Actualidad

Telefónicos logran aval de senadora del FpV para que sea ley la participación en las ganancias
Actualidad

Telefónicos logran aval de senadora del FpV para que sea ley la participación en las ganancias

La senadora nacional santafesina María de los Angeles Sacnun (FpV) participó ayer en el "Encuentro Institucional de Gremios de las Telecomunicaciones", en Rosario, y adelantó que respaldará el proyecto de ley que propicia el pago de bonos a los trabajadores telefónicos en concepto de "participación en las ganancias" empresarias. La legisladora nacional participó en esa jornada realizada en la sede gremial rosarina del Sindicato de Trabajadores de las Telecomunicaciones (SITRATEL), ocasión en la cual afirmó que respaldará la iniciativa, actualmente en comisión en la Cámara de Senadores y, en su momento, apoyada por Héctor Recalde en la Cámara de Diputados. "La bancada del Frente para la Victoria está al servicio de los trabajadores, los grandes sujetos históricos que garantizan al org...
Para el gobierno de Misiones, el crimen del sindicalista «no es delincuencia»
Actualidad

Para el gobierno de Misiones, el crimen del sindicalista «no es delincuencia»

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, sostuvo que el crimen del sindicalista Pablo Achingo, quien fue encontrado asesinado a golpes y prendido fuego en las afueras de Posadas, ""no es un hecho de delincuencia". "No creo que esto sea producto de una cuestión que tenga que ver con la delincuencia, esto es otra cosa", sostuvo el funcionario. Pérez sostuvo que, en torno al crimen del secretario adjunto el gremio de comercio local, "se siguen dos o tres línea de investigación". "Hay un secreto de sumario y lo respetamos. Es un tema my sensible. Se dicen muchas cosas, pero hay una familia atrás", expresó Pérez, quien confirmó que por el momento no hay detenidos en torno al caso. Por otro lado, el ministro señaló que se comunicó con la familia del secretario adjunto del ...
Por el piso: 16% de aumento para estatales riojanos
Actualidad

Por el piso: 16% de aumento para estatales riojanos

"Es un acto de estricta justicia dar este incremento que nos significa un esfuerzo presupuestario tremendo. Todavía Nación nos está adeudando los fondos en compensación de la Coparticipación, pero, por quien les habla y el equipo de Gobierno, estamos haciendo una administración honesta y transparente, y privilegiamos a los trabajadores", justificó el porcentaje Casas en rueda de prensa. "Por pedido de los gremios hemos decidido que este mes también se va a pagar la quincenita tal cual se viene haciendo los últimos dos meses, con el plus especial de 1.500 pesos, porque sabemos lo mal que lo pasarían los trabajadores si perdieran esos 1.500 pesos de bolsillo", resaltó el gobernador. "Con respecto a los docentes, el ministro (Juan Luna) con los gremios docentes van a incorporarlo en la ...
Cuarto día de paro de choferes y hay máxima tensión en Córdoba
+, Actualidad

Cuarto día de paro de choferes y hay máxima tensión en Córdoba

Los choferes del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba iniciaron hoy el cuarto día de paro total de actividades en rechazo al aumento salarial del 21 por ciento acordado a nivel nacional, y ratificaron la medida por “tiempo indeterminado”, mientras tanto desde las empresas anticiparon más despidos y desde el municipio capitalino denunciarán penalmente a los conductores. Los choferes, nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), ratificaron la continuidad del paro total de actividades por “tiempo indeterminado” a pesar de los más de 70 telegramas de despidos despachados al considerar que hicieron abandono de tareas, al no cumplir con la conciliación obligatoria ni con la declaración de ilegalidad de la protesta dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la provincia...
Furia docente por el dietazo de los legisladores
Actualidad

Furia docente por el dietazo de los legisladores

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los gremios más importantes que integran el Frente de Unidad Docente de la provincia de Buenos Aires, salió a manifestarse contra el aumento del 100% decretado por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, en los gastos de representación y los viáticos de los legisladores. El dietazo se da mientras los maestros esperan otra reunión con la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal los convoque urgente para seguir discutiendo una paritaria que, transcurrida casi la mitad del año, sigue abierta. Monzó firmó una resolución por la cual las sumas en concepto de gastos de representación que perciben los diputados pasan a duplicarse en 2017 y, a partir del próximo año, la actualización de los montos quedará a...
La inflación de los trabajadores fue de 1,8% en mayo
Actualidad

