Actualidad

«El Gobierno confronta con los docentes porque cree que va a ganar»
Actualidad

«El Gobierno confronta con los docentes porque cree que va a ganar»

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, consideró que el gobierno nacional "hace política con el conflicto docente" al rechazar esos fines a los gremios que ayer iniciaron una huelga de 48 horas en todo el país en reclamo de la convocatoria a la paritaria federal. "El que hace política con el conflicto docente es el Gobierno y de una manera grosera", sostuvo la dirigente sindical en declaraciones a FM Metro. En este sentido, Alesso aseveró que atribuirle a los sindicatos esos fines "es faltarle a la inteligencia" de los docentes y denunció que el oficialismo "está planteando que los maestros seamos la variable de ajuste". "Desde el retorno de la democracia no encuentro antecedente de estas características", evaluó, a la vez ...
«Ratificamos al triunvirato al frente de la CGT»
Actualidad

«Ratificamos al triunvirato al frente de la CGT»

"Ratificamos al triunvirato al frente de la CGT, que tiene plenas facultades para fijar la fecha del paro", dijo Frutos en declaraciones a Télam tras un encuentro celebrado en el gremio cervecero, ubicado en el porteño barrio de Balvanera, del que participaron Schmid, Facundo y Pablo Moyano, Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Hugo Benítez (textiles), Domingo Moreira (ceramistas), Agustín Amicone (calzado) y el anfitrión, Carlos Frigerio. Además, el integrante de la conducción cegetista confirmó que, este jueves a las 14, el Consejo Directivo de la CGT se reunirá para definir la fecha del paro y luego brindará una conferencia de prensa en la sede de Azopardo 802. De esta manera, el gremialista -hombre de confianza de Moyano- salió al cruce de versiones periodísticas que, en los últimos...
«El paro será contundente»
+, Actualidad

«El paro será contundente»

El secretario gremial de la CGT Pablo Moyano ratificó que el próximo jueves la central obrera "va a poner la fecha del paro" que realizará en la primera semana de abril en rechazo a las políticas económicas del Gobierno y pronosticó que la medida de fuerza será "contundente". "No tenemos ninguna expectativa, porque en la CGT mantuvimos un año de diálogo que fue para sacarse una foto. Hubo reuniones con empresarios, el Gobierno y los trabajadores y se firmó un acta donde no iba a haber despidos, pero la sangría siguió", se quejó Pablo Moyano en declaraciones a radio Conexión Abierta. El referente de Camioneros señaló que "es por eso que este jueves el Consejo Directivo de la CGT va a poner la fecha de paro", que estimó que será "contundente por toda la problemática que lleva cada acti...
Cooperativistas quilmeños apuntan a Martiniano Molina por la quema de un colectivo
Actualidad

Cooperativistas quilmeños apuntan a Martiniano Molina por la quema de un colectivo

En Quilmes, luego de una masiva movilización realizada el lunes ante la Municipalidad reclamando el cese de la persecución a cooperativistas y amenazas por parte de matones vinculados al PRO y al Intendente Martiniano Molina, recrudecieron las hostilidades contra los integrantes de la Federación Cooperativas de Trabajo del Sur (FE.COO.T.SUR). Es más, los cooperativistas denuncian que "en la madrugada del 14 sufrimos por ello represalias, fue incendiado un micro ómnibus que utilizamos para trabajar y que estaba estacionado frente a nuestra sede en Aristóbulo del Valle 1581, en pleno centro de Quilmes". Los trabajadores denuncian "presiones, amenazas recibidas y los prepoteos físicos a compañeras y compañeros que solo quieren poder seguir trabajando en la construcción de infraestructur...
Papelera Tucumán, otra firma en crisis que paraliza su producción
+, Actualidad

Papelera Tucumán, otra firma en crisis que paraliza su producción

Pablo Rivera, apoderado legal del Sindicato de Obreros Papeleros de Tucumán, que nuclea a los trabajadores de la planta industrial de la empresa, explicó que "actualmente la fábrica ha parado la producción porque hizo una presentación en la Secretaría de Trabajo provincial pidiendo cerrar la fábrica por 21 días y adelantar las vacaciones de los trabajadores de los años 2017 y 2018". El sindicato se opuso al pedido de paralización, según dijo Rivera, porque "esto iba en contra del orden público laboral y como ellos argumentan una situación de crisis, nosotros solicitamos que presenten los últimos tres balances para que puedan certificar ante la autoridad laboral que el problema existe". "La producción está parada y la empresa argumenta que tiene mucho stock de mercadería que no puede ...
Las CTA lanzaron un paro nacional para el 30 de marzo y apuran a la CGT
Actualidad

