Actualidad

Por los despidos masivos, piden que se declare la emergencia en la industria química
Actualidad

Por los despidos masivos, piden que se declare la emergencia en la industria química

Luego de un encuentro que mantuvieron con trabajadores despedidos de las empresas Atanor, Quipro y Carboclor, diputados del FpV solicitaron la declaración de emergencia en la industria química, la cual prevé la creación de un registro de empresas elaboradoras de productos químicos y acumuladores, que tendrá como objetivo hacer un seguimiento de ese sector y el posterior otorgamiento de subsidios con el objetivo de invertir en la capacidad productiva de las empresas. “La situación de la industria en general, y de la química es particular es gravísima. El 40% del PBI industrial del país está concentrado en nuestra provincia y hace 15 meses que se multiplican los cierres y despidos”, señaló el autor del proyecto, Marcelo Torres. El diputado del norte bonaerense cargó contra el Gobierno ...
«La paritaria aduanera está complicada»
Actualidad

«La paritaria aduanera está complicada»

La conducción del Sindicato Único del Personal de Aduanas (SUPARA), que lidera Carlos Sueiro, y los funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) retomarán mañana las negociaciones salariales paritarias en procura de sellar un acuerdo anual definitivo para la actividad. El jefe de la organización sindical, quien el 29 y 30 de este mes irá por un nuevo mandato de cuatro años en los comicios de renovación de autoridades nacionales, aseguró hoy que "el panorama está complicado" y exhortó a los directivos a "potenciar el diálogo y resolver con voluntad los problemas de los aduaneros". Sueiro y la comisión directiva del SUPARA encabezaron anoche en el Hotel Metropolitano del sindicato, en México al 1.500 de la Capital Federal, la celebración del Día del Trabajador ...
UTA cerró paritarias cerquita de las expectativas del Gobierno
+, Actualidad

UTA cerró paritarias cerquita de las expectativas del Gobierno

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó con la cámara empresaria de la actividad un incremento salarial del 21 por ciento más sumas fijas no remunerativas para los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo, además de aumentos en los viáticos. El acuerdo que se rubricó en la sede central de la cartera laboral fue anunciado a Télam por el titular de la UTA, Roberto Fernández, quién explicó que "el acuerdo comprende a los choferes de corta distancia y además se estableció una cláusula gatillo". Fernández detalló que el aumento es "del 21 por ciento, más tres sumas fijas no remunerativas de $ 1.500.- para los meses de enero, febrero y marzo; otras dos cuotas fijas de $ 1.600.- para abril y mayo y que un incremento similar tendrán los viáticos". Asimismo, el dirigente sindical e...
Ratifican la investigación contra Venegas por la mafia de los medicamentos
Actualidad

Ratifican la investigación contra Venegas por la mafia de los medicamentos

El juez federal Sebastián Casanello ratificó la investigación contra Gerónimo “Momo” Venegas, titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), en la causa denominada “mafia de los medicamentos”. Casanello rechazó un pedido de sobreseimiento que había formulado el sindicalista rural, muy cercano al presidente Mauricio Macri, en el marco de la causa en la que estuvo detenido en febrero de 2011 por orden del ex juez Norberto Oyarbide. “Aún restan medidas de prueba por producir, como por ejemplo, el análisis de la documentación recolectada y el entrecruzamiento de información entre los estudios periciales scopométricos, los expedientes APE cuyos troqueles resultaron apócrifos y los tratamientos médicos recibidos por los pacientes afiliados a OSPRERA (obra soci...
Más manoseo al SOMU: Canicoba desoyó a la Cámara y designó otro hombre de Triaca como interventor
Actualidad

Más manoseo al SOMU: Canicoba desoyó a la Cámara y designó otro hombre de Triaca como interventor

La intervención del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) está cada día más lejos de ser una normalización. El derrotero del juez Federal Rodolfo Canicoba Corral y el ministro de Trabajo Jorge Triaca sobre el gremio, sigue sumando manoseos, desproijidades e incumplimientos judiciales. Ahora Canicoba Corral, quien mantiene a su cuñado Alejandro Tejada al comando de la intervención de lo Obra Social del gremio, atendió parcialmente la orden de la Sala I de la Cámara Federal y cesó en sus funciones al, hasta el 30 de mayo, interventor del gremio, Alfredo Bertonasco. El juez nombró un nuevo interventor con funciones administrativas, el contador Silvio Torres, que tendrá injerencia también en la administración de la mutual, la fundación y dos empresas del Sindicato. Sin embargo,...
“Ni una menos, vivas, libres y con trabajo nos queremos”
Actualidad

