Actualidad

Otras dos jornadas de paro en los hospitales bonaerenses
Actualidad

Otras dos jornadas de paro en los hospitales bonaerenses

Hasta la fecha, Cicop llevó adelante cuatro medidas de fuerza, en principio rechazando "la falta de convocatoria a paritarias, y la falta de cierre de la paritaria de 2016". Ahora, indicó el titular del gremio, Fernando Corsiglia, rechazan el incremento de 18 por ciento para todo 2017 que, según Cicop, "es en realidad un 11 por ciento, algo irrisorio, como la última oferta de aumento que nos hizo a fines del año pasado, de 98 pesos". Además, el gremio adelantó la posibilidad de que el 6 y 7 de marzo lleven a cabo el primer paro de 48 horas de 2017, en una medida conjunta del sector de gremios estatales bonaerenses. "La falta de convocatoria paritaria, la decisión de intentar imponernos de facto un aumento salarial que no aceptamos, el incumplimiento de las cuestiones ya acordadas ...
Ferroviarios reelegirán hoy a Sasia y decidirán entre 2 listas en 4 líneas
Actualidad

Ferroviarios reelegirán hoy a Sasia y decidirán entre 2 listas en 4 líneas

Unos 30.000 trabajadores activos y más de 28.000 jubilados se encuentran habilitados para sufragar en las elecciones de la Unión Ferroviaria (UF) que renovarán las autoridades del Secretariado Nacional, los delegados al Congreso y las comisiones directivas de las 32 seccionales. Sergio Sasia, secretario general desde 2013, irá por su renovación al frente del gremio por un nuevo período, ya que la lista Verde que él encabeza es la única que se presentó en 28 de las 32 seccionales. En declaraciones a Télam, Sasia precisó que "la organización sindical ha crecido sistemáticamente en los últimos cuatro años y una prueba de ello es que mientras en 2013 tuvimos listas opositoras en ocho seccionales, en estos comicios sólo armaron en cuatro seccionales", lo que evidencia un retroceso de la i...
Es oficial la quita de aranceles a productos informáticos y la UOM advierte por otros 10 mil despidos
+, Actualidad

Es oficial la quita de aranceles a productos informáticos y la UOM advierte por otros 10 mil despidos

El Gobierno nacional oficializó hoy la quita de los aranceles para la importación de productos informáticos que había anunciado el año pasado, y que generó fuertes críticas entre los empresarios y sindicatos locales. Entre los considerando del Decreto 117/2017, publicado en el Boletín Oficial, se afirma que la medida "redundará en la disminución de los costos de fabricación de diversos aparatos y equipos electrónicos, mejorando las condiciones de competitividad y productividad, y contribuyendo al aumento de la inversión productiva en el sector y de su disponibilidad en el mercado local". "La posibilidad de acceso a las nuevas tecnologías resulta esencial para el desarrollo económico y social de nuestro país, brindando el marco adecuado para alcanzar una mayor eficiencia en el uso rac...
Vidal desoyó a la justicia y no devolvió los días de paro descontados a los docentes
Actualidad

Vidal desoyó a la justicia y no devolvió los días de paro descontados a los docentes

La Justicia había intimado la semana pasada a Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires a hacer efectiva la devolución del importe descontado por los días de paro 1 y 2 de agosto 2016. El fallo, que lleva la firma de la jueza Maria Ventura Martinez, tenía plazo de vencimiento el pasado viernes 17 a las 12 PM. Sin embargo, la gestión Vidal no cumplió la orden y hoy los salarios no están depositodas "en otro claro desafío a uno de los poderes de la República", confirmaron desde Udocba, gremio afectado, y ya adelantaronn que volverán a concurrir a la justicia para reclamar lo que les corresponde. La demanda fue oportunamente presentada por el sindicato y la Justicia había ordenado el año pasado una medida cautelar para que se reintegre el dinero, medida qu...
«Nadie va a discutir paritarias al 18%»
+, Actualidad

«Nadie va a discutir paritarias al 18%»

Juan Carlos Schmid, uno de los miembros del triunvirato que maneja la CGT, rechazó que los gremios vayan a discutir una paritaria de "alrededor del 18 por ciento" y sostuvo que están "más que decepcionados" con el Gobierno. "Nadie va a discutir alrededor del 18 por ciento cuando en los primeros meses ya hay impacto con el cuadro tarifario en peajes, en salud y en educación. Es probable que acá haya un descenso de la inflación con respecto al año anterior, pero insisto: si no hay una moneda en el bolsillo de los trabajadores, a quién le importa la inflación", aseguró el líder sindical. Durante una entrevista con el diario La Voz, Schmid reclamó que "las paritarias tienen que ser libres, es un acuerdo entre partes y no tiene que intervenir el Estado". Por otra parte, el secretario g...
Por la crisis, buscan declarar la emergencia textil en Luján
Actualidad