Las CTA lanzaron un paro nacional para el 30 de marzo y apuran a la CGT

Durante una rueda de prensa conjunta que se realizó en Avellaneda, en el marco de un plenario de ambas centrales obreras, 1.717 delegados de ambas centrales aprobaron la medida, y destacaron que se tomó la decisión "ante las dudas del triunvirato" que conduce la CGT. Hugo Yasky, en tanto, sostuvo que si la CGT convoca a un paro -que podría realizarse los primeros días de abril- "vamos a unificar", abriendo el paraguas de lo que puede ser el anuncio cegetista de mañana. "Si la CGT convoca vamos a unificar, si proponen un plazo razonable", agregó Yasky. La huelga “abarcará una agenda de reclamos que se vienen manifestando con fuerza hace ya varios meses: ola de despidos y suspensiones en todos los sectores, tarifazos, inflación, situación de los jubilados, deterioro de las economías...
Más despidos por goteo y persecución a estatales
Actualidad

Más despidos por goteo y persecución a estatales

El clima en el Estado no logra tener calma. Desde el gremio de estatales, ATE, denunciaron en las últimas horas nuevos despidos en el Ministerio de Producción y en el Ente Nacional de Comunicaciones, lo que los pone en alerta en ambos organismos. En la cartera que lidera Francisco Cabrera despidieron aJulieta Pérez Lavallén, delegada de la Junta Interna del Ministerio de Producción, quien se desempeñaba en el área de COPREC, dependiente de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, de la Secretaría de Comercio conducida por Miguel Braun, con más de doce años de antigüedad y varios mandatos como delegada de ATE. Además cesantearon a Marina Bruzera, también delegada electa, quien fue impedida de ingresar a su lugar de trabajo el día 2 de marzo. "Ambos despidos, ilegales y violato...
Por un reclamo salarial, peligra el abastecimiento de Fernet
Actualidad

Por un reclamo salarial, peligra el abastecimiento de Fernet

Trabajadores de la fábrica de Fernet Branca informaron que comenzarán a producir un 50 por ciento menos de lo habitual, por un reclamo de un ajuste salarial que tenga en cuenta la inflación. Además exigen cambios en las compensaciones por antigüedad y una extensión en la licencia por paternidad. La medida de fuerza comenzó el lunes en la planta de Tortuguitas, Malvinas Argentinas, de la empresa que más Fernet vende en el país. "Decidimos una quita de colaboración por tiempo indeterminado; eso significa que trabajamos al 50%, bajando la velocidad de las máquinas a la mitad, durante las ocho horas de trabajo", explicó José Vera, delegado de los trabajadores al portal Política Argentina. La negociación salarial comenzó hace dos meses, cuando pidieron "un 40% de aumento, por la fuerte in...
Legislativos pulverizaron el piso paritario y cerraron 10% semestral
Actualidad

Legislativos pulverizaron el piso paritario y cerraron 10% semestral

Con un sugestivo comunicado titulado "Sin trabajo, no hay paritaria", la Asociación del Personal Legislativo (APL) dio a conocer el acuerdo salarial al que arribó con las autoridades de Diputados y Senadores para el primer tramos del año. El entendimiento, vigente hasta el 31 de julio de 2017, consiste en una recomposición salarial de sólo el 10%, por debajo de todas las expectativas gremiales. En el texto, el gremio que lidera Norberto Di Próspero explica que luego de un 2016 en el que estuvo en juego "la estabilidad laboral de cientos de trabajadores tanto de Diputados como de Senadores", accedieron a una actualización salarial del 10%. "No podemos dejar de remarcar la importancia del diálogo y la negociación como herramientas para gestionar en contextos como los que actualmente es...
Despidos y persecución sindical en un medio de Hadad
Actualidad

Despidos y persecución sindical en un medio de Hadad

Dos trabajadores del portal de noticias TKM -de Vi-Da Producciones S.A. del empresario Daniel Hadad- iban a presentarse como delegados de la Comisión Gremial Interna (CGI) y terminaron siendo despedidos. Estaban organizándose para reclamar mejores condiciones laborales y ahora se quedaron sin trabajo. Según comentaron, los trabajadores de este medio que cuenta con equipos en varios países del continente, como Brasil, Chile y México, entre otros, estaban comenzando a organizarse para pelear por una recomposición salarial y una serie de mejoras en las condiciones de trabajo. Todo, en el marco de las venideras elecciones para conformar una comisión interna. Según su propia web, "Mundotkm.com es el medio con más influencia en los millennials de habla hispana en América Latina y los Estad...