Actualidad

Conquista judicial porteña: bono de fin de año y modificación en la liquidación de títulos
Actualidad

Conquista judicial porteña: bono de fin de año y modificación en la liquidación de títulos

Luego de varias reuniones mantenidas con el Presidente del Consejo de la Magistratura y a razón del infructuoso pedido de reapertura de la mesa paritaria que efectuaran los trabajadores judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; finalmente en el día de ayer arribaron a un acuerdo con el que culminarán el año. Los trabajadores judiciales acordaron un bono de fin de año redistributivo para culminar 2016 y mejoras en la liquidación de los títulos para todos los empleados judiciales porteños. La novedad del bono de fin de año es que se tiene carácter de redistributivo. Esto quiere decir que la suma será de $ 9.500 para el cargo mas bajo, e ira decreciendo a medida que se aumente en el escalafón. Esto implica una mayor suma para las fiestas para los que menos ganan. Además se ll...
Córdoba: gremios estatales marcharán contra recorte en jubilaciones
Actualidad

Córdoba: gremios estatales marcharán contra recorte en jubilaciones

Los gremios comenzarán a concentrarse a las 11 en calle 25 de mayo 427 de la ciudad de Córdoba, para luego marchar por el centro de la capital, en rechazo a la ley provincial 10.333 que establece un recorte en las jubilaciones de los empleados públicos. La manifestación se realiza a un año de la sanción de la norma que impulsó el gobernador Juan Schiaretti en la Unicameral. El contexto es el rechazo de todos los gremios al re-cálculo previsional que reflotó la Coordinadora de Gremios Estatales piloteada por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y el Sindicato de Luz y Fuerza. UEPC y el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) acusaron al Gobierno de incumplir un acuerdo de marzo, que preveía rediscutir salarios si en julio la inflación superaba la mejora salarial, sob...
Los médicos vuelven a paralizar los hospitales bonaerenses
Actualidad

Los médicos vuelven a paralizar los hospitales bonaerenses

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, que representa a más de diez mil médicos y profesionales de los ochenta hospitales bonaerenses y municipales, centros de salud y el Hospital Posadas, retomará las medidas de fuerza este miércoles y explicó que la negociación paritaria del último trimestre "está visiblemente demorada", según el presidente de la organización gremial, Fernando Corsiglia. El dirigente advirtió que el gremio no aceptará "una propuesta a la baja y para todo 2017, como lo hicieron los estatales". "Aún no se resolvieron cuestiones planteadas en el anterior acuerdo paritario del tercer trimestre", lo que motivó que el sindicato decidiese reimpulsar las protestas, señaló Corsiglia, quien expresó "preocupación" por las negociac...
Mendoza: «El gremio que rechace no va a cobrar el bono»
Actualidad

Mendoza: «El gremio que rechace no va a cobrar el bono»

El pasado viernes el gobierno provincial abrió la temporada de paritarias con distintos gremios estatales y les acercó una propuesta para cobrar una ayuda económica de fin de año. La oferta va de $1.000 a $2.000, dependiendo de los ingresos del empleado. Si bien la mayoría de los sindicatos decidió consultar a los afiliados antes de aceptar o rechazar la propuesta, desde ATE adelantaron que la oferta es insuficiente. "Genera incertidumbres porque el gremio que rechaza no va a cobrar el bono", admitió al respecto el ministro de Gobierno, Dalmiro Garay. Sin embargo, desde el sindicato estatal enfatizaron que aún no rechazaron el ofrecimiento. "Me parece muy extraño que salgan a decir que ATE ha rechazado el bono, cuando ATE no ha rechazado absolutamente nada. Vamos a bajar esta prop...
Cambiemos bipolar tras la protesta de los gremios del transporte
Actualidad

Cambiemos bipolar tras la protesta de los gremios del transporte

Subió la tensión en el Gobierno Nacionak, que esperaba cerrar un año sin mayores protestas gremiales, cuando ayer el trasnporte estuvo prácticamente paralizado hasta el mediodía. En ese contexto se desplegó una estrategia discursiva de dos cabezas: entre la confrontación y la comprensión. El primero en hablar fue el ministro del Interior, Rogerlio Frigerio, quien dijo que el paro que afectó al transporte público "es difícil de explicar", ya que el gobierno está "en medio de una negociación" para modificar el impuesto a las Ganancias, y un cese de actividades debería ser la "última instancia". "Este paro es difícil de explicar. Estamos en medio de una negociación para corregir algo que lleva más de una década de distorsión y creo que estamos cerca de resolverlo. Un paro se hace en la ...
Acuerdo con la CGT por Ganancias y el Gobierno se asegura las fiestas en paz
Actualidad

