Actualidad

Bancarios intensifican protestas y habrá atención reducida en los bancos
Actualidad

Bancarios intensifican protestas y habrá atención reducida en los bancos

"Está todo dicho. Miles de bancarios de todo el país lo afirmaron en la contundente Marcha Federal del último 22 de septiembre. No hay respuesta alguna a los numerosos reclamos", señaló un comunicado firmado por Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe. Los sindicalistas exigieron en el documento "el cese de cualquier despido o distracto laboral sin causa justa en la actividad; la declaración de la emergencia ocupacional y social; la inmediata reapertura de las paritarias; la derogación del impuesto al salario y una reforma tributaria a partir de la cual los sectores empresarios y especulativos que más ganan, más paguen". También demandaron "la suspensión de las disposiciones desregulatorias del Banco Central (BCRA) y las acciones de desbancarización-uberización de la actividad financiera h...
Gremios díscolos buscan mostrarse juntos para debilitar a la CGT
Actualidad

Gremios díscolos buscan mostrarse juntos para debilitar a la CGT

Dirigentes sindicales disidentes de la conducción colegiada de la CGT unificada analizarán este mediodía la situación nacional, gremial y política del país, donde no faltará el debate sobre la visión que tienen acerca del paro nacional dispuesto para octubre por parte de la central obrera pero que aun no tiene fecha decidida. Según confió a Télam uno de los dirigentes que participarán del encuentro, la reunión se dará en el marco de un almuerzo a partir de las 13 en la sede del Sindicato Unidos de Petroleros del Estado (Supeh), ubicada en Rivadavia al 800 en pleno centro porteño y que lidera el ex titular de la CGT, Antonio Cassia. De acuerdo a la fuente, fueron invitados los gremios quee forman parte de la confederación de organizaciones sindicales que nuclean a trabajadores del pet...
El paro se sintió fuerte en tierras de Vidal
Actualidad

El paro se sintió fuerte en tierras de Vidal

Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) que cumplen la primera jornada de paro de 48 horas, destacaron el alto acatamiento en los 80 hospitales bonaerenses en reclamo de una recomposición salarial “superior” a la ofrecida por el gobierno provincial. “La medida dispuesta se siente muy fuerte en todos los hospitales de la provincia, hubo ya dos reuniones paritarias en el segundo semestre con un ofrecimiento que creemos insuficiente” dijo a Télam, el Presidente de CICOP, Fernando Corsiglia. El titular del gremio, aseguro que “Las conversaciones con el Gobierno son difíciles, rechazamos el ofrecimiento realizado 1.1% ofrecido en el mes de agosto” en tanto aguardan que mañana miércoles “mejoren”la oferta en una nueva reunión paritaria. “Nos ...
Moyano pierde peso en la CGT
Actualidad

Moyano pierde peso en la CGT

La CGT informó que la nueva Comisión Arbitral de la organización, encargada de resolver los conflictos intrasindicales y de encuadramiento, entre otras tareas, está integrada por los dirigentes nacionales Carlos Sueiro, Juan Acosta, Daniel Vila, Claudio Burgos y Rubén Sandoval y, la presidencia, recayó en Sueiro, jefe del gremio aduanero. La estratégica Comisión Arbitral fue elegida de forma unánime por los participantes en el Comité Central Confederal (CCC) de la central, que sesionó el viernes último en el Salón Felipe Vallese de Azopardo 802, informó esta tarde un comunicado de la CGT. Sueiro, ex diputado nacional justicialista porteño, lidera el Sindicato Único del Personal de Aduanas (Supara); Acosta es de la Federación de Trabajadores No Docentes de Universidades Nacionales; Vi...
«Hay que construir un modelo sindical diferente al de la CGT»
Actualidad

«Hay que construir un modelo sindical diferente al de la CGT»

"Hay que construir un modelo sindical diferente al de la CGT. Hay dirigentes como (José Luis) Barrionuevo y (Andrés) Rodríguez, que están más preocupados en acordar con el Gobierno que en solucionar los problemas de los trabajadores", dijo esta mañana en diálogo con FM Blue, el titular de ATE Nacional, Hugo Godoy, además de reclamar la "reapertura de paritarias". "Nos dieron un 27 por ciento de aumento cuando la inflación llega al 45 por ciento", puntualizó el dirigente sindical y demandó "el pase a planta permanente de los trabajadores, porque el 31 de diciembre vencen los contratos y tenemos en riesgo laboral a unos 90.000 trabajadores". En ese aspecto, señaló que desde el Gobierno "habían dicho que terminaron los despidos" en el Estado "en marzo" pero "hace un mes despidieron a 17...
Para Caló, la situación económica es «complicada»
Actualidad