La inflación de los trabajadores fue de 1,8% en mayo

La inflación mensual de los asalariados registrados fue de 1,8% en mayo último, por debajo del 2% mensual de los tres meses previos, precisó un informe del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET). La inflación interanual de mayo se ubicó en 24,1%, promediando un 29,0% interanual en lo que va del año, registro que "vuelve prácticamente imposible la meta inflacionaria del gobierno del 17%", enfatizó el informe del IET El trabajo menciona que las mayores subas durante mayo se dieron en el rubro indumentaria y calzado, 3,5% y vivienda y sus servicios, que alcanzó 3,4%, incremento explicado por los nuevos cuadros tarifarios de agua en el AMBA. El aumento en el servicio de agua dio cuenta de 0,3 de los 1,8 puntos de inflación del mes. El informe agrega que "al igual que en lo...
Tras un año de promesas incumplidas, trabajadores de Cresta Roja escracharon a Vidal
+, Actualidad

Tras un año de promesas incumplidas, trabajadores de Cresta Roja escracharon a Vidal

El modelo de reactivación macrista cruje. Ayer los trabajadores de ambas plantas de Cresta Roja paralizaron las tareas por deudas salariales y en el pago de las indemnizaciones. Pero eso no es lo único que sucedió en sur del Conurbano. Es que todavía hay unos 800 empleados que no fueron reincorporados por la firma y hace mas de un año esperan retomar sus tareas. "El presidente Mauricio Macri anuncio en la planta dos de Cresta Roja una apertura modelo, mentiras que han quedado en evidencia en los continuos conflictos internos contra la precarizacion laboral y la falta de pago de los años trabajados bajo gestion de los Rasic", señalaron en un comunicado de prensa. Las ultimas reincorporaciones masivas fueron producto de nuestros bloqueos y movilizaciones. La justicia ha emitido una int...
Schmid confirmó que será candidato en las PASO
Actualidad

Schmid confirmó que será candidato en las PASO

Juan Carlos Schmid, uno de los miembros del triunvirato que conduce la CGT, será precandidato a diputado nacional por Santa Fe en una lista justicialista que enfrentará al kirchnerismo y otros sectores del peronismo santafesino dentro del Partido Justicialista provincial, según contó a Télam el propio sindicalista. Tras ser tentado por el massismo el año pasado para sumarse al Frente Renovador de Santa Fe, el secretario general de Dragado y Balizamiento se decidió a participar como candidato a diputado nacional pero por el peronismo con el apoyo de un sector del justicialismo sindical, el respaldo del moyanismo y el aval del senador nacional Omar Perotti, a quien le adelantó su decisión este fin de semana. Schmid, quien se reivindica peronista y aclara que se encuentra lejos del kirc...
Actividad y perlitas de la delegación sindical Argentina en la Cumbre de la OIT
Actualidad

Actividad y perlitas de la delegación sindical Argentina en la Cumbre de la OIT

Le delegación gremial Argentina mantiene una activa participación en la 106.a Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se desarrolla por estos días en Ginebra. La comitiva nacional, compuesta por dirigentes sindicales de distintas extracciones cegetistas y de las CTA, expuso en una variedad de paneles y también mostró un arco variopinto de relaciones con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. El cabeza de comitiva, el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT y líder de la Uocra, Gerárdo Martinez, expuso la posición sindical en el plenario de la Comisión de Aplicación de Normas del organismo tripartito internacional. Según contó desde Ginebra, su participación se centró en "la defensa de los valores de la democracia y el recha...
El día del periodista anuncian el cierre de Revista Veintitrés y peligran 14 empleos
Actualidad

El día del periodista anuncian el cierre de Revista Veintitrés y peligran 14 empleos

"En el Día de Periodista decimos No los despidos en el Grupo Crónica!", así comienza el comunicado que ensombreció un nuevo Día del Periodista, en un gremio de prensa acostumbrado a enfrentar los embates de despidos, retiros voluntarios y jubilaciones forzadas anticipadas. El Grupo Crónica decidió esta semana anunciar el cierre de una publicación histórica, la Revista Veintitrés, aquella fundadada en 1998 por periodistas como Jorge Lanata, Jorge Repiso, Adolfo Castelo, Marcelo Zlotogwiazda y Ernesto Tenembaum y que posteriormente pasase a formar parte del Grupo Veintitrés de Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, para terminar junto a los hermanos Olmos en Crónica. El derrotero había llevado a que en 2016 la revista sufriera una reestructuración con una drástica reducción de su personal...