal Legislativo (APL) dio a conocer el acuerdo salarial al que arribó con las autoridades de Diputados y Senadores para el primer tramos del año. El entendimiento, vigente hasta el 31 de julio de 2017, consiste en una recomposición salarial de sólo el 10%, por debajo de todas las expectativas gremiales. En el texto, el gremio que lidera Norberto Di Próspero explica que luego de un 2016 en el que estuvo en juego "la estabilidad laboral de cientos de trabajadores tanto de Diputados como de Senadores", accedieron a una actualización salarial del 10%. "No podemos dejar de remarcar la importancia del diálogo y la negociación como herramientas para gestionar en contextos como los que actualmente es...
Despidos y persecución sindical en un medio de Hadad
Actualidad

Despidos y persecución sindical en un medio de Hadad

Dos trabajadores del portal de noticias TKM -de Vi-Da Producciones S.A. del empresario Daniel Hadad- iban a presentarse como delegados de la Comisión Gremial Interna (CGI) y terminaron siendo despedidos. Estaban organizándose para reclamar mejores condiciones laborales y ahora se quedaron sin trabajo. Según comentaron, los trabajadores de este medio que cuenta con equipos en varios países del continente, como Brasil, Chile y México, entre otros, estaban comenzando a organizarse para pelear por una recomposición salarial y una serie de mejoras en las condiciones de trabajo. Todo, en el marco de las venideras elecciones para conformar una comisión interna. Según su propia web, "Mundotkm.com es el medio con más influencia en los millennials de habla hispana en América Latina y los Estad...
Para Venegas, un paro de la CGT terminaría con piqueteros saliendo a «romper negocios»
Actualidad

Para Venegas, un paro de la CGT terminaría con piqueteros saliendo a «romper negocios»

"Si hace un paro, se tendrá que hacer responsable la CGT de todo lo que pueda pasar en el paro. Viendo que no pudieron manejar una convocatoria de ellos mismos, no quiero imaginarme un paro", señaló Gerónimo Venegas a FM FutuRock. El líder gremial de los empleados rurales advirtió: "No quiero ni pensar que estos piqueteros, que salen a romper todo, salgan a romper negocios. Quieren el caos total". Según Venegas, eso podría suceder porque "mucha gente" no se plegaría a un paro. Al analizar la situación de la CGT tras la movilización del miércoles, consideró que la central obrera "quedó muy débil", porque "la izquierda le copó el acto" y "se llevaron el atril como un trofeo de guerra". "No creo que la CGT esté en condiciones de convocar a un paro. Primero, tendría que analizar qué l...
«Si la CGT para, la UOM para»
Actualidad

«Si la CGT para, la UOM para»

"Si la CGT hace el paro, la UOM para," remarcó Caló ayer al salir de la reunión que mantuvo con los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Producción, Francisco Cabrera, al concluir las primeras rondas de negociaciones sectoriales con gremios industriales que se realizan en la sede de la cartera laboral. El titular de la UOM fijó la posición del gremio que encabeza ante una consulta periodística sobre si éste era el momento de hacer un paro general y negó que los encuentros sectoriales pudieran hacer variar la posición del gremio sobre la medida de fuerza de la central sindical. Al referirse al convenio automotriz, con el fin de llevar la producción anual de autos a un millón de unidades, Caló anticipó que mañana firmará junto al SMATA un acuerdo de esas características en el que "...
Con una escandalosa asamblea, el gremio docente jujeño aprobó su acuerdo salarial
Actualidad

Con una escandalosa asamblea, el gremio docente jujeño aprobó su acuerdo salarial

Los docentes de nivel secundario y terciario jujeños vivieron un sábado de disturbios. La asamblea realizada por el gremio, terminó con incidentes luego de que el secretario general de CEDEMS, Ricardo Ajalla, sometiera a votación la moción en favor de aceptar la propuesta salarial del Gobierno de Gerardo Morales. La primera imagen daba cuenta de una votación dispar en la que fue difícil saber que decidió la mayoría. Sin embargo, el dirigente rápidamente tomó el micrófono y pronunció "afirmativo", desatando el escándalo. Con violencia, los disconformes avanzaron sobre el escenario y arrinconaron al dirigente, mientras ingresaban efectivos de la policía local y el cuerpo de infantería para evitar que la situación pasara a mayores. La escena caótica duró varios minutos y se sometió a...
El plan de SanCor para «salvarse» contempla mil despidos
+, Actualidad

