Actualidad

Trabajadores de Prensa contra un decreto de Macri
Actualidad

Trabajadores de Prensa contra un decreto de Macri

El último día hábil de 2016, a través del decreto 1340/16 firmado por Mauricio Macri, se derribaron las barreras regulatorias y técnicas entre los mercados de la radiodifusión y las telecomunicaciones. Dicha medida, además, se realizó sin dictar una sola norma de protección al empleo y a las condiciones de trabajo, según señaló el Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP). Además, destacaron “la pretensión política de restaurar –bajo un nuevo escenario- el estado previo al debate de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”. Además señalaron que con la norma el gobierno procuró “quedar bien, al mismo tiempo, con Clarín y Telefónica”, mientras que “suspendió el reordenamiento de frecuencias que la administración anterior había dispuesto sobre la grilla de la Televisión Digit...
Actualidad

Subte: se levantó el paro, pero sigue el peligro

Quizás por su continuo aprender sobre la marcha, los Metrodelegados vuelven a pecar hoy de cierta precariedad e ingenuidad para comunicar un conflicto que, en el fondo, expresa el profundo desprecio que tiene la gestión PRO por el transporte público -por sus usuarios y por sus trabajadores- y quedan atrapados entre los zócalos urgentes de los programas de noticias y el inmediato malhumor que le genera a cualquier persona no poder viajar como lo hace habitualmente. Esto es así porque en su afán de mostrar obras de cara al año electoral, Larreta aceleró los tiempos de una obra en la cabecera de la línea C en Constitución que implica una modernización de la misma y una mejora de los espacios. Sin embargo, ese desarrollo -que genera obras tanto en el subsuelo (que le corresponden a SBASE) c...
Bariloche: gremios marchan en repudio a Macri
Actualidad

Bariloche: gremios marchan en repudio a Macri

Organizaciones políticas y sociales se preparan para manifestarse en la rotonda de Virgen de las Nieves, en inmediaciones al predio donde posiblemente el presidente Mauricio Macri inaugure la central de operaciones del Splif. A partir de la visita del Presidente a la ciudad patagónica se inició un estricto procedimiento de acreditación a la prensa. Además trascendió que hubo desentendidos entre el sector de Cambiemos de Río Negro y el gobernador Weretilneck ya que los primeros optarían porque el presidente no se exponga en esta ciudad en un acto público, a una semana de los incidentes de Villa Traful. Presuntamente, inaugurará hoy la central del Splif, en un amplio sector descampado donde analizan poder aterrizar el helicóptero en el que se desplazará Macri, para evitar transitar por...
La CGT criticó al gobierno por incumplir el pacto de no despidos
Actualidad

La CGT criticó al gobierno por incumplir el pacto de no despidos

En un comunicado, la central obrera enumeró las actividades en la que continúan las bajas laborales. En el listado figuran la industria textil, metalúrgica y el calzado. La CGT no considera que haya una ola de despidos, pero sí que continúa la hemorragia laboral por goteo. Se hace más visible en las industrias que sufren los coletazos de la apertura de las importaciones o cuyo músculo depende de lo que suceda en Brasil. De esta manera, la CGT advirtió sobre el incumplimiento del pacto que selló con el Gobierno y las principales cámaras electorales para frenar los despidos y las suspensiones hasta el 1° de marzo. Además, lo vinculó al debate para reducir los costos laborales. "Resulta llamativo que en momentos donde se está anunciando una revisión de los costos laborales y de reducció...
Reyes de paro en La Feliz
Actualidad

Reyes de paro en La Feliz

“Ante el conflicto que la empresa no quiere solucionar respecto a la política de ingresos, ante la seriedad del mal servicio brindado al usuario por falta de personal, con el agravante de que la EDEA continua violando abiertamente la Ley del Marco Regulatorio al tercerizar tareas que corresponden al personal de planta permanente y contra la negativa de un Bono de fin de año, el próximo viernes 06 de enero reiniciamos un plan de lucha haciendo uso del derecho constitucional de huelga parando y movilizando en esta ciudad”. Así es el comunicado de Luz y Fuerza tras semanas de conflicto con la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA). Como ya relevara InfoGremiales (ver “Luz y Fuerza denuncia peligro de vida por trabajo tercerizado”), el sindicato denunció a la empresa por contr...
Petroleros piden extender conciliación obligatoria
Actualidad

