Actualidad

Palazzo denunció que la banca extranjera presiona al Gobierno
Actualidad

Palazzo denunció que la banca extranjera presiona al Gobierno

El dirigente ratificó además las medidas de fuerza que, desde ayer, afectan la atención al público en las sucursales de las 14 entidades financieras extranjeras con operaciones en el país entre las 12 y las 15 horas. Palazzo dijo que la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), que representa a los bancos de capital internacional con operaciones en el país, es "la única que no firmó el preacuerdo salarial" y "está presionando al Gobierno y en especial al ministro de Trabajo para que no firme los acuerdos suscriptos con las otras cámaras", en referencia a Adeba y Abappra, que representan el 80 por ciento del sector. En declaraciones a la radio Vórterix, confirmó la realización de "asambleas con retención de actividades" en los bancos de capital extranjero durante las tres últimas ho...
Trabajadores de Bridgestone cobrarán participación en las ganancias
Actualidad

Trabajadores de Bridgestone cobrarán participación en las ganancias

Los trabajadores de la fábrica de neumáticos Bridgestone, cobrarán por quinta vez consecutiva una suma en concepto de participación en las ganancias empresarias. La confirmación la dio el presidente de la empresa de neumáticos de Llavallol, Agunstín Pedroni, en la fiesta anual de fin de año "Papá Noel" para los pibes. El empresario aseguró que en enero la firma depositará un adelanto de 6 mil pesos a cuenta de mayor cantidad, a cobrar definitivamente en mayo. Años atrás la Lista Violeta, comandada por Pedro Wasiejko, al frente del SUTNA hasta abril pasado, logró incorporar a su convenio colectivo una cláusula de participación en las ganancias único en su género en el país. Pedroni agregó que esta decisión "es fruto de la paz social que tuvimos en la fábrica el año pasado y que la ...
La CTEP quiere su propia obra social de la economía popular
Actualidad

La CTEP quiere su propia obra social de la economía popular

El secretario general del Movimiento Evita y referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Emilio Pérsico, confirmó que presentaron la documentación para poder crear una obra social sobre la base del trabajo que viene realizando desde hace cuatro años una prestadora de salud de la entidad. Se trata de la Asociación Mutual Senderos, de los trabajadores de la economía popular, que funciona -indicó Pérsico- “con los fondos aportados por los compañeros” a través del aporte que realizan como monotributistas y que, ahora, es triangulado a través de “una obra social que gira luego el monto” a esta prestadora de salud. “Es una construcción de cuatro años y viene funcionando muy bien. Queremos evitar este pase por una obra social y, también, poder tener reintegr...
«La CGT se deja tomar el pelo por el Gobierno»
+, Actualidad

«La CGT se deja tomar el pelo por el Gobierno»

Omar Viviani, titular del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), señaló "que la CGT debía tener un programa pero fuimos ninguneados. Resolvimos no participar de la unificación de la CGT porque temíamos que pasara esto". "La CGT no está dando respuesta a la situación que están atravesando los trabajadores", sostuvo en declaraciones a Radio 10. Durante la entrevista criticó la inacción por parte de la nueva conducción de la Central obrera, en cuanto a la falta de respuestas a los reclamos salariales y el incremento de desocupación que afecta a los trabajadores. "Con respecto al acuerdo firmado entre empresarios y sindicalistas, creo que es lamentable que los compañeros de la CGT se dejen tomar el pelo de esta forma por el gobierno", afirmó el líder de taxistas. Al ser consulta...
Sin acuerdo por el bono, Alimentación amenaza con acampar frente a la Cámara empresaria
Actualidad

Sin acuerdo por el bono, Alimentación amenaza con acampar frente a la Cámara empresaria

La negociación por el bono de fin de año subió inesperadamente la temperatura en la industria de la Alimentación. Mientras que todos los años las discusiones se mantienen en silencio hasta anunciar los resultados, incluso con algunos extras en las firmas más importantes, este año la situación se complejizó y por el momento es una incógnita cuál será el final de la historia. Desde el gremio elevaron un pedido de plus navideño de 6 mil pesos. La Cámara empresaria (FIPPA) primero dilató la respuesta, para luego pedir que se debata el plus navideño por establecimiento. Una dispersión que no ocurrió en períodos anteriores y que rechaza el sindicato de plano. La curiosidad es que tanto Rodolfo Daer, secretario General del gremio de Alimentación, como Daniel Funes de Rioja, titular de la FI...
El desempleo ya araña el 10% en la Ciudad de Buenos Aires
Actualidad

