Actualidad

Judiciales paralizaron los Ministerios Públicos por discriminación salarial
Actualidad

Judiciales paralizaron los Ministerios Públicos por discriminación salarial

Este mes los empleados judiciales debían cobrar la última cuota del incremento salarial de 2016. Sin embargo el aumento del 12 por ciento dispuesto por la Corte Suprema de Justicia no llegó a manos de los empleados de los Ministerios Públicos, por lo que ayer, tras 10 días de reclamos por las vías administrativas, realizaron un cese de tareas desde las 11 horas con "altísimo acatamiento". Los empleados, agremiados en el Sitraju, exigen que se homologue el acuerdo de los judiciales en los Ministerios, como sucede históricamente, y se les gire la partida para poder cobrar los salarios con el incremento salarial para que no haya judiciales de primera y judiciales de segunda. "El aumento otorgado unilateralmente por la Corte ya fue cobrado por todos los judiciales, menos por quienes trab...
Del sindicalismo al Pop Art: «Pollo» Sobrero, centro de una muestra de arte pop
Actualidad

Del sindicalismo al Pop Art: «Pollo» Sobrero, centro de una muestra de arte pop

“Mirlo Rocket rey del Avant Garch vuelve a Pomo con su muestra «Retratos del Pollo Sobrero». Todas las corrientes pictóricas en la tradición del retrato, glam metal, sensibilidad social en Palermo, arte tercerizado, pinceleras en el vip, performance del Conejo Bondiola y presentación de la instalación”. Así fue la invitación del evento en las redes sociales, y que da la tónica general de la muestra, que se llevó a cabo el pasado sábado, que también se presentó bajo el nombre: “Un luchador ferroviario en su mejor momento capilar”. Rubén Darío Sobrero, conocido hace tiempo por su sobrenombre, es Secretario General de la Seccional Oeste de Unión Ferroviaria, de la Lista Bordo. Se presenta como “Socialista” en su cuenta de twitter, además de “vecino del barrio de Haedo, hincha de River P...
La Corte ratificó la condena a Pedraza por el asesinato de Mariano Ferreyra
Actualidad

La Corte ratificó la condena a Pedraza por el asesinato de Mariano Ferreyra

El fallo de la Corte rechazó por inadmisibles los recursos de queja presentados por las defensa de Pedraza y de otros once condenados por el homicidio de Ferreyra y las severas lesiones causadas a Magalí Elsa Rodríguez por el grupo agresor que respondía a Pedraza, hasta entonces titular de la UF, el mayor sindicato ferroviario. La Corte también ratificó las condenas impuestas a Juan Carlos Fernández y Cristian Favale, entre otros acusados por el ataque con armas de fuego perpetrado en el barrio porteño de Barracas a manifestantes que reclamaban la efectivización de los trabajadores del ferrocarril Roca que tenían contratos precarios tercerizados. Con la firma de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, el fall...
Abogados rechazan el proyecto oficial para reformar el sistema de ART
Actualidad

Abogados rechazan el proyecto oficial para reformar el sistema de ART

La Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) rechazó el proyecto de ley que el gobierno remitió al Congreso para reformar la Ley de Riesgos de Trabajo, al afirmar que la iniciativa oficial pretende reducir la litigiosidad a costa de las víctimas, proponiéndose “dificultar y dilatar al extremo el acceso de los trabajadores a la Justicia, obligándolos a transitar por un kafkiano procedimiento médico-administrativo”. “El proyecto del PEN opta para atacar la litigiosidad por dificultar y dilatar al extremo el acceso de las víctimas a la Justicia, obligándolas a transitar por un kafkiano procedimiento médico-administrativo, como condición sine qua non para un tardío reclamo judicial”, bajo la excusa de la presunta existencia de una ‘industria del juicio’ que no se refleja en ningún dato fáct...
¿Reapertura de paritarias? Santa Fe convocó a docentes y estatales
Actualidad

¿Reapertura de paritarias? Santa Fe convocó a docentes y estatales

La convocatoria -que será desdoblada y arrancará con los estatales- se da en el marco de un creciente descontento de los gremios y una serie de medidas de fuerza, que abarcan a los docentes oficiales y privados, trabajadores de la administración pública, municipales y del sector de la salud. El jueves al mediodía, las autoridades gubernamentales recibirán a los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). En tanto, para el viernes fueron convocados los sindicatos docentes: la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y de la Unión Docentes Argentinos (UDA). En todos esos casos, los gremios reclaman la reapertura de paritarias y el pago de un bono ext...
Ya son 20 mil los trabajadores despedidos o suspendidos en La Matanza
+, Actualidad

