Actualidad

ATE rechazó un plan «anti-burocratista» de Ibarra
Actualidad

ATE rechazó un plan «anti-burocratista» de Ibarra

El texto titulado “El Gobierno pone en marcha una batalla contra la burocracia de la planta estatal” del pasado 9 de enero en La Nación, asegura que “Por orden del presidente Mauricio Macri (…) el ministro Ibarra capacitará empleados y concursará cargos directivos”. Además habla de la “creación de concursos para los mandos intermedios y la idea de simplificar los trámites que se vinculan con los organismos públicos”. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado rechazaron contundentemente que cualquier mal funcionamiento de la administración pública central sea responsabilidad de los trabajadores. La Secretaria de Organización del Consejo Directivo Nacional de ATE, Silvia León, sostuvo: “ellos plantean que la burocracia estatal es responsabilidad de los trabajadores, hablan de prem...
Micheli exigió la intervención de Trabajo
Actualidad

Micheli exigió la intervención de Trabajo

“Vemos esto con mucha preocupación, el Gobierno habla de democracia y libertad sindical, y esto es un verdadero ‘tackle’ a la libertad. No está claro cuál es el objetivo, a menos que haya una presión muy fuerte de la FATLYF (Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza), para desconocer el sindicato que pertenece a la CTA, ante lo cual estaríamos retrocediendo treinta años en el país, porque la CGT ha reconocido la existencia de las dos CTA”, expresó Micheli en una conferencia de prensa compartida con el Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate, Néstor Iparraguirre y su Adjunto, Damián Straschenco. Sucede que en el marco de un largo conflicto en las centrales nucleares manejadas por Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa y funcionarios del gobierno n...
Marítimos denuncian reemplazo de mano de obra local
Actualidad

Marítimos denuncian reemplazo de mano de obra local

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que conduce Juan Carlos Schmid, manifestó ayer su preocupación por la presencia de buques de bandera liberiana que está realizando navegación, carga y descarga de cabotaje nacional sin tripulación nacional. “Están liberado el mercado de cabotaje con buques que tienen que abarcar y volver, desobedeciendo las regulaciones argentinas y en clara violación al decreto 1010/2004”, afirmó la Federación en un comunicado.  Luis Rebollo, secretario de Prensa de la Fempinra, sostuvo que “si el gobierno nacional no protege el trabajo de los argentinos la consecuencia directa es que empiezan a proliferar este tipo de buques de bandera extranjera sin tripulación nacional”. Y agregó: “se está flexibilizando de hecho, estableciendo una...
La Corriente Federal de Trabajadores urgió a un plan de acción unificado
Actualidad

La Corriente Federal de Trabajadores urgió a un plan de acción unificado

El documento comienza planteando la difícil situación económica del año entrante, y plantea que “con despidos no hay diálogo”. Para la corriente sindical, que surgió en agosto de 2016 con la confluencia de la Corriente Político Sindical Federal, el Núcleo del MTA,  la Asociación Bancaria, entre organizaciones gremiales, los “despidos demuestran que no hubo ni habrá diálogo real con esta política económica. El denominado «Diálogo por la producción y el trabajo» ha resultado una pantomima”. Destacan además la complicación internacional que “encarece la colocación de deuda para sostener esta política inviable”. Se habilitan así, según el documento, los golpes de mercado. También denunciaron que el gobierno “busca un modelo dependiente”, y que “reprime y planifica una escalada violenta e...
Con un pie afuera del SOMU, Gonzalez dejó su banca y suena en reemplazo de Bergman
Actualidad

Con un pie afuera del SOMU, Gonzalez dejó su banca y suena en reemplazo de Bergman

Mientras la Justicia resuelve cómo será la convocatoria a elecciones en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), y si se cumplirá con los plazos que establece la ley para el proceso electoral, lo que queda claro es que, a más tardar, en febrero la interventora Gladys Gonzalez dejará su lugar en el gremio. Con un pie afuera de la entidad sindical y con un futuro electoral que todavía no termina de despegar porque sus mediciones como candidata a Senadora por la Provincia de Buenos Aires no son las mejores, Gonzalez tiene un nuevo objetivo. Desde el PRO la eligieron para manejar una poderosa caja: la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR). Pero el premio podría ser doble. Es que, según pudo saber InfoGremiales, los problemas que enfrenta por estas horas Sergio Bergman, e...
Para Yasky parte de la CGT es cómplice del ajuste
Actualidad, Sin categoría

