Actualidad

Luz y Fuerza festeja millonario fallo a favor de los trabajadores
Actualidad

Luz y Fuerza festeja millonario fallo a favor de los trabajadores

En un hecho histórico por el reconocimiento judicial a la mala liquidación salarial de los trabajadores en la Cooperativa de Electricidad de Zárate, el Tribunal de Trabajo dictó sentencia favorable al trámite iniciado por afiliados al Sindicato de Luz y Fuerza. En agosto de 2010 se había modificado la estructura salarial en la CEZ, teniendo como dato significativo que los acuerdos paritarios no incorporaban al básico los incrementos acordados. Esto congeló la ‘Categoría 11’ que, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 36/75, regula otros porcentajes dentro de la masa salarial. “La situación habría producido una caída de alrededor de un 35% del salario desde el año 2010 a la fecha, por una forma rebuscada y antojadiza de interpretar la implementación de actas acuerdo salar...
Cierra una textil y despide a sus 110 empleados
Actualidad

Cierra una textil y despide a sus 110 empleados

La fábrica textil Top San Juan anunció que cierra sus puertas y, en el ámbito de una negociación que se desarrolló en la Subsecretaría de Trabajo, le ofreció a los empleados -que suman 110- un plan de retiros voluntarios u optar por tomar vacaciones y cobrar el 50 por ciento de sus salarios hasta enero próximo. Así lo consignó el abogado de la compañía, Edgardo Fernández Leiva, quien indicó que la empresa -que fabricaba dos modelos de jeans para la marca Levi's- “no puede solventar el sueldo de los empleados por la caída de ventas debido a la apertura a las importaciones, ya que la marca trae el jean de Paraguay, donde cuesta el 25 por ciento de lo que nos cuesta producirlo a nosotros”. En este sentido, detalló que, en el marco de una reunión realizada en el ámbito de la Subsecretarí...
El comercio ya perdió mil empleos en La Matanza
Actualidad

El comercio ya perdió mil empleos en La Matanza

En sintonía con el cierre de locales que se observa a nivel provincial, el referente de SEOCA en La Matanza, Ernesto Ludueña, advirtió que “en lo que va del año, ya se perdieron más de mil puestos de trabajo”. El referente comercial aseguró que “la caída en las ventas por el menor poder adquisitivo de la gente, más el tarifazo, liquidó a muchos comerciantes minoristas”, declaraciones a El1Digital. “Si no se mantiene la cautelar –vigente en La Matanza- contra los tarifazos, muchos van a quedar fuera de juego porque la situación está empeorando. Hay locales vacíos en Casanova, en Ramos, en San Justo y en todos los centros comerciales”, alegó. En cuanto al impacto de esta situación en los trabajadores del sector, Ludueña explicó: “No hubo despidos masivos, pero sí despidos “conveniad...
7 de cada 10 trabajadores de Clarín gana menos de una Canasta Básica
Actualidad

7 de cada 10 trabajadores de Clarín gana menos de una Canasta Básica

Durante los últimos meses desde la Comisión Interna de AGEA/Clarín realizó una encuesta abierta y anónima con el objetivo de conocer en detalle la realidad socioeconómica y las condiciones laborales en las que se encuentran los como trabajadores de la empresa. Con un elevado nivel de participación y respuesta, ahora se conocieron los resultado que arrojan cifras abrumadoras. Es que por un lado "9 de cada 10 trabajadores de AGEA está disconforme con su sueldo y consideran insuficiente el último acuerdo paritario firmado por la UTPBA". Y la disconformidad tiene bases sólida, porque en el Gran Diario Argentino "el 68% de los trabajadores percibió un sueldo mensual inferior a la Canasta Básica Familiar calculada por el gobierno porteño en $20.367 a julio de este año". Ademas, durante el ...
Schmid le pide al Gobierno que respete el contrato electoral
Actualidad

Schmid le pide al Gobierno que respete el contrato electoral

Juan Carlos Schmid, miembro del triunvirato que conduce la CGT, dijo entender que el acta firmada el pasado jueves con el gobierno implica una "oferta" a la que "todavía falta aterrizarla, saber cuál es la dimensión, el alcance y los porcentajes" ofrecidos. En diálogo con Radio Mitre, el dirigente sindical señaló que en lo que respecta a un bono de fin de año no se habló de "ningún número", pero que si se tratara de una "cifra exigua", no redundaría "en la reactivación del consumo interno". Sobre el impuesto a las Ganancias, recordó que "el gobierno dijo en campaña que iba a eliminarlo" y estimó que "alguna vez hay que respetar el contrato electoral". También hizo referencia a las posiciones más radicales dentro de la CGT, como la enunciada por Pablo Moyano a favor del paro, y rec...
La Corriente Federal vuelve a pedir un plan de lucha
Actualidad

