Actualidad

Denuncian vaciamiento de la planta gráfica de Clarín
+, Actualidad

Denuncian vaciamiento de la planta gráfica de Clarín

Centenares de obreros gráficos de Artes Graficas Rioplatenses votaron una vigilia de 48hs en la puerta de la fábrica el fin de semana en su planta gráfica de Pompeya. Denuncian que decenas de trabajos que han desviado a otras plantas gráficas, desplazaron insumos, lo cual incluye 16.000 bobinas de papel que han trasladado a depósitos externos, y otra serie de maniobras. Artes Graficas Rioplatense es la planta gráfica más grande del país, en ella se imprimen las revistas Viva, Rumbos, Genios, Jardín, Cablevision, los opcionales de Clarín, además de una cantidad inumerable de revistas de otras editoriales, guía telefónicas, libros, manuales escolares, y folletería de supermercados. A pesar de que enero es un mes en el que estacionalmente cae la producción gráfica, AGR desborda de tr...
Primera paritaria del año: aeronavegantes cerró un 44%
Actualidad

Primera paritaria del año: aeronavegantes cerró un 44%

La principal novedad radica en el reconocimiento de la Antigüedad de cada aeronavegante, por el cual la empresa pagará el 2% del salario base bruto por cada año trabajado, lo que implica un aumento del 100% en este ítem, duplicándolo y fijándolo de acuerdo a lo que se reclamaba. Así, los tripulantes con más años de antigüedad tendrán una recomposición en su salario superior al 50 %. “Esta es una reivindicación salarial y conceptual histórica que da la vuelta de página a quienes tomaron la decisión de entregarla a espaldas de los trabajadores", manifestó Brey, quien es Secretario de Prensa de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) como también Secretario de Juventud de la CGT. Cabe destacar que por el concepto de Antigüedad la conducción de Brey real...
Agredieron a un trabajador de la línea A
Actualidad

Agredieron a un trabajador de la línea A

El episodio sucedió al llegar a la estación San Pedrito, de la línea A, cuando se le solicitó al pasajero que descienda de la formación para realizar el cambio de cabinas de conducción. Según declararon los Metrodelegados, "hubo nula presencia policial en dicha estación". WUna vez más, la desidia de Metrovías y SBASE son culpables de un hecho de violencia e inseguridad de las que trabajadores del subte y pasajeros somos víctimas cotidianamente", explicaron los trabajadores. Si bien no se interrumpió el servicio, los Metrodelegados buscaron resaltar que "es responsabilidad de los empleadores, garantizar la seguridad de quienes trabajan en el subterráneo y el premetro".
Apriete: asaltaron la casa del referente de ATE, Rodrigo Recalde
Actualidad

Apriete: asaltaron la casa del referente de ATE, Rodrigo Recalde

La casa del referente de ATE en el Ministerio de Educación, Rodrigo Recalde, fue asaltada ayer en horas de la tarde. Pasadas las 18hs, una o más personas ingresaron a su vivienda en Bernal rompiendo la ventana que da a la vereda y revolviendo sus pertenencias personales. El hecho sucedió mientras Recalde participaba de una demorada reunión con las autoridades del Ministerio por los 3 mil despidos en esa cartera. Su familia encontró la casa "patas para arriba", con todo revuelto, los cajones vaciados y objetos rotos. Sólo faltaron un televisor y su computadora personal, en la que guardaba información relativa a su trabajo y a su función como secretario general de la junta interna de ATE en el Ministerio de Educación. esto ocurre, apenas una semana luego de las amenazas de muerte recib...
Confirmado: González pasó del SOMU a ACUMAR
Actualidad

Confirmado: González pasó del SOMU a ACUMAR

Tal como adelantó este portal el miércoles pasado, la interventora del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos pasó a comandar el organismo interjuridiccional para la limpieza del Riachuelo. La designación fue confirmada a través del decreto 28/2017 publicado este jueves en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri y del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman. La ACUMAR es el ente interjurisdiccional de derecho público creado por la Ley Nacional 26.168 que tiene a su cargo la ejecución del Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Matanza-Riachuelo. Mientras tanto, González procurará una salida lo más prolijamente posible del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), ya que en febrero deberían realizarse las nuevas eleccione...
Movilización de SIPRUS de Rosario
Actualidad