Acuerdo con la CGT por Ganancias y el Gobierno se asegura las fiestas en paz

El mínimo no imponible sobre el impuesto a las Ganancias será elevado a 37.000 pesos para casados con dos hijos, mientras que a los que ganen más de 50.000 pesos les será aplicado un tercio de la actual retención. La noticia la dio al salir del encuentro con funcionarios del Gobierno, el integrante del triunvirato de la CGT, Héctor Daer, tras revelar que se llegó a un acuerdo con el Gobierno para cambiar el gravamen. El entendimiento permitirá que una gran cantidad de trabajadores dejen de pagar el impuesto y la garantizará paz social al gobierno de cara al fin del año y al período vacacional. De la cumbre la sede del Ministerio de Trabajo, donde los recibió el titular de la cartera, Jorge Triaca, participaron el triunviato de secretarios generales de la CGT, que integran además d...
Fuerte impacto del paro de transporte que visibiliza «la grieta» en la CGT
Actualidad

Fuerte impacto del paro de transporte que visibiliza «la grieta» en la CGT

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce el sindicalista Juan Carlos Schmid, ratificó las "asambleas informativas", en las que se tratará la situación de las negociaciones por las modificaciones al Impuesto a las Ganancias, tendrán lugar en todos las empresas y medios de transporte, según la decisión de su Consejo Directivo el último viernes. A partir de las 8 habrá una asamblea central en el Puerto de Buenos Aires, en la entrada de la Terminal Río de la Plata (TRP), ubicada en Edison y Castillo, en Retiro, donde confluirán portuarios, marítimos y camioneros con la presencia del propio Schmid y del sindicalista Pablo Moyano. A partir de las 10, en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, Juan Pablo Brey, del sindicato de Aeronavegantes y secre...
Con la temporada a la vuelta de la esquina, la UTA amenaza con profundizar las medidas de fuerza
Actualidad

Con la temporada a la vuelta de la esquina, la UTA amenaza con profundizar las medidas de fuerza

El transporte automotor de pasajeros paralizó hoy sus actividades entre las 5 y las 7 por la realización de "asambleas informativas" sobre la disputa política que hay en torno a los cambios al impuesto a las Ganancias, que afecta a más de 1.500.000 trabajadores. Y desde la UTA ya amenazan con una escalada mayor. La CGT, con la conducción tripartita de Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, se reunió este jueves en la sede de la central sindical -Azopardo 802- para analizar el proyecto de ley que introduce cambios al impuesto a las Ganancias. Una de los planteos que se analizó es que se exceptúe del pago de Ganancias a lo que se cobra por horas extras y feriados, según dijo el camionero Pablo Moyano. Mario Calegari, vocero de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), confirmó ...
Bullrich provocador: «El derecho al paro tiene que tener un límite»
Actualidad

Bullrich provocador: «El derecho al paro tiene que tener un límite»

Esteban Bullrich tiene acostumbrados a los docentes y al público en general a realizar declaraciones polémicas que desnudan posiciones políticas e ideológicas claras. Apenas días después de anunciar que no se sentará a discutir el salario mínimo docente a partir del año próximo y dejará librada la negociación al ámbito provincial titular de Educación (ver “Bullrich no quiere discutir salarios y los docentes ya hablan de no iniciar las clases”), el Ministro volvió a arremeter contra los docentes. "Tiene que haber un límite, porque no puede ser que el derecho sea ilimitado, ningún derecho es ilimitado". Además, Bullrich aseguró que "está comprobado, en todas las encuestas, que es la primera o segunda razón por la que los padres eligen la escuela privada". El ministro criticó a los "...
Nueva movilización contra el ajuste en Ciencia y Tecnología
Actualidad

Nueva movilización contra el ajuste en Ciencia y Tecnología

Tras la movilización de la semana pasada, la comunidad científica volverá a marchar hacia el Conicet para protestar por el ajuste que dejó en la calle a cientos de investigadores que tenían evaluaciones positivas. "Desde la Comisión Interna de ATE CONICET Sociales rechazamos el ajuste en los ingresos a la Carrera de Investigador Científico, según publicó el Directorio el 16 de diciembre", explicaron desde el gremio con un comunicado de prensa. "Las Comisiones Asesoras han recomendado 874 investigadores de todas las áreas y el Directorio ha aprobado solamente 385. En Ciencias Sociales y Humanidades se aprobaron tan sólo 90 de los 287 investigadores recomendados", precisaron. "Esta brutal reducción de los cargos de investigación se debe a una decisión política del Gobierno Nacional ...