Actualidad

Nuevo ajuste en el PAMI y los farmacéuticos piden genéricos
Actualidad

Nuevo ajuste en el PAMI y los farmacéuticos piden genéricos

Sergio Cassinotti, hombre de confianza de Mario Quintana ya está metiendo mano en sus funciones. Según señalan desde la actividad, el funcionario profundizará el ajuste que se negó, por razones de perfil político, a realizar Carlos Regazzoni, que ahora recaló en los equipos de campaña de la provincia de Buenos Aires. En las próximas semanas quedará sellado el nuevo contrato del PAMI con los laboratorios y la industria Farmacéutica. Y ese acuerdo, que muchos persiguen como si se tratase de oro (y algo así es) tendrá a Quintana como principal protagonista. El vicejefe de Gabinete es un histórico rival de dos potencias de la actividad: Roemmers y Bagó. Con ambas empresas se disputó mercado desde Farmacity, el emporio desde el que llegó al gobierno. Los pulpos de los remedios tensan l...
Miles de jóvenes hacen fila por una oportunidad laboral pero les ofrecen trabajar gratis
+, Actualidad

Miles de jóvenes hacen fila por una oportunidad laboral pero les ofrecen trabajar gratis

Miles y miles jóvenes hicieron largas colas en la entrada de la Expo Empleo Joven, la feria organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el predio de exposiciones de La Rural donde se encuentran montados más de 150 stand de diferentes empresas para promover la generación de puestos de trabajo juvenil, y que fue inaugurada por el presidente Mauricio Macri. Los chicos y chicas convocados a través de la redes sociales llegaron al predio del barrio porteño de Palermo con la expectativa de acercarse al primer empleo en la actividad que impulsa la dirección general de Políticas de Juventud porteña y promete una base de datos "para cubrir futuras búsquedas laborales". Lo cierto es que de la promesa de empleo se llegaba a la realidad que eran mayoritariamente propuestas de pasa...
Fracasó otra vez la paritaria y la UOM retoma los paros
Actualidad

Fracasó otra vez la paritaria y la UOM retoma los paros

Al término de las negociaciones en la sede laboral de la avenida Callao 114, el titular de la UOM, Antonio Caló, formalizó ayer el nuevo fracaso al hablar ante cientos de manifestantes desde la caja de un camión, afirmando que "a pesar de que tuvimos más de una decena de reuniones con los empresarios, estos persisten en su negativa a otorgarnos el salario que reclamamos". Tras destacar el acompañamiento de los trabajadores en las tres movilizaciones realizadas y "la prudencia" con que se ha manejado la organización sindical, Caló añadió que "a partir del jueves retomamos el plan de lucha", consistente en treinta minutos de paro por cada hora de trabajo. Asimismo anticipó que la semana que viene se reunirán los secretarios generales de las seccionales de la UOM de todo el país para "d...
Sin acuerdo salarial, los recibidores de granos paran por 48 horas y hay temor de que paralicen los puertos
Actualidad

Sin acuerdo salarial, los recibidores de granos paran por 48 horas y hay temor de que paralicen los puertos

La medida de fuerza podría afectar el normal funcionamiento del ingreso de mercadería a los puertos, fundamentalmente a los del Gran Rosario, por los que se exporta alrededor de un 70 por ciento de los granos del país. El secretario general de Urgara, Alfredo Palacio, recordó que “siempre priorizamos el diálogo y el sentido común” y “ello nos llevó a consensuar de forma pacífica y armoniosa cada uno de los últimos acuerdos paritarios”. “Por eso –agregó el dirigente en un comunicado- realmente sorprende este cambio de actitud que nos deja sin respuesta a las necesidades, que sin lugar a dudas entendemos urgentes y necesarias”. Los recibidores de granos aseguraron que el sector patronal, representado por Coninagro y la Federación de Centros de Acopiadores, no dio respuestas a una se...
«Ninguno de los candidatos del PJ nos representa»
Actualidad

«Ninguno de los candidatos del PJ nos representa»

El secretario general adjunto de Camioneros y secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, confirmó que su sindicato pedirá un 32% de aumento más un bono de fin de año en las paritarias que comenzarán en los próximos días. La cifra rompe con la pauta del 20% que impulsa el Gobierno para contener la inflación. Con duras críticas el ministro de Trabajo y a la política económica, Moyano también adelantó que se opondrá a una suba con ese techo en las negociaciones del salario mínimo, vital y móvil. Según anunciaron, el Consejo del Salario comenzaría con las reuniones en las próximas semanas. Por otro lado, opinó sobre la interna del PJ y aseguró que no se siente representado por ninguno de los candidatos. "Todos fueron funcionarios, que hoy levanten las banderas del peronismo nos llama la...
Peligroso: el Gobierno quiere relevar la filiación sindical de los estatales
Actualidad