“Ni una menos, vivas, libres y con trabajo nos queremos”

"Las trabajadoras levantamos nuestra voz en defensa de la vida y la autonomía de las mujeres. Por eso estaremos marchando en todo el país para decir Basta de Violencia", señaló un comunicado de prensa de las Mujeres Sindicalistas. La convocatoria que surge de las mujeres dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT y de la CTA, será bajo la consigna “Ni una menos, vivas, libres y con trabajo nos queremos”. Las gremialistas de las dos centrales sindicales confirmaron que asistirán a la movilización de manera conjunta. Por ello en la jornada de hoy, en la sede de la Asociación Argentina de Actores, se realizará la Conferencia de Prensa de Mujeres Sindicalistas por la movilización Ni una Menos, prevista para mañana.
Recibidores de granos amenazan con paralizar los puertos otras 72 horas
Actualidad

Recibidores de granos amenazan con paralizar los puertos otras 72 horas

La Unión de Recibidores de Granos de la República Argentina (URGARA), que conduce Alfredo Palacio, anunció hoy que a raíz de “la falta de respuesta a los genuinos reclamos efectuados”, el martes 6 de junio se retomará la medida de fuerza con un paro por 72 horas en los acopios de CONINAGRO y la Federación de Centro de Acopiadores. “Hemos finalizado hoy (por ayer) 48 horas de paro con un acatamiento total fruto de la unidad y solidaridad de nuestra gente en los acopios. Vamos a un nuevo paro ya que recibimos con mucho malestar el comunicado emitido por las entidades, que deja a las claras su política intransigente y caprichosa para con nuestros reclamos, por lo que no nos dejan otra alternativa que efectuar nuevas medidas”, enfatizó Alfredo Palacio. URGARA calificó como “un error” la ...
Denuncian despidos en el INCAA
Actualidad

Denuncian despidos en el INCAA

Tras el escándalo y la amplia repercusión mediática por la salida de quien fuera el último titular del organismo, Alejandro Cacetta, el INCAA vuelve a ser noticia y no por su labor en la promoción del Cine Nacional. Es que en la tarde del 31 de mayo 3 empleados fueron notificados de su despido y desde el gremio de estatales, ATE, creen que podrían ser al menos 10 los cesanteados. El delegado del INCAA, Nicolás Rodriguez, le confirmó a InfoGremiales que fueron 3 los anoticiados que forman parte de un conjunto de trabajadores que cumplen funciones en el organismo como si se trataran de proveedores. Aunque cumplen horario y todos los días se acercan a sus puestos de trabajo, facturan como si se tratara de un servicio externo. El temor es que la gestión del Instituto avance en el desp...
Insólito: un ministro fue a votar a las elecciones de UPCN
Actualidad

Insólito: un ministro fue a votar a las elecciones de UPCN

Los comicios de elección de delegados de UPCN se desarrollaban normalmente en el Ministerio de Cultura. Hasta que sucedió un hecho insólito: el que se acercó a la mesa de votación fue el propio ministro para elegir a los representantes con los que deberá convivir el resto de su gestión. Se trata de Pablo Avelluto, el polémico funcionario que desembarcó con la cartera en medio de despidos masivos de cientos de empleados y colocó familiares (su novia y otros) en puestos clave. La situación desató, en aquel momento, una ola de protestas y manifestaciones de los más de 500 trabajadores para conseguir su reincorporación. Tras las negociaciones, la cartera reincorporó a un número importante de los cesanteados, pero no faltaron las denuncias de que para ser parte nuevamente del staff de ...
Por irregularidades, suspenden las elecciones de Luz y Fuerza Tucumán
Actualidad

Por irregularidades, suspenden las elecciones de Luz y Fuerza Tucumán

A través de una resolución con fecha del 31 de mayo, el Ministerio de Trabajo impugnó el proceso electoral de la seccional tucumana de Luz y Fuerza. El cronograma, que preveía los comicios el 17 y 18 de este mes, entonces, debe ser reformulado, atento a las irregularidades que se constataron. La impugnación corrió por parte de Eduardo Sanchez, quien constató que la convocatoria a la asamblea que definió el cronograma electoral no fue publicada con la antelación que fija la ley de asociaciones profesionales y que al momento del cierre de los plazos para la presentación de listas, no fue permitido que se formalice una lista opositora. Además hubo otros dos dirigentes y afilados del gremio que se sumaron al pedido de impugnación, convalidando lo denunciado por Sanchez. Por ello, la c...