Actualidad

Docentes señalan al productor de Fantino como usina de los ataques a los maestros
Actualidad

Docentes señalan al productor de Fantino como usina de los ataques a los maestros

En el medio de la escalada por el conflicto docente, que entró en su tercera semana con el anuncio de nuevos paros y movilizaciones, el Gobierno aprovechó  para lanzar una ofensiva desde las redes sociales y los medios de alcance nacional. Fueron, en concreto, dos misiles: el primero, la foto de docentes y alumnos en clases, diez días después del bombardeo a Hiroshima. La segunda, una nota de tapa en Clarín en la que se da cuenta del perjuicio que los días de paro habrían provocado en el proceso de aprendizaje. La réplica de los docentes no se hizo esperar. Eduardo López, de CTERA, “desmontó” las dos operaciones con argumentos históricos y políticos. Y señaló al origen de los ataques: el productor de Animales Sueltos, Juan Cruz Ávila, y una periodista de Clarín que trabajó durante tres ...
Antisindical: Triaca contrató rompehuelgas para atacar un paro en su Ministerio
+, Actualidad

Antisindical: Triaca contrató rompehuelgas para atacar un paro en su Ministerio

El Ministerio de Trabajo de la Nación atraviesa una huelga de sus empleados tercerizados de maestranza por el pago parcial que recibieron del salario de febrero. Ante esto, los trabajadores en conflicto denuncian que desde la cartera que conduce Jorge Triaca contrataron rompe huelgas para realizar las tareas de limpieza en el edificio de Alem 650. Los trabajadores están tercerizados por Imantec S.A y en febrero no percibieron la totalidad de sus sueldos. Desde la empresa aseguran que el Ministerio no depositó el dinero correspondiente para el abono de los salarios, y desde el organismo de Triaca argumentan que hubo "otros problemas". Mientras tanto, empleados de Trabajo le aseguraron al portal Política Argentina que contrataron a personas que no suelen desempeñarse en el edificio ...
Inicia la Marcha Federal Educativa que llegará mañana a Plaza de Mayo
Actualidad

Inicia la Marcha Federal Educativa que llegará mañana a Plaza de Mayo

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) adelantó que se formarán columnas en diferentes regiones del país que saldrán hoy con rumbo a la ciudad de Buenos Aires. Las columnas se concentrarán el miércoles por la mañana en distintos puntos del centro porteño para marchar luego por la diagonales Sur, Norte y Avenida de Mayo. La medida se enmarca en las cuatro jornadas de huelga nacional convocadas para los días 15, 16, 21 y 26 de marzo. En tanto, más de 100 mil docentes de la provincia de Buenos Aires que se adhirieron a los paros convocados por distintos sindicatos comenzaron a sufrir descuentos en sus salarios, según afirmó la secretaria del gremio Suteba, María Laura Torres, quien indicó que, pese a la sanción aplicada por el gobierno de M...
400 despidos en la fábrica de aviones FAdeA
Actualidad

400 despidos en la fábrica de aviones FAdeA

FAdeA es una sociedad anónima de capital estatal creada en diciembre de 2009, cuando el Estado Nacional adquirió el paquete accionario de Lockheed Martin Aircraft Argentina S.A., emplazada en el predio del "Área Logística Córdoba" (Unidad de la Fuerza Aérea Argentina), instalaciones de la desaparecida Fabrica Militar de Aviones. La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) informó una fuerte reducción de su déficit, basado entre otras medidas en una reducción de su dotación de personal, al tiempo que anunció que comenzará este año la producción de tres unidades de entrenamiento avanzado Pampa III. La empresa dio cuenta que "finalizó el pasado año con un saneamiento patrimonial, producto de una capitalización por $1.700 millones con el Estado nacional y una reducción de 92,3% del déficit d...
Peligran 2.550 empleos petroleros en Chubut
Actualidad, Sin categoría

Peligran 2.550 empleos petroleros en Chubut

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut anunció ayer que se sumará a la huelga nacional convocada por la CGT para el 6 de abril y alertó que unos 2.550 trabajadores podrían ser despedidos en las próximas semanas si no se anuncian nuevas inversiones hidrocarburíferas en la provincia. La advertencia fue expresada por el secretario adjunto del gremio petrolero, Carlos Gómez, al dar precisiones sobre las gestiones que lleva adelante el sindicato ante los gobiernos nacional y provincial y las empresas. El miércoles se desarrollará una nueva reunión de de la Mesa Chubut de Energía, de la que participan el gobernador Mario Das Neves y el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren. La clave está en el precio del barril: el Gobierno nacional fijó en 47 dólar...
Micheli y Yasky ratificaron la movilización del 30 de marzo
Actualidad