Movilización de SIPRUS de Rosario

“Por la flagrante actitud que sostiene hacia sus trabajadores, nuestra Federación le pidió una audiencia al Gobernador Miguel Lifschitz y diversos organismos internacionales se pronunciaron por la aberración cometida por el Estado Provincial”, expresó la Presidenta del Siprus, María Fernanda Boriotti. El viernes pasado, el Sindicato realizó una Asamblea en el Hospital Provincial, donde “quedó evidenciado el malestar que generó la persecución y  la decisión del gobierno provincial de descontar los días de paro (23, 24 de noviembre y 15 diciembre 2016), avanzando contra nuestro derecho constitucional de huelga”, relató la dirigente. Es que el gobierno descontó días no sólo a quienes adhirieron a la medida de lucha, sino también a personas que permanecían de licencia o hasta estaban en ...
San Luis: cierre y despidos en Alpargatas
Actualidad

San Luis: cierre y despidos en Alpargatas

Alpargatas anunció que bajará las cortinas en su fábrica de zapatillas en Villa Mercedes, San Luis, y cerrará su línea de calzado en la planta ubicada la localidad bonaerense de Florencio Varela. La apertura importadora, la caída del mercado interno y los aumentos de costos son los argumentos esgrimidos por la empresa de capitales brasileños al despedir 150 trabajadores sobre una plantilla de 3600 empleados. La compañía comercializa las marcas Topper, Mizuno y Rueda, entre otras. Desde la Asociación Obrera Textil informaron que los primeros telegramas de despidos comenzaron a llegar ayer y las indemnizaciones serán canceladas el viernes. El resto de las ocho plantas que la firma tenía paralizadas desde diciembre, la producción de calzado e indumentaria deportiva será retomada el 26 d...
Buscan ampliar el descanso dominical
Actualidad

Buscan ampliar el descanso dominical

En el marco de una tensa disputa judicial, y con tres grandes cadenas de supermercados (Coto, Carrefour y Jumbo) que ya comenzaron a abrir las puertas de sus locales el domingo pasado en la ciudad de Rosario, apoyadas en la declaración de inconstitucionalidad de la ley provincial 13.441, desde el Sindicato Empleados de Comercio de Rosario (AEC), lejos de darse por vencidos, y expresaron su intención de redoblar los esfuerzos para poder generalizar el descanso dominical. Ahora pretenden que ese impulso alcance también a los empleados de los shoppings rosarinos. Así se lo confirmó al diario La Capital, Silvana Crocci, prosecretaria general del Sindicato Empleados de Comercio. "A pesar de la coyuntura, buscamos superar la norma actual y llegar al proyecto original, que eran los 120 metros ...
Tucumán: intervinieron gremio de Azucareros
Actualidad

Tucumán: intervinieron gremio de Azucareros

Efectivos de la Policía Federal (PFA) realizaron el lunes un operativo en la sede la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA), una de las federaciones de trabajadores de la provincia, en el marco de una intervención oficial del Ministerio de Trabajo de la Nación. “Llegó una camioneta con policías de la Federal, sin orden judicial”, relató Juan Correa, quien era el secretario general del gremio azucarero. Las autoridades de Trabajo requirieron la personería gremial en medio del operativo y además ratificaron la designación de un delegado normalizador. La cartera nacional, a cargo de Jorge Triaca, habría resuelto intervenir FEIA y declarar la acefalía en junio de 2015 por ineficiencia jurídica, según se supo, de un proceso eleccionario. En marzo del mismo año se habían ...
Docentes reclaman paritaria nacional, ante el ajuste de Bullrich
Actualidad

Docentes reclaman paritaria nacional, ante el ajuste de Bullrich

Ante la proximidad del inicio del ciclo lectivo 2017 y la convocatoria a Paritaria Nacional Docente,  el gobierno de Macri, a través de su ministro Esteban Bullrich, anunció que, a diferencia de años anteriores y de lo que marca la ley, no convocará a la Paritaria Nacional para acordar con los gremios el aumento salarial de maestras y profesores, sino que lo definiría el ministro del Interior con los gobernadores. Según la Federación, el Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich está así “anticipando el ajuste que pretenden en el salario docente, en correspondencia con el ajuste general que el PRO intenta aplicar al conjunto de los trabajadores. El cuadro se completa con el anuncio de los gobernadores y la Nación de que el aumento no exceda el 18% anual”. Con au...