Actualidad

El gobierno puntano expropió el predio donde funcionaba Cerámica San Lorenzo
Actualidad

El gobierno puntano expropió el predio donde funcionaba Cerámica San Lorenzo

El gobernador Alberto Rodríguez Saá, juntos a los ex empleados de la cerámica, arribaron a la ciudad de Villa Mercedes y con el fallo de la justicia que avala este accionar tomó posesión del edificio en el que hasta el mes de enero funcionaba la reconocida fábrica de cerámica San Lorenzo, que cerró sus puertas luego de 30 años de producción en la provincia. “Estoy muy contento que hayamos podido recuperar esta fábrica y que esté en manos de los trabajadores, hemos hechos un verdadero acto de justicia social”, expresó Rodríguez Saá. En una primera etapa el estado ayudará a los empleados a la reactivación de la fábrica con maquinarias que hagan faltan y los insumos necesarios para comenzar la producción. También brindará capacitaciones a los trabajadores en materia de comercio y admin...
Sigue el temor por el cierre de Agrana Fruit
Actualidad

Sigue el temor por el cierre de Agrana Fruit

A mediados de mayo se conoció la decisión de la multinacional Agrana Fruit de retirar su planta de producción de Coronda lo que llevaría a decenas de despidos en esa ciudad. Ante esta situación se realizó una audiencia en la cartera laboral de la provincia en la que la empresa solicitó el proceso preventivo de crisis. Luego, las negociaciones continuaron y los trabajadores volvieron a la empresa. En la actualidad la incertidumbre continúa y desde el Sindicato de la Alimentación sostienen que les otorgan tareas mínimas a los empleados, lo que motivó una presentación formal. Al respecto, Sebastián Pusineri, abogado del gremio expresó al Diario de Santa Fe: “La empresa no está cumpliendo con la obligación de dar tareas efectivas a los trabajadores. Es decir, mientras se tramita el proce...
Buscan prorrogar acuerdo para evitar despidos en Bahco
Actualidad

Buscan prorrogar acuerdo para evitar despidos en Bahco

La gerenta de Recursos Humanos de la fabricante de herramientas Bahco, Mercedes Mondino, afirmó que en la compañía "hay ajustes" pero no se habla "de despidos", en tanto la UOM realizó una presentación ante el Ministerio de Trabajo de Santa Fe para prorrogar un convenio que evitaba despidos y suspensiones a cambio de una reducción de aportes y cargas sociales. Mondino aclaró que si bien el convenio concluyó ayer, se seguirá trabajando en los próximos días para intentar prorrogarlo y en ese sentido señaló que Bahco va a "avanzar en alternativas para intentar mantener los puestos de trabajo", estimados en 186. En diálogo con radio 91.1 de Santa Fe, Mondino aclaró que la firma atraviesa por los mismos problemas del año pasado, ya que no ha podido recuperar su volumen de ventas en virtud...
“El gobierno nacional reproduce políticas que aplicaron la dictadura y menemismo”
Actualidad

“El gobierno nacional reproduce políticas que aplicaron la dictadura y menemismo”

En la previa al Congreso Nacional de ATE que se realizó ayer en Mar del Plata, el secretario General del gremio, Hugo "Cachorro" Godoy, dijo que el gobierno del presidente Mauricio Macri "reproduce políticas que se aplicaron durante la dictadura y el menemismo". "Evidentemente los trabajadores somos blanco principal de una agresiva política del gobierno de persecución y eso requiere que toda nuestra organización esté debatiendo", señaló Godoy. "Vamos a definir medidas de acción en defensa de los trabajadores", aseguró el secretario General de ATE y agregó: "El gobierno ha hecho un acuerdo infame a la baja con UPCN que ha implicado un aumento del 20% en tres cuotas, que a fin de año no va a ser superior al 17%". En este sentido, Godoy dijo que el acuerdo paritaria "además nos impon...
Cese de tareas y olla popular en Telam
Actualidad

Cese de tareas y olla popular en Telam

Los trabajadores de la agencia nacional de noticias Télam realizarán hoy un cese de actividades y una olla popular en la puerta de la empresa pública, a raíz de la decisión gubernamental de eliminar la función publicitaria que cumplía la agencia desde 1968. Esa resolución, según los empleados, "amenaza la continuidad de centenares de puestos de trabajo". Por ello la Comisión Gremial Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) convocó a un paro de actividades entre las 12 y las 16, más una olla popular en la puerta del histórico edificio de Bolívar 531. La actividad servirá a modo de inicio de un plan de acción directa para revertir la medida. La principal demanda es la continuidad de la función de control de la pauta oficial que Télam realiza desde hace décadas y que...
Protesta contra los despidos y las suspensiones en Colorín
Actualidad

