Actualidad

Docentes cordobeses no arrancarán las clases si la Provincia no cumple con la paritaria 2016
Actualidad

Docentes cordobeses no arrancarán las clases si la Provincia no cumple con la paritaria 2016

El secretario general del gremio docente, Juan Monserrat señaló a Télam que "de 2015 se nos adeuda el blanqueo del material didáctico y el aumento de la bonificación por antigüedad para aquellos que tienen más de 28 años en el cargo. En 2016, acordamos que si la inflación era superior al 25 por ciento renegociaríamos salarios. La Provincia también incumplió con esta paritaria" precisó. Si bien todavía no hay una fecha confirmada, Monserrat supone que la convocatoria del gobierno provincial para discutir paritarias con los gremios estatales debería producirse en los próximos días. El dirigente señaló asimismo que no iniciarán negociación alguna si antes la Provincia no cumple con pactos previos y en esa línea recordó que la asamblea provincial había aprobado, en diciembre pasado, "no ...
«La situación es crítica para miles de trabajadores»
+, Actualidad

«La situación es crítica para miles de trabajadores»

En declaraciones a Télam, Antonio Caló admitió que "la situación es sumamente crítica y no sólo para los metalúrgicos, sino para miles de trabajadores de la industria nacional que día a día ven mermar las fuentes de trabajo, y todos sabemos lo que significa para una familia la pérdida del empleo". "Nosotros tenemos en estos momentos un caso testigo que es Banghó, cuya conciliación obligatoria vence hoy (por ayer) y no sabemos que va a pasar mañana con los casi 200 trabajadores", explicó. Al respecto, el dirigente metalúrgico puntualizó que "todas las gestiones que hemos hecho con los funcionarios incluso con el propio presidente Mauricio Macri fracasaron, porque el Gobierno no quiere suspender la medida de bajar a cero los aranceles para las notebooks y tablets". "Eso hace peligra...
Vuelven los despidos en Atucha
Actualidad

Vuelven los despidos en Atucha

Atucha vuelve a ser noticia y no es por dar un paso hacia la soberanía energética, sino que es una vez más por los despidos en su planta. Es que en las últimas horas los trabajadores comenzaron a recibir telegramas de despido que se materializarán en forma paulatina hasta mediados de marzo. Según pudo averiguar InfoGremiales, se trata de un total de 110 obreros que cumplen funciones en Atucha II a través de dos firmas contratistas con las que se tercerizan parte de las obras. Además a fin de año se produjo el despidos de 120 trabajadores de seguridad privada, que más allá de las protestas y de audiencias conciliatorias en la sede de Trabajo local, quedaron en la calle. Tras el duro conflicto que se vivió a fin de 2015 en la central nuclear el gobierno nacional y la Unión Obrera de...
Ladrilleros dicen que se perdieron 245 mil empleos en la construcción
Actualidad

Ladrilleros dicen que se perdieron 245 mil empleos en la construcción

Los ladrilleros se sumaron a la marcha del 7 de marzo próximo hacia el Ministerio de Producción -en la que también participarán los movimientos sociales y ambas CTA- y explicó que "una de la principales preocupaciones en la actividad es la caída de la construcción". "Desde mediados de 2016 cae la actividad y, según las cifras de la Cámara Argentina de la Construcción (CACV), la industria se ubica en un 7 por ciento por debajo del guarismo interanual, lo que implica un saldo de 245.466 despedidos y suspendidos", resaltó Luis Cáceres, titular del gremio. Además, las medidas prometidas por el Estado para reactivar la obra pública aún "no se ejecutaron", añadió el dirigente, quien reafirmó que a diario "se observa la acumulación del stock de ladrillos en las fábricas, ya que no se vende ...
Grieta sindical massista: Daer apoyó la ley de ART y Facundo Moyano votó en contra
Actualidad

Grieta sindical massista: Daer apoyó la ley de ART y Facundo Moyano votó en contra

El proyecto de ley que modifica el régimen de las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART), armó la primera grieta entre los "dipusindicalistas" del Frente Renovador. Es que la inciativa respaldada por el el bloque, contó con el visto bueno del titular de la CGT Héctor Daer. El triunviro, defendió la iniciativa y reivindicó la decisión de la central sindical de respaldarla. "La CGT tiene seriedad y por eso respaldamos la sanción del Senado", argumentó. El que se mostró en desacuerdo fue el diputado y líder del sindicato de los peajes Facundo Moyano. El hijo de Hugo se diferenció del Frente Renovador y reprobó en el plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo y Presupuesto y Hacienda, Moyano firmó junto a Margarita Stolbizer (GEN) uno de los dictámenes de rechazo a la inicia...
Sigue paralizada El Rápido Argentino y hay temor por los empleos
Actualidad

