Actualidad

La Fraternidad respaldó a los maquinistas procesados
Actualidad

La Fraternidad respaldó a los maquinistas procesados

Desde el Sindicato que conduce Omar Maturano insistieron que “los compañeros son representantes gremiales que han llevado adelante diversas denuncias como la de “tráfico de mercadería de dudosa procedencia”, como así también la caducidad de las autorizaciones de la Secretaría de Transporte de la Nación, de Emilio Franchi, quien por su sola pertenencia a la U.C.R. alcanzó la adjudicación - sin licitación - en forma directa por el gobierno radical de Corrientes, sin ser operadora ferroviaria autorizada”. “Luego de graves y reiteradas violaciones a los contratos laborales, los conductores de La Fraternidad en Trenes Especiales Argentinos S.A. fueron cesanteados por ejercer el derecho de huelga”, señaló Omar Maturano, y agregó que “esta situación se da en el marco de groseras violaciones al...
Gremios de Jujuy pidieron a la Iglesia que los reciba el gobernador
Actualidad

Gremios de Jujuy pidieron a la Iglesia que los reciba el gobernador

Los gremios que componen el Frente de Gremios Estatales, la Multisectorial y la Intersindical decidieron en plenario realizar esta semana una serie de acciones tendientes a lograr una audiencia con el Gobernador Gerardo Morales y poder reiniciar la agenda de temas no resueltos. Como primera medida acordaron para ayer por la tarde un encuentro con el Obipso Daniel Fernandez. Allí se interiorizaron acerca de las novedades de la Asamblea Episcopal que se realizó días atrás, y donde se pidió a Monseñor informar sobre la situación de los gremios en Jujuy y entregar un documento elaborado por los sindicatos, teniendo en cuenta la preocupación de la Iglesia por la paz social y la llegada de fin de año. Además, según adelantó Susana Ustarez de Apoc (Asociación de Personal de los Organismos d...
Médicos santafesinos paran el jueves por reapertura de paritarias y bono de fin de año
Actualidad

Médicos santafesinos paran el jueves por reapertura de paritarias y bono de fin de año

La decisión fue informada por la seccional Santa Fe del Sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra), que aclaró que la modalidad de la medida de fuerza será "sin concurrencia a los lugares de trabajo y con atención sólo de guardias mínimas". De esta forma, el paro afectará a todos los efectores de salud del territorio santafesino, incluidos los grandes hospitales como el Centenario y el Clemente Álvarez de Rosario, y José María Cullen e Iturraspe de la ciudad capital. Los médicos reclaman, además de un bono de fin de año de 5.000 pesos, la reapertura de paritarias para volver a discutir salarios. En marzo pasado, Amra acordó con la administración de Miguel Lifschitz un incremento salarial que se concretó en dos tramos, en marzo y en julio, y que osciló entre el 33 y el 3...
Para Moyano, los trabajadores tienen «bronca» con el Gobierno
+, Actualidad

Para Moyano, los trabajadores tienen «bronca» con el Gobierno

El ex secretario general de la CGT Hugo Moyano aseguró que de parte de los trabajadores "no hay animosidad contra el Gobierno, pero sí bronca", al tiempo que resaltó que la actual conducción de la central obrera "está actuando con absoluta responsabilidad". "Al Gobierno, evidentemente, le faltan algunas medidas que no encuentran la solución adecuada. Dijeron que con esa medida de aumentar los servicios iban a poder tener recaudación y controlar un poco la inflación y no lo han logrado. Hay despidos", sostuvo el líder camionero. En diálogo con Radio Mitre, consideró que la economía "no arrancó" e insistió en que "hay medidas que no han tenido la intención que ellos han querido como Gobierno". En ese sentido, el referente sindical subrayó que de parte de los trabajadores "no hay ani...
Martinez dijo que los empresarios podrían firmar una «tregua voluntaria» de despidos
Actualidad

Martinez dijo que los empresarios podrían firmar una «tregua voluntaria» de despidos

En declaraciones al programa "Toma y Daca", que se emite por radio Del Plata, el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, indicó que "en reuniones de las que he participado, el sector empresario, mostrando responsabilidad" podría acceder a firmar "una tregua voluntaria para frenar despidos y suspensiones por tres meses". El dirigente reconoció que en lo que va del año se perdieron en la construcción 80.000 puestos de trabajo, entre "60.000 empleos directos y 20.000 de cuentapropistas", y agregó que en el sector "la inversión no está parada, pero viene muy lenta". Martínez, quien participó de un encuentro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señaló también que el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos "fue visto con preocupación". Al...
Se realizó el Primer Encuentro de Mujeres Sindicalistas
Actualidad

