Actualidad

Vidal sube la apuesta antisindical y ratifica que descontará los días a los docentes que pararon
Actualidad

Vidal sube la apuesta antisindical y ratifica que descontará los días a los docentes que pararon

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, aceleró en su avanzada antisindical contra los docentes. Por un lado sostuvo que este mes los docentes "van a cobrar con descuentos" y por otro ratificó que habrá un premio por presentismo para los maestros que "fueron a trabajar". La confirmación llegó en medio de un paro docente de 48 horas que comenzó este miércoles tras no llegar a un acuerdo durante la reunión concretada en el Ministerio de Economía provincial. La propuesta brindada a los maestros volvió a ser del 19% en tres tramos, más un 5% en concepto de presentismo, mientras otra vez fue ofrecida la cláusula gatillo por inflación y $500 para moderar la pérdida del poder adquisitivo durante el año pasado. "Piensan que extender el paro y hacer sufrir a los chicos nos va a des...
Fuerte presión internacional para que cese la intervención del SOMU
Actualidad

Fuerte presión internacional para que cese la intervención del SOMU

 Los principales dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) brindaron una conferencia de prensa en el hotel Sheraton de Retiro, en el marco de la "Conferencia Mundial de Juventud" que concluye hoy y congrega a delegados de 79 sindicatos representantes de 52 países. En la conferencia de prensa estuvieron el presidente de la ITF, el australiano Padraig "Paddy" Crumlin; el secretario general de la entidad, el británico Stephen Cotton; el secretario gremial e interior de la Fraternidad y vicepresidente ejecutivo del Comité Mundial, Julio Sosa; el secretario regional de América y el Caribe, Antonio Rodríguez Fritz; y el Presidente de la Juventud e integrante de la Fraternidad, Julián Sosa. En ese contexto, Cotton dijo que en la ITF están "gravemente pre...
«Este es un gobierno de muchachos caprichosos que están acostumbrados a mandar»
Actualidad

«Este es un gobierno de muchachos caprichosos que están acostumbrados a mandar»

El dirigente gremial Carlos Acuña aseguró que la medida de fuerza anunciada para el 6 de abril “viene muy bien” porque existe una desconformidad generalizada. Además advirtió que "si el Gobierno no da respuestas" la semana que viene a las demandas planteadas por la CGT, "seguramente va a ser la de continuar con el plan de lucha". Además, en diálogo con la radio FutuRock, advirtió que "el Gobierno tiene que mantener el equilibrio entre el capital y el trabajo” en lugar de “sostener el desequilibrio a favor del capital" y sentenció: "Este es un gobierno de muchachos caprichosos que están acostumbrados a mandar y creen que uno tiene que hacer lo que ellos dicen". El integrante del triunvirato de la CGT sotuvo que "el paro viene muy bien: hay un consenso generalizado en el disconformismo...
ATE se suma al paro de la CGT y además parará el 19 de abril
Actualidad

ATE se suma al paro de la CGT y además parará el 19 de abril

La reunión del Consejo Directivo Nacional de ATE, dispuso llamar a un Paro Nacional para el próximo 6 de abril, en sintonía con la medida dispuesta por la CGT, pero en una jornada de protesta con diferentes modalidades que se llevarán adelante en cada rincón del país. Además el cónclave, encabezado por el secretario General Hugo “Cachorro” Godoy junto a todo el secretariado, aprobó convocar a un Paro Nacional de ATE, con movilización, para el próximo 19 de abril. Ambas medidas están circunscriptas en la "necesidad de modificar el rumbo de la política económica del gobierno y para que el ajuste no lo paguen los trabajadores". También confirmaron que exigirán, tal como se le notificara al ministro de Modernización Andrés Ibarra, el adelantamiento de las paritarias nacionales, sin te...
El Gobierno de Vidal dice que «no es opción» cerrar la paritaria docente por decreto
Actualidad

El Gobierno de Vidal dice que «no es opción» cerrar la paritaria docente por decreto

"Nosotros vamos a sostener el diálogo: no es una opción para nosotros hoy resolver esto vía decreto. Creemos que los temas que estamos discutiendo de la educación requieren una mesa de diálogo más allá de algunas actitudes individuales vinculadas más al mundo de la política partidaria y personal que al mundo de la educación", dijo a radio La Red. Villegas insistió en que "no es la solución un decreto ni una salida unilateral; debemos seguir dialogando". "Vamos a seguir trabajando sobre los ejes de que los chicos son la prioridad, de que los docentes no pueden esperar, de que sacamos la política de arriba de la mesa, y de que respetamos las leyes y los fallos", agregó. En la reunión de la mesa técnica salarial que se llevó a cabo el martes en el Ministerio de Economía en La Plata, el ...
Farmacéuticos le piden a Macri que haga cumplir la ley de genericos
Actualidad

