Actualidad

Se tensa la paritaria de los químicos
+, Actualidad

Se tensa la paritaria de los químicos

La Federación de Sindicatos de Trabajadores de las Industrias Químicas y Petroquímicas (Festiqypra) comenzó a analizar la implementación de medidas de fuerza tras un nuevo fracaso en las negociaciones salariales paritarias con los representantes de la Cámara de Empresarios Químicos, a la que reclaman un 32 por ciento de aumento para este año. "Las negociaciones fracasan porque no quieren otorgarnos lo que reclamamos, que es un 32 por ciento, habida cuenta de cómo se redujo el poder adquisitivo de los trabajadores químicos por la inflación y los aumentos de tarifas", señaló a Télam el titular de Festiqypra, Rubén Salas. Al respecto, el dirigente gremial indicó que en la última reunión que mantuvieron ayer por la tarde con los representantes de las cámara empresarias de la actividad, l...
Alerta por el alza de la precarización en el mercado laboral
+, Actualidad

Alerta por el alza de la precarización en el mercado laboral

Un informe del Centro de Estudios Atenea muestra que en la gestión Cambiemos crecieron los monotributistas independientes y los asalariados públicos y decrecieron los trabajadores registrados del sector privado. Lejos de la promesa de generar empleo de calidad con la que hizo campaña Mauricio Macri, el mercado laboral se precariza. Los puestos de trabajo registrados del sector que se destruyen son los que presentan mejores condiciones de trabajo en términos de estabilidad de contratación, protección social, cobertura de salud, acceso a derechos como la indemnización, licencias, jornada de trabajo, etc. Los empleados se encuentran mayormente sindicalizados y tienen voz y voto para poder mejorar sus condiciones laborales y de salario. En cambio, las modalidades de ocupación más precari...
Iadarola y Marín se impusieron en Foetra y la izquierda alcanzó la minoría
Actualidad

Iadarola y Marín se impusieron en Foetra y la izquierda alcanzó la minoría

La histórica lista Azul y Blanca de la Federación Obrera de Empleados Telefónicos (FOETRA) se impuso hoy por un 73 por ciento de los votos por sobre la corriente opositora Granate que cosechó el 27 por ciento de las adhesiones en las elecciones de renovación de autoridades de esta entidad sindical, en la que sufragó el 75 por ciento del padrón. La fórmula que integraban Osvaldo Iadarola-Claudio Marín conducirá otra vez por cuatro años más los destinos de FOETRA, aunque la nómina Granate obtuvo la minoría estatutaria y tendrá en el Consejo Directivo a tres representantes. Iadarola y Marín coincidieron en señalar que "el amplio triunfo representó la victoria de las ideas; de la gestión; del plan de viviendas pensado para los afiliados; de la capacitación y formación a los trabajadores;...
La justicia suspendió el fallo que le quitaba la Personería a los Metrodelegados
Actualidad

La justicia suspendió el fallo que le quitaba la Personería a los Metrodelegados

La justicia concedió el Recurso Extraordinario presentado ante la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y como consecuencia de ello, la sentencia que mandaba continuar el trámite de la Personería Gremial, ha quedado suspendida según se interpreta por art. 258 Código Procesal Civil y Comercial. La Cámara procederá a elevar el expediente para su tratamiento por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en lo que será, muy probablemente, el capítulo final de la batalla por la representación colectiva de los trabajadores del subterráneo que desde hace años matienen los denominados Metrodelegados, con la UTA. En los fundamentos, la justicia considera que existe “cuestión federal suficiente” en lo expuesto por la AGTSyP, ya que están en juego los derechos de la libertad...
La CGT preocupada por una posible reforma previsional
+, Actualidad

La CGT preocupada por una posible reforma previsional

En una rueda de prensa posterior al encuentro del consejo directivo de la central obrera, que se extendió durante casi dos horas en la sede de Azopardo al 800, el secretario de Prensa y Comunicación Jorge Sola (Seguro) explicó que la CGT analizó "la preocupante situación económico-social a partir de la pérdida de poder adquisitivo que provoca el actual proceso inflacionario". La central obrera aseguró que "los jubilados están muy afectados por el incesante aumento del precio de los alimentos" y, en ese sentido, la conducción analizó "la responsabilidad de cada uno de los generadores de la cadena de valores, desde los productores -los que menos ganan- hasta la llegada del producto a la góndola". "Los jubilados no deben pagar ganancias. La CGT ratificó que el salario no es ganancia y, ...
Aceiteros volvió a hacer trizas el techo paritario: 31,6%
Actualidad

