Actualidad

Suspensiones masivas en Bahco
Actualidad

Suspensiones masivas en Bahco

La empresa Bahco Argentina propuso suspender a los 200 empleados que trabajan en la planta de Santo Tome como consecuencia de la caída de las ventas en el mercado interno, en el marco del concurso preventivo de crisis que presentó en los últimos días en el Ministerio de Trabajo provincial. La información fue confirmada por el Diario El Litoral que habló con el Director General de Bahco Argentina, Fernando Montenegro. El dirigente informó que esta semana la empresa volverá a reunirse con los representantes gremiales de UOM y ASIMRA para seguir negociando medidas que permitan a la compañía sobrellevar la difícil situación. Después de muchos años, se trata del primer conflicto laboral de magnitud en nuestra región que es consecuencia de medidas económicas tomadas por el gobierno y no po...
Docentes porteños denunciaron la falta de vacantes en las escuelas públicas
Actualidad

Docentes porteños denunciaron la falta de vacantes en las escuelas públicas

Los trabajadores se movilizaron hacia el edificio de Perú 160, donde los dirigentes explicaron que "los resultados de la inscripción en línea evidenciaron que el gobierno metropolitano clausuró otra vez la posibilidad de miles de niños, cuyas familias solicitan un lugar en la educación estatal", según afirmó el secretario general de la organización, Eduardo López. El dirigente también demandó más presupuesto, un reajuste salarial acorde a los niveles inflacionarios, el boleto educativo sin exclusiones y la incorporación a ese beneficio de los educadores. Las variadas áreas, niveles y modalidades de la educación pública plantearon "el cese de la persecución a quienes reclaman por sus derechos; el no desmantelamiento de la Junta de Programas Socioeducativos y garantías de estabilidad l...
AFIP: denuncian reducción salarial a 16 mil empleados
Actualidad

AFIP: denuncian reducción salarial a 16 mil empleados

El secretario general del Sindicato de trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Guillermo Imbrogn, anticipó que hoy los trabajadores de la Impositiva se movilizaràn frente a la sede central del organismo "para reclamar por una reducción salarial que afecta a más de 16.000 empleados". En declaraciones a Télam, Imbrogno -que además integra el Consejo Directivo de la CGT-, añadió que "con esta protesta hacemos lugar al mandato que nos trasladaron los trabajadores durante las asambleas llevadas a cabo en las 18 seccionales de todo el país". El gremialista también sostuvo que "las asambleas, además de disponer el estado de Asamblea Permanente y realizar la concentración de hoy, rechazaron el accionar de la Administración Federal de Ingresos Públicos, ante una...
Sentada de docentes bonaerenses por reapertura de paritarias
Actualidad

Sentada de docentes bonaerenses por reapertura de paritarias

“Estamos sentados esperando que la gobernadora Vidal (María Eugenia) y los funcionarios nos convoquen porque, si así piensan terminar el 2016, difícilmente podamos comenzar en buenos términos el 2017”, advirtió la secretaria gremial de SUTEBA, María Laura Torres. El Frente Gremial Docente bonaerense, que agrupa a los principales sindicatos de maestros en la provincia de Buenos Aires, acompañaron la "sentada" con una radio abierta, a través de la cual reiteraron su demanda de una nueva "recomposición salarial" tendiente a reforzar el incremento del 34,6% pautado por el sector a principios de este año. En este sentido, el vicepresidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), René Cruz, expresó la preocupación de los docentes por "la falta de diálogo" y criticó tanto a la gob...
Despidos en la textil Propulsora Patagónica
Actualidad

Despidos en la textil Propulsora Patagónica

La situación de la industria textil es crítica. En todo el país se extienden los despidos y las suspensiones y el panorama no parece ser alentador para 2017. En ese contexto, ahora, la que resolvió achicar personal fue la fábrica textil Propulsora Patagónica. La firma ubicada en el Parque Industrial de Trelew despidió a siete trabajadores por cierre de la Sección Hilandería y Enconado, y por esta razón sus operarios han iniciado acción directa en rechazo de la medida. Junto al secretario adjunto de la AOT regional, Sergio Cárdenas, los trabajadores realizaron una quema de cubiertas frente al establecimiento fabril en rechazo al ofrecimiento del 50% de la indemnización. Los otros cuatro trabajadores despedidos acordaron retiro voluntario, sin embargo, piden se cumpla el Convenio Co...
Docentes privados piden un paro general si vetan la Emergencia Social
Actualidad