Peligroso: el Gobierno quiere relevar la filiación sindical de los estatales

La medida fue adoptada a través del decreto 365/2017, publicado en el Boletín Oficial, y se enmarca en un "plan integral de administración de información salarial y de recursos humanos del personal que presta servicios en las Entidades y Jurisdicciones comprendidas en los incisos a) y b) del Artículo 8° de la Ley N°24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional", según se explica en el artículo 1° de la normativa. Estas "entidades y jurisdicciones" a las que hace mención la resolución son la Administración Nacional y la empresas y sociedades del Estado. Sin embargo, y sorpresivamente, entre los datos que buscan recabar de los empleados del Estado se encuentra su elección y filiación gremial. Un dato sensible, que está prohibido recabar po...
Vidal insistió con el 18% y volvió a fracasar la paritaria con los médicos
Actualidad

Vidal insistió con el 18% y volvió a fracasar la paritaria con los médicos

Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) rechazaron la oferta de aumento salarial propuesta por el gobierno bonaerense de un 2,5 por ciento para el último cuatrimestre de 2016 y un 18 por ciento en cuatro cuotas para este año. El titular de la Cicop, Fernando Corsiglia, aseguró que “es una propuesta que ha sido claramente insuficiente en relación a una recomposición salarial seria del sector”. Corsiglia puntualizó que la propuesta fue “rechazada por nuestra representación en la paritaria y al mismo tiempo, planteamos la necesidad de una nueva convocatoria con una oferta que tenga que ver con una real recomposición del salario de los profesionales de la salud”. “Les manifestamos a los funcionarios que con e...
Rosariazo: gremios preparan una lista sindical «pura» para ir a las PASO
Actualidad

Rosariazo: gremios preparan una lista sindical «pura» para ir a las PASO

Luego de que el Congreso del Partido Justicialista Santa Fe coincidió en la propuesta de un Peronismo Unido, hubo un marcado apoyo a la decisión del sector gremial denominado Movimiento por la Unidad Sindical (MUS) que componen los gremios UOM, Municipales, Atsa Rosario, UPCN, Aduana, Smata, entre otros. Según consigno el portal Conclusión, el Congreso dejó puertas abiertas para presentar listas en la PASO y en ese sentido, gremios locales ya adelantaron que presentaran lista a concejales para el Concejo Municipal de Rosario. “La lista será íntegramente conformada por dirigentes gremiales”, adelantaron Antonio Ratner de Municipales, Marcelo Picardi de UPCN y Antonio Donello de UOM. Los gremios que motorizan la lista para el concejo rosarino son UOM, Municipales, UPCN, Aduana, Atsa...
Paro en la embajada de España por aumento salarial
Actualidad

Paro en la embajada de España por aumento salarial

Los trabajadores públicos de la administración española en Argentina realizan una huelga por tiempo indeterminado en reclamo de un aumento salarial para hacer frente a la pérdida del poder adquisitivo producido por la inflación en el país, y dar inicio así a una huelga en todas las legaciones. El lunes realizaron una movilización, que involucró a un total de 170 empleados, tanto en la embajada como en el consulado, recibe el apoyo de las centrales obreras españolas CSIF, UGT y CCOO. Los sindicatos proponen un aumento de sueldos que haga frente a un 40% de pérdida de poder adquisitivo, según los trabajadores. Los trabajadores advierten que a raíz de que algunos de los contratos son en dólares "corremos con la depreciación euro-dólar y un 40% de pérdida del poder adquisitivo no se leva...
Dota se retiró de la mesa de negociación y amenaza con más despidos en la 60
Actualidad

Dota se retiró de la mesa de negociación y amenaza con más despidos en la 60

El extenso conflicto en la Línea 60 para no dar tregua. Es que cuando las negociaciones parecían camino a retomar la senda del diálogo, la empresa resolvió retirarse de la mesa conformada en el marco del Ministerio de Trabajo y vuelve a subir la tensión entre las partes. "Los trabajadores de Monsa Línea 60 nos encontramos en estado de alerta y asamblea permanente", sostiene un comunicado de prensa de los choferes respecto de la situación. "El grupo DOTA abandonó la instancia de diálogo amenazando con despedir trabajadores", agregan los empleados al salir del encuentro convocado en el marco de la conciliación voluntaria por la cartera que comanda Jorge Triaca. "En este contexto, donde peligran nuestras fuentes laborales por la intransigencia del empresario, los trabajadores nos man...