El desempleo ya araña el 10% en la Ciudad de Buenos Aires

El relevamiento realizado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, muestra que en el sector sur de la Ciudad la gente sin trabajo llega al 14,5% y en la zona centro al 9,9%. Por el contrario, el indicador se reduce al 4,6% en la zona norte de la capital metropolitana, de acuerdo con los datos oficiales. La tasa de desocupación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcanzó el 9,8% durante el tercer trimestre, con un incremento de 2,6% respecto a igual trimestre del año anterior. El desempleo afectó más a las mujeres con un 11,7% y su tasa específica aumentó algo más de un punto porcentual por encima de los varones, que fue del 8,0%. La tasa de empleo fue del 50,2% y se redujo sólo 0,6% en forma interanual, mientras que la tasa de actividad a...
Desde el Smata piden un cambio de rumbo o auguran un marzo negro
Actualidad

Desde el Smata piden un cambio de rumbo o auguran un marzo negro

El titular del sindicato mecánico (Smata), Ricardo Pignanelli, advirtió que "la industria está teniendo una crisis" y consideró que para que haya un repunte el año próximo hace falta "una decisión política fuerte por parte del gobierno y una decisión económica fuerte por parte de las empresas". "No crea que Toyota es el reflejo de toda la industria, la industria está teniendo una crisis. Yo creo que no es una crisis que no se puede sortear. Creo que hay equivocaciones: no puede ser que se vayan a vender 700.000 unidades y se van a fabricar 420.000", dijo Pignanelli en diálogo con Télam. "Quiere decir que es más negocio traer una unidad de afuera", afirmó el gremialista luego de la presentación de la unidad un millón producida por Toyota Argentina en la planta industrial de Zárate. ...
Denuncian trabajo esclavo en campos de Giustozzi
Actualidad

Denuncian trabajo esclavo en campos de Giustozzi

El campo, ubicado en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, producía arándanos y los 169 trabajadores oriundos del norte argentino fueron rescatados días atrás, luego de un trabajo conjunto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires. En ese momento se montó un operativo donde se comprobó que la empresa Indexa S.A -responsable de la explotación laboral del campo- tenía a 49 trabajadores reducidos a la servidumbre y en pésimas condiciones de higiene y seguridad. Las personas fueron rescatadas la semana pasada luego de un operativo llevado a cabo por efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. El procedimiento lo realizaron en forma conjunta personal del Comando de Prevención Rural (CPR) de ese distrito y de la delegación zonal del Ministerio de Trabajo de l...
No va más: el juego de paro por tiempo indeterminado
Actualidad

No va más: el juego de paro por tiempo indeterminado

Los trabajadores de las casas de apuestas del territorio bonaerense iniciarán hoy un paro por tiempo indeterminado en rechazo al proyecto de Ley Impositiva que busca, que contempla cobrar una entrada de 20 pesos y aumentar la presión fiscal sobre los bingos, cuyo producido sería designado a cubrir una baja en el impuesto a las ganancias. La medida de fuerza fue anunciada por el Sindicato de Juegos de Azar (Aleara), la Asociación de Personal de Hipódromos, Agencia de Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA) y la Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), que advierten que estas modificaciones ponen en riesgo la fuente laboral de unos 250 mil trabajadores en la Provincia de Buenos Aires. Los gremios resaltaron ante la pre...
Se reúnen los gremios del Transporte y mostrarán su descontento por Ganancias
Actualidad

Se reúnen los gremios del Transporte y mostrarán su descontento por Ganancias

A las 9, los dirigentes que conducidos por Juan Carlos Schmid y Omar Maturano inaugurarán el Congreso General Ordinario en la sede sindical de la Avenida Jujuy al 1.000 de Capital y, tres horas después, comenzará el Extraordinario, en tanto la entidad ratificará el "alerta" y difundirá una declaración política en la que fijará posición sobre "la realidad nacional", según señaló a Télam Juan Pablo Brey, secretario de Prensa de la organización de gremios del transporte. Schmid respaldó hace unos días al aeronavegante Brey, también secretario de Juventud y Protección de la Niñez de la CGT, y a la Juventud Sindical alineada en la central obrera, y la convocó a capacitarse para defender "las conquistas y convenios colectivos de trabajo frente a un escenario nacional de flexibilización". L...