Actualidad

Vidal ratificó la propuesta del 18% y los docentes le contestan con un paro de 48 horas
Actualidad

Vidal ratificó la propuesta del 18% y los docentes le contestan con un paro de 48 horas

La medida la adoptaron todas las entidades gremiales bonaerenses, el Frente Gremial Docente que integran AMET, FEB, Sadop, Suteba y UDA y la Unión Docentes de la provincia (UDOCBA), tras la reunión de la Comisión Técnica Salarial que sesionó ayer en el ministerio de Economía provincial, en La Plata. Durante una conferencia en la sede de la FEB, en La Plata, la titular de ese gremio, Mirta Petrocini aseguró que “no vamos a poner ni siquiera a consulta” la propuesta de aumento del gobierno provincial y pidió tener “vocación de diálogo y no de imposiciones”. “Esperaron diez días para convocarnos a una nueva reunión en la que no hubo ni una modificación a la propuesta anterior sino sólo explicaciones macro para justificar este 18 por ciento en cuatro etapas”, dijo en relación a la reunió...
Militarizaron la planta de VW para anunciar 600 suspensiones
Actualidad

Militarizaron la planta de VW para anunciar 600 suspensiones

Un impresionante operativo policial rodeó ayer la planta de Volkswagen, en General Pacheco. Lo hizo de manera "preventiva" ante el anuncio oficial por parte de la compañía de sobre la suspensión de 600 trabajadores por 18 meses. Mientras los obreros comenzaron a recibir telegramas, camiones hidrantes, móviles de Gendarmería y de las policías Bonaerense y local rodearon la fábrica. Las suspensiones comenzaron con los trabajadores del turno mañana pocos minutos antes de que terminaran su jornada laboral, y eran informadas por los supervisores de cada sector. “Les hicieron firmar suspensiones por 30 días, pero les dijeron que pasado ese plazo les iban a llegar telegramas para informarles qué pasará el resto de los meses”, señaló Javier Aparicio, trabajador de Volkswagen, al diario El Ar...
Marcha de la CGT: Massa si, UCR no
Actualidad

Marcha de la CGT: Massa si, UCR no

La CGT obtuvo una buena y una mala en la ronda de encuentros para sumar respaldos de cara a la movilización que realizará la central obrera el próximo 7 de marzo al Ministerio de Producción. Por un lado consiguió el obvio apoyo del Frente Renovador (dos de los tres secretarios generales de la central son legisladores por ese espacio político) y la CGT destacó que hubo "coincidencias" con el espacio que lidera Sergio Massa sobre la crítica situación del país De esta forma, la central obrera ya cosechó el apoyo de cuatro sectores importantes de la oposición (PJ, Frente Renovador, Grupo Esmeralda y el Partido Socialista) en la ronda de encuentros que lleva adelante con partidos políticos. Los que se bajaron fueron los boina blanca. El presidente de la Unión Cívica Radical UCR, José C...
Por la ofensiva del Gobierno, convocan a un abrazo a la Justicia del Trabajo
Actualidad

Por la ofensiva del Gobierno, convocan a un abrazo a la Justicia del Trabajo

Tras el pedido de juicio político consumado por el Ministerio de Trabajo para los camaristas de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Graciela Marino y Enrique Arias Gilbert, quienes apoyaron la cautelar presentada por la Asociación Bancaria (AB) y la paritaria firmada con las cámaras empresarias, se consolidó un importante repudio a la "persecución" de los jueces laborales. En ese contexto, el Encuentro Permanente Por El Derecho Laboral y la Defensa del Fuero Laboral, convoca para hoy a las 12:30 horas a un "Abrazo a la Justicia del Trabajo" con el que protestarán "contra el desguace y las presiones" dispuestas por el Gobierno nacional a la Justicia Nacional del Trabajo. De la actividad participarán las organizaciones de magistrados y abogados, entre ellas la Corriente 7 de ...
Triaca insiste con que el empleo está «en recuperación»
Actualidad

Triaca insiste con que el empleo está «en recuperación»

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró hoy que el Gobierno "no quiere ir en contra de los salarios", y sostuvo además que el nivel de empleo está en "recuperación". "El control de la inflación no tiene que ir en detrimento de los salarios: no queremos ir en contra de salarios", resaltó el funcionario. Triaca comentó que el mes próximo "empiezan a discutir paritarias el comercio, la construcción Y el transporte". "La discusión es la siguiente: se tienen siete meses de un promedio de 1,5% de inflación. Supongamos que lo queremos analizar, da 18% aproximadamente. Supongamos que la CGT tiene un número de 2% que da 24% anual. Si estamos en lo cierto se fija 18% y una cláusula gatillo para cuidar poder adquisitivo del salario", sugirió. "No tenemos problema de que se lo discut...
Denuncian 4 mil empleos perdidos en la industria del calzado
Actualidad

