Actualidad

Se suma Formosa y ya son 13 las Provincias que pagarán un bono de fin de año
Actualidad

Se suma Formosa y ya son 13 las Provincias que pagarán un bono de fin de año

El mandatario formoseño informó "el pago extraordinario, por única vez, no remunerativo y no bonificable" para todo el personal de la administración general, que alcanza a 36.270 agentes, "con excepción de las autoridades superiores". Además, Insfrán explicó que la erogación "representa para la provincia un egreso superior a los 130 millones de pesos" y aclaró que "el estado provincial no contrajo deuda para hacer frente a este pago". La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Formosa había solicitado un bono de 3.000 pesos. El gobernador comunicó también aumentos para la Asignación Universal por Hijo que "pasará de los 902 pesos a 1.103 pesos, un incremento del orden del 22,28%". "Para la Asignación por Hijo con Capacidades Diferentes se determinó que pasarán de $1.804 ...
Sin reapertura de paritarias ni bono, peligra el inicio de clases en las Universidades Nacionales
Actualidad

Sin reapertura de paritarias ni bono, peligra el inicio de clases en las Universidades Nacionales

Tras la reunión convocada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los representantes de las federaciones universitarias denunciaron en conferencia de prensa la responsabilidad del Gobierno Nacional y del Ministerio de Educación de no ofrecer respuestas a ninguno de los reclamos del sector. En este marco, el año cierra en tensión y se compromete el inicio del ciclo lectivo 2017. “La reunión de hoy fue un acto más de la comedia que vivimos desde principios de año en las universidades. Pensábamos que íbamos a tener una propuesta clara a la reapertura de las negociaciones salariales que planteamos desde hace dos meses. Este ha sido un año muy difícil para la universidad: desde lo material, con la reducción presupuestaria; también el ataque simbólico de los valores que defendemos. ...
Bullrich no quiere discutir salarios y los docentes ya hablan de no iniciar las clases
Actualidad

Bullrich no quiere discutir salarios y los docentes ya hablan de no iniciar las clases

Cuatro sindicatos docentes con representación nacional, que participan en el ámbito paritario, rechazaron las declaraciones del ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, en las que el funcionario negó la posibilidad de que esa cartera discuta otra vez salarios sino exclusivamente "condiciones laborales", por lo que decidieron el estado de alerta y movilización. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), las Confederaciones de Educadores Argentinos (CEA) y de Trabajadores de la Educación (Ctera) y la Unión Docentes Argentinos (UDA) rechazaron la posición oficial de esa cartera de Estado en el sentido de que "no discutirá salarios sino condiciones laborales y que la negociación colectiva quedará librada a cada provincia". Un comunicado conjunto de los gremios expres...
Despidos, protesta y conciliación obligatoria en ESPN
Actualidad

Despidos, protesta y conciliación obligatoria en ESPN

Luego de una intensa jornada de protesta del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) que conduce el dirigente Horacio Arreceygor, frente al edificio de la señal deportivo ESPN, llegó la conciliación obligatoria por 15 días dispuesta por el Ministerio de Trabajo. Un comunicado gremial firmado por el secretario de Prensa, Alejandro Ruiz, indicó que luego de "una ardua y acalorada discusión con los directivos de ESPN en la cartera laboral, la empresa solicitó el dictado de la Ley 14.789 de conciliación obligatoria ante la contundente respuesta gremial en rechazo de los despidos injustificados dispuestos por esa señal deportiva". La empresa deberá ahora retrotraer las cesantías e iniciar "las negociaciones para discutir esas arbitrari...
«La CGT no representa los intereses de los trabajadores»
Actualidad

«La CGT no representa los intereses de los trabajadores»

La conducción del Movimiento de Acción Sindical Argentino (Masa) cuestionó "la débil actitud de la CGT" ante "los embates gubernamentales" para impedir la aprobación por parte del Senado del proyecto de modificación del impuesto a las ganancias y se pronunció por "la absoluta necesidad de reconstruir el movimiento peronista para edificar la grandeza nacional y beneficiar a la clase trabajadora". "La CGT no representa hoy los intereses de los trabajadores y lo que demandan. Tenemos un camino y línea claras, iniciadas hace años, y no serán abandonadas. Estamos casados con la responsabilidad asumida en defensa de los trabajadores, y embarcados por y para este modelo sindical, el empleo, los convenios colectivos, las paritarias, los jubilados, la industria y la necesidad de erradicar más de...
Se movilizarán los docentes bonaerenses para pedirle reapertura de paritarias a Vidal
Actualidad

