Actualidad

Movilización de SIPRUS de Rosario
Actualidad

Movilización de SIPRUS de Rosario

“Por la flagrante actitud que sostiene hacia sus trabajadores, nuestra Federación le pidió una audiencia al Gobernador Miguel Lifschitz y diversos organismos internacionales se pronunciaron por la aberración cometida por el Estado Provincial”, expresó la Presidenta del Siprus, María Fernanda Boriotti. El viernes pasado, el Sindicato realizó una Asamblea en el Hospital Provincial, donde “quedó evidenciado el malestar que generó la persecución y  la decisión del gobierno provincial de descontar los días de paro (23, 24 de noviembre y 15 diciembre 2016), avanzando contra nuestro derecho constitucional de huelga”, relató la dirigente. Es que el gobierno descontó días no sólo a quienes adhirieron a la medida de lucha, sino también a personas que permanecían de licencia o hasta estaban en ...
San Luis: cierre y despidos en Alpargatas
Actualidad

San Luis: cierre y despidos en Alpargatas

Alpargatas anunció que bajará las cortinas en su fábrica de zapatillas en Villa Mercedes, San Luis, y cerrará su línea de calzado en la planta ubicada la localidad bonaerense de Florencio Varela. La apertura importadora, la caída del mercado interno y los aumentos de costos son los argumentos esgrimidos por la empresa de capitales brasileños al despedir 150 trabajadores sobre una plantilla de 3600 empleados. La compañía comercializa las marcas Topper, Mizuno y Rueda, entre otras. Desde la Asociación Obrera Textil informaron que los primeros telegramas de despidos comenzaron a llegar ayer y las indemnizaciones serán canceladas el viernes. El resto de las ocho plantas que la firma tenía paralizadas desde diciembre, la producción de calzado e indumentaria deportiva será retomada el 26 d...
Buscan ampliar el descanso dominical
Actualidad

Buscan ampliar el descanso dominical

En el marco de una tensa disputa judicial, y con tres grandes cadenas de supermercados (Coto, Carrefour y Jumbo) que ya comenzaron a abrir las puertas de sus locales el domingo pasado en la ciudad de Rosario, apoyadas en la declaración de inconstitucionalidad de la ley provincial 13.441, desde el Sindicato Empleados de Comercio de Rosario (AEC), lejos de darse por vencidos, y expresaron su intención de redoblar los esfuerzos para poder generalizar el descanso dominical. Ahora pretenden que ese impulso alcance también a los empleados de los shoppings rosarinos. Así se lo confirmó al diario La Capital, Silvana Crocci, prosecretaria general del Sindicato Empleados de Comercio. "A pesar de la coyuntura, buscamos superar la norma actual y llegar al proyecto original, que eran los 120 metros ...
Tucumán: intervinieron gremio de Azucareros
Actualidad

Tucumán: intervinieron gremio de Azucareros

Efectivos de la Policía Federal (PFA) realizaron el lunes un operativo en la sede la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA), una de las federaciones de trabajadores de la provincia, en el marco de una intervención oficial del Ministerio de Trabajo de la Nación. “Llegó una camioneta con policías de la Federal, sin orden judicial”, relató Juan Correa, quien era el secretario general del gremio azucarero. Las autoridades de Trabajo requirieron la personería gremial en medio del operativo y además ratificaron la designación de un delegado normalizador. La cartera nacional, a cargo de Jorge Triaca, habría resuelto intervenir FEIA y declarar la acefalía en junio de 2015 por ineficiencia jurídica, según se supo, de un proceso eleccionario. En marzo del mismo año se habían ...
Docentes reclaman paritaria nacional, ante el ajuste de Bullrich
Actualidad

Docentes reclaman paritaria nacional, ante el ajuste de Bullrich

Ante la proximidad del inicio del ciclo lectivo 2017 y la convocatoria a Paritaria Nacional Docente,  el gobierno de Macri, a través de su ministro Esteban Bullrich, anunció que, a diferencia de años anteriores y de lo que marca la ley, no convocará a la Paritaria Nacional para acordar con los gremios el aumento salarial de maestras y profesores, sino que lo definiría el ministro del Interior con los gobernadores. Según la Federación, el Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich está así “anticipando el ajuste que pretenden en el salario docente, en correspondencia con el ajuste general que el PRO intenta aplicar al conjunto de los trabajadores. El cuadro se completa con el anuncio de los gobernadores y la Nación de que el aumento no exceda el 18% anual”. Con au...
Metrodelegados respondieron a la burla a Segovia
Actualidad

