Actualidad

Azucareros reclamaron bono de $ 3.500
Actualidad

Azucareros reclamaron bono de $ 3.500

En una nota dirigida a las autoridades empresarias del Carna, entidad que agrupa a los referentes de las compañías que administran los ingenios Ledesma, La Esperanza, Río Grande, Tabacal y San Isidro, la FAR solicitó "una compensación de 3.500 pesos de forma previa a las tradicionales fiestas de diciembre". Los dirigentes gremiales de los sindicatos azucareros de Salta y Jujuy solicitaron a esas patronales "sensibilidad y un gesto humanitario" hacia los miles de trabajadores y sus familias. La FAR está integrada por el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio La Esperanza (Soea Jujuy); el de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail Jujuy); el de Trabajadores del Azúcar del Ingenio San Martín del Tabacal (Salta); el Centro de Empleados del Azúcar del I...
Docentes privados cordobeses rechazan el bono y van por reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes privados cordobeses rechazan el bono y van por reapertura de paritarias

El Secretario General de Sadop Córdoba, Jorge Repetto señaló que "No aceptaremos el bono ya que solo servirá para costear la fiesta de fin de año, porque a partir del primero de enero seguiremos con el mismo salario de ahora". El gremio solicitó al gobierno provincial que cumpla con lo firmado en el acta acuerdo de febrero pasado, donde se expresa en una de las cláusulas que si los índices inflacionarios superaban el incremento otorgado, las partes deben reunirse nuevamente para discutir el reajuste correspondiente. De esta manera Sadop Córdoba, se sumó al reclamo que formuló la semana pasada, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba por la reapertura de negociaciones paritarias.
«Hay que terminar con la fiesta de los ricos en perjuicio del pueblo»
+, Actualidad

«Hay que terminar con la fiesta de los ricos en perjuicio del pueblo»

En un acto realizado en la Plaza de Mayo, el jefe de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, reclamó "la construcción de un paro nacional"; rechazó "el pacto firmado entre el gobierno y la CGT" y dijo que "ello esfumó la posibilidad de una gran huelga". "La CGT hizo una lectura errónea de la subjetividad de los trabajadores. Creyó que la firma de esa acta y la aceptación de un bono eran suficientes. Ello no recuperó el poder adquisitivo de los salarios. La central obrera careció de solidaridad de clase. Mientras tanto, el gobierno no tolera opiniones diferentes y profundiza el ajuste, generando cada vez más pobreza", afirmó. Por su parte, Yasky fue aún mucho más duro al referirse al gobierno y aseguró que los funcionarios son "la derecha, el conservadurismo, el neoliberalismo, y solo alguna ...
«Hubo una zona liberada para despedir»
Actualidad

«Hubo una zona liberada para despedir»

La primera arista de la política de Cambiemos para los trabajadores fue "un ajuste salarial" con una "pérdida del poder adquisitivo del salario programada", explica Matías Cremonte, Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL), respecto de su evaluación del año inicial de gestión de Mauricio Macri. Además remarcó que el macrismo "llevó la idea de libre mercado al mercado de trabajo" y disparó: "lo que la justicia piensa de quien debe ejercer el derecho de huelga, en la realidad de la conflictividad de nuestro país es anecdótico". El también abogado de ATE y Aceiteros conversó con InfoGremiales en el marco de las jornadas de la AAL, que por estas horas reúne a abogados laboralistas, jueces y sindicalistas en Mar del Plata, y habló del perfil de los proyectos del macrismo pa...
Alarmante: cerraron 6.300 comercios en ocho meses
Actualidad

Alarmante: cerraron 6.300 comercios en ocho meses

Unos 6.300 comercios debieron cerrar sus puertas en el período comprendido entre enero y agosto, y las ventas cayeron 35 mil millones de pesos por la recesión, afirmó este viernes el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide. "En ocho meses cerraron 6.300 comercios y cayeron 35 mil millones de pesos las ventas por la recesión. Por ese motivo se necesita la rebaja de los aranceles que cobran las tarjetas de créditos", argumentó el dirigente. Al realizar un análisis sobre la actualidad del sector, alertó sobre la caída del consumo y estimó que "hay un porcentaje importante de baja, que en todos los rubros ronda en el 6% de caída de producción". En declaraciones radiales, Cornide reclamó que se trate el proyecto para rebajar aranceles cobr...
Exclusivo: La Cámara Federal ordenó el cese de la intervención del SOMU
+, Actualidad

