Actualidad

Con una foto de Hiroshima, Macri cargó contra los docentes
Actualidad

Con una foto de Hiroshima, Macri cargó contra los docentes

En medio del agudo conflicto con los docentes, que en algunos distritos cumplieron nueve días de huelga, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, advirtió que "para que un país pueda levantarse la escuela nunca debería parar", al comentar una foto que muestra un maestro dando clases en medio de la ruinas de Hiroshima. De esa manera, Macri criticó a la actitud de los gremios docentes que llevan adelante el conflicto en el marco de un comentario que realizó en su portal de la red social Facebook en torno a un maestro al que se puede ver dictando clases en medio de las ruinas de la ciudad japonesa de Hiroshima tras el bombardeo nuclear de 1945. El Presidente señaló que la "llama" mucho la atención ver a alumnos de niños "de 7 y 8 años toman una clase al aire libre en medio de una ciu...
Con las paritarias estancadas, clase pública de los docentes porteños frente al Cabildo
Actualidad

Con las paritarias estancadas, clase pública de los docentes porteños frente al Cabildo

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) rechazó un eventual cierre unilateral de la mesa salarial en la Ciudad ante la falta de acuerdo con la administración de Horacio Rodríguez Larreta. El gremio, que integra la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), presentará mañana una nota a las autoridades ministeriales para "exigir la continuidad de la mesa salarial". En un comunicado de prensa, el gremio dijo que "llama la atención que el Gobierno porteño pregona el diálogo como solución a los conflictos en todos sus discursos, en los hechos elija darle la espalda a los docentes y se niegue a continuar la discusión sobre el salario y las condiciones de trabajo". UTE reaccionó ante trascendidos periodísticos sobre un eventual cierre por decr...
Los Movimientos Sociales se suman al paro del #6A
Actualidad

Los Movimientos Sociales se suman al paro del #6A

El triunvirato de organizaciones piqueteras indicó que, en el marco de una "reunión federal de delegados" que se realizará el próximo 25, definirán la modalidad con la que participarán de manera "activa" en la medida de fuerza convocada ayer por la central obrera. Así lo harán en una reunión que se desarrollará en la sede de la CTEP, en el barrio porteño de Constitución, en la que también las organizaciones realizarán un balance de la jornada de protesta del miércoles último, consistente en movilizaciones y ollas populares en distintos puntos del país. En tanto, para el jueves próximo, los movimientos sociales tienen agendada una nueva reunión del Consejo de la Economía Popular, luego de que se postergara un encuentro que estaba previsto para ayer. Allí, según consignaron voceros ...
La Corriente se suma a la Marcha Federal para respaldar a los docentes
Actualidad

La Corriente se suma a la Marcha Federal para respaldar a los docentes

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lideran el bancario Sergio Palazzo, el gráfico Héctor Amichetti y el docente privado Horacio Ghilini decidió acompañar a los gremios de la educación en "su lucha por lograr la convocatoria a la paritaria nacional" y participar en la Marcha Federal Docente del miércoles próximo, informó esta tarde Víctor Carricarte, titular del sindicato de Farmacia. Un comunicado del espacio gremial determinó "el acompañamiento" a la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), al Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y a todos los trabajadores de la enseñanza y sus organizaciones en "la lucha por la paritaria nacional y la defensa de la educación pública". La Corriente Federal participará el miércoles próximo en la Marcha Federal Docente y c...
Laboratorios se niegan a discutir un convenio para los farmacéuticos
Actualidad

Laboratorios se niegan a discutir un convenio para los farmacéuticos

La discusión de un convenio colectivo que rija la actividad para los farmacéuticos y bioquímicos es una de las cuentas pendientes en el sector. Aunque el gremio busca avanzar en el vacío legal perjudicial para los trabajadores, los laboratorios contestan con sucesivas evasivos, algunas algo insólitas. Ahora, a través de la Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica Industrial, los laboratorios dicen haber registrado la “marca” Safybi, solicitando una Medida Cautelar para impedirle al sindicato usar la sigla SAFYB. Aunque el nombre Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) no es marca, sino el nombre de una asociación gremial, que no provee productos ni servicios, por lo que no está alcanzada por la ley de marcas, la cautelar apunta a dilatar los tiempos. De hec...
Diputados le piden informes a Vidal sobre el estado del conflicto docente
Actualidad