Sigue paralizada El Rápido Argentino y hay temor por los empleos

Una confusa situación se vive en El Rápido Argentino. Los cientos de empleados de la firma de transporte de larga distancia pasan momentos de preocupación y temen por su futuro laboral. Desde la semana pasada las actividades están paralizadas, miles de pasajeros varados en todo el país y no hay certezas de cuando se reiniciarán los traslados y cómo. Consultado sobre el tema Roberto Fernández, titular de la UTA precisó que desde el sindicato efectuaron “cualquier cantidad de denuncias contra esta empresa que pertenece al Grupo Plaza, no sólo por el estado de las unidades y los talleres, ya que el 70 por ciento de los micros son alquilados”. Fernández denunció que “el Rápido Argentino está en venta y quién está interesado en comprarla es la firma ’20 de septiembre’, que es la que les a...
«9 mil despidos y 11 mil suspensiones»
Actualidad

«9 mil despidos y 11 mil suspensiones»

El vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), Juan Carlos Lascurain, le puso cifras a un negro 2016, y aseguró que sólo en ese sector industrial se perdieron unos 9000 empleos y que hubo un total de 11.000 suspensiones en el último año. "Aproximadamente, estaremos en un 3 por ciento de caída del empleo y en un porcentaje un poco más alto en materia de suspensiones", calculó. Las cifras empresarias van en línea con las que difundió semanas atrás el gremio de la actividad, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que hoy mismo moviliza a las carteras de Producción y Trabajo en busca de algún tipo de contención para la destrucción de puestos de trabajo. Además, el empresario se animó, en declaraciones a Radio Con Vos, a adelantar lo que va a suceder en las negoci...
Inédita unidad gremial docente contra Vidal
Actualidad

Inédita unidad gremial docente contra Vidal

Las recientes declaraciones televisivas de María Eugenia Vidal en torno al conflicto docente, reforzaron la tensión existente entre su gestión y los gremios del sector. En plano defensivo, los docente se reunieron en un inédito cónclave en el que se sellaron la unidad en la sede de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB). Del encuentro participaron no sólo sindicatos que conforman el Frente Gremial Docente sino también la Unión Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba). "Unidad en las escuelas por mayor presupuesto para la Educación y por ningún docente por debajo de la línea de pobreza", fue la consigna que adoptaron en el encuentro en el que estuvieron Roberto Baradel por Suteba; Mirta Petrocini de la FEB; Inés Russo de Sadop; Edith Contreras de UDA y Miguel Díaz de U...
«Se ha agotado el tiempo»
Actualidad

«Se ha agotado el tiempo»

La relación entre el gobierno nacional y los sindicatos se tensa cada vez más y en esta semana se recalientan diferentes focos de conflicto, entre ellos los protagonizados por los bancarios y los metalúrgicos. En ese contexto Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, aseguró que "se ha agotado el tiempo" y ya "tienen que aparecer los resultados" en materia económica. Con vistas al paro nacional convocado para marzo, el líder gremial señaló que "si a esto le sumamos que no hay cooperación del sector empresario, el cuadro es bastante tenso". La economía no se va a resolver con los convenios colectivos, están empezando al revés En una entrevista, Schmid aseveró a la agencia DyN que "la economía no se va a resolver con los convenios colectivos, es...
Más protestas en los hospitales bonaerenses
Actualidad

Más protestas en los hospitales bonaerenses

a continuidad del plan de lucha de los más de 10.000 médicos y profesionales de la salud pública bonaerense se decidirá este viernes en la sesión del CDP que comienza a las 9.30 en la sede porteña de la Cicop, avenida Caseros 4140, donde los delegados llevarán los mandatos de las asambleas realizadas toda esta semana en los lugares de trabajo de toda la provincia. El actual plan de lucha, que ya lleva cuatro medidas de fuerza, comenzó con el paro del 21 de diciembre de 2016 "porque el gobierno no convocaba a paritarias, habiéndose comprometido a hacerlo para los primeros días de ese mes". Luego hubo otro paro a principios de año, el 11 de enero, y luego los días 2 y 7 de febrero. La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, "no cerró la paritaria de salud del último trimestre de ...