Petroleros piden extender conciliación obligatoria

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa solicitó ayer al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, la ampliación por 10 días más de la conciliación obligatoria dictada por la cartera nacional por los despidos de trabajadores del sector debido a la baja de equipos de perforación de la empresa YPF en la cuenca neuquina. Además, denunciaron nuevas desvinculaciones en Halliburton y Schlumberger. Efectivamente, en las últimas horas se produjeron nuevos despidos en las empresas Halliburton y Schlumberger, en Neuquén, por una protesta que mantienen sus trabajadores debido a la reducción en sus salarios. Trabajadores de Halliburton denunciaron que fueron despedidos 15 trabajadores y en Schlumberger 60. “Tenemos 822 despidos registrados en el ministerio de Trabajo, ...
Lecheros piden cerrar un 49% de aumento
Actualidad

Lecheros piden cerrar un 49% de aumento

Los trabajadores lecheros piden un porcentaje alto que, según los empresarios se da de patadas con un año como el 2016 que sufrió una caída en el consumo de leche de 8%. En el arranque de 2016 Atilra se abrió camino exigiendo paritarias semestrales con un primer aumento de 26% y busca otro en el cierre del año de 23%. Para los industriales ese 49% que totaliza es “excesivo, por que supera la inflación de 2016 que en el peor de los casos llegó a 40% y es muy difícil de pagar”. El presidente del Centro de la Industria Lechera, Miguel Paulón, reconoció que hay posturas hasta ahora irreconciliables: “Lo que ellos han dejado trascender públicamente como pretensión, significa superar en un 50% nuestra oferta y eso es matador”, dijo. Además los trabajadores obtienen “un aporte patronal s...
Triunfo de odontólogos ante Swiss Medical
Actualidad

Triunfo de odontólogos ante Swiss Medical

El Sindicato nació el 6 de agosto del año pasado dentro de la CTA Autónoma y ya se extendió a diez provincias. Su Secretario General y también Secretario Gremial de la central, Daniel Jorajuría, detalló los logros a la agencia de noticias de la CTA. Jorajuría destacó el hecho como “muy importante producto de la lucha del gremio y sus 80 afiliados en esta empresa líder, donde la patronal tuvo que sentarse a dialogar con el gremio cuando estábamos a punto de iniciar acciones directas por distintos reclamos presentados ante el Ministerio de trabajo”. La lucha se facilitó ya que de los poco más de 100 Odontólogos con que cuenta la prepaga, el GOA tiene afiliado a la mayoría, lo que le permitió lograr las mejoras en una situación que no estaban alcanzados por ningún Convenio Colectivo de ...
CTAs: personalismos e incertidumbre sobre el peso político a futuro
Actualidad

CTAs: personalismos e incertidumbre sobre el peso político a futuro

Varios motivos explican este desenlace. Por un lado, empieza a profundizarse el sesgo personalista de cada espacio de la CTA: la Central ya venía cargando esa impronta desde el quiebre entre Pablo Micheli y Hugo Yasky. Y la tercer pata de esta historia vuelve a ratificar esa característica, porque la figura de Godoy emerge apalancada sobre la importante estructura de recursos humanos (y de los otros) que permite la comandancia de ATE en la provincia de Buenos Aires. “Cachorro” Godoy forma parte de una particularidad en la historia de ATE, pues en él funden largos lazos con la línea del “Tano” De Gennaro, junto con varias relaciones que se apalancan en su militancia en la Tendencia en los 70 e incluso vinculaciones con el viejo aparato Duhaldista del conurbano. Esos antecedentes hacen de G...
Se consumó la ruptura: hay tres CTA
Actualidad

Se consumó la ruptura: hay tres CTA

La “CTA Perón” se la comenzó a llamar no por linajes ideológicos, sino, como es costumbre, por la calle en la que sentaron su nuevo domicilio. Efectivamente, el primer día hábil del año debutó formalmente el Consejo Directivo de una central que en verdad no cuenta con personería jurídica, tal como señala Pablo Micheli. Ricardo Peidro, quien fuera segundo en el michelismo y fundador de la CTA junto Víctor de Gennaro, explicó la nueva fractura que encabezó: "No nos divide una cuestión ideológica sino de conducción y de falta de democracia sindical; por ejemplo durante nueve meses no se hizo un plenario sino que conseguimos que Micheli lo convocara a través de una carta documento", cuenta Peidro a Clarín los entretelones de una relación ya exhausta. Los gremios que se alejaron de la Aut...