Actualidad

Por carta documento, los docentes le exigen a Vidal que devuelva los descuentos
Actualidad

Por carta documento, los docentes le exigen a Vidal que devuelva los descuentos

El Frente de Unidad Docente (FUD) bonaerense exigió hoy al gobierno provincial mediante una carta documento que cumpla el fallo que ordena devolver los descuentos por días de paro, mientras la administración de María Eugenia Vidal dispuso un anticipo salarial a cuenta de paritarias. El FUD, que integran Suteba, FEB, UDA, Amet, Sadop y Udocba, reclamó a la Dirección General de Cultura y Educación provincial que "cumpla con el fallo judicial que indica que debe devolver de inmediato los haberes descontados a los docentes, con motivo de los días de huelga efectuados". "Si la provincia persiste en su actitud de no cumplir el fallo, vamos a llevar adelante una denuncia penal por desobediencia e incumplimiento de lo determinado por la Justicia", advirtió en la carta documento. Los gremi...
Avalan los comicios del Suteba y los maestros votarán el 17 de mayo
+, Actualidad

Avalan los comicios del Suteba y los maestros votarán el 17 de mayo

Tras el pedido de impugnación de la lista multicolor a las elecciones del Suteba, el Ministerio de Trabajo bonaerense convalidó la metodología de exhibición de padrones aplicada por la junta electoral provincial y de las seccionales, por estar enmarcada en el estatuto del Suteba. De esta manera, quedó demostrado que el proceso electoral del sindicato es transparente, legal y democrático. “Las denuncias de la lista multicolor, encabezadas por Romina Del Plá, son infundadas y están dirigidas a debilitar y dividir al Suteba, el instrumento de lucha de los y las trabajadores de la educación”, expresaron desde el gremio. El Ministerio de Trabajo dejó sin efecto el traslado de las impugnaciones al proceso eleccionario en curso y convocó a una nueva audiencia con la presencia de los repr...
UTA pidió 25% de aumento en paritarias
Actualidad

UTA pidió 25% de aumento en paritarias

Los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) reclamaron un 25 por ciento de aumento salarial en el marco de las negociaciones paritarias del sector, e involucran además a empresarios y al Ministerio de Transporte de la Nación. Esa negociación es seguida de cerca por las autoridades provinciales, ya que el incremento salarial impactará en la ecuación económico-financiera que sostiene el sistema de colectivos de los principales centros urbanos. Desde el gremio esperan que se defina la paritaria nacional durante esta semana o los primeros días de la próxima. Las negociaciones son monitoreadas por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, el hombre a quien solicitarán audiencia funcionarios de Rosario y Córdoba, que ya mostraron semanas atrás su mal...
Los empleados buscan que la Consultora CCR no cierre
Actualidad

Los empleados buscan que la Consultora CCR no cierre

Después de que los accionistas de CCR decidiera pedir la quiebra de la filial local y tratar de cerrar sus operaciones en el país, los trabajadores de la compañía salieron en defensa de sus puestos y buscan evitar que la justicia falle a favor del pedido de la casa matriz ubicada en Perú. CCR internacional, propiedad del empresario peruano Félix Ureta, pidió formalmente a los tribunales locales la quiebra de CCR Argentina, contó el matutino El Cronista. La causa recayó en el Juzgado Comercial Nº 10, Secretaría 19, bajo el expediente 38314/2014). Según el personal, la solicitud no ha sido aprobado aún por el Juez que entiende en la causa, que tiene hasta fines de esta semana para determinar. Por ese motivo, Patricia Sosa, gerenta Comercial de CCR, explicó que los trabajadores de la co...
Para Plaini, es «llamativo» el silencio de Macri ante el 2×1
Actualidad

Para Plaini, es «llamativo» el silencio de Macri ante el 2×1

El diputado nacional Omar Plaini subrayó que "es llamativo" que el presidente Mauricio Macri "no emita opinión" sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que benefició con el 2x1 a un represor. "Es llamativo que el mayor responsable de la Nación argentina que fue electo por el voto popular no emita una opinión cuando todo el país lo está haciendo", sostuvo el también secretario administrativo de la Confederación General del Trabajo (CGT). En diálogo con Radio La Patriada, el legislador opositor consideró que "sería muy bueno" que el jefe de Estado se exprese sobre la decisión del máximo tribunal "para que todos los argentinos conocieran su opinión". "Es cierto que tiene que primar la división de poderes, pero esto no implica que el Presidente no tenga una mirada y una opinión...
Docentes tildaron de “migajas” el adelanto de VIdal
Actualidad

