Actualidad

Los gráficos no se rinden y lanzan una jornada de protesta contra Clarín
Actualidad

Los gráficos no se rinden y lanzan una jornada de protesta contra Clarín

El martes, cuando se cumpla una semana del cierre intempestivo y el despido de los 380 operarios de la planta Artes Gráficas Rioplatenses (AGR), la más importante del país, los trabajadore redoblarán la apuesta y realizarán una jornada nacional de protesta contra el Grupo Clarín en todo el país. Según lo decidido en una gran asamblea en la planta que los empleados mantienen ocupada para cuidar sus fuentes de trabajo, habrá acciones en distintas provincias en las empresas del poderoso multimedios con organizaciones gremiales, sociales, estudiantiles y políticas que se solidarizaron con los obreros gráficos. El plan para mañana contempla, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una movilización a las instalaciones de Canal 13, principal medio adiovisual del Grupo Clarín, desde las 10 ...
Flexibilización toma III: trabajadores de la carne
Actualidad

Flexibilización toma III: trabajadores de la carne

Mauricio Macri recibirá hoy a las 15 en Olivos a los representantes de la industria frigorífica, de las entidades del campo y al sindicato de la carne para comenzar a dar forma a un acuerdo similar al que se logró en Vaca Muerta en el caso del petróleo y con los Capitanes de Ultramar el pasado jueves. La intención es "mejorar la productividad" del sector, bajando los costos, para impulsar las exportaciones y una mayor producción. Este tipo de convenio,son el nuevo modelo de la Casa Rosada para intentar bajar los costos laborales y crear empleo que pide relegar derechos adquiridos a cambio de promesas de inversiones a futuro. Además el plan de ir por actividad, comenzando por aquellas golpeadas por la merma laboral y con patronales que se quejan por el nivel de rentabilidad, le evita ...
Flexibilización: Cabrera balnqueó que van por los metalmecánicos
Actualidad

Flexibilización: Cabrera balnqueó que van por los metalmecánicos

El gobierno nacional avanza a pasos acelerados en su plan de redefinir los convenios colectivos de trabajo en distintos sectores de la industria, buscando abrir puerta a la flexibilización laboral. Al igual que lo realizado con el gremio de Petroleros en la Patagonia o los Capitanes de Ultramar para los buques, el macrismo intenta arribar a un convenio de similares características en el sector metalmécanico y para eso apostará a su buena relación con el SMATA. "Queremos hacer un acuerdo global donde ya estén claramente tranquilos inversores, trabajadores, y los consumidores sobre hacia dónde va la industria", que involucrará la producