Actualidad

Los judiciales bonaerenses inician otro paro de 48 horas
Actualidad

Los judiciales bonaerenses inician otro paro de 48 horas

Los trabajadores judiciales de la provincia de Buenos Aires inician un paro de 48 horas "ante la falta de voluntad que el gobierno de María Eugenia Vidal mostró en la última reunión paritaria", donde se formuló una propuesta de aumento salarial del 18 por ciento en cuatro cuotas con ajuste trimestral por inflación, informaron autoridades la Asociación Judicial Bonaerense. La medida de fuerza que comenzará hoy y tendrá mañana una marcha en caravana desde distintas ciudades a la ciudad de La Plata para reclamar al Poder Ejecutivo provincial "la reapertura de paritarias, el rechazo al tope del 18% al incremento salarial y contra la precarización laboral". El titular de la AJB, Pablo Abramovich, expresó que "la reiteración de la misma propuesta que rechazamos en diciembre y el ofrecimien...
Advierten por 6.000 despidos en la industria petrolera
+, Actualidad

Advierten por 6.000 despidos en la industria petrolera

A pesar del promocionado acuerdo "Vaca Muerta", el empleo sigue mostrando señales negativas en la industria petrolera. Entre Santa Cruz, Chubut y Neuquén se calculan de 5.000 a 6.000 suspensiones y unos 6.000 despidos en el sector. Según datos del Ministerio del Trabajo de la Nación, sólo en Neuquén se perdieron en 2016 unos 1.600 empleos que estaban directa o indirectamente vinculados a la producción y exploración de combustibles. Las Cámaras de Servicios Empresariales neuquinas coinciden con este número.Según le explicaron a Clarín, es una consecuencia de los recortes realizados por empresas que debieron ajustar sus planteles por la baja en la actividad. Se trataba de trabajos tanto en pozos como en oficinas administrativas. Otros 1.500 operarios todavía se encuentran cobrando pens...
Agrana Fruit cierra su planta en Coronda y despide, al menos, 50 empleados
Actualidad

Agrana Fruit cierra su planta en Coronda y despide, al menos, 50 empleados

La empresa de preparado de frutas Agrana Fruit recortará personal en su planta de Coronda. Según confirmó el Diario Santa Fe, la multinacional decidió retirar el sector de producción de esa localidad. Tiene 55 empleados permanentes y otro tanto temporarios. Quedarían funcionando solo las cámaras de frío y los guardias de seguridad. Este lunes los empleados se hicieron presentes en su lugar de trabajo y la empresa los notificó que no habría producción por, al menos, seis semanas. Al mismo tiempo, fuentes del ministerio de Trabajo de la provincia confirmaron al mismo diario que se realizó una audiencia en la que la empresa solicitó el Proceso Preventivo de Crisis. El organismo se tomará 48 horas para analizar la documental y responder. Esta última información fue respaldada por fuentes...
“En el movimiento obrero no tuvimos un Néstor Kirchner»
Actualidad

“En el movimiento obrero no tuvimos un Néstor Kirchner»

La referente del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SiTraJu), Vanesa Siley, se refirió a la falta de lugar para la juventud en el movimiento obrero y dejó definiciones concretas. "En la política hubo un recambio generacional, un nuevo enamoramiento de la juventud, gracias a Néstor y Cristina", señaló, y marcó la diferencia con lo que sucede en las estructuras sindicales: "Ese cambio generacional en la política se produjo gracias a que vino un Néstor Kirchner que construyó una nueva credibilidad. En el movimiento obrero no tuvimos un Néstor Kirchner". En una entrevista a Revista Zoom, Siley se mostró esperanzada en que se produzca la llegada de una nueva dirigencia sindical que oxigene a la CGT: "Esa transformación va a surgir y está surgiendo de abajo para arriba y del interior hacia...
Estatales: UPCN acordó 20% en tres tramos y desató la ira de ATE
+, Actualidad

Estatales: UPCN acordó 20% en tres tramos y desató la ira de ATE

Los trabajadores del Estado percibirán un 5 por ciento de mejora salarial en junio próximo, otro 5 en julio y un 10 en agosto, además de un índice por "cláusula gatillo" a fin de año si "la inflación superase las expectativas previstas", puntualizaron. Además, esos voceros gremiales señalaron que el personal encuadrado en la UPCN percibirá 1.300 pesos por mes en concepto de "presentismo y productividad", de forma cuatrimestral y desde octubre próximo, lo que totalizará para cada período 5.200 pesos. La nueva paritaria regirá entre el 1° de junio próximo e igual período de 2018 tanto para el aumento como para ese adicional. Ese ítem de 1.300 pesos mensuales se computará por cuatrimestre, totalizará 5.200 pesos por pago total y comenzará a aplicarse en octubre (contemplando junio, j...
Marcha Federal Universitaria para visibilizar el otro conflicto docente
Actualidad