Docentes privados piden un paro general si vetan la Emergencia Social

El proyecto de ley de Emergencia Social propiciado por las bancadas de la oposición, y que el viernes fue empujado desde las calles con una moviización conjunta entre la CGT y los Movimientos Sociales, podría ser tratada esta semana en la Cámara de Diputados. Recordemos que la iniciativa ya cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores. En un comunicado de prensa suscripto por el titular del Sadop, Mario Almirón y el secretario de Prensa, Gerardo Alzamora, la organziación sindical destacó que "ya tuvimos un veto a la Ley antidespidos, si ante esta Ley de Emergencia Social el Presidente la vetara no quedará otra respuesta desde el movimiento obrero que un paro general". Tras destacar que "el Congreso, que es la representación del pueblo, tiene que ser el que legisle, no puede leg...
Macri pidió «discutir todos los convenios laborales»
+, Actualidad

Macri pidió «discutir todos los convenios laborales»

El presidente Mauricio Macri reclamó ayer una “renovación gremial” y advirtió sobre la necesidad de volver a “discutir todos los convenios laborales”, en el marco de la mesa de diálogo y cuidar la generación de empleo. “Necesitamos que los gremios se renueven”, afirmó el Jefe de Estado, quien además sostuvo que “tal vez hay que pensar si los mismos dirigentes que han conducido los gremios en los últimos 20 o 30 años se están dando cuenta de esa necesidad”. Macri se expresó de este modo al participar del acto de lanzamiento de un programa de capacitación para el manejo de herramientas de publicidad digital, junto al ministro de Educación, Esteban Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. En referencia a los líderes sindicales, el mandatario sostuvo que “ta...
La CGT pedirá un «compromiso» para evitar despidos y suspensiones hasta fin de año
Actualidad

La CGT pedirá un «compromiso» para evitar despidos y suspensiones hasta fin de año

“Vamos a reiterarle al Ejecutivo y más que nada al mundo empresario que hay que aguantar a la gente para que llegue sin el telegrama ni de despido ni de suspensión en el mes de diciembre. Solamente la familia que recibió un telegrama sabe la conmoción que provoca en los hogares. Vamos a pedir un compromiso en ese sentido, apuntando a la responsabilidad social de los sectores empresarios”, dijo Juan Carlos Schmid en declaraciones a radio Mitre. En ese marco, aclaró que la CGT no pedirá una ley ni un decreto "antidespidos" sino solamente un “compromiso” de los sectores empresarios, de cara a fin de año, en el marco de la segunda reunión tripartita que Ejecutivo, CGT y empresarios tendrán este miércoles en Casa de Gobierno. En tanto, el dirigente dijo que espera que en la mesa de diálog...
Ya se batalla en el Congreso por Ganancias y por la Emergencia Social
Actualidad

Ya se batalla en el Congreso por Ganancias y por la Emergencia Social

El Frente Renovador, que conduce Sergio Massa, pidió una sesión especial en Diputados para el próximo jueves con el fin de debatir reformas a ganancias, y la emergencia social. Cambiemos presentará hoy su propia iniciativa. Sin embargo, lo cierto es que no podrá debatir esa agenda porque el oficialismo no dará los dos tercios para su tratamiento sobre tablas, según confirmaron. Desde Cambiemos afirman que aguardan que el gobierno envíe su propio proyecto ganancias, algo que pasará hoy, para ser debatido en sesiones extraordinarias por lo que no aceptarán que el jueves se anticipe el tratamiento de la modificación de este tributo. La iniciativa del Gobierno, según trascendió, fija un piso de 48 mil pesos en bruto para casados con hijos y 34 mil para los solteros, e incorporar al gr...
Trabajadores de Bingos advierten a Vidal que más presión tributaría traerá despidos
Actualidad

Trabajadores de Bingos advierten a Vidal que más presión tributaría traerá despidos

El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar de la Argentina (Aleara) y la Asociación del Personal de Hipódromos, Apuestas y Afines (Aphara) publicaron una solicitada en los matutinos, desde la que alertan sobre las consecuencias que traería para los trabajadores del sector una suba de impuestos. "Perdimos 500 fuentes laborales con el cierre de los bingos porteños y las empresas del sector ya avisaron que ante un nuevo cambio impositivo no podrán sostener su actividad e iniciarán procesos que podrían desembocar en procesos preventivos o de quiebra", explican en el texto. La luz de alarma se encendió porque María Eugenia Vidal negocia, por estas horas, con la oposición una suba de 2 puntos en Ingresos Brutos, pasando del 12% actual al 14%. Esa suba está lejos de lo que pretendía el ...