Para Caló, la situación económica es «complicada»

Antonio Caló reasumió al frente de la seccional porteña del gremio y precisó que "los dirigentes gremiales quieren que a este Presidente le vaya bien, porque si a él le va mal, les va a ir mal a los trabajadores, a los chicos y le irá mal a todo el mundo". Como el jueves por la mañana la CGT será recibida por los ministros Alfonso Prat Gay (Hacienda); Jorge Triaca (Trabajo) y Francisco Cabrera (Producción) y ante el clima de la CGT, que fluctúa entre dirigentes que quieren un paro ya y otros que buscan mantener el diálogo, Caló sostuvo que "la UOM le dio el aval a este consejo directivo para que decida la estrategia". En ese sentido señaló que "si hay negociaciones y ellos entienden que hay que seguir dialogando, nosotros los vamos a acompañar y si los compañeros entienden que hay qu...
Lanzan una “Multisectorial” para defender la Justicia laboral
Actualidad

Lanzan una “Multisectorial” para defender la Justicia laboral

La multisectorial es producto de un acuerdo formal celebrado por Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL), su vicepresidente Luis Enrique Ramírez y su secretaria general, María Paula Lozano, junto con Julio Piumato, secretario general de UEJN, y Hugo Blasco, secretario general de FJA. La iniciativa constituye el punto de partida de la convocatoria de otras organizaciones sindicales, académicas y profesionales vinculadas con el mundo del trabajo. La multisectorial estará destinada a defender los derechos de los trabajadores y la Justicia laboral, amenazados por sucesivos anuncios gubernamentales. En el documento acta fundacional, firmado el 22 de septiembre, expresan: “Será un espacio pluralista en el que podrán converger, sin exclusiones ni sectaris...
Pilotos y Aerolíneas acercaron posiciones y seguirán negociando
Actualidad

Pilotos y Aerolíneas acercaron posiciones y seguirán negociando

Los directivos de Aerolíneas Argentinas y los representantes de los pilotos nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) llegaron a un acuerdo para "reconstituir" la mesa de diálogo y seguir las conversaciones el martes próximo para avanzar en la solución de los planteos salariales formulados por el gremio y que ya provocaron un cese de actividades por 16 horas hace 12 días. Según informaron a Télam fuentes de la compañía de bandera nacional, en la extensa reunión que se desarrolló desde ayer al mediodía hasta después de las 15.30 se acordó "continuar con las negociaciones" el próximo martes en horario a confirmar. Participaron de la reunión que se celebró en la sede de Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini, presidenta de la empresa, mientras que el secretario gene...
Estatales, docentes y médicos, paran y presionan por un paro general
Actualidad

Estatales, docentes y médicos, paran y presionan por un paro general

Mientras la CGT continúa el compás de espera, los gremios de estatales y docentes buscan presionar desde la calle para la concreción del primer paro general contra la administración de Mauricio Macri. Los sindicatos que agrupan a los maestros cumplirán hoy con la tercera huelga consecutiva en solo dos meses, tras un inicio de clases con bastante calma. La protesta se realizará en paralelo al paro de actividades dispuesto por los trabajadores estatales nucleados en ATE y al que se plegarán también los profesionales de la salud, con movilizaciones que se replicarán en diversos puntos del país. El planteo por la reapertura de paritarias constituye el denominador común de todas las medidas de fuerza y alimenta a su vez la presión para que la conducción de la CGT resuelva convocar en octu...
Pese a los subsidios millonarios, siguen los despidos de petroleros
Actualidad

Pese a los subsidios millonarios, siguen los despidos de petroleros

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, aseguró que el panorama en el sector petrolero es "complicado" a partir de que Tecpetrol anunció la baja de tres equipos en Chubut y que YPF bajó dos equipos Santa Cruz, por lo que el sindicato hermano, a cargo de Claudio Vidal, inició un paro en aquella provincia. En tal sentido, el dirigente chubutense no descartó una medida de fuerza en esta provincia sino se encuentra salida a la baja de equipos porque lo que sucede "en Santa Cruz también repercute en Chubut". Ávila indicó que se espera la confirmación, por parte del gobernador Mario Das Neves, de un encuentro hoy en Buenos Aires con autoridades nacionales, en donde se trataría este tema entre otros que hacen a la productividad y al sostenimie...