Denuncian 4 mil empleos perdidos en la industria del calzado

Los empresarios del calzado advirtieron que en los primeros 45 días del año se incrementó en 62% las importaciones del sector, situación que sumada a la merma constante de ventas provocaron una caída de la producción del 11,2% en 2016, según un informe de la Federación Argentina de la Industria del Calzado y Afines (FAICA). "Nos habían prometido para el año pasado un ingreso de todo tipo y origen de 24 millones de pares pero ingresaron 27,3 millones de pares", disparó Alberto Sellaro, titular de la Cámara del Calzado al diario Ámbito Financiero quien hizo alusión a una reunión que mantuvieron con la Secretaría de Comercio en agosto pasado cuando entre ambas partes acordaron esa cuota de ingreso. Según los datos del sector, en el primer mes y medio de 2017 aumentaron las importaciones...
Por problemas de salud, piden la excarcelación del «Caballo» Suarez
Actualidad

Por problemas de salud, piden la excarcelación del «Caballo» Suarez

La Cámara Federal porteña deberá resolver un pedido de excarcelación presentado del ex titular del Sindicato Obreros Marítimos Unidos, Omar "Caballo" Suárez, quien según explicó su defensa sufrió una "descompensación" en la cárcel y tiene problemas de visión en uno de sus ojos. Suárez está procesado con prisión preventiva como supuesto jefe de una asociación ilícita y tras un rechazo a ser liberado el año pasado, su defensa presentó un nuevo planteo, que ya fue rechazado por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral y está a consideración de la sala I de la Cámara Federal. En este nuevo planteo se sostiene que el gremialista no pondrá en riesgo la investigación en caso de ser excarcelado y se advierte sobre el deteriorio de su salud, por lo que se pide prisión domiciliaria. En cuant...
Por la caída del consumo, alertan por despidos en estaciones de servicio
Actualidad

Por la caída del consumo, alertan por despidos en estaciones de servicio

La retracción del consumo de combustibles se está haciendo sentir con todo en las estaciones de servicios. Eso sumado a las actualizaciones salariales, podrían traducirse en despidos según la Cámara de Estaciones de Servicio, Expendedores de Combustible y Afines (CECA). "El que andaba en dos autos, anda en uno o en colectivo. Cambió el comportamiento del consumidor. También hay una reducción en el consumo de combustible para la cosecha; esta es una época fundamental", señaló Analía Salguero, representante de CECA, en diálogo con radio Light de San Juan. La merma de consumo no es una percepción de los estacioneros. Es que según los datos oficiales publicados por el Ministerio de Energía y Minería, que durante el año pasado se vendieron 406.810 metros cúbicos (m3) menos de combustibles...
Por despidos masivos de YPF, petroleros ocupan yacimiento de Vaca Muerta
+, Actualidad

Por despidos masivos de YPF, petroleros ocupan yacimiento de Vaca Muerta

Peroleros tomaron anoche El Orejano, una de las áreas de mayor producción de gas no convencional de Vaca Muerta. Así lo resolvió una asamblea de trabajadores en Rincón de los Sauces sobre ruta 6, en reclamo de sus puestos de trabajo tras la decisión de YPF en diciembre pasado de bajar 33 equipos. La petrolera les informó el miércoles una nueva fecha de conciliación para el próximo 2 de Marzo con la posibilidad de un anticipo de sueldo. Pero la noticia enfureció a los operarios, que se trasladaron ochenta kilómetros y tomaron el yacimiento El Orejano en Vaca Muerta. Además, cortaron el flujo de petróleo por ducto que une a los yacimientos de Rincón de los Sauces con las refinerías de YPF en Luján de Cuyo, Mendoza. La situación se produce luego de que Guillermo Pereyra, titular de l...
Declaran inconstitucional el DNU que modificó las ART y la ley queda a un paso de caerse
Actualidad

Declaran inconstitucional el DNU que modificó las ART y la ley queda a un paso de caerse

El juez del fuero nacional del Trabajo Alejandro Aníbal Segura declaró la "inconstitucionalidad" del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece que todos los trabajadores que sufran accidentes laborales deberán presentarse ante Comisiones Médicas Jurisdiccionales antes de presentar denuncias judiciales contra sus empresas. El magistrado del juzgado Nacional del Trabajo N° 41, adelantó además que sus cuestionamientos al decreto presidencial alcanzan también a la ley sancionada la semana pasada por el Congreso luego de que el Poder Ejecutivo enviara un proyecto que modifica al sistema de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART). El juez Segura sostuvo que el DNU y la norma violan la Constitucional Nacional y los tratados internacionales a los que adhirió la Argentina en mater...