Diputados le piden informes a Vidal sobre el estado del conflicto docente

El bloque de Diputados del Frente para la Victoria (FpV) de la Provincia de Buenos Aires, elevó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Provincial para que se les brinde información sobre el estado de situación de las negociaciones con los gremios docentes. Bajo la autoría del Diputado Lauro Grande y el acompañamiento de varios legisladores de dicho bloque, el proyecto busca conocer los pormenores de la actual paritaria del sector los cuales son retaceados hacia la oposición en particular y a la opinión pública en general. La solicitud se presenta en el momento más crítico de la gestión de María Eugenia Vidal, en ocasiones donde la gobernadora monopoliza las señales de noticias con críticas a todos aquellos que no compartan sus ideas, al tiempo que encabeza una feroz campaña de pers...
Schmid abrió la puerta a más medidas de fuerza luego del paro del 6 de abril
Actualidad

Schmid abrió la puerta a más medidas de fuerza luego del paro del 6 de abril

"A diferencia del año pasado, estamos haciendo cuestionamientos sobre aspectos económicos como el comercio exterior; pero también la política de creación de empleo y la mirada que tiene el gobierno sobre la capacidad de compra de los salarios", detalló Juan Carlos Schmid en declaraciones formuladas a radio Rivadavia. Schmid evaluó que el primer paro de la CGT bajo la gestión del presidente Mauricio Macri "va a tener un grado de adhesión muy grande" y abrió la puerta a nuevas medidas si no se producen modificaciones en el rumbo de las políticas oficiales. "Veremos cuál es la reacción del Ejecutivo y reaccionaremos en consecuencia. Si el Gobierno no toma en cuenta (el paro) y no produce cambios se arriesga a que haya un nivel de conflictividad mayor", dijo. "Si hay algo que está muy...
Lejos del diálogo: Vidal pidió que le quiten la personería a los gremios docentes en conflicto
+, Actualidad

Lejos del diálogo: Vidal pidió que le quiten la personería a los gremios docentes en conflicto

El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas explicó que ya se concretó "una presentación ante el ministerio de Trabajo de la Nación, como autoridad de aplicación originaria en tema de personería para que inicie un sumario tendiente a verificar el incumplimiento de los extremos legales que justifican el uso de personería y aplique las sanciones que corresponda". El funcionario remarcó que la presentación se da "en el marco del cumplimiento de los deberes de funcionario público, cuando alguien no acata la conciliación obligatoria ni la Ley de Ministerios y se perturba la paz social al impedir el inicio del ciclo lectivo, porque éste no es un paro que se da en el transcurso del ciclo lectivo sino al inicio". "Es por eso que se solicita la intervención del Ministerio de Trabajo d...
UPCN se le plantó al Indec de Macri
Actualidad

UPCN se le plantó al Indec de Macri

Los trabajadores del Indec se encontraban hoy realizando una medida de fuerza, dispuesta por la Comisión Gremial Interna de UPCN, en reclamo del pago de un plus salarial que se abonó tradicionalmente en el organismo, desde los 90s, denominado horas censales y que se cortó desde fin de año. El plus sería una suerte de forma de compensación por los bajos salarios, por lo que su eliminación se siente sensiblemente en los bolsillos de los empleados que vieron recortados sus ingresos. En ese contexto, Jorge Todesca, director del organismo, increpó a los trabajadores por hacer la huelga y les reclamó explicaciones. Primero le pide a los delegados que se se callen y luego que se retiren. Pero en lugar de sumisión, las delegadas le retrucaron:  "Primero nos tiene que dar explicaciones usted....
Para Daer, el Gobierno no hizo nada para evitar el paro
+, Actualidad

Para Daer, el Gobierno no hizo nada para evitar el paro

En ese sentido, el triunviro de la CGT aseguró que tras la marcha del 7 de marzo el único gesto del Ejecutivo para evitar la huelga fue "postergar algunos aumentos de tarifas". "Uno lo que le dice al Gobierno es que mire la realidad, no crean lo mismo que creyó (Domingo) Cavallo en septiembre del 2001, que reafirmando un plan recesivo teníamos futuro, porque después tropezamos y los tropiezos económicos y políticos los terminan pagando los que menos tienen", dijo Daer en declaraciones formuladas a radio La Red. El dirigente del gremio de la Sanidad insistió en remarcar que desde el Gobierno "están viendo muy mal los efectos del plan económico para la sociedad", al argumentar los motivos del paro nacional definido ayer en la sede de Azopardo al 800 por el Consejo Directivo de la CGT. ...