Actualidad

A días de la movilización, reaparecen Caló, Moyano y Barrionuevo
Actualidad

A días de la movilización, reaparecen Caló, Moyano y Barrionuevo

Los ex secretarios generales de las CGT Azopardo, Alsina y Azul y Blanca, Hugo Moyano, Antonio Caló y José Luis Barrionuevo, respectivamente, compartirán hoy un almuerzo con los miembros del Consejo Directivo de la actual central obrera, que conducen Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid. El almuerzo -para el que hasta el momento estaban confirmadas todas las presencias- se dará en el marco de algunas controversias internas en el seno de la central obrera, fundamentalmente al conocerse un comunicado de prensa de Pablo Moyano, secretario gremial de CGT, quién advirtió sobre la posibilidad de que se aleje de la conducción cegetista. Esa posibilidad fue relativizada ayer mismo por los tres secretarios generales, Daer, Acuña y Juan Carlos Schmid, al sostener que se trabaja para ...
Venegas normalizó las 62 y dijo que la CGT está en manos de la izquierda
Actualidad

Venegas normalizó las 62 y dijo que la CGT está en manos de la izquierda

El titular de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, Gerónimo Venegas, fue reelecto al frente del brazo político del sindicalismo peronista por un nuevo período y con el respaldo de 81 gremios, ocasión en la cual ratificó su oposición al Congreso reunificador de la CGT que consagró a un triunvirato porque fue "trucho". Venegas ya había presentado recursos administrativos ante el Ministerio de Trabajo en reclamo de "la impugnación" del Congreso Normalizador de Obras Sanitarias del 22 de agosto último por considerar, entre otras cosas, que violentó el Estatuto de la CGT. "Si este espacio gremial recurriese a la justicia de seguro ganaría el pleito, porque el Congreso de la CGT fue a todas luces trucho y un mamarracho. Esa conducción entregó la central obrera a la izquierda, que en...
«Empiezan a cerrar empresas por todos lados»
Actualidad

«Empiezan a cerrar empresas por todos lados»

"Si el gobierno se sigue encerrando en esta política de ajuste, de caída de la actividad, de cierre de empresas, indefectiblemente nos manifestaremos con un paro general. El gobierno tiene que decidir si les va a importar o no que una persona vegete en su casa en vez de tener empleo", dijo Daer en declaraciones a radio Con Vos. El dirigente agregó que la convocatoria a un paro general "dependerá de que el gobierno cambie las actitudes y el rumbo de la política socio-económica". Ayer, el presidente Mauricio Macri cuestionó la movilización del 7, se preguntó "cuál es la lógica" de esa protesta convocada por la CGT para la semana próxima y la atribuyó a la "ansiedad por disparar el año electoral", en una entrevista que difundió Canal 9. "Desgraciadamente esto es sistemático. Cuando l...
La CGT pidió normalizar el SOMU y habla de riesgo para los convenios colectivos de los marítimos
Actualidad

La CGT pidió normalizar el SOMU y habla de riesgo para los convenios colectivos de los marítimos

El integrante del triunvirato de la CGT y líder de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid, rechazó que el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) continúe intervenido después de un año y "en plena democracia", y pidió que la autoridad laboral convoque de inmediato a elecciones. "Ello ocurriría recién hacia fines de año, lo que significa un plazo demasiado exagerado. Trabajo debería adoptar todos los recaudos y convocar ya a comicios, porque no se puede confundir lo judicial con lo institucional. Lo primero sigue su curso y tratamiento. Lo otro es muy diferente", afirmó Schmid en declaraciones a Télam. "Fui muy crítico respecto de la relación personal con el ex titular del gremio Omar Suárez -hoy detenido-. Pero siempre defendí la...
La Construcción volvió a destruir empleos
Actualidad

La Construcción volvió a destruir empleos

El informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric). incluye datos de diciembre del 2016 y enero del 2017, y señala que si bien con la baja de diciembre se interrumpió una secuencia de cuatro meses consecutivos de recuperación, fue la estacionalidad la razón que determinó el retroceso. "De todas formas, la tasa de caída del 2,6% mensual fue una de las más moderadas de toda la serie histórica de empleo", señaló el relevamiento. La comparación respecto de diciembre de 2015 exhibe una caída del empleo registrado en la construcción del 3,2%, evidenciando así el menor ritmo de contracción de todo el 2016 y promediando en el año una baja del 10,3% interanual. El cuarto trimestre del 2016 culmina con un promedio de ocupación de 378.218 puestos de...
Baradel denuncia una «guerra ideológica» contra los docentes
+, Actualidad

