Actualidad

Barrionuevo firmó 24% sin cláusula gatillo
+, Actualidad

Barrionuevo firmó 24% sin cláusula gatillo

Sin conflictos y un mes antes de lo habitual, Luis Barrionuevo abrochó la paritaria de los gastronómicos. En silencio, "Bandeja" que vuelve a estar de buenas con el Gobierno Nacional después de unos meses de tensión, firmó por el 24% de suba salarial a pagarse en dos tramos y no incluyó cláusula gatillo, un reaseguro que se extiende en todo el arco gremial por temor a una disparada inflacionaria como ocurriera en 2016. El convenio que se homologa hoy en el ministerio de Trabajo se compone de un primer tramo del 12% a pagarse en julio (por haberes de junio) y otro del 12% en diciembre (por sueldos de noviembre). A su vez, habrá dos sumas fijas de $ 1.000 cada una a abonarse la primera en junio y la segunda en julio. El acuerdo corre hasta 31 de mayo de 2017. El año pasado se habían fi...
Cambiemos cajoneó la ley de Marina Mercante que piden los gremios
Actualidad

Cambiemos cajoneó la ley de Marina Mercante que piden los gremios

Nicolás Dujovne se salió con la suya y frenó la ley de promoción de la industria naval y la marina mercante, que los gremios lograron aprobar en noviembre en el Senado y exigieron sancionar el mes pasado, con la amenaza de parar los puertos de todo el país. Mauricio Macri respondió a su ministro y no le inquietó la advertencia gremial. El presidente le ordenó a sus diputados vaciar un plenario de comisiones que debatió la norma, para dejarla cajoneada por tiempo indefinido. Guillermo Dietrich había prometido la ley pero Dujovne la frenó tras mostrarle el presunto costo fiscal a Macri, como confesó Emilio Monzó ante una comitiva de líderes sindicales liderada por Juan Carlos Schmid. Además funcionarios de la subsecretaría de puertos le ratificaron a los gremios que la ley no se san...
La Federación de Médicos en pie de guerra contra el acuerdo de UPCN
Actualidad

La Federación de Médicos en pie de guerra contra el acuerdo de UPCN

Los profesionales deliberaron en asambleas generales en sus respectivos establecimientos y rechazaron el acuerdo paritario que firmaron el Gobierno Nacional y UPCN. "El acuerdo firmado entre el gobierno y el gremio de Andrés Rodríguez implicó un techo paritario para este año del 20 por ciento y en cuotas, sin consultas con los otros gremios estatales afectados", afirmó Jorge Yabkowski, titular de la FESPROSA. El dirigente informó que el personal de las Asociaciones de Profesionales y Técnicos del Hospital de Pediatría Garrahan y de Profesionales del Hospital Posadas (APHP), del partido bonaerense de Morón, deliberaron en asambleas, por lo que el gremio anunciará "las medidas a adoptar" en rechazo del acuerdo. Además, la FESPROSA participa hoy en la jornada nacional de protesta que, p...
SanCor: Confirman el cierre de la planta de Brinkmann y el despido de todo su personal
+, Actualidad

SanCor: Confirman el cierre de la planta de Brinkmann y el despido de todo su personal

El intendente de Brinkmann, Gustavo Tevez, confirmó el cierre de la planta de SanCor emplazada en esa ciudad debido a la reestructuración que puso en marcha la cooperativa. La medida se haría oficial el próximo 30 de mayo cuando se conozca el plan de reorganización de la empresa. "Entra dentro de las cuatro plantas que está previsto cerrar dentro del proceso de reestructuración que anunció Sancor", señaló el mandatario al portal Cadena 3. Por otra parte, el jefe municipal señaló que se está evaluando "la posibilidad de poner en marcha un nuevo emprendimiento fabril contando con el edificio e instalaciones que tiene Sancor hoy en Brinkmann y permita generar mano de obra y amortiguar el cierre de la planta". Tevez agregó que están analizando el futuro de los empleados: "Algunos podr...
Denuncian un plan de flexibilización laboral en Disco
Actualidad

Denuncian un plan de flexibilización laboral en Disco

En las 80 sucursales de Supermercados Disco se viven horas de tensión. Es que en un clima de temor por perder el empleo que se vive en el país, las autoridades de cada una de las sucursales citan a los trabajadores y les ofrecen 20 mil pesos a cambio de modificar sus condiciones laborales de forma permanente. "Los citan a una oficina y los trabajadores tienen que explicar por qué no aceptan el cambio de turno o trabajar en turno partido", contó una alta fuente del Sindicato de Empleados de Comercio. Según relataron, se trata del primer paso del poderoso Grupo Cencosud, también dueño de otras cadenas, en el Argentina para intentar flexibilizar las relaciones laborales en sus establecimientos. "Es flexibilización laboral, es apriete, es extorsión, es coima. Te ofrecen 20 mil pesos, ...
ATE protesta en todo el país en rechazo de la paritaria «a la baja» de UPCN
Actualidad