Para Yasky parte de la CGT es cómplice del ajuste

El Secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, le respondió al secretario de Empleo, Miguel Ponte, que dijo que la entrada y salida de los trabajadores en el mundo laboral tienen que ser similar a la de “comer y descomer”. "Traducido al idioma de todos los días es como comer y cagar. Uno toma un trabajador, lo usa, lo digiere y cuando ya no lo necesita, lo expulsa. Esa es la traducción de lo que dice -el funcionario-; y hay que prepararse para una Argentina donde el trabajador va a ser simplemente una pieza descartable. Es inaceptable desde todo punto de vista", disparó el titular de la CTA de los Trabajadores en declaraciones a radio Rivadavia. En los últimos días, las autoridades del Ministerio de Trabajo impulsaron un sistema de pasantías que, según sostuvo el mi...
Repudio a la liberación del asesino de Cabezas
Actualidad

Repudio a la liberación del asesino de Cabezas

A escasos días del 20 aniversario del cruel asesinato del periodista gráfico José Luis Cabezas, “este fallo es una provocación de la Justicia, ya que consolida la impunidad, por cuanto los participes de este aberrante crimen se encuentran en libertad”, sostuvieron los trabajadores de prensa en un comunicado. Hace 20 años el SPB lanzó la consigna "Sin justicia, no hay democracia" y, con dolor, debemos reiterarla una y otra vez ante el atropello moral de ver circular por las calles a los asesinos. Pero “lo que más duele, es que más allá de especulaciones, los autores ideológicos de este secuestro y asesinato del compañero Cabezas siguen gozado de impunidad y anonimato”. “No nos equivocamos cuando denunciamos un pacto del poder político con complicidad judicial para instaurar una cobert...
Pereyra: «No todo es plata»
Actualidad

Pereyra: «No todo es plata»

"Se habla de flexibilización laboral. No hay nada de eso. Nada más alejado de la realidad. Firmamos un convenio colectivo de trabajo en 2012. No estaba el no convencional, recién estaba en una prueba piloto. Ahora está en pleno desarrollo. Lo que ya tenemos en el convencional no se toca nada", aclaró en diálogo con radio Télam. Según el gremialista, el acuerdo "brinda mejores condiciones de trabajo para la gente". "Esto representa la humanización del trabajo. No todo es plata", aseveró. Además, desmintió que no esté previsto pagar horas extras o traslados en el nuevo acuerdo y remarcó que se mantendrá "el marco regulatorio de turnos, de trabajo de noche, de jornadas de 12 horas para que descansen 12, que roten dos por uno, y se pagan horas de viaje desde el momento que salen de su do...
Desalojaron a los manteros de Once
Actualidad

Desalojaron a los manteros de Once

La flamante fuerza policial porteña estuvo de estreno ayer, reprimiendo a trabajadores precarizados, con un fuerte operativo policial, que incluyó carros de asalto e hidrantes. Los manifestantes corrieron hacia la esquina de Castelli y Mitre para continuar con el reclamo. "Los manteros se están autoconvocando para protestar, este fue el mayor megaoperativo contra los vendedores. Ingresaron en doce domicilios donde viven los manteros", sostuvo Omar Guaraz, integrante de la organización Vendedores Libres, en declaraciones a la radio AM750. El vendedor precisó que  en los últimos cinco años el Gobierno porteño ha desalojado a más de seis mil vendedores, incluyendo los operativos de Flores y Caballito. "Todos se han quedado sin trabajo. Desmentimos de manera categórica la supuesta reloca...
Jaboneros frenan el ajuste en P&G
Actualidad

Jaboneros frenan el ajuste en P&G

El conflicto ya había estallado a fines de año, según relevara este portal. Los gremios de obreros y empleados jaboneros, habían paralizado la multinacional Procter & Gamble por la destrucción de puestos de trabajo en la firma. “Traen productos de afuera y la mano de obra jabonera está en peligro”, explicó a InfoGremiales Sergio Gabriel Toro, titular del Sindicato Obrero Jabonero. El gremialista, además, detalló que la sangría de puestos de trabajo implicó que los 500 trabajadores que había en la firma se redujeron a 200, y que sobre ellos se intentaba aplicar otro ajuste de un 20 o 30 por ciento de la mano de obra. Ayer se alcanzó finalmente un acuerdo entre ambos gremios y la empresa P&G, con tres puntos que levantan los reclamos de los trabajadores. En primer lugar, no ...