Docentes tildaron de “migajas” el adelanto de VIdal

Según informaron desde Suteba, el sindicato que conduce Roberto Baradel, aseguró que “un parche no soluciona el conflicto” y enfatizó: “Los maestros no queremos migajas”. “Ante el anuncio de las sumas depositadas a cuenta, Suteba exige: que se cumpla el fallo de la Justicia y se devuelvan los descuentos ilegítimos por los días de paro; que se liquide conforme a la última propuesta realizada en la Comisión Técnica Salarial; (y) que se convoque de forma urgente a una reunión paritaria que contemple el porcentaje real que el Frente Gremial exige”, señalaron. Por su parte, el Congreso de la FEB definió acciones en el marco del Frente de Unidad Docente. En este sentido el máximo órgano de decisión del sindicato, ratificó rechazo y disconformidad a todas las propuestas salariales que se...
Trabajadores del Limón cortaron rutas en Tucumán
Actualidad

Trabajadores del Limón cortaron rutas en Tucumán

Germán Ferrari, dirigente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), declaró a Télam que el sindicato "no puede aceptar menos" que un aumento del 35 por ciento dado que en principio había reclamado un ajuste del 40 por ciento. “La última propuesta de la Asociación Tucumana del Citrus fue del 29%, es por eso que decimos iniciar la medida de fuerza que será por tiempo indeterminado hasta que se pueda llegar a una solución que alivie el malestar de los trabajadores”, agregó. “Trabajando todos los días en la categoría más baja, llegamos a tener un sueldo de 8.800 pesos, esto resulta incomprensible teniendo en cuenta que la caja de limón sale 20 dólares", subrayó Ferrari. En tanto, autoridades provinciales, encabezadas por el vicegobernador Osvaldo Jaldo, empr...
La CGT sumará a los movimientos sociales a sus encuentros con la Iglesia
Actualidad

La CGT sumará a los movimientos sociales a sus encuentros con la Iglesia

Participaron del encuentro los secretarios generales de la central obrera Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer, en tanto que por Pastoral Social estuvieron el obispo emérito de San Isidro, Jorge Casaretto; el obispo auxiliar de Buenos Aires y viceasesor de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, Juan Carlos Ares, y los laicos Félix Testone y Mario Matanzo. En declaraciones a la prensa al término del encuentro, Schmid explicó que en la reunión “se pasó revista a la situación social y económica del país y se habló de la pobreza” y dijo que el triunvirato cegetista reiteró ante los obispos su “agenda de reclamos al Gobierno”, con el que tienen una “mirada antagónica” de la solución de los problemas. “Los obispos nos pidieron que sumemos la participación de los movimientos soci...
Bicicleteada de docentes de la UBA contra el ajuste
Actualidad

Bicicleteada de docentes de la UBA contra el ajuste

En el marco del conflicto de docentes universitarios, los docentes de la UBA manifestaron nuestro rechazo a la “bicicleta” que viene llevando adelante el gobierno en las paritarias de la actividad. Disfrazados con remeras amarillas y caretas de Mauricio Macri y Esteban Bullrich, parodiaron una persecución entre los funcionarios, munidos de bicicletas, y docentes con pancartas que enarbolaban los reclamos: 35% de aumento, salario para los docentes ad honorem, cumplimiento del CCT, más presupuesto para ciencia y educación. La “bicicleteada” forma parte de un conjunto de medidas en el contexto del paro nacional de una semana convocado por Conadu Histórica. Ileana Celotto, secretaria general de AGD UBA señaló que “el paro se siente muy fuerte en la UBA, con cortes de calle y clases pú...
Estatales rechazan la intimidación policial a empleados del INPI
Actualidad

Estatales rechazan la intimidación policial a empleados del INPI

La secretaria de Comunicación del sindicato, Valeria Taramasco, explicó que en el marco de protestas gremiales, que los estatales del organismo iniciaron hace una semana en rechazo de la modificación de las condiciones laborales, "fuerzas policiales los intimidaron y agredieron con sus armas", señala en el comunicado. La dirigente gremial afirmó que "la agresión se produjo mientras en ese contexto de acciones gremiales los trabajadores reclamaban la apertura de una mesa de diálogo para resolver el conflicto". "En medio del tumulto y mientras golpeaban a varios trabajadores, dos efectivos policiales desenfundaron sus armas, lo que implicó un grave episodio de intimidación y un riesgo para su integridad física. Un efectivo no puede empuñar un arma dentro de un edificio público ante nin...