Actualidad

Corte de ruta contra el vaciamiento de MolarSA
Actualidad

Corte de ruta contra el vaciamiento de MolarSA

"Una vez más recurrimos a estas medidas por nuestros justos reclamos que siguen sin ser escuchados”, indicaron desde el cuerpo de delegados de la papelera MolarSA a través de un comunicado de prensa. El reclamo de los obreros está vigente hace meses debido a que, según denuncian, la multinacional Sanovo Greenpack ataca los derechos de los trabajadores y cada vez son más las familias que quedan en la calle por la serie de despidos que viene desatando sobre el personal. “Sabemos que lo que pedimos es justo y es por ello que nos mantendremos en estado de alerta para evitar que quieran cerrar nuestra fuente de trabajo”, explican los delegados, quienes muestran preocupación porque no saben qué les espera luego de las fiestas cuando regresen a sus puestos de trabajo. Además, pidieron di...
Estatales neuquinos volantearon en las rutas para reclamar un bono de fin de año
Actualidad

Estatales neuquinos volantearon en las rutas para reclamar un bono de fin de año

El secretario Adjunto de ATE, Jorge Marillan, informó que las protestas que realizaron en las rutas de la provincia fueron un mecanismo para informar a la comunidad de sus demandas sin que se produzcan cortes al tránsito. Los estatales se manifestaron hasta después del mediodía en los puentes carreteros que unen las ciudades de Neuquén y Cipolletti (Río Negro) y en el puente Cinco Saltos (Río Negro) Centenario (Neuquén). También están apostados en la ruta nacional 22 a la altura del paraje China Muerta, en Chos Malal, en el sur y centro de la provincia. La dirigencia del gremio aguarda que en una reunión prevista para hoy con el gobierno de la provincia obtengan una respuesta concreta al pedido del bono de fin de año para los estatales neuquinos. También participará de ese encu...
En Corrientes el bono de fin de año será de 3 mil pesos
Actualidad

En Corrientes el bono de fin de año será de 3 mil pesos

El ministro de Hacienda de Corrientes, Enrique Vaz Torres, anunció que la provincia pagará por única vez en enero un bono de 1.300 pesos para los agentes de la administración pública. El bono que pagará la administración correntina será de 1.300 pesos no remunerativos, por única vez, a través de un cronograma que se desplegará los días 9, 10 y 11 de enero y alcanzará a los jubilados y pensionados. Asimismo, durante los días 16, 17 y 18 de enero la provincia de Corrientes pagará el plus salarial de pago mensual por 1.700 pesos a activos y pasivos. "Entre ambos conceptos el Estado hace una inversión de 3.000 pesos por agente activo y pasivo en el mes de enero", informó el ministro de Hacienda. En tanto que los sueldos de enero se pagarán entre los días 24 y 26 de ese mes por lo q...
ATE Entre Ríos y la CTA Autónoma van al paro el 14 de diciembre
Actualidad

ATE Entre Ríos y la CTA Autónoma van al paro el 14 de diciembre

En dos plenarios provinciales realizados de manera paralela la semana pasada, el del Consejo Directivo Provincial y los Secretarios Generales de las seccionales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos, por un lado, y una reunión del secretariado de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A), por otro lado, se resolvió de manera coincidente un paro con movilización a casa de gobierno para el miércoles 14 de diciembre. De esta manera, el gremio y la central resolvieron de modo conjunto un paro el miércoles 14 con movilización, además de retención de servicios por dos horas por turno. Los reclamos son “el pago de un adicional de fin de año de 5000 pesos a todos los trabajadores más allá de su situación de revista; para que se decrete la emergencia san...
«Macri no gobierna para los trabajadores»
+, Actualidad

«Macri no gobierna para los trabajadores»

El secretario adjunto de la Federación de Camioneros y secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, aseguró que hay "mucha bronca" en los trabajadores del transporte porque su sector es "el más perjudicado" por el impuesto a las Ganancias. Además, Moyano se manifestó crítico de la gestión de Cambiemos al sostener que "hay despidos y suspensiones" y "no gobierna para los trabajadores sino todo lo contrario, porque le bajó las retenciones al campo, a las mineras y después de un año de promesa no solucionó el tema de Ganancias". "Este va a ser un año negativo para los trabajadores", dijo el gremialista a Télam antes de ingresar a un Congreso de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transportes (CATT), y puntualizó como motivos a "la inflación que deterioró el salario y los tarif...
En noviembre, otros 9.200 trabajadores quedaron en la calle
Actualidad, Mundo Laboral

