Actualidad

Señaleros amenazaron con detener el sistema ferroviario y consiguieron respuestas
Actualidad

Señaleros amenazaron con detener el sistema ferroviario y consiguieron respuestas

"Vamos al paro porque no tenemos respuesta de la empresa", explicó ayer en declaraciones a la agencia Télam el secretario de prensa de la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (Asfa), Raúl Epelbaum. En este sentido, el dirigente sindical fundamentó la medida de fuerza en que las autoridades de la empresa estatal Sofse no se presentaron a la última reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo. "Tuvimos varios encuentros con la empresa pero no pasó nada y para colmo en la última reunión que tuvimos en el ministerio (de Trabajo) no se presentó nadie y por eso largamos la medida, no nos quedó otra", se justificó. Epelbaum dijo que reclaman una recomposición establecida en el convenio de la actividad que estipula el compromiso empresario de abonar una difere...
Despidos en la aceitera Gabutti por reclamar mejores salarios
Actualidad

Despidos en la aceitera Gabutti por reclamar mejores salarios

Yaquelina Mariana Chacón fue despedida de la Aceitera Gabutti S.A el pasado 2 de marzo. La decisión le fue comnuicada a través de una notificación de un escribano y sin motivo alguno. La trabajadora relata que media hora antes de la salida habitual de su jornada laboral, la hicieron salir de la fábrica con personal de seguridad, como precedente de lo que sería su cesantía. La aceitera Gabutti, ubicada en la localidad de San Martín, en Mendoza, ya despidió a otros diez trabajadores por reclamar por mejores salarios. La empresa también amenazó a sus empleados con que si realizaban un paro en defensa de Yaquelina, serían despedidos. La delegada despedida afirmó que desde que se afiliaron al sindicato de Aceiteros en el año 2010 “ha sido una pelea constante contra la empresa, porque h...
Vidal aprieta con premios y descuentos para romper el paro y vuelve a convocar a los gremios
Actualidad

Vidal aprieta con premios y descuentos para romper el paro y vuelve a convocar a los gremios

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, dio a conocer ayer su estrategia para romper al frente docente: "premiar" con un reconocimiento que sería de 1.000 pesos a quienes hayan ido a dar clases. El premio se suma al castigo de los descuentos a quienes se adhieran a la huelga. En conferencia de prensa junto a sus ministros de Educación, Hacienda y Trabajo, Vidal anunció "dos medidas" que tomó la Provincia de cara al conflicto. La primera, según prometió, será darles a los docentes un adelanto de la paritaria de entre "1.500 pesos hasta 3.750". Y los desafió: "Ese monto será recibido por todos los trabajadores, a cuenta del acuerdo que espero que podamos alcanzar". Como segunda medida, anunció el "reconocimiento extraordinario al presentimsmo a los docentes que decidieron dar c...
«El premio de Vidal, es un pago a los carneros»
Actualidad

«El premio de Vidal, es un pago a los carneros»

María Eugenia Vidal anunció dos medidas para destrabar el conflicto docente y los gremios no tardaron en salir a responderle. El secretario general de Udocba, Miguel Díaz, denunció que el reconocimiento al presentismo es "un pago a los carneros", como vulgarmente se denomina a los "rompe huelgas", y le reclamó que cumpla con el fallo que obliga a devolver el dinero descontado por días de paro. "Dicta la conciliación pero la rompe al ofrecer una cifra en negro de adelanto de paritarias y además un premio a quienes no pararon. Es un premio al carnero que quiere pagar con los descuentos que le van a hacer a los docentes", sostuvo Díaz al portal Nueva BA. "Dice que hay que respetar los fallos, entonces que respete el que está vigente desde diciembre que obliga al Gobierno a devolver los ...
Alarma por el decreto que pone en venta la Isla Demarchi y hace tambalear 1500 empleos
Actualidad

Alarma por el decreto que pone en venta la Isla Demarchi y hace tambalear 1500 empleos

"No es posible que el gremio se entere por los diarios de esas medidas", afirmó el triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid, y fue categórico al señalar que "la decisión de no informar me hace pensar que todo apunta a un negociado por atrás, como procuró hacerlo la administración anterior", afirmó el también líder de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Es que el decreto 153/17, rubricado por el presidente Mauricio Macri, determinó la venta de doce hectáreas de terrenos de la Isla Demarchi para levantar un Polo de Desarrollo Urbano, que se realizará principalmente a través de "la inversión privada". De concretarse este proyecto acabaría definitivamente el control del estado sobre el Estuario del Plata. “Se cierra del circuito privatizador" que "arrancó con...
«El Gobierno confronta con los docentes porque cree que va a ganar»
Actualidad