ATE protesta en todo el país en rechazo de la paritaria «a la baja» de UPCN

El plan del sindicato que lidera Hugo Godoy que encara hoy una jornada nacional de lucha con paros activos y movilizaciones, es rechazar el acuerdo salarial del 20 por ciento en tres tramos firmado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) de Andrés Rodríguez. "Un aumento del 20 por ciento anual y en tres cuotas se convertirá en un 17, porque la inflación no será menor este año al 25 por ciento y porque en 2016 los estatales -en otro acuerdo similar entre gobierno y sindicalistas amigos- perdieron un 13 de la capacidad adquisitiva del salario", puntualizó Godoy. Para el dirigente, se impone para este año una mejora de los haberes del 38 por ciento para "no continuar perdiendo". Godoy explicó su rechazo a las bonificaciones por presentismo y productividad al señalar que s...
Despidos y suspensiones en Colorín
Actualidad

Despidos y suspensiones en Colorín

Los empleados llegaron a trabajar a las 6AM como todos los días, pero se encontraron con una desagradable sorpresa. Es que en la puerta de la planta que Colorín posee en el KM 40 de Panamericana, en Garín, se había desplegado un desproporcionado operativo de seguridad, para que la empresa comunique su plan de despidos y suspensiones. Con un escribano, policía, infantería y hasta un helicoptero, el jefe de personal le informó a los operarios que iban llegando el despido de 6 trabajadores y la suspensión por 30 días de 2 delegados. La firma adujo para argumentar la decisión una supuesta causa de robos. Aunque no hay demasiados detalles. Consultados por InfoGremiales, fuentes cercanas a los trabajadores señalaron que "detrás de la decisión de la firma se oculta un proceso de reestruc...
Sin paritarias, el lunes vuelven a parar los docentes universitarios
Actualidad

Sin paritarias, el lunes vuelven a parar los docentes universitarios

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica) convocó para el lunes próximo a un nuevo paro nacional en demanda de "respuestas oficiales" a los reclamos paritarios. "Hace tres meses que no hay respuestas a los reclamos de la docencia universitaria. Luego de más de treinta días de paro, seis mesas paritarias, cientos de clases públicas y una masiva movilización nacional, el Ejecutivo continúa sin ofrecer soluciones justas", puntualizó Luis Tiscornia, jefe del gremio. El sindicalista rechazó "la actitud del Ministerio de Educación, que no convocó aún a los docentes universitarios", y decidió paros rotativos de 24 horas por semana -a partir del lunes próximo-, según determinó el plenario de secretarios generales. Para Tiscornia, la c...
«Vidal sigue declamando diálogo, pero no convoca a la Paritaria»
Actualidad

«Vidal sigue declamando diálogo, pero no convoca a la Paritaria»

“La gobernadora María Eugenia Vidal sigue declamando diálogo, pero no convoca a la Paritaria Provincial. ¡Basta de excusas!”, exclamaron desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUD). El sábado último, el jefe de Gabinete provincial, Federico Salvai, había explicado que la provincia convocaría a los docentes “probablemente la semana que viene”, en alusión a esta fecha. Sin embargo el llamado por ahora se hace esperar y los docentes advierten que profundizarán las medidas. “Al mes de mayo, la inflexibilidad del Gobierno en garantizar salarios dignos está generando que los docentes bonaerenses sigamos percibiendo salarios de agosto 2016, en el marco de un proceso inflacionario creciente”, denunciaron este martes los gremios de SUTEBA, FEB, UDOCBA, SADOP, AMET y UDA; todos nucleados e...
Investigación involucra a Pereyra en el manejo de negocios millonarios ligados al petróleo
Actualidad

Investigación involucra a Pereyra en el manejo de negocios millonarios ligados al petróleo

Una investigación periodística revolucionó Neuquén. Es que haciendo foco en el sindicalista más importante de esos pagos, el también Senador Nacional Guillermo Pereyra, visibilizó un entramado multimillonario de negocios vinculados al petroleo y al gremio que terminan en el secretario General del gremio petrolero más importante del país. Según reveló el Diario Río Negro la ex esposa de Pereyra, Norma Martínez y sus hijos Paola Alejandra, Martín Guillermo y Flavio David son empresarios en firmas de las más diversas actividades, que todas terminan uniéndose en la figura del Senador. Hay también familiares políticos del sindicalista que aparecen al frente de otras sociedades que prestan servicios para su gremio y un empleado calificado de Pereyra en el Senado constituyó una consultora ambi...