Actualidad

Comercio le pegó duro a Facundo Moyano
Actualidad

Comercio le pegó duro a Facundo Moyano

El secretario de Prensa de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Angel Martínez, criticó con dureza las declaraciones del diputado nacional massista y dirigente gremial Facundo Moyano sobre el actual modelo sindical y aseguró que "lo mejor que puede hacer, en su doble rol de diputado nacional y sindicalista, es renunciar por anticipado a la jubilación de privilegio". Moyano, uno de los hijos del ex titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, adelantó su decisión de renunciar a un próximo mandato como secretario general del gremio de peajes; criticó el modelo sindical e insistió en la necesidad de introducir reformas al régimen electoral de las organizaciones confederadas. Martínez salió con dureza al cruce del legislador nacional del Frente Renovador y t...
Tras 22 días de conflicto, reincorporan a los 5 choferes de la Línea Este
Actualidad

Tras 22 días de conflicto, reincorporan a los 5 choferes de la Línea Este

Una resolución judicial puso punto final al conflicto que mantenían los choferes de la Línea Este hace 22 días. Es que la empresa Expreso se comprometió a reincorporar a los 5 choferes despedidos inicialmente y no tomar represalias con sus compañeros que mantuvieron las protestas por más de tres semanas. Fabián Ayala, uno de los choferes despedidos, aseguró: “Se acordó que los cinco pasen a planta permanente, dos de ellos comienzan a trabajar inmediatamente y otros tres quedan en suspenso pero cobrando el sueldo normalmente. Ahora se abre una mesa de diálogo por esos tres choferes que quedaron afuera”. El conflicto iniciado el lunes 17 de octubre generó grandes complicaciones para los pasajeros de la ciudad y motivó un profundo debate en torno a los problemas del transporte público d...
Ya son 10 los días de acampe en La Lechería
Actualidad

Ya son 10 los días de acampe en La Lechería

El Ministerio de Trabajo convocó nuevamente a las partes para el próximo viernes, donde los despedidos esperan que “la patronal cumpla con la ley y nos pague lo que nos debe,” dijo a Télam Jorge Carrasco, uno de los afectados. La Lechería, que se encuentra ubicada en San Martín 70, a media cuadra de la Plaza de Mayo y frente a la Catedral Metropolitana, fue por décadas la mesa del desayuno y la barra para el almuerzo de miles de oficinistas y gente de paso, con sus trámites por el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Según Carrasco, al detectar “un vaciamiento del local, decidimos ocuparlo para defender lo que es nuestro. Entonces apareció la policía que nos partió en dos porque no deja entrar a nadie y los que están adentro pueden salir pero no volver a entrar. Por eso cinco compañe...
Volvieron a parar los médicos santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

Volvieron a parar los médicos santafesinos por reapertura de paritarias

El pasado viernes el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS – Fesprosa), llevó adelante una jornada de lucha provincial, que incluyó paro sin asistencia a los lugares de trabajo. En Rosario y Santa Fe hubo marchas en unidad de acción con otros sindicatos estatales. “El paro tuvo un impacto muy alto en todos lo efectores de la provincia. Está a la vista la necesidad de los trabajadores estatales de reabrir la discusión paritaria y el gobierno provincial muestra una sordera puerto frente a necesidades genuinas de los trabajadores que no lo va a llevar a buen puerto. El mismo Gobernador Miguel Lifschitz reconoció dos meses atrás el atraso de salarios respecto a inflación, así que el hecho de que ahora diga lo contrario lo deja en una pose de debilidad e incoherenci...
Gremio de actores y publicidad detectó negreo en un comercial
Actualidad

Gremio de actores y publicidad detectó negreo en un comercial

“Una vez más el trabajo en conjunto con actores nos permitió detectar la ilegalidad en la producción de un comercial sin el aviso correspondiente a SICAAPMA”, afirmaron desde el gremio en un comunicado. El Secretario Adjunto del sindicato, José Espinosa, junto a los dirigentes Diego Galindez, Matías Buzzalino y Oscar Leonardi estuvieron presentes en el rodaje que realizaban con todo el equipo técnico sin sus contratos, ni altas tempranas de AFIP. El Sindicato exigió la correcta registración y los contratos de los trabajadores. Una vez resuelto el conflicto, luego de que los Técnicos firmaran sus contratos, se paró el rodaje para realizar una asamblea. “Ahí se informó la situación ilegal en que se encontraban la Agencia y quienes oficiaron de intermediarios para convocar a los trab...
El triunvirato dijo que levantó el paro porque no quieren «aparecer» como los que «no dejan gobernar»
+, Actualidad