Protesta contra los despidos y las suspensiones en Colorín

Desde las las 5.30 del martes 30 de Mayo, trabajadores, delegados y dirigentes de la Agrupación 8 de Octubre del Sindicato de la Pintura y de la CTA de la Ribera del Paraná protestaron en las puertas de la empresa Colorín, en la ciudad de Garín, para  repudiar al despido de seis trabajadores y la suspensión de dos delgados. Seguidos de cerca por una delegacion policial, mientras los manifestantes charlaban con los obreros que ingresaban a la empresa, denunciaron la intención de la firma de iniciar un proceso de reestructuración y precarización laboral. Además señalaron la política del gobierno de Mauricio Macri de hacer caer el ajuste sobre los trabajadores y pueblo. Por la CTA estuvieron presentes más de 20 compañeros y compañeras entre los que se encontraban Laura Arcuri ex cand...
La Escuela Itinerante llegó a Corrientes y mantiene su reclamo por la paritaria nacional
Actualidad

La Escuela Itinerante llegó a Corrientes y mantiene su reclamo por la paritaria nacional

El secretario general del Suteba y referente de la central Ctera, Roberto Baradel, reclamó el cumplimiento de la ley de financiamiento de la educación pública y la apertura de paritarias nacionales, al participar en Corrientes de las actividades de la escuela itinerante junto a referentes gremiales y legisladores. Baradel propuso "abrir el debate" sobre la necesidad de dar cumplimiento a la ley de financiamiento de la educación pública y apertura de paritarias nacionales, eje de los reclamos que se mantienen abiertos desde el inicio del actual ciclo lectivo, para los incrementos salariales. El dirigente sindical de la provincia de Buenos Aires participó este mediodía de las actividades junto al secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Sute...
Contra el desfinanciamiento del organismo, paro de 72 horas en el Senasa
Actualidad

Contra el desfinanciamiento del organismo, paro de 72 horas en el Senasa

El dirigente de la ATE Ezeiza, Jorge Ravetti, indicó que la huelga nacional se extenderá desde las 00 de hoy hasta las 24 del viernes próximo, luego del vencimiento de la conciliación obligatoria oportunamente dictada por el Ministerio de Trabajo y cuatro reuniones "infructuosas" entre las autoridades del SENASA y los sindicatos estatal y APUMAG, en "las que la patronal jamás ofreció soluciones concretas a las demandas". Ravetti denunció "el fuerte desfinanciamiento que sufre el SENASA a partir del recorte presupuestario aprobado para el ejercicio 2017" y explicó que en su inciso tres -que detalla la operatividad total del organismo, la situación de los más de 700 contratados bajo la modalidad 'Argeninta' y los viáticos del personal- aparece reducido ese ingreso de 1.300 a 721 millones ...
En los barrios populares la desocupación ya llega al 25%
+, Actualidad

En los barrios populares la desocupación ya llega al 25%

Los movimientos sociales dieron a conocer los primeros resultados parciales del Relevamiento Nacional de Barrios Populares, que abarca a 4.100 conglomerados y un universo de 803.625 familias. Según los datos del estudio que consignó Tiempo Argentino tan sólo el 56% de las familias tienen acceso a la Asignación Universal por Hijo y la desocupación es del 25%. El relevamiento surgió de la negociación por la ley de Emergencia Social sancionada a fines del año pasado es llevado adelante por los movimientos sociales que reciben del Estado un pago por cada encuesta presentada. Hasta ahora se han relevado los datos de 403.655 familias encuestadas. De allí se desprende que el 90% de las viviendas pertenecen a sus ocupantes, mientras que el 9% afirma que es prestada o alquilada. En ese mar...
Nuevo ajuste en el PAMI y los farmacéuticos piden genéricos
Actualidad

Nuevo ajuste en el PAMI y los farmacéuticos piden genéricos

Sergio Cassinotti, hombre de confianza de Mario Quintana ya está metiendo mano en sus funciones. Según señalan desde la actividad, el funcionario profundizará el ajuste que se negó, por razones de perfil político, a realizar Carlos Regazzoni, que ahora recaló en los equipos de campaña de la provincia de Buenos Aires. En las próximas semanas quedará sellado el nuevo contrato del PAMI con los laboratorios y la industria Farmacéutica. Y ese acuerdo, que muchos persiguen como si se tratase de oro (y algo así es) tendrá a Quintana como principal protagonista. El vicejefe de Gabinete es un histórico rival de dos potencias de la actividad: Roemmers y Bagó. Con ambas empresas se disputó mercado desde Farmacity, el emporio desde el que llegó al gobierno. Los pulpos de los remedios tensan l...