Ya son 20 mil los trabajadores despedidos o suspendidos en La Matanza

Según un informe estadístico elaborado por la Secretaría de Producción de La Matanza, en lo que va del año, ya son 20 mil los trabajadores matanceros que sufrieron despidos, cesantías o aceptaron retiros voluntarios, a raíz de la caída en la actividad productiva que generó la falta de consumo y la merma en las ventas en distintos sectores. Para concretar ese panorama fueron unos cinco mil los matanceros entraron en una situación de vulnerabilidad laboral solo entre mayo y septiembre, dado que, a principios de mayo, de acuerdo al Ejecutivo comunal, eran 15 mil los vecinos en esta situación. El subsecretario de Políticas Productivas de La Matanza, Carlos Coma, precisó en declaraciones al portal El1Digital que el Ejecutivo llegó a esa cifra “a partir de los datos que se obtuvieron desde...
Pignanelli advirtió que si Macri «ratifica el rumbo económico, va a fracasar» y temió más despidos en 2017
Actualidad

Pignanelli advirtió que si Macri «ratifica el rumbo económico, va a fracasar» y temió más despidos en 2017

El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, advirtió que si el presidente Mauricio Macri "ratifica el rumbo económico, va a fracasar" y alertó sobre posibles pérdidas de empleo para el año que viene. Si no protegemos la industria vamos a perder puestos de trabajo. Ahora no perdimos, pero hay licenciamiento. Yo no sé después de fin de año, si esto no se revierte, hasta cuándo vamos a sostener el licenciamiento", señaló, en referencia a las vacaciones adelantadas y recorte de horarios que se registra en gran cantidad de empresas en todo el país. El referente del gremio mecánico aseguró que le "preocupa la política económica" porque la política "laboral es producto de la economía de un país". En diálogo con radio Pal...
La CGT prepara un “miniDavos” de la producción y el empleo
Actualidad

La CGT prepara un “miniDavos” de la producción y el empleo

La idea es concertar un gran foro en defensa de la producción y el trabajo nacional, al que invitará a diversos sectores industriales. Ya lo nombran el nuevo "Mini Davos", y tendrá como objetivo central exponer la problemática de cada actividad y la necesidad de que el Gobierno avance en medidas de política industrial para evitar un mayor derrumbe en la producción que derive en la pérdida de más puestos de trabajo. Según informó El Cronista, desde la CGT señalaron que el objetivo es realizar el foro en Parque Norte la primera semana de diciembre, luego de la 22º Conferencia de la UIA, en la que los industriales también buscarán transmitir el escenario actual y cuáles son sus potencialidades de cara al futuro. La primera entidad de empresarios invitada a participar fue la Confederació...
«El viernes la UOM movilizará para demostrar su descontento con la situación económica»
Actualidad

«El viernes la UOM movilizará para demostrar su descontento con la situación económica»

Antonio Caló reafirmó la decisión de la UOM de sumarse a la protesta de ese día tiene como finalidad expresar "el descontento" de esa organización gremial "con la situación económica, y contra las suspensiones y despidos". En tanto, al ser consultado sobre la situación actual en la industria metalúrgica, Caló señaló que "es muy complicada, está muy difícil y, cada día que pasa el panorama se agrava más por las suspensiones y despidos". Al respecto, precisó que, "en los últimos diez meses", se registraron "7.000 despidos y más de 13.000 suspensiones, con el agravante de que ahora el gobierno puso sobre el tapete que no se van a fabricar más computadoras en el país". En este sentido, el ex titular de la CGT añadió que, en el rubro informático, hay "más de 4.000 trabajadores metalúrg...
Denuncian 32 despidos en un frigorífico de Tigre
Actualidad

Denuncian 32 despidos en un frigorífico de Tigre

El norte de la Provincia de Buenos Aires se caracteriza por poseer uno de los principales cordones industriales de la región y, en consecuencia, es uno de los sitios más golpeados por la merma que se produjo en la actividad a lo largo del año. En las últimas horas la voz de alerta volvió a resurgir luego de que trabajadores del frigorífico Rioplatense denunciaran el despido de 32 operarios, que –según la comisión interna – fueron víctimas de persecución gremial. Luego de realizar una masiva asamblea en la puerta de la empresa, convocada por la Comisión Interna del Frigorífico Rioplatense, los trabajadores resolvieron parar la planta y bloquear los portones de la empresa hasta que se reincorporen a los cesanteados, según informó el portal Infocielo. La medida de fuerza implicó la i...