Baradel denuncia una «guerra ideológica» contra los docentes

El secretario general del gremio docente Suteba, Roberto Baradel, aseguró que el Gobierno de la alianza Cambiemos decidió enfrentar a los docentes en una "guerra ideológica", al negar una paritaria con un aumento salarial superior al 18% para 2017. Las declaraciones del sindicalista llegaron este domingo después del reciente paro de 48 horas anunciado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para los días 6 y 7 de marzo, lo cual fue denunciado por el macrismo con una medida "política". El anuncio de ese paro hizo aparecer en la red social Twitter una campaña de una supuesta manifestación espontánea de los usuarios para ofrecerse como voluntarios para ponerse al frente de las aulas y comenzar las clases ad honorem. "Claro que no fue esp...
Sin certezas sobre la continuidad laboral, los portuarios evalúan protestas para marzo
Actualidad

Sin certezas sobre la continuidad laboral, los portuarios evalúan protestas para marzo

Un comunicado gremial firmado por el secretario de Prensa, Luis Rebollo, explicó que la FeMPINRA -que agrupa a 17 gremios nacionales liderados por el triúnviro de la CGT Juan Carlos Schmid- evalúa la realización de protestas con cese de tareas para marzo ante "la falta de respuestas a esa agenda de preocupantes temas por parte de las autoridades nacionales y de la Administración General de Puertos (AGP)". La organización sindical señaló que tampoco se ofrecieron respuestas a la situación de los depósitos fiscales, en especial si "se tiene en cuenta los trascendidos e informaciones sobre las acciones futuras de la AGP, que los involucran geográficamente, y la estabilidad laboral del personal de las terminales portuarias". La FeMPINRA exigió también "aclaraciones y respuestas" respecto...
Con la producción en picada, La Serenísima anunció el cierre de una de sus plantas
+, Actualidad

Con la producción en picada, La Serenísima anunció el cierre de una de sus plantas

Las inversiones para generar nuevos puestos de trabajo no llegan, el conflicto social crece, y, la caída del consumo no para de fundir empresas. En este sentido, se conoció que Mastellone Hermanos decidió cerrar su planta clasificadora de La Serenísima ubicada en Rufino, provincia de Santa Fe. La fábrica, que cuenta con 22 empleados, dejará de operar el próximo 31 de julio, debido al "estancamiento en la actividad" y a la "caída en el recibo de materia prima", aunque también se sumarían el descenso de las ventas a Brasil, los tarifazos y otros sectores. La noticia fue comunicada a los empleados este jueves por la tarde por el directivo de la empresa Facundo Cárdenas, según dijeron empleados a El Destape. El cierre se llevará a cabo el 31 de julio, como consecuencia del "estancamiento...
Vidal amenaza con el cierre de la paritaria docente por decreto
Actualidad

Vidal amenaza con el cierre de la paritaria docente por decreto

El ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, afirmó hoy que el paro nacional docente dispuesto ayer por la Ctera para el 6 y 7 de marzo próximo "corrobora la existencia de una clara intencionalidad política contra el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal", y anticipó que de no llegar a un acuerdo hasta esa fecha, la provincia está dispuesta a fijar por decreto el aumento de paritarias, al señalar que "utilizará todas las herramientas constitucionales y legales". El funcionario se refirió así al paro dispuesto ayer por los gremios docentes bonaerenses para el 6 y 7 de marzo tras rechazar la oferta salarial que, aclaró, significa "un piso de 18% o la inflación, lo que sea mayor, revisable trimestralmente" y que "si es mayor que el tramo de 4,5%, se actualiza de f...
CFK se desmarca de la interna del PJ y pidió marchar con la CGT
Actualidad

CFK se desmarca de la interna del PJ y pidió marchar con la CGT

"El 7, yo lo veo a Bonadío, pero por favor... Ustedes hagan que el Gobierno vea al Pueblo. Marchen junto a los trabajadores y trabajadoras", escribió la ex jefa de Estado en su cuenta de la red social Twitter esta mañana, al confirmar que "como siempre" concurrirá a los tribunales de Comodoro Py y agradecer la convocatoria de algunos sectores para acompañarla ese día. "Ayer la entrañable Hebe, convocando a movilizar con un video. Miren... el 7 de marzo tienen que marchar todos y todas, pero... junto a los trabajadores. La gente esta muy mal. No llega a fin de mes. Siguen despidiendo obreros y cerrando fábricas", agregó frente a lo que definió como "muy grave lo que le está pasando al Pueblo Argentino". Y continuó: "Las facturas que llegan de luz, de agua y de gas se están tornando im...