Farmacéuticos le piden a Macri que haga cumplir la ley de genericos

El Consejo Directivo del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) resolvió, en su último plenario, solicitar al poder ejecutivo que arbitre las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la ley 25649/02 que obliga al médico a recetar los medicamentos por su nombre genérico, y al farmacéutico a dispensar las alternativas equivalentes más económicas. Notamos que “desde el año 2008 hasta el presente, la industria farmacéutica viene estimulando a los médicos para que prescriban remedios por marca, desoyendo la obligación que tienen de hacerlo por el principio activo”, sostuvo el secretario General de SAFYB, Marcelo Peretta, y especificó “hasta hemos detectado y secuestrado recetarios de prepagas, preimpresos con la frase “no autorizo el cambio marca” en franca v...
Dejó de caer en el empleo en la construcción
Actualidad

Dejó de caer en el empleo en la construcción

El informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) indicó que el empleo formal en la construcción registró en enero una baja del 0,7% respecto a diciembre pasado, lo que representa "una evolución esperable dada la estacionalidad que afecta la actividad sectorial en el periodo estival". Contrastado el nivel de enero con el de noviembre pasado, mes en que suele registrarse cada año el pico de empleo en la construcción, la disminución llegó al 3,3%, siendo una de las contracciones más moderadas de los últimos años. Respecto a un año atrás, la cantidad de puestos de trabajo registrados en construcción resultó similar a la verificada en enero de 2016, arrojando un alza del 0,1%. De todas formas, esta es la primera tasa de variació...
El paro «va a ser contundente»
+, Actualidad

El paro «va a ser contundente»

“El 6 va a ser un paro contundente, uno de los más importantes de los últimos años”, afirmó el hijo de Hugo Moyano a Télam en el marco de la Conferencia Mundial de la Juventud del Transporte que organiza la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), en un hotel porteño. La protesta del 6 de abril será “más contundente” que los paros convocados por la CGT-Azopardo contra la ex presidenta Fernández de Kirchner en demanda de la derogación del impuesto a las Ganancias, insistió Moyano, también secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, quien indicó que “algunos gremios apoyaban” al gobierno anterior. Apuntó que los sindicatos del transporte público “van a ser el motor” de la huelga, tras haber ratificado la participación de la CATT en su totalidad en la...
Para Petrocini, destrabar el conflicto con los docentes depende de la decisión de Vidal
Actualidad

Para Petrocini, destrabar el conflicto con los docentes depende de la decisión de Vidal

Ante el fracaso de las negociaciones de la mesa técnica salarial que se realizó ayer en el ministerio de Economía, en La Plata, los gremios anunciaron dos nuevas jornadas de paro, que se cumplirán hoy y mañana. "Es decisión del gobierno destrabar este conflicto” con los docentes, dijo Petrocini en declaraciones formuladas a Radio Rivadavia, en las que analizó que “desde el 6 de febrero hubo reuniones formales e informales. Los ministros aluden que nuestro planteo es 35% de aumento o paro y no es tan así”. Analizó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires “siempre formuló las mismas propuestas, con diferencia de un punto”, cuestionó el hecho de que no haya un “reconocimiento por la pérdida de salario de 2016” y añadió que “sólo ofrecen una cifra compensatoria de 500 pesos por ún...
Cerámica Cortines paraliza su planta y suspende 286 trabajadores
+, Actualidad

Cerámica Cortines paraliza su planta y suspende 286 trabajadores

La caída de la demanda, la acumulación de stock por falta de ventas y el aumento en los costos de producción, son los tres motivos que aduce Cerámica Cortines para detener completamente la producción por abril y suspender a la totalidad de su personal en ese lapso de tiempo. La planta ubicada en Luján, representa una de las empresas con mayor capacidad de ocupación laboral del distrito, que ahora teme por la continuidad laboral. Desde la firma señalan que no pueden competir con el ingreso de productos importados que invade el mercado local. Los empleados afectados por la decisión son 286 que ya fueron notificados de las suspensiones por el mes de abril. Desde el gremio de ceramistas confirmaron que mantendrán el salario de bolsillo de los trabajadores mientras eso suceda. Las vers...