Actualidad

Sismo salarial para 2017: tripulantes de cabina de Latam acordaron 44%
Actualidad

Sismo salarial para 2017: tripulantes de cabina de Latam acordaron 44%

Luego de extensas negociaciones, el sindicato y la compañía aérea consensuaron un acuerdo paritario que garantizó "el normal funcionamiento de los vuelos en las fiestas de fin de año". Las partes convinieron "el reconocimiento del 1 por ciento por año de antigüedad efectiva en la empresa y una mejora del 44 por ciento como pauta salarial para el año 2017", afirmó la dirigente. El acuerdo sobrevino luego de un extenso encuentro en el Ministerio de Trabajo, realizado en el contexto de la conciliación obligatoria que de forma oportuna había dispuesto esa cartera. La propuesta fue planteada y aprobada por la asamblea y permitirá avanzar ahora con "otras reivindicaciones", afirmó Marconi. "El acuerdo no fue el ideal, pero en este momento fue el posible. El gremio valora la voluntad ...
YPF promete no despedir a cambio de suspender sin goce de sueldo
Actualidad

YPF promete no despedir a cambio de suspender sin goce de sueldo

YPF y los sindicatos petroleros firmaron un acuerdo de garantía de empleos por seis meses, con sostenimiento de la producción y de los equipos. Sin embargo, los trabajadores tendrán nuevos diagramas de trabajo que incluye días de suspensión sin goce haberes. El encuentro fue en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la presencia de Marcelo Aldeco por YPF; Jorge Ávila por el Sindicato de Petroleros Privados Chubut; José Lludgar por los Petroleros Jerárquicos; Mauricio Riafrecha Villafañe en su condición de director de Análisis Laboral del Sector Público del Ministerio a cargo de Jorge Triaca y el ministro Coordinador de Chubut, Alberto Gilardino. Entre los puntos el acuerdo se establece un plan vacacional. En concreto, propicia el goce de las vacaciones a los trabajadores que desar...
La UOCRA asegura que tiene 40% de desocupación en La Rioja
Actualidad

La UOCRA asegura que tiene 40% de desocupación en La Rioja

En declaraciones a la prensa local, el secretario general de la UOCRA riojana, Julio Mercado, afirmó además que “la reactivación de la obra pública es baja en la provincia y eso hace que cuatro de cada diez empleados del sector esté sin trabajo tras el parate desde octubre de 2015, donde Nación bajó fuerte la inversión en obra pública”. “Hay optimismo de que haya reactivación en 2017, estamos esperanzados, ya que desde octubre del 2015 que la obra pública viene muy lentamente”, explicó. “Debemos tener un 40 por ciento de desocupados en el sector, no fue así como se anunció lo de la reactivación, sin embargo pocas obras se reactivaron y la situación de muchos compañeros es desesperante”, destacó el gremialista. Mercado, nuevo secretario general del gremio elegido hace pocos días, m...
Susana Gimenez muy cerca de Facundo Moyano en el festejo del Sutpa
Actualidad

Susana Gimenez muy cerca de Facundo Moyano en el festejo del Sutpa

El ya clásico evento de fin de año del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (Sutpa) se realizó este año en Tecnópolis y tuvo una particularidad notoria: la presencia de la diva de la televisión Susana Gimenez. El hijo de Hugo Moyano, que invitó un crisol de famosos mostrando un notorio levantamiento del perfil, estuvo al frente de la velada y prestando constante atención a lo que hacía la conductora. Este pudo ser de los últimos festejos de fin de año de Facundo Moyano como secretario General del gremio, ya que anunció que dejará el cargo luego de que se reformara el estatuto para que no haya reelecciones indefinidas. Durante el festejo, Susana y Facundo se mostraron muy cerca y, entre selfies y sonrisas, aprovecharon para abrazarse y divertirse juntos sin escond...
Docentes privados piden que Larreta garantice el bono de fin de año
Actualidad

Docentes privados piden que Larreta garantice el bono de fin de año

Los secretarios general y de Prensa del sindicato, Alejandra López y Marcelo Aguilar, respectivamente, intimaron a Rodríguez Larreta a que garantice el pago de ese bono a los docentes privados subsidiados por "el aporte estatal a través de los instrumentos administrativos" y/o a "subsanar el perjuicio que el accionar de la cartera de Educación porteña ocasionaría a los trabajadores". Los dirigentes reclamaron también que ese bono sea extendido a todos los docentes de la ciudad -estatales y privados, con o sin subvención- y exigieron que el Ejecutivo "se comprometa a verificar el cumplimiento del pago o que aplique sanciones para el caso de que ocurra lo contrario, bajo apercibimiento de iniciar las acciones que por justicia y derecho corresponda", indicaron. "El Ministerio de Educaci...
Denuncian por falta del pago de aportes a empresa de seguridad
Actualidad