Micheli y Yasky ratificaron la movilización del 30 de marzo

Ambos dirigentes confirmaron esta decisión al compartir con el cosecretario general de la CGT Héctor Daer la inauguraron del "Encuentro de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCC) y de la Confederación Europea de Sindicatos (CES)". Micheli y Yasky ratificaron que ambas CTA adherirán al paro nacional convocado por la CGT para el 6 de abril próximo, aunque aclararon que el 30 de este mes movilizarán hacia la Plaza de Mayo en rechazo del "ajuste, las suspensiones y los masivos despidos". Los tres gremialistas compartieron la apertura del encuentro sindical internacional, en el que participan dirigentes europeos y regionales que visitan el país. Micheli resaltó la importancia de que se considere "la posición de las centrales sindicales, ya que en el país y la regió...
Línea 60: “MONSA no se hace cargo de su negligencia»
Actualidad

Línea 60: “MONSA no se hace cargo de su negligencia»

Esteban Simonetta, integrante de la Comisión Interna de los Trabajadores de la Línea 60, denunció en Punto de Partida la actitud de los dueños de la empresa MONSA tras la muerte del operario David Ramallo, quien estaba trabajando en la terminal de Barracas. En comunicación con Radio Gráfica, Simonetta explicó que la situación es tensa porque “las autoridades anunciaron en varios medios televisivos y radiales el inicio de una serie de despidos y sanciones a raíz de la reacción tras la muerte del compañero Ramallo. Hablan de violencia por la rotura de oficinas y los golpes que recibió el jefe de personal, pero no se hacen cargo de la negligencia de la empresa, cuando nosotros veníamos denunciando la falta de seguridad en las condiciones de trabajo de la cabecera de Barracas”. Luego det...
Los municipales insisten con romper el techo del 18% que plantea Vidal
Actualidad

Los municipales insisten con romper el techo del 18% que plantea Vidal

“La mayoría de los sueldos básicos de los empleados municipales de la Provincia no llega al Salario Mínimo Vital y Móvil que desde enero es de 8.060 pesos y en muchos casos tampoco se llega a esa suma ni siquiera con los montos conformados de los sueldos,” señaló "Cholo" en declaraciones a Télam. García sostuvo que “nosotros no tenemos nada que ver con la Provincia”, al destacar que los sueldos de los empleados municipales no tienen ninguna vinculación legal con los estatales bonaerenses y agregó que la gobernadora María Eugenia Vidal, "nos quiso poner un techo, pero la autonomía de los municipios hace que los sueldos sean distintos en todas partes”. “Cómo yo voy aceptar un 18 por ciento de aumento sobre un salario básico de 4.600 pesos,” planteó García y explicó que “por eso hay muc...
ATE tomó el ministerio de Producción y reincorporaron dos delegadas despedidas
Actualidad

ATE tomó el ministerio de Producción y reincorporaron dos delegadas despedidas

Trabajadores del Ministerio de Producción tomaron ayer la sede de la cartera en el centro porteño en protesta contra el reciente "despido sin causa" de dos delegadas gremiales, que finalmente fueron reincorporadas. La toma del edificio ubicado en la Avenida Presidente Julio A.Roca 651 comenzó a las 11:30 cuando varias decenas de trabajadores ingresaron al edificio y se dirigieron al tercer piso para exigir la reincorporación de las delegadas. Efectivos de la Policía Federal que custodian los ingresos del edificio público cerraron las puertas principales con cadenas y candados y permitían el ingreso solo por el portón del garaje, con credencial en mano. Tras una hora de protesta, con bombos y cánticos, autoridades de la cartera que conduce Francisco Cabrera se hicieron presentes y ...
Estatales cordobeses cerraron 19,5% con cláusula gatillo
Actualidad

Estatales cordobeses cerraron 19,5% con cláusula gatillo

El plenario de delegados del SEP resolvió aceptar la oferta salarial realizada por el gobierno de Córdoba de otorgar un 19,5% para el año 2017, en dos tramos: 12,5% en febrero y 7% en julio, tanto para los trabajadores activos como para los jubilados. También se acordó la inclusión de una Cláusula de Revisión (cláusula gatillo), que establece que si la inflación enero-mayo supera el 11%, se pagará la diferencia con el sueldo de junio. Además, si la inflación enero-octubre supera el 18% se pagará retroactivo al mes en que la inflación superó el 18%, mientras que la inflación de noviembre y diciembre se cubrirá con el sueldo de Enero. También se acordó que para la aplicación de la Cláusula de revisión se tomará como referencia el Índice de Precios al Consumidos Córdoba (IPC-Cba). ...