Por la crisis, buscan declarar la emergencia textil en Luján

Hoy a las 19, se realizará en Luján una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, en la que empresarios textiles y trabajadores presentarán un proyecto para declarar la emergencia textil en el partido bonaerense ante la "grave situación que atraviesa el sector". Según pudo confirmó Ámbito Financiero, hasta el primer piso del Palacio Municipal en la calle San Martín 550, en donde funciona el cuerpo deliberativo, llegarán los empresarios nucleados en la Cámara Textil de Luján y los representantes de la Asociación Obrera Textil (AOT) para impulsar la declaración que tiene como objetivo "visibilizar" la crisis sectorial. Quienes apuntalan el proyecto de emergencia textil afirman que no quieren que Luján vuelva a convertirse en "el pueblo fantasma que fue nuestra ciudad durante la dé...
«No tienen rumbo y creen que van bien»
Actualidad

«No tienen rumbo y creen que van bien»

El secretario General de los Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Carlos Acuña, una de las cabezas del triunvirato que dirige la Confederación General del Trabajo (CGT), insistió hoy en el marco de una entrevista radial con que "el Gobierno tiene un rumbo equivocado" y vaticinó "un mes de marzo dificilísimo" para los trabajadores. En las semanas previas a la movilización anunciada para el próximo 7 de marzo y ante la posibilidad de un paro que según el referente de la CGT no tiene fecha pero "sigue en pie", Acuña volvió a mostrarse crítico con el Gobierno Nacional. "Yo creo que ellos tienen un rumbo equivocado y lo más jodido de todo eso es que ellos creen que van bien", sostuvo en relación a las políticas económicas de Mauricio Macri, y antes de considerar que tras los últ...
La justicia ordena a reponer a las autoridades de la Obra Social del Personal Marítimo
Actualidad

La justicia ordena a reponer a las autoridades de la Obra Social del Personal Marítimo

Mientras todavía se debate la normalización del gremio, en un fallo unánime con fecha del 16 de febrero de 2017, la Cámara Federal reconoce a José Salomón y a sus co directores como Presidente de la Obra Social del Personal Marítimo y autoridades legítimas de la Obra Social. La sentencia le ordena al juez de la causa, Rodolfo Canicoba Corral que falle de acuerdo a sus considerandos y los reponga en funciones. Además, el fallo es trascendente porque analiza indirectamente la situación del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), la Resolución de la elección del SOMU del Ministerio de Trabajo y los Fallos de la Sala II de la Cámara Nacional del Trabajo sobre ella. La resolución de la Cámara impacta directamente en la estrategia del juez federal, que había resuelto sostener a su cu...
Fondos buitres detrás del vaciamiento de la única fábrica argentina de llantas
Actualidad

Fondos buitres detrás del vaciamiento de la única fábrica argentina de llantas

El anunciado cierre de la única fábrica argentina de llantas para automóviles, la planta de Mefro Wheels en Rosario, tiene como trasfondo "una maniobra de vaciamiento" consistente en la "venta de las acciones" de la casa matriz alemana "a un fondo buitre" que oficia "como liquidador", afirmó el abogado Pablo Cerra, de la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Cerra, representante legal del sindicato en la ciudad Rosario, brindó a Télam los detalles de los cambios societarios producidos en los últimos meses en la firma que, a su entender, constituyen "una clara maniobra de vaciamiento por interpósita persona", ya que a pesar de la venta mantiene a su director alemán. La fábrica de llantas cerró el lunes pasado luego de dos meses de incertidumbre para sus 170 trabajadore...
Cumbre entre el PJ y la CGT
Actualidad

Cumbre entre el PJ y la CGT

Las autoridades del Partido Justicialista (PJ) nacional se reunirán hoy en la sede porteña de Matheu 130 con la conducción de la CGT para analizar la situación social y económica del país, a semanas de la movilización convocada por la central obrera para el 7 de marzo. A partir de las 15, en la mítica sede del PJ comenzará un nuevo encuentro entre la mesa de conducción del consejo nacional justicialista, encabezado por el diputado José Luis Gioja, y el triunvirato de la CGT Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer. El encuentro se enmarca en la serie de reuniones con distintas fuerzas políticas que la CGT tiene previsto llevar a cabo y será la oportunidad del peronismo para anunciar su apoyo a la movilización de la central obrera, según adelantaron fuentes partidarias. Ademá...