Aceiteros volvió a hacer trizas el techo paritario: 31,6%

El gremio de Aceiteros otra vez destrozó el techo paritario y firmó un acuerdo para que los salarios del sector se incrementen un 31,6 por ciento en un solo tramo, muy por encima del promedio de las negociaciones de este año. El entendimiento rubricado por los conducidos por Daniel Yofra cuenta también con una cláusula gatillo, una de las vedettes de esta ronda de negociaciones, por si al final del período la inflación termina superando el aumento. Con el aumento pautado ayer, el sueldo mínimo del sector pasa de 19.000 pesos a $ 25.000, mientras que los aceiteros con 20 años de antigüedad pasan a ganar $ 50.000 por mes. Además se mantiene el plus por presentismo en $560. El acuerdo rige desde el 1 de abril hasta el 31 de marzo del año que viene y beneficia a unos 20.000 trabajador...
Otra protesta contra los despidos de Triaca
Actualidad

Otra protesta contra los despidos de Triaca

Trabajadores de limpieza tercerizados despedidos por el Ministro Jorge Triaca, la Junta Interna de ATE y la conducción de la CTA-Autónoma anunciaron encaran hoy otra protesta para exigir la reincorporación de los 33 trabajadores de limpieza despedidos el pasado 2 de mayo. Desde las 6 de la mañana los trabajadores despedidos, delegados de ATE-Trabajo y personal del Ministerio se concentran en la puerta exigiendo ser recibidos por las autoridades. A partir de las 10 de la mañana se sumarán organizaciones sociales, sindicales y políticas para participar activamente del reclamo. De no recibir respuesta allí mismo se definirán las próximas medidas. Hace más de un año que los 130 trabajadores tercerizados de limpieza del Ministerio de Trabajo se encuentra en conflicto reclamando el pago...
ATE calificó de «desleal» el acuerdo paritario entre UPCN y el Gobierno
Actualidad

ATE calificó de «desleal» el acuerdo paritario entre UPCN y el Gobierno

Frente a la cartera laboral, el secretario General de ATE, Hugo “Cachorro” Godoy brindó una conferencia de prensa en la que explicó el rechazo al acuerdo “a la baja” que firmó el Gobierno junto a UPCN y lanzó el plan de lucha del gremio, que incluirá una jornada nacional el 24 de mayo, con paros activos y movilizaciones en todo el país. “Un aumento del 20% en tres cuotas anualizado se va a convertir en un acuerdo del 17%. Así, porque la inflación este año no va a ser menor al 25% y porque el año pasado los trabajadores estatales, en otro acuerdo similar entre el gobierno y sus sindicalistas amigos, nos hicieron perder el 13% de la capacidad adquisitiva de nuestro salario”. Asimismo, Godoy expuso por qué ATE se opone rotundamente a las bonificaciones por presentismo y productividad qu...
Fortalecido, Baradel advierte que «pueden volver» los paros
Actualidad

Fortalecido, Baradel advierte que «pueden volver» los paros

El reelecto secretario general de Suteba, Roberto Baradel, advirtió que "pueden volver" las medidas de fuerza docentes si no hay avances en la paritaria en la provincia de Buenos Aires. Baradel señaló que en las próximas horas el gremio "convocará a una asamblea" para decidir los próximos pasos a seguir en el marco del reclamo. Ante una consulta de Ambito.com, Baradel señaló que "las medidas pueden volver si no se avanza" en la negociación. En esta línea, el secretario general de Suteba pidió a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, que "sepa aprovechar esta oportunidad" para "poder sentarnos a discutir", argumentando que los resultados de la elección "dejaron varias cosas de lado", como "las acusaciones del Gobierno de que el sindicato no representaba a los docentes". ...
Las agencias hípicas ofrecen 0% en paritarias y los trabajadores están en alerta
Actualidad

Las agencias hípicas ofrecen 0% en paritarias y los trabajadores están en alerta

A pesar de que el entendimiento salarial de la actividad venció el 31 de marzo, reina la incertidumbre entre los empleados de las agencias hípicas. Es que tras más de un mes y medio de negociaciones, la Cámara Argentina de Agencias de Turf se niega a ofrecer recomposición salarial alguna a sus empleados. Luego de dos encuentros infructíferos en el marco del Ministerio de Trabajo, desde el gremio de la actividad, la Asociación del Personal de Hipódromos, Apuestas y Afines (Aphara) se dispuso el estado de alerta y movilización y advirtieron que desde el lunes quedarán liberados para encarar medidas de acción directa. "Comprendiendo la crisis que hoy atraviesan las agencias, no podemos como representantes de los trabajadores aceptar como respuesta una negativa tajante a otorgar un incre...