El triunvirato dijo que levantó el paro porque no quieren «aparecer» como los que «no dejan gobernar»

Carlos Acuña dijo que "por ahora (el paro que en un momento pensé que se concretaría) está suspendido", Héctor Daer destacó que "hubo negociaciones" y agregó que "el problema está en el empleo" y Juan Carlos Schmid se inclinó en el mismo sentido y subrayó: "Estábamos estancados y hoy ha declinación", en el marco de una entrevista conjunta publicada en el diario La Nación. "Hoy, hay una CGT unida y uno de sus primeros planteos fue achicar la brecha por la pérdida del poder adquisitivo del salario. Se logró lo que se pudo. Ahora, hay que discutir en el Congreso", sostuvo Acuña, a la vez que rechazó comparar la actualidad con la situación que el país tuvo en los años 2001 y 2009. Schmid estimó que la pérdida anual del salario estará "entre 5 y 8 puntos" y señaló que "hubo sectores a los...
Pese a los anuncios, todavía hay mil despedidos y recrudece el conflicto de Cresta Roja
Actualidad

Pese a los anuncios, todavía hay mil despedidos y recrudece el conflicto de Cresta Roja

La lucha de Cresta Roja no tiene fin. A pesar de que ya pasó un año desde que los trabajadores comenzaron las protestas contra el pago en cuotas del salario, que después se convertiría en la lucha contra el cierre y los despidos, la situación no parece traerle buenas nuevas. Todavía hoy cerca de mil trabajadores esperan recuperar sus lugares en la empresa, y pese a los anuncios sucesivos y las presentaciones del propio Mauricio Macri en la firma, las promesas incumplidas comenzaron a colmarles la paciencia. Por eso, durante el pasado jueves, volvieron a bloquear los tres ingresos a la Planta Dos ubicada en Esteban Echeverría. Unos cien trabajadores de ambas plantas se convocaron allí desde las nueve, exigiendo que se concrete el pago de las sumas adeudadas y su reincorporación par...
Denuncian recortes y vaciamiento en la ex Esma
Actualidad

Denuncian recortes y vaciamiento en la ex Esma

El Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, afirma una y otra vez en los medios de comunicación que el presupuesto del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti está “sobreestimado” ya que “con 7 millones funciona a la perfección”. De esta manera, destacaron desde ATE, busca justificar el recorte general en el presupuesto 2017 destinado a Derechos Humanos. Desde la asunción de las nuevas autoridades al frente del Ministerio de Justicia y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en diciembre de 2015, el gobierno no mostró demasiado interés en apostar por el Centro Conti. “Se encuentra completamente desfinanciado”, resumieron los estatales de ATE. Las actividades siguen en marcha y el Conti ofrece una programación, en gran parte graci...
Ávila retuvo el gremio petrolero de Chubut y jaquea el proyecto flexibilizador de Macri
Actualidad

Ávila retuvo el gremio petrolero de Chubut y jaquea el proyecto flexibilizador de Macri

La lista Azul encabezada por el secretario General del Sindicato del Petróleo y gas privado del Chubut, Jorge "Loma" Ávila, se impuso en las elecciones, de acuerdo al escrutinio definitivo que concluyó el sábado, en las que el dirigente que logra su re-relección obtuvo el 44% de los votos emitidos. La elección era seguida de cerca por el macrismo que por estas horas impulsa un proyecto de flexibilización laboral para "abaratar los costos" de la actividad, que cuenta con un guiño del neuquino Guillermo Pereyra, pero encuentra en los chubutenses un escollo difícil de sortear. El dato fue confirmado a Télam por el secretario de la junta electoral, Claudio González, quien reveló que "la lista azul que encabezó Ávila obtuvo 3837 votos, seguido por la lista verde de Daniel González que log...
¿Problemas para Moyano? Debutó un Uber para camiones
Actualidad

¿Problemas para Moyano? Debutó un Uber para camiones

Hace pocos días Otto realizó su primera entrega: 50.000 latas de cerveza. Hasta ahí, nada fuera de lo común, hasta que uno se entera que la startup de San Francisco, que fue adquirida por Uber en agosto por US$ 680 millones, se dedica al desarrollo de camiones autónomos. Y la entrega de estas latas de Budweiser fue, entonces, la primera realizada por un vehículo que se maneja solo. Por ahora, la tecnología busca ayudar a los camioneros, y no reemplazarlos: los camiones se manejan solos únicamente cuando transitan sobre las autopistas, y así no tiene que lidiar con peatones, semáforos o esas personas que sacan a pasear sus autos una vez por semana. Otto comenzó a desarrollar su prototipo en enero de este año y tuvo el primero listo para mayo. Luego lo probaron dentro del área metro...