En noviembre, otros 9.200 trabajadores quedaron en la calle

El mercado de trabajo registrado volvió a mostrar en el último mes un mayor índice de cesantías de personal que un año atrás, y también en comparación con octubre. Así surge del informe mensual de la consultora Tendencias Económicas que dirige el economista José Luis Blanco, que dio cuenta de que en noviembre "los despidos crecieron 7 veces frente a igual mes de 2015: alcanzaron a 9.252 trabajadores, principalmente del sector privado, destacándose los registrados en las industrias frutícola, textil, curtiembres y calzados, electrodomésticos, frigoríficos, petróleo, metalurgia, construcción transporte, prensa y comercio". Las denuncias sindicales corroboran que las bajas de personal del último mes se concentraron en los fruticultores del Valle Medio, y en las industrias de la construc...
Vidal cerró paritarias hasta 2018 con UPCN y ATE le declara la guerra
Actualidad

Vidal cerró paritarias hasta 2018 con UPCN y ATE le declara la guerra

Con UPCN como punta de lanza, ayer la mayoría de los gremios estatales aceptaron la oferta del gobierno de María Eugenia Vidal y las partes avanzaron en el cierre dela paritaria estatales en territorio bonaerense. Se trata de un controvertido acuerdo que incluye todo 2017, por lo que recién se volverá a negociar en 2018. La reunión final se desarrolló en el ministerio de Economía. Allí, los gremios UPCN, Salud Pública, Soeme y Pilotos aceptaron la propuesta del gobierno. Los que se mostraron disidentes fueron los combativos de ATE y CICOP. En tanto que también rechazaron la oferta Aemopba y Alera (Casinos). Los números finales son 2.9 % para octubre-noviembre más 10% de bonificación que según dijeron desde Economía “es similar a un bono de fin de año”. Y el acuerdo cerró con un 18% p...
Gremios del transporte no descartan una protesta antes de fin de año por Ganancias
Actualidad

Gremios del transporte no descartan una protesta antes de fin de año por Ganancias

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Juan Carlos Schmid, realizó ayer sus Congresos Generales Ordinario y Extraordinario, en los que se debatió el cuadro de situación de la actividad. “No descartamos que haya que llevar adelante una protesta antes de la finalización de este año, respecto al tratamiento legislativo de Ganancias”, adelantó el sindicalista, secretario General de CGT, asegurando que “la CATT siempre ha sido la `punta de lanza’ de la discusión”. “Ratificamos hoy el estado de Alerta ya que vemos que el Gobierno está ‘corriendo el arco’ todo el tiempo en el Congreso", disparó Schmid, quien agregó que “queremos una solución más duradera, no puede ser únicamente una modificación que al año que viene estemos discutiendo de nuevo”. “Lo ...
Despidos masivos en otra textil
Actualidad

Despidos masivos en otra textil

El pasado jueves la textil Tavex, ubicada en Famaillá, despidió a la totalidad de los trabajadores contratados y a trabajadores de la planta permanente, según informó La Izquierda Diario. Con estas medidas la fábrica de telas de grafa se suma a la ola de despidos, suspensiones y retiros “voluntarios” que acecha a la actividad. Desde las cámaras patronales argumentan que el sector se encuentra atravesando una fuerte crisis producto de la apertura de importaciones y la caída de la demanda. De acuerdo al INDEC en los primeros nueve meses del año las importaciones de productos textiles se incrementaron en un 7%. Y si bien la caída de las ventas en el sector es una realidad, la reducción de puestos de trabajo viene acompañada de la incorporación de nuevas maquinarias. En una entrevista...
Paro total en la productora argentina de Disney
Actualidad

Paro total en la productora argentina de Disney

El personal de la empresa "Non Stop Digital", prestadora de los servicios en el país de "The Walt Disney Company", decidió paralizar hoy las tareas durante toda la jornada, con concurrencia a los lugares de empleo, en rechazo a los despidos "sin causa" en la firma. Según informó el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid), que conduce Horacio Arreceygor, la compañía cesanteó trabajadores que cumplen tareas en la planta de la localidad bonaerense de Munro y amenazó con el retiro del transporte del personal para llegar a la sede de Pilar. El sindicato exige, también, una suma indemnizatoria por el cambio de sede laboral para la totalidad de los empleados afectados y la solución definitiva para los contratados. Un comunicado firmad...