Exclusivo: La Cámara Federal ordenó el cese de la intervención del SOMU

Un fallo de la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal, al que tuvo acceso en exclusiva InfoGremiales, dispuso el cese de la intervención judicial del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Tras más de seis meses de haber estado en vigencia, con varias polémicas sobre sus decisiones, la intervención dispuesta el 18 de febrero por el Juez Federal Rodolfo Canicoba Corral debe finalizar "a la brevedad". El escrito sostiene que "el tiempo transcurrido desde que se ordenó la medida en cuestión se advierte que, a la actualidad, medió tiempo suficiente para cumplir con los fines propuestos por la instrucción". "En consecuencia el magistrado, debe por los medios pertinentes y adecuados, hacer cesar la intervención en el plazo más breve posible, procurando la convocatoria a...
Las CTA y los Movimientos Sociales se movilizan contra el ajuste
Actualidad

Las CTA y los Movimientos Sociales se movilizan contra el ajuste

La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, conducidas por Pablo Micheli y Hugo Yasky, marcharán hoy a Plaza de Mayo con el apoyo de otros gremios y de organizaciones contra "los despidos" y el bono de fin de año de 2.000 pesos que acordaron la CGT unificada y el gobierno nacional. La consigna que motorizará el reclamo será "Ni hambre ni despidos". Micheli explicó que la "Jornada Nacional de Lucha" se realizará para "que el Gobierno deje de aplicar políticas neoliberales con conceptos de derecha que ya nos han llevado a fracasos profundos en la Argentina". "Siempre hemos sido los trabajadores, los jubilados, los sectores más vulnerables quienes pagaron las consecuencias de estas situaciones", aseguró el dirigente sindical durante una conferencia de prensa que dio en la sede porteña...
“El gobierno tiene a los despidos como política pública”
Actualidad

“El gobierno tiene a los despidos como política pública”

La organización de la sociedad civil que en meses pasados asesoró en el amparo judicial contra el convenio del gobierno macrista con McDonalds para pasantías de empleo para jóvenes “vulnerables” en condiciones de precariedad, sacó un artículo en el cual analizan la política de despidos de empleados públicos del nuevo gobierno. Parten de entender que “los despidos y cesantías promueven el disciplinamiento social hacia la clase trabajadora en su conjunto, provocan una significativa reducción de la asistencia pública a la ciudadanía, se enmarcan una lógica empresarial de recorte de personal bajo la idea de optimización de recursos y tienen un carácter estratégico según el organismo desmantelado”. En este marco, sostienen que “las contradicciones latentes, entre consenso institucional, p...
Laboralistas destacaron la huelga como «la herramienta más eficaz de los trabajadores»
Actualidad

Laboralistas destacaron la huelga como «la herramienta más eficaz de los trabajadores»

Al dar inicio a las XLII Jornadas de Derecho Laboral organizadas por la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL), su titular, Matías Cremonte, destacó a "la huelga como la más eficaz herramienta que tienen los trabajadores y el Movimiento Obrero Organizado" para pelear por sus objetivos. Antes de dar inicio a la Mesa Redonda sobre "La Clase Trabajadora, el Movimiento Sindical y el Derecho del Trabajo en el Siglo XXI", Cremonte (letrado en otras organizaciones de ATE y de la Federación de Trabajadores Aceiteros) precisó que los abogados laboralistas son "un instrumento que acompaña los procesos de lucha de los trabajadores". Más tarde fue Luis Enrique Ramirez, vicepresidente de la AAL, quién apuntó la estrecha vinculación entre el derecho laboral y la relación de fuerzas que se da en...
Trabajadores vuelven a tomar la planta de Calipso Cueros
Actualidad

Trabajadores vuelven a tomar la planta de Calipso Cueros

La toma anterior había comenzado el 11 de agosto y los trabajadores fueron desalojados en un impactante operativo el 22 de septiembre pasado. Los motivos eran la mora de la patronal de sucesivos salarios, vacaciones y el pago del aguinaldo de la totalidad del plantel. Con el respaldo del Sindicato de Obreros Curtidores (SOC), organización que lidera Walter Correa, los 56 empleados de la empresa ocuparon entonces la planta ubicada en Quindimil 3451, Valentín Alsina. “Hoy se está tratando de destrabar la situación con la empresa. Si todo sale bien, los trabajadores volverán a sus funciones”, comentó una fuente sindical a InfoGremiales. El operativo de desalojo de septiembre fue sumamente desproporcionado, se motorizó con 3 dotaciones de infantería y por la noche, para desalojar a lo...