Marcha Federal Universitaria para visibilizar el otro conflicto docente

La Marcha Federal Universitaria se realizará a partir de las 17 horas y contará con la adhesión de distintas organizaciones científicas y de estudiantes. En una conferencia de prensa realizada hoy, el Secretario General de CONADU, Carlos De Feo, afirmó que “después de tres meses de una paritaria que no ha tenido por parte del gobierno ni del Ministerio de Educación más respuestas que el 18% inicial más un 2%, frente al reclamo del 35% de aumento que hicimos los docentes, las federaciones decidimos realizar una semana de paro con actividades para visibilizar el problema". "El resultado fue un importante nivel de participación, lo que muestra un estado de ánimo muy contrario a las políticas que viene desarrollando el gobierno. Un enojo frente al desprecio por la situación del trabajado...
Duro golpe a los planes de Triaca en el SOMU: ratifican las elecciones y revocan al interventor
Actualidad

Duro golpe a los planes de Triaca en el SOMU: ratifican las elecciones y revocan al interventor

La justicia parece decidida a poner punto final a la extensa intervención del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). En las últimas semanas se sumaron los fallos que ratifican que en agosto el gremio deberá realizar elecciones y volver, definitivamente, a manos de sus afiliados. La resolución del 12 de mayo de la Sala I de la Cámara Federal ratifica que en 180 días, que corren desde el 16 de febrero, deberán haber elecciones en el sindicato. El texto de los camaristas le propina un duro golpe a los planes del Gobierno Nacional, encarnados hoy en Jorge Triaca, de perpetuarse en el manejo de la caja del gremio. La situación es de tal gravedad que en su pronunciamiento particular el magistrado Eduardo Freiler expuso su criterio concerniente a la "necesidad del cese inmediato de l...
Trabajadores de la Cooperativa Cueroflex tomaron el Ministerio de Energía por una factura de $3 millones
Actualidad

Trabajadores de la Cooperativa Cueroflex tomaron el Ministerio de Energía por una factura de $3 millones

Trabajadores de distintas empresas recuperadas, ocuparon pacíficamente el hall del Ministerio de Energía de la Nación, en exigencia al acuerdo firmado a fines de 2016 con el Gobierno Nacional, por el cual se garantiza que las empresas proveedoras de servicio garanticen a las cooperativas un subsidio de hasta el 70% en el valor de sus facturas. Según denuncian el Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOC) y el presidente de la cooperativa Cueroflex, Jorge Reisch, recibieron la factura de luz por un valor de $3 millones, y la de gas por $1.5 millones. "Se firmó un acta compromiso donde entramos en una Resolución, creo que la 371, a fines del año pasado con el Ministerio de Energía para lograr un subsidio en el costo de la luz, ahora estamos en el mes de mayo y no t...
Unos diez mil telefónicos van a las urnas
Actualidad

Unos diez mil telefónicos van a las urnas

En esos comicios, que se realizarán entre las 8 y las 18 en todas las empresas de las telecomunicaciones y en la sede sindical de Hipólito Yrigoyen al 3100, competirán las corrientes Azul y Blanca (oficialista) y la opositora Granate. El oficialismo postuló nuevamente la fórmula Osvaldo Iadarola-Claudio Marín, que conduce el sindicato desde hace años, en tanto la oposición lanzó el binomio Carlos Artacho-Pablo Eibuzik. La Azul y Blanca reúne a la CTA de los Tranajadores del docente Hugo Yasky (Marín es su secretario Gremial), al sector del peronista Iadarola nucleado en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) y a grupos que se desprendieron de la CTA Autónoma de Pablo Micheli. La oposición Granate la encabeza Carlos Artacho y está conformada por militantes del Partido de...
Triaca conforme con el desarrollo de las paritarias
Actualidad

Triaca conforme con el desarrollo de las paritarias

"Es importante que señalemos que estamos a la mitad del año calendario de las paritarias y ya llevamos casi el 40 por ciento de las paritarias acordadas”, resaltó el funcionario nacional en declaraciones a radio Mitre. Dijo también que “el promedio de ese acuerdo es del 20 por ciento y en la mayoría de ellas se incorpora este concepto de cláusula revisión o gatillo", para que las partes vuelvan a negociar en caso de que la inflación supere el porcentaje acordado. "Hay mucha comprensión de parte de las organizaciones gremiales y también del sector empresario", puso como ejemplo al valorar el rol de las partes. En este marco, el ministro vaticinó hoy que las paritarias que faltan cerrar en el ámbito laboral seguirán en un promedio del 20 por ciento con la cláusula gatillo, ya que la...