«El Gobierno confronta con los docentes porque cree que va a ganar»

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, consideró que el gobierno nacional "hace política con el conflicto docente" al rechazar esos fines a los gremios que ayer iniciaron una huelga de 48 horas en todo el país en reclamo de la convocatoria a la paritaria federal. "El que hace política con el conflicto docente es el Gobierno y de una manera grosera", sostuvo la dirigente sindical en declaraciones a FM Metro. En este sentido, Alesso aseveró que atribuirle a los sindicatos esos fines "es faltarle a la inteligencia" de los docentes y denunció que el oficialismo "está planteando que los maestros seamos la variable de ajuste". "Desde el retorno de la democracia no encuentro antecedente de estas características", evaluó, a la vez ...
«Ratificamos al triunvirato al frente de la CGT»
Actualidad

«Ratificamos al triunvirato al frente de la CGT»

"Ratificamos al triunvirato al frente de la CGT, que tiene plenas facultades para fijar la fecha del paro", dijo Frutos en declaraciones a Télam tras un encuentro celebrado en el gremio cervecero, ubicado en el porteño barrio de Balvanera, del que participaron Schmid, Facundo y Pablo Moyano, Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Hugo Benítez (textiles), Domingo Moreira (ceramistas), Agustín Amicone (calzado) y el anfitrión, Carlos Frigerio. Además, el integrante de la conducción cegetista confirmó que, este jueves a las 14, el Consejo Directivo de la CGT se reunirá para definir la fecha del paro y luego brindará una conferencia de prensa en la sede de Azopardo 802. De esta manera, el gremialista -hombre de confianza de Moyano- salió al cruce de versiones periodísticas que, en los últimos...
«El paro será contundente»
+, Actualidad

«El paro será contundente»

El secretario gremial de la CGT Pablo Moyano ratificó que el próximo jueves la central obrera "va a poner la fecha del paro" que realizará en la primera semana de abril en rechazo a las políticas económicas del Gobierno y pronosticó que la medida de fuerza será "contundente". "No tenemos ninguna expectativa, porque en la CGT mantuvimos un año de diálogo que fue para sacarse una foto. Hubo reuniones con empresarios, el Gobierno y los trabajadores y se firmó un acta donde no iba a haber despidos, pero la sangría siguió", se quejó Pablo Moyano en declaraciones a radio Conexión Abierta. El referente de Camioneros señaló que "es por eso que este jueves el Consejo Directivo de la CGT va a poner la fecha de paro", que estimó que será "contundente por toda la problemática que lleva cada acti...
Cooperativistas quilmeños apuntan a Martiniano Molina por la quema de un colectivo
Actualidad

Cooperativistas quilmeños apuntan a Martiniano Molina por la quema de un colectivo

En Quilmes, luego de una masiva movilización realizada el lunes ante la Municipalidad reclamando el cese de la persecución a cooperativistas y amenazas por parte de matones vinculados al PRO y al Intendente Martiniano Molina, recrudecieron las hostilidades contra los integrantes de la Federación Cooperativas de Trabajo del Sur (FE.COO.T.SUR). Es más, los cooperativistas denuncian que "en la madrugada del 14 sufrimos por ello represalias, fue incendiado un micro ómnibus que utilizamos para trabajar y que estaba estacionado frente a nuestra sede en Aristóbulo del Valle 1581, en pleno centro de Quilmes". Los trabajadores denuncian "presiones, amenazas recibidas y los prepoteos físicos a compañeras y compañeros que solo quieren poder seguir trabajando en la construcción de infraestructur...
Papelera Tucumán, otra firma en crisis que paraliza su producción
+, Actualidad

Papelera Tucumán, otra firma en crisis que paraliza su producción

Pablo Rivera, apoderado legal del Sindicato de Obreros Papeleros de Tucumán, que nuclea a los trabajadores de la planta industrial de la empresa, explicó que "actualmente la fábrica ha parado la producción porque hizo una presentación en la Secretaría de Trabajo provincial pidiendo cerrar la fábrica por 21 días y adelantar las vacaciones de los trabajadores de los años 2017 y 2018". El sindicato se opuso al pedido de paralización, según dijo Rivera, porque "esto iba en contra del orden público laboral y como ellos argumentan una situación de crisis, nosotros solicitamos que presenten los últimos tres balances para que puedan certificar ante la autoridad laboral que el problema existe". "La producción está parada y la empresa argumenta que tiene mucho stock de mercadería que no puede ...