Actualidad

La Corte revocó un fallo que ordenaba actualizar por inflación una indemnización por despido
Actualidad

La Corte revocó un fallo que ordenaba actualizar por inflación una indemnización por despido

El tribunal se remitió al dictamen de la Procuradora Fiscal de la Nación Irma García Netto, quien opinó en contra de lo resuelto por la sala III de la Cámara del Trabajo, en la demanda promovida por Mariano Puente Olivera contra la firma Tizado Patagonia Bienes Raíces del Sur S.R.L. Entre otros rubros el demandante reclamó indemnización por comisiones impagas como representante de Tizado Patagonia en operaciones de venta de inmuebles. La Cámara consideró que el demandante participó, entre otras, en la venta de un hotel en Bariloche y que como intermediario en esa operación tenía derecho a cobrar una comisión de 66.150 dólares, que el tribunal mandó pagar con más actualización por repotenciación de la deuda. Para la procuradora fiscal, el tribunal de segunda instancia “no tuvo en c...
Guiño municipal al PRO en La Plata
Actualidad

Guiño municipal al PRO en La Plata

Si bien en La Plata el asueto por el día del Empleado Municipal se otorgó el lunes, en rigor la conmemoración es este martes. Sin embargo, la celebración más importante se desarrollará este domingo con un almuerzo organizado por el Sindicato de Trabajadores Municipales, que incluirá importantes sorteos. Así lo indicó a Realpolitik el secretario general del gremio platense, Darío Alfano, quien informó que los festejos se realizarán en el camping del Sindicato de Salud Pública, ubicado en calle 635 entre 1 y 115, a donde se espera que lleguen cerca de 5 mil trabajadores que prestan servicio a la comuna. Además, adelantó que se aguarda la asistencia del jefe comunal plántense, Julio Garro; del ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo; y del titular del Partido FE y secretario ...
Masiva movilización de docentes santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

Masiva movilización de docentes santafesinos por reapertura de paritarias

Nutridas columnas de manifestantes se concentraron ayer las 10 de la mañana en la explanada de la Legislatura y marcharon las cuatro cuadras que la separan de la sede del Poder Ejecutivo, pertenecientes a la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), al Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y a la Unión Docentes Argentinos (UDA). El secretario adjunto de la Amsafé, José Testoni, explicó que el plan de lucha de los maestros responde a que "los trabajadores necesitan recuperar el poder adquisitivo que se perdió por la inflación, luego de una paritaria que estuvo por debajo del aumento de los precios" y consideró que "el gobierno provincial podía evitar el conflicto con una convocatoria a paritarias". El paro que se inició ayer por 48 horas en las escuelas públicas f...
Se masifican los conflictos en petroleras por falta de pago del acuerdo salarial
+, Actualidad

Se masifican los conflictos en petroleras por falta de pago del acuerdo salarial

La conflicto comenzó prematuramente el lunes por la mañana con los petroleros de Weatherford, que comenzaron con un paro- que hasta este momento es por tiempo indeterminado- ante la falta de liquidación del adicional de 20 mil pesos que firmó el sindicato de Petroleros el primero de julio. La medida afecta a las cuatro bases que tiene la firma en Chubut. Los trabajadores protestan por no haber percibido la tercera cuota de la suma adicional que refiere a los cinco mil pesos. Tanto en Chubut como en Santa Cruz el compromiso es a cuatro pagos consecutivos de 5 mil pesos. En la jornada de ayer desde el mismo gremio Petroleros confirmaron las empresas Bolland y Metrapet también comenzaron en las primeras horas de la mañana con medidas de acción directa por el mismo motivo. En el caso ...
El Frente Gremial Docente acelera y va al paro por reapertura de paritarias
Actualidad

El Frente Gremial Docente acelera y va al paro por reapertura de paritarias

En un comunicado conjunto, los gremios que integran el Frente Gremial (AMET, FEB, Sadop, Suteba y UDA) precisaron que "se cerró al diálogo incumpliendo el acuerdo paritario, que estableció una cláusula de reajuste salarial de acuerdo al costo de vida, teniendo como consecuencia que la pérdida del poder adquisitivo proyectada es superior al 10%". Además, cuestionaron el hecho de que "persisten las irregularidades en el cobro de los salarios", lamentaron la falta de convocatoria a la comisión Técnica de Salud Laboral y la de Condiciones Laborales y criticaron la falta de cumplimiento del acuerdo paritario, "que indica la realización de los exámenes médicos preocupacionales y periódicos". En el texto se resaltó que "no se garantiza la cobertura total de cargos: preceptores, equipos de o...
La CGT y los movimientos sociales buscan sumar a los ruralistas a la movilización del 18N
Actualidad