Metrodelegados respondieron a la burla a Segovia

A la plétora de insultos que le dedicó el conductor “Baby” Etchecopar personalmente y al sindicalismo en general, ayer se sumó una caricatura del diario Clarín que mereció el repudio formal del gremio de los trabajadores del subte. Comenzaron por mencionar el punto directamente aludido con el dibujo de historietista autodenominado “Niño Rodríguez”. “La obesidad es una enfermedad que ataca a 600 millones de personas en el mundo y que en nuestro país alcanza al 18% de la población. Afecta su vida familiar, laboral y social. Segovia se encuentra luchando contra su enfermedad hace meses, para poder mejorar su calidad de vida”. Pero a continuación apuntaron a “la verdadera discusión” en juego. “Pero está claro que la intención del dibujo firmado bajo el seudónimo de "el Niño Rodríguez" es...
SUTCAPRA respaldó controles en teatros de la costa
Actualidad

SUTCAPRA respaldó controles en teatros de la costa

Tras el operativo de control realizado este lunes en el complejo de teatros Radio City, Roxy y Melany de Mar del Plata en la previa de la realización de diversos espectáculos, desde el Sindicato Único de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA) respondieron a dichos de los empresarios y acusaron una “irresponsabilidad” por parte de los mismos. “Si hablamos de seguridad, apartemos la frivolidad”, titularon el comunicado por el cual el sindicato defendió el accionar de sus trabajadores. En concreto, y luego de que desde el centro de arte difundieran un comunicado hablando de “aprietes” y prácticas similares “a lo ocurrido durante la dictadura”, el sindicato emitió su propio documento, en el que respaldó el accionar del personal de los ministerios de Trabaj...
ATE rechazó un plan «anti-burocratista» de Ibarra
Actualidad

ATE rechazó un plan «anti-burocratista» de Ibarra

El texto titulado “El Gobierno pone en marcha una batalla contra la burocracia de la planta estatal” del pasado 9 de enero en La Nación, asegura que “Por orden del presidente Mauricio Macri (…) el ministro Ibarra capacitará empleados y concursará cargos directivos”. Además habla de la “creación de concursos para los mandos intermedios y la idea de simplificar los trámites que se vinculan con los organismos públicos”. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado rechazaron contundentemente que cualquier mal funcionamiento de la administración pública central sea responsabilidad de los trabajadores. La Secretaria de Organización del Consejo Directivo Nacional de ATE, Silvia León, sostuvo: “ellos plantean que la burocracia estatal es responsabilidad de los trabajadores, hablan de prem...
Micheli exigió la intervención de Trabajo
Actualidad

Micheli exigió la intervención de Trabajo

“Vemos esto con mucha preocupación, el Gobierno habla de democracia y libertad sindical, y esto es un verdadero ‘tackle’ a la libertad. No está claro cuál es el objetivo, a menos que haya una presión muy fuerte de la FATLYF (Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza), para desconocer el sindicato que pertenece a la CTA, ante lo cual estaríamos retrocediendo treinta años en el país, porque la CGT ha reconocido la existencia de las dos CTA”, expresó Micheli en una conferencia de prensa compartida con el Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate, Néstor Iparraguirre y su Adjunto, Damián Straschenco. Sucede que en el marco de un largo conflicto en las centrales nucleares manejadas por Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa y funcionarios del gobierno n...
Marítimos denuncian reemplazo de mano de obra local
Actualidad

Marítimos denuncian reemplazo de mano de obra local

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que conduce Juan Carlos Schmid, manifestó ayer su preocupación por la presencia de buques de bandera liberiana que está realizando navegación, carga y descarga de cabotaje nacional sin tripulación nacional. “Están liberado el mercado de cabotaje con buques que tienen que abarcar y volver, desobedeciendo las regulaciones argentinas y en clara violación al decreto 1010/2004”, afirmó la Federación en un comunicado.  Luis Rebollo, secretario de Prensa de la Fempinra, sostuvo que “si el gobierno nacional no protege el trabajo de los argentinos la consecuencia directa es que empiezan a proliferar este tipo de buques de bandera extranjera sin tripulación nacional”. Y agregó: “se está flexibilizando de hecho, estableciendo una...