La Corriente Federal vuelve a pedir un plan de lucha

Tras de la reunión entre la cúpula de la CGT y miembros del gabinete deñ Gobierno Nacional, Carlos Minucci, secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) e integrante de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), salió a marcar la posición de esa vertiente gremial. “Vamos a esperar los 10 días para ver cómo se continúa, pero los puntos que planteo el Confederal de la CGT el 22 de septiembre fueron más amplios. El Gobierno minimizó lo que se pidió”, sostuvo. La Corriente Federal, referenciada con el líder bancario Sergio Palazzo, es quizás la vertiente hoy más confrontativa de las líneas internas que conforman la CGT unificada. En ese contexto Minucci afirmó que el Gobierno debe responder a las necesidades de los trabajadores y apuntó: “Es nece...
Reincorporan a 86 trabajadores tercerizados de Telefónica
Actualidad

Reincorporan a 86 trabajadores tercerizados de Telefónica

El conflicto se inició hace 10 días, cuando se conoció la noticia de que la empresa dejaría de funcionar, dejando a 86 telefónicos sin su fuente laboral. A partir de allí los trabajadores organizados en la Unión de Empleados y Trabajadores de la Telecomunicaciones (UETTel) de la CTA Autónoma, comenzaron un plan de lucha, con paros, movilizaciones y cortes de calle frente a las oficinas que la empresa Telefónica de Argentina tiene en el microcentro porteño. Esta lucha de los compañeros obligó al Ministerio de Trabajo a convocar a una audiencia el pasado jueves, de la que participaron Jorge Castro, Oscar de Isasi, Daniel Jorajuría, la Doctora Paula Quinteros, Willians Nuñez Viera -secretario gremial de UETTel, Marcos Walter, delegado de UETTel y Benjamín Gonzalía. Si bien consiguieron ...
Trabajadores de Radio América movilizarán a ENACOM para pedir continuidad laboral
Actualidad

Trabajadores de Radio América movilizarán a ENACOM para pedir continuidad laboral

Un centenar de locutores, operadores técnicos, periodistas y administrativos de Radio América, que no perciben salarios desde hace diez meses, reclamarán el próximo miércoles al Enacom un subsidio para el plantel de trabajadores, mientras el proceso de licitación dé a conocer próximamente el nuevo responsable de la emisora, informó una delegada. "Convocamos a una radio abierta frente al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) -Hipólito Yrigoyen y Perú- el miércoles 5 desde las 14, porque el pliego de licitación no tiene en cuenta a ninguno de los trabajadores y está el riesgo de que quedemos todos en la calle", contó a Télam Daniela Gisbert, delegada de los periodistas por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba). Gisbert contó que "hace diez meses que no recibimos salarios ...
«Cholo» García reelecto entre los municipales bonaerenses
Actualidad

«Cholo» García reelecto entre los municipales bonaerenses

Unos 132.918 trabajadores respaldaron la continuidad de García al frente de la federación para el período 2016-2020. La Fesimubo representa a 102 sindicatos municipales de primer grado de la provincia de Buenos Aires. “Este nuevo período de mandato será el que marcará a fuego en toda la provincia la implementación total de la Ley 14.656, aunque le pese a algunos intendentes que aún se niegan a reconocerla y aceptarla”, advirtió el reelecto dirigente en declaraciones a Télam. En este sentido, García recordó que la iniciativa -que le da estabilidad a los trabajadores municipales bonaerenses- “fue sancionada el 20 de noviembre de 2014 y nos da la posibilidad que por ley los trabajadores tengamos paritarias y convenios colectivos de trabajo”. “Son derechos que vamos a reclamar, obliga...
Docentes catamarqueños van al paro por 96 horas
Actualidad

Docentes catamarqueños van al paro por 96 horas

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA) aprobó la realización de un paro de actividades por 96 horas entre el martes y viernes próximos, más la instalación de una carpa blanca frente a la Casa de Gobierno provincial, en reclamo de la "reapertura de paritarias" para el "análisis de un aumento salarial de emergencia" y por el "no cumplimiento del gobierno por el Acta-Acuerdo" suscripto en marzo pasado. Jorge Molas, secretario adjunto de ATECA, dijo que "en la carpa blanca frente a Casa de Gobierno estarán representados los docentes del interior, ya que se elaboró un cronograma que permitirá que los días 4 y 5 los docentes de Tinogasta puedan exponer allí sus reclamos mientras que el 6 y 7 harán lo mismo los de Santa María y Pomán". Indicó indicó que el gremio...