La CGT y los movimientos sociales buscan sumar a los ruralistas a la movilización del 18N

Dos de los tres secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, junto a referentes de organizaciones sociales se reunieron con la mesa directiva de la Federación Agraria Argentina (FAA) para invitarlos a sumarse a la movilización del 18 de noviembre próximo al Congreso para que se declare la emergencia social y laboral. Junto con Acuña y Schmid participaron del cónclave referentes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), de la Corriente Clasista y Combativa y de Barrios de Pie. Los referentes cegetistas, al término del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la FAA en Piedras al 300 de la Ciudad de Buenos Aires, coincidieron en señalar que durante la reunión escucharon "los problemas de las economías regionales" e invitaron a la dirig...
Denuncian que la peatonalización de Congreso pondría en riesgo 2 mil empleos
Actualidad

Denuncian que la peatonalización de Congreso pondría en riesgo 2 mil empleos

Eduardo Sanchez, presidente de la Cámara de Garajes y Estacionamientos sentenció que la iniciativa del Gobierno de Horacio Rodriguez Larreta podría dejar a 2.000 empleados sin trabajo por limitar el uso de autos particulares en las zonas más transitadas del centro. Dos meses atrás, el jefe de Gobierno porteño presentó junto al ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, el plan de obras para restringir la circulación de vehículos de uso particular en la zona con el fin de darle prioridad a los peatones. Larreta aseguró, entonces, que se ganará en la zona de Plaza Lavalle “más de 5 mil metros cuadrados de espacio verde” ya que las cocheras que funcionan en el lugar serán trasladadas al subsuelo del Palacio de Tribunales, aunque como había anticipado LPO, serán exclus...
Pensando en 2017, el MASA se reunió con Randazzo
Actualidad

Pensando en 2017, el MASA se reunió con Randazzo

Los dirigentes del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que conducen el taxista Omar Viviani y el ferroviario Sergio Sasia, analizaron con el ex ministro de Transporte, Florencio Randazzo, "la realidad y situación nacional y el escenario político" de cara a las elecciones legislativas de 2017 y las presidenciales de 2019. El encuentro entre los principales referentes de ese espacio gremial y el ex ministro se realizó en la sede de la Unión Ferroviaria (UF), que lidera Sasia, en Independencia al 2800 de esta capital. Los gremialistas y Randazzo coincidieron en la necesidad de reconstruir el Partido Justicialista (PJ) como vehículo para facilitar "una gran interna abierta y democrática, en la que la totalidad de los peronistas participen y legitimen un candidato". Los sind...
CTA Neuquen para y acampa frente a la casa de Gobierno por reapertura de paritarias
Actualidad

CTA Neuquen para y acampa frente a la casa de Gobierno por reapertura de paritarias

El titular de la CTA, Carlos Quintriqueo, informó que “el gobierno asumió el compromiso de seguir discutiendo la pauta salarial del segundo semestre del año en el mes de octubre y hasta ahora no hay señales de que quiera sentarse a negociar”. Anticipó además que mañana bloquearán los accesos a la Casa de Gobierno y a los ministerios de Obras Públicas y Economía en la ciudad de Neuquén “para que nos escuchen”. En tanto, hoy el Sindicato de Profesionales del Sistema Público de Salud (Siprosapune) cumple un paro de 24 horas con movilización a Casa de Gobierno por las mismas razones. Por su parte, el Sindicato de Enfermería realizó un paro en el día de ayer y hoy convocó a asambleas en los centros de salud de toda la provincia. Los judiciales mantienen un plan de acción con paros, ...
Cooperativistas marcharon por un “aguinaldo social”
Actualidad

Cooperativistas marcharon por un “aguinaldo social”

“Hace rato venimos pidiendo que contemplen la situación de los trabajadores más vulnerables. Esta Navidad va a ser muy difícil para las familias de trabajadores cooperativistas o de la economía informal”, advirtió Mónica Hidalgo, del Frente Darío Santillán Corriente Nacional. Lo hizo ayer, mientras marchaban desde la estación Constitución, hasta la sede del Ministerio en Belgrano y 9 de julio. También pidieron que los reciba la ministra Carolina Stanley. Desde el Frente Darío Santillán estiman que son alrededor de 50 mil los cooperativistas que trabajan para el Ministerio de Desarrollo social, a través del plan Argentina Trabaja y otros programas similares que manejan las provincias y municipios. Según Hidalgo, los trabajadores están precarizados y cobran el 50 por ciento del sala...