Actualidad

«Acá no hay precarización laboral»
Actualidad

«Acá no hay precarización laboral»

El titular del gremio de los petroleros de Neuquén, La Pampa y Río Negro, Guillermo Pereyra, dijoque el acuerdo firmado en Casa de Gobierno a mitad de semana, que modificó beneficios de los trabajadores incluidos en el convenio colectivo de trabajo, se justifica porque se contempló una nueva actividad, como lo es la explotación petrolera no convencional, denominada fracking, que se practica fundamentalmente en el yacimiento de Vaca Muerta. "El acuerdo en el sector petrolero por Vaca Muerta se entiende porque nuestro convenio colectivo de 2012-13 no incluía la explotación no convencional, que es totalmente distinta a la convencional", explicó Pereyra. Frente a las críticas de distintos sectores gremiales y de la oposición política, Pereyra aclaró que "acá no hay precarización laboral ...
Crece el temor a perder el empleo
Actualidad

Crece el temor a perder el empleo

Según el informe denominado 1° Monitor de Clima Social (MCS), siete de cada diez habitantes de la ciudad de Buenos Aires y los tres cordones del conurbano bonaerense se encuentran en situación de inseguridad económica, lo que quiere decir que esa cantidad de personas piensa que pueden perder su trabajo o no les alcanza el ingreso familiar o les alcanza apenas. La investigación, realizada por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), un centro interuniversitario creado a partir del acuerdo entre la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Hurlingham, mide la situación social y específicamente la percepción de niveles de inseguridad social en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La muestra fue ...
Estatales en alerta por un nuevo ajuste en el Estado
Actualidad

Estatales en alerta por un nuevo ajuste en el Estado

La Secretaria de Organización del Consejo Directivo Nacional de ATE, Silvia León, detalló: “El Gobierno dio un nuevo paso hacia la reforma y el ajuste en el Estado a través de la Decisión Administrativa 12 del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2017, publicado en el Boletín Oficial". Para León, la normativa lo que hace es avanzar "en la decisión política de reestructurar el Estado y de realizar el ajuste a manos del nuevo Ministro de Hacienda. Concentra y centraliza todo el poder de decidir el futuro de los trabajadores del Estado en la Jefatura de Gabinete de Ministros, en el Ministerio de Modernización y en la Oficina Nacional de Presupuesto”. “Además la norma impedirá la contratación de ningún tipo de personal y exige a todos los organismos que en ...
“Tenemos que trabajar hasta los 120 años para jubilarnos»
Actualidad

“Tenemos que trabajar hasta los 120 años para jubilarnos»

“Es un laburo sacrificado, pero un lindo laburo. Es todo folclore eso que estamos bronceados, tomamos mate y miramos mujeres”, responde Hernán Ciocán, Presidente de la Asociación Santafesina de Seguridad Acuática y Afines, que integra la Federación Argentina de Guardavidas y la CTA Autónoma. ASSAA nació en 2009, producto del descontento de un grupo de trabajadores santafesinos con el sindicato al que “compulsivamente” se los afilia al ingresar en planta municipal. En la ciudad de Santa Fe son alrededor de 90 las personas que trabajan en balnearios municipales y un número mayor nunca oficializado en el sector privado. Actualmente hay 8 sindicatos de guardavidas en el país, y dos en trámite de constitución. No obstante, en la capital provincial denuncian que al interpelar a las autorid...
Denuncian vaciamiento de la planta gráfica de Clarín
+, Actualidad

Denuncian vaciamiento de la planta gráfica de Clarín

Centenares de obreros gráficos de Artes Graficas Rioplatenses votaron una vigilia de 48hs en la puerta de la fábrica el fin de semana en su planta gráfica de Pompeya. Denuncian que decenas de trabajos que han desviado a otras plantas gráficas, desplazaron insumos, lo cual incluye 16.000 bobinas de papel que han trasladado a depósitos externos, y otra serie de maniobras. Artes Graficas Rioplatense es la planta gráfica más grande del país, en ella se imprimen las revistas Viva, Rumbos, Genios, Jardín, Cablevision, los opcionales de Clarín, además de una cantidad inumerable de revistas de otras editoriales, guía telefónicas, libros, manuales escolares, y folletería de supermercados. A pesar de que enero es un mes en el que estacionalmente cae la producción gráfica, AGR desborda de tr...
Primera paritaria del año: aeronavegantes cerró un 44%
Actualidad