Se movilizarán los docentes bonaerenses para pedirle reapertura de paritarias a Vidal

Los maestros nucleados en el Frente Gremial Docente bonaerense se movilizarán el miércoles próximo a la Casa de la Provincia, en la ciudad de Buenos Aires para reclamar al gobierno provincial la reapertura de la paritaria salarial. El Frente, que integran AMET, FEB, Sadop, Suteba y UDA, reclama además un incremento del presupuesto educativo para el año próximo, la eliminación del impuestos a las Ganancias en la cuarta categoría, cobertura de cargos y aumento en los cupos de los comedores escolares, entre otros reclamos. Ayer el Congreso de la FEB realizado en La Plata se declaró "en estado de alerta y movilización" y advirtió que "no aceptarán propuestas de incremento salarial que incluya sumas en negro, como presentismo, plus por excelencia o material didáctico". "Los docentes qu...
Gremios paralizarán el ANSES en todo el país
Actualidad

Gremios paralizarán el ANSES en todo el país

El Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), que conduce Carlos Ortega, junto con los otros gremios de Anses (APOPS, ATE y UPCN) anunció la realización de un paro y movilización el próximo martes 20 de diciembre, en reclamo por “la grave situación que atraviesa nuestro organismo”. “Hoy más que nunca tenemos que accionar en unidad defendiendo nuestros puestos de trabajo. Vamos a hacernos escuchar en conjunto con los demás gremios para defender Anses y el Fondo de Garantía de Sustentatibilidad (FGS), que es un patrimonio de todos los argentinos”, afirmo el Secretario general de Secasfpi, Carlos Ortega. Bajo los lemas “Basta de violencia laboral, no al desguace de Anses y contra el vaciamiento del FGS”, los cuatros gremios ...
Metrodelegados consiguieron un bono de fin de año
Actualidad

Metrodelegados consiguieron un bono de fin de año

En medio de conflictos entre la empresa y los trabajadores tras la muerte de un operario realizando su trabajo, los metrodelegados consiguieron un bono de fin de año que venían reclamando hace semanas. Más allá de los reclamos por mayor seguridad que continúan, el acuerdo rubricado ayer establece un pago de 5 mil pesos en diciembre para todos los empleados del subterráneo y dos cuotas variables de acuerdo a la categoría que arrancan en $3.000 con los haberes de enero y febrero. Al acuerdo se llega tras las negociaciones que comenzaron hace unas semanas cuando el gremio exigía la reapertura de la paritaria por un adicional de 15%, para sumarlo al 32% pactado en junio. Ante la negativa de la patronal, el titular del sindicato (Agtsyp), Roberto Pianelli, había planteado en su momento...
Tras el revés en el Senado, la CGT se reunirá para debatir Ganancias
Actualidad

Tras el revés en el Senado, la CGT se reunirá para debatir Ganancias

La conducción de la CGT que integran Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, convocó para hoy a una reunión de consejo directivo, para analizar "el proyecto de ley de cambios en el impuesto a las ganancias y una salida al actual estancamiento", confirmó hoy el jefe de la Asociación Obrera Textil (AOT), Hugo Benítez. El encuentro se realizará a partir de las 11 de la mañana en la sede cegetista de Azopardo 802 y también fue convocado para realizar "el tradicional brindis festivo" de fin de año, indicó el también octavo vocal del consejo directivo de la central obrera. Sin embargo, el tema candente entre los dirigentes de las diversas extracciones del arco sindical, que integran el consejo directivo, será el meneado proyecto de modificación del tributo de ganancias. Las fuen...
Se abrió una instancia de negociación y la Bancaria levantó el paro de hoy
Actualidad

Se abrió una instancia de negociación y la Bancaria levantó el paro de hoy

Los dirigentes, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, informaron en un comunicado que el paro de hoy fue suspendido de manera "provisoria" para asistir al encuentro convocado por la cartera laboral el próximo viernes y ante la proximidad de las fiestas de fin de año y los pagos a realizar en ese período a jubilados y titulares de asignaciones sociales. Los sindicalistas reiteraron que "el acuerdo firmado el 23 de noviembre último en Trabajo con las cámaras Abappra y Adeba -con la intervención del ministro Jorge Triaca, y al que ayer adhirió ABE (especializada)- debe extenderse a todo el sector porque fue suscripto por entidades representativas de más del 80 por ciento de la actividad y por la mayoría de las cámaras empresarias". "La Bancaria exige a la ABA -entidades privadas extranjera...