El plan de SanCor para «salvarse» contempla mil despidos

La principal empresa láctea del país presentó al Gobierno un plan de reestructuración que contempla el cierre de las cuatro plantas cuya actividad ya fue suspendida, y mil despidos a partir de abril en la totalidad de la firma. Esas son algunas de las fuertes medidas que elevó la empresa con unos 4.000 empleados al Ministerio de Trabajo, a cargo de Jorge Triaca. Lo hizo mediante un Power Point denominado "Plan de Recuperación" al que tuvo acceso Clarín, en el que plantea pagar deudas, reducir sus gastos y aumentar ventas para mejorar sus cuentas en un año. Lo hace también para conseguir fondos y seguir en operaciones. La propuesta se conoció luego de la reunión de urgencia citada el jueves pasado en la cartera laboral, de la que participó Triaca; su par de Agroindustria, Ricardo Bury...
«El paro es irreversible»
+, Actualidad

«El paro es irreversible»

"Yo creo que el paro es irreversible y el jueves le vamos a poner la fecha", declaró el dirigente cegetista a FM Delta, y confirmó que "seguro será en la primera semana de abril". Consultado sobre si negociaciones con el Poder Ejecutivo podrían desactivar la medida de fuerza, contestó, el dirigente gegetista respondió que "Para mí el paro es irreversible, el Gobierno primero dice una cosa y después genera otra". Además, señaló que "hubo pronósticos que no se cumplieron" y que eso no fue "culpa" de la CGT. Sobre si será un paro con o sin movilización, Schimd recordó que, en el acto con el que concluyó la marcha del 7 de marzo último, tanto él como los otros dos secretarios generales de la CGT -Héctor Daer y Carlos Acuña- hablaron de "un paro general de actividades por 24 horas". E...
Los docentes diseñan una gran Marcha Federal para pedir paritarias nacionales
Actualidad

Los docentes diseñan una gran Marcha Federal para pedir paritarias nacionales

Los docentes marcharán el próximo miércoles a la Plaza de Mayo para volver a reclamar al Gobierno que convoque la paritaria nacional que establezca un piso salarial mínimo para todos los maestros del país. Según prevé la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), siete columnas de diferentes regiones de la Argentina saldrán el 21 rumbo a la ciudad de Buenos Aires. El miércoles 22 a las 9:00 habrá varios puntos de encuentro en el macro centro porteño donde se reunirán los docentes para que luego las columnas ingresen a la Plaza de Mayo por las diagonales Sur y Norte y la Avenida de Mayo, según confirmó la agencia de noticias NA. Esto se dará en el marco de la huelga nacional de cuatro jornada convocada para los días 15, 16, 21 y 26 de marzo ant...
Crece el conflicto docente en tierras de Vidal y no habrá clases hasta el viernes
Actualidad

Crece el conflicto docente en tierras de Vidal y no habrá clases hasta el viernes

Los seis gremios docentes de la provincia de Buenos Aires resolvieron convocar a un nuevo paro por 24 horas para hoy y movilizar el jueves próximo a la Casa de Gobierno bonaerense en La Plata, en tanto el gobierno provincial convocó también para hoy a los docentes a una nueva reunión en el marco de la conciliación obligatoria que, de acuerdo a un fallo de Cámara que trascendió hoy, sigue en plena vigencia. La medida la adoptaron hoy la Feb, Suteba, Uda, Amet, Sadop (Frente Gremial) y la Unión Docentes de la provincia (Udocba) durante una reunión que sus representantes mantuvieron en La Plata. Una fuente sindical explicó a Télam que los gremios volverán a reunirse para resolver si adhieren o no a la medida de fuerza de 48 horas convocada por los sindicatos nacionales para el 15 y el 1...
Cierre de SanCor: «Es un golpe a la vida de Centeno»
Actualidad

Cierre de SanCor: «Es un golpe a la vida de Centeno»

Los trabajadores de Sancor de la localidad de Centeno realizaron ayer un abrazo solidario para exigirle a la empresa "claridad" sobre la situación laboral. En el lugar estuvo presente el jefe comunal, quien señaló que la paralización de la planta "es un golpe a la vida del pueblo". En diálogo con el periodista Juan Pedro Aleart, Juan Guffi, jefe comunal de Centeno, manifestó que en el lugar se viven momentos de "angustia e incertidumbre". "Reclamamos claridad. Todos hablan de estadísticas, de porcentajes. Pero detrás de los números están los trabajadores y un pueblo entero", agregó. Guffi expresó que Centeno "está en vilo" y que la falta de actividad de la planta de la empresa de lácteos tiene un "impacto social y económico altísimo". "Es un golpe anímico. Es la vida de nuestro pu...