Se realizó el Primer Encuentro de Mujeres Sindicalistas

El Camping 12 de Agosto del gremio Satsaid en Moreno fue el lugar del encuentro del sábado pasado en que se dieron cita mujeres trabajadoras y sindicalistas, encabezadas por Vanesa Siley, Secretaria General de Sitraju-Caba, quien cerró el encuentro, y Alejandra López (SADOP), Claudia Ormachea (Asociación Bancaria) entre otras, más la participación especial de Alicia Castro, quien fuera Secretaria General de Aeronavegantes durante los años ´80 y ‘90, y luego parlamentaria y Embajadora. Con una participación que superó las altas expectativas, el Primer Encuentro de Mujeres Sindicalistas impulsado por la Corriente Federal de Trabajadores (y Trabajadoras) cerró con “un balance más que positivo” para sus gestores. En el trabajo en cuatro comisiones temáticas simultáneas, se planteó la nec...
Gremios confirman miles de empleos perdidos en el sector textil
Actualidad

Gremios confirman miles de empleos perdidos en el sector textil

Con 2100 despedidos, el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (Setia) es el más afectado, ya que sus asociados son supervisores y capataces de los otros tres gremios del tramo industrial de esta cadena de valor, aseguraron las fuentes consultadas por Télam en alusión a la Asociación Obrera Textil (AOT), la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (Foniva) y la Unión de Cortadores de la Indumentaria. Para el secretario general de Setia, Mauricio Anchava, “las importaciones que están entrando hoy al país en forma indiscriminada están matando a la industria textil y de la indumentaria”. “Esto y la baja de las ventas están provocando los despidos, las suspensiones, adelantos de vacaciones y la desaparición de las horas extras,” resumió ante la consulta de...
Dos textiles rioajanas despidieron 263 empleados
Actualidad

Dos textiles rioajanas despidieron 263 empleados

Es muy delicado el momento que vive la industria textil. Ahora fueron dos fábricas textiles del parque industrial de La Rioja las que echaron a 263 operarios, por lo que los trabajadores del sector realizaron una marcha hacia el Ministerio provincial de Industria. La secretaria de Trabajo, Miriam Espinosa, afirmó que despedir a 133 y 130 trabajadores es una "decisión tomada" de las empresas textiles Hilados y Colortex, respectivamente, como una consecuencia directa de "la apertura de las importaciones de Nación". Los operarios afiliados a la Asociación Obrera Textil (AOT) se concentraron desde las 9 del viernes en el parque industrial, ubicado a 6 kilómetros del centro de la capital, para marchar hacia la sede del Ministerio de Industria. Según datos oficiales, hay 5 mil puestos d...
Ibarra descartó despidos masivos, pero abrió la puerta a nuevas cesantías
Actualidad

Ibarra descartó despidos masivos, pero abrió la puerta a nuevas cesantías

Andrés Ibarra, cabeza de la reforma del Estado de Cambiemos, descartó que el Gobierno prevea una nueva ola de despidos masivos en el Estado, aunque le abrió la puerta a nuevas cesantías bajo el argumento de la meritocracia. Además precisó por otra parte que "de las 210.000 personas que trabajan en ministerios y organismos centralizados y descentralizados del Ejecutivo" este gobierno incorporó "3.000 contratos" y agregó que "la baja, entre despidos y jubilaciones, fue de alrededor de 16.000". "Vamos a hacer una bandera del mérito y del cumplimiento de objetivos. La meritocracia es un valor y para nosotros es muy importante. Y somos inflexibles e intolerantes con un tema: el tipo que no trabaja no queremos que esté ni un segundo en el Estado", enfatizó en una entrevista con el diario C...
Los Moyano: Hugo de diferenció de Facundo en la limitación a las reelecciones
Actualidad

Los Moyano: Hugo de diferenció de Facundo en la limitación a las reelecciones

En declaraciones a Radio Mitre, el líder camionero, Hugo Moyano, tomó distancia del proyecto que impulsa Facundo Moyano respecto de limitar las reelecciones en el mundo sindical. Facundo había dicho que "sería sano para el sindicalismo que no haya reelecciones indefinidas, y que deba renovarse naturalmente". Por ello, de hecho, impulsa una reforma en ese sentido para su propio gremio de Empleados de Peaje. Pero su padre se diferenció, planteando la cuestión en términos de legitimación democrática, que en declaraciones radiales comparó con el “rating” televisivo. "Con el tema de los mandatos eso lo tienen que definir los afiliados porque nadie permanece tanto tiempo en una organización si los afiliados no lo quieren". A la vez, Moyano afirmó que "si uno practica la democracia en el...