Denuncian por falta del pago de aportes a empresa de seguridad

“Desde mediados de 2014 venimos reclamando la intervención del Estado en el conflicto porque son muchas las denuncias de afiliados por el constante accionar de GLIGNAC que denigra la actividad de los Controladores. Tenemos que terminar con estos supuestos empresarios que se aprovechan de la necesidad de los trabajadores”, expresó Leandro Nazarre, secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (SUTCAPRA). GLIGNAC SRL presta servicios de “control y admisión de personas y permanencia de clientes en locales, recintos o instalaciones abiertos a la concurrencia del público, donde se realicen actividades de entretenimiento, recreativas, eventos o espectáculos”, bajo el mando de Francisco Adrián Mandaradoni, verdadero controlante de la firma a pesar ...
Científicos mantienen por cuarto día la toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología
Actualidad

Científicos mantienen por cuarto día la toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología

Becarios del Consejo Nacional de Investigaciones, Científicas, Educativas y Técnicas (Conicet) rechazaron ayer una propuesta del Ministerio de Ciencia y Tecnología de incorporar a 343 de los 489 aspirantes hasta abril y que trabajen a partir de allí en universidades e institutos descentralizados. Los becarios, apoyados por estudiantes, investigadores, docentes y organizaciones políticas, rechazaron la propuesta ‘porque no están dadas las garantías siquiera de que puedan trabajar en los institutos descentralizados que propone el Ministerio ya que no se sabe el presupuesto y esas entidades están inmersas en una crisis”, dijo una docente que presentó la informal propuesta en una asamblea. El conflicto surgió luego de que 489 becarios que ya habían sido seleccionados y evaluados para div...
Denuncian 350 despidos en una petrolera de Chubut
Actualidad

Denuncian 350 despidos en una petrolera de Chubut

El delegado del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Ramón Valenzuela señaló que más de 250 trabajadores de Geopatagonia se vieron afectados luego de que el dueño informara que cerraría la empresa y enviara a los trabajadores a su casa, poniendo además en riesgo la fuente laboral de una suma mayor a 100 trabajadores más de manera indirecta. “Sin excusas y de manera arbitraria mandó a la gente a su casa. Ahora pasamos a cuarto intermedio en la conciliación hasta el día lunes y esperamos tener alguna respuesta” agregó. De esta forma, Valenzuela adelantó que el lunes a las 11 horas estarán realizando una panfleteada afuera de Geopatagonia informando sobre la situación y también una manifestación en las puertas de la misma, “las empresas inventan excusas para generar conflict...
Reviven el impuesto al juego y los trabajadores lanzan una protesta nacional por temor a despidos
Actualidad

Reviven el impuesto al juego y los trabajadores lanzan una protesta nacional por temor a despidos

El Gobierno cerró este martes la redacción final de la reforma del impuesto a las Ganancias con algunas incorporaciones de último momento, como la suba al 41.5% de la alícuota a los juegos de azar, el sector elegido por Mauricio Macri para cubrir la mayor parte del bache fiscal. Los trabajadores de juegos de azar, casinos, agencias hípicas, hipódromos y gastronómicos de todo el país no esperaron e iniciaron ayer mismo a las 9 una jornada nacional de protesta, que incluye asambleas con cortes de calles frente a los bingos e hipódromos, para reclamar que no se les impongan nuevos tributos al sector. Como parte de la protesta, desde las 11 horas de ayer, trabajadores del Hipódromo de Palermo realizaron una asamblea y efectuaban un corte del tránsito de la Avenida del Libertador y Dorreg...
Creció el empleo informal: 33,8%
Actualidad, Mundo Laboral

Creció el empleo informal: 33,8%

El trabajo no registrado subió en el tercer trimestre del año al 33,8% y creció 0,7 puntos porcentuales respecto del 33,1% relevado en el mismo período del 2015, informó el INDEC. El mayor porcentaje de trabajo precario se registró en la región Noroeste (NOA) con el 40,3%, mientras el menor se verificó en la región Patagónica con 17,5%, según el relevamiento que el organismo realizó en 31 conglomerados urbanos de todo el país. Este ligero aumento en el empleo informal se dio en el marco de un retroceso en el índice de Desocupación que pasó al término del tercer trimestre del año al 8,5% desde el 9,3% del período abril-junio de 2016. Este resultado se dio a pesar de que la economía en su conjunto retrocedió en promedio 2,4% en similar lapso, también según los datos divulgados por e...