Primera paritaria del año: aeronavegantes cerró un 44%

La principal novedad radica en el reconocimiento de la Antigüedad de cada aeronavegante, por el cual la empresa pagará el 2% del salario base bruto por cada año trabajado, lo que implica un aumento del 100% en este ítem, duplicándolo y fijándolo de acuerdo a lo que se reclamaba. Así, los tripulantes con más años de antigüedad tendrán una recomposición en su salario superior al 50 %. “Esta es una reivindicación salarial y conceptual histórica que da la vuelta de página a quienes tomaron la decisión de entregarla a espaldas de los trabajadores", manifestó Brey, quien es Secretario de Prensa de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) como también Secretario de Juventud de la CGT. Cabe destacar que por el concepto de Antigüedad la conducción de Brey real...
Agredieron a un trabajador de la línea A
Actualidad

Agredieron a un trabajador de la línea A

El episodio sucedió al llegar a la estación San Pedrito, de la línea A, cuando se le solicitó al pasajero que descienda de la formación para realizar el cambio de cabinas de conducción. Según declararon los Metrodelegados, "hubo nula presencia policial en dicha estación". WUna vez más, la desidia de Metrovías y SBASE son culpables de un hecho de violencia e inseguridad de las que trabajadores del subte y pasajeros somos víctimas cotidianamente", explicaron los trabajadores. Si bien no se interrumpió el servicio, los Metrodelegados buscaron resaltar que "es responsabilidad de los empleadores, garantizar la seguridad de quienes trabajan en el subterráneo y el premetro".
Apriete: asaltaron la casa del referente de ATE, Rodrigo Recalde
Actualidad

Apriete: asaltaron la casa del referente de ATE, Rodrigo Recalde

La casa del referente de ATE en el Ministerio de Educación, Rodrigo Recalde, fue asaltada ayer en horas de la tarde. Pasadas las 18hs, una o más personas ingresaron a su vivienda en Bernal rompiendo la ventana que da a la vereda y revolviendo sus pertenencias personales. El hecho sucedió mientras Recalde participaba de una demorada reunión con las autoridades del Ministerio por los 3 mil despidos en esa cartera. Su familia encontró la casa "patas para arriba", con todo revuelto, los cajones vaciados y objetos rotos. Sólo faltaron un televisor y su computadora personal, en la que guardaba información relativa a su trabajo y a su función como secretario general de la junta interna de ATE en el Ministerio de Educación. esto ocurre, apenas una semana luego de las amenazas de muerte recib...
Confirmado: González pasó del SOMU a ACUMAR
Actualidad

Confirmado: González pasó del SOMU a ACUMAR

Tal como adelantó este portal el miércoles pasado, la interventora del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos pasó a comandar el organismo interjuridiccional para la limpieza del Riachuelo. La designación fue confirmada a través del decreto 28/2017 publicado este jueves en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri y del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman. La ACUMAR es el ente interjurisdiccional de derecho público creado por la Ley Nacional 26.168 que tiene a su cargo la ejecución del Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Matanza-Riachuelo. Mientras tanto, González procurará una salida lo más prolijamente posible del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), ya que en febrero deberían realizarse las nuevas eleccione...
Movilización de SIPRUS de Rosario
Actualidad

Movilización de SIPRUS de Rosario

“Por la flagrante actitud que sostiene hacia sus trabajadores, nuestra Federación le pidió una audiencia al Gobernador Miguel Lifschitz y diversos organismos internacionales se pronunciaron por la aberración cometida por el Estado Provincial”, expresó la Presidenta del Siprus, María Fernanda Boriotti. El viernes pasado, el Sindicato realizó una Asamblea en el Hospital Provincial, donde “quedó evidenciado el malestar que generó la persecución y  la decisión del gobierno provincial de descontar los días de paro (23, 24 de noviembre y 15 diciembre 2016), avanzando contra nuestro derecho constitucional de huelga”, relató la dirigente. Es que el gobierno descontó días no sólo a quienes adhirieron a la medida de lucha, sino también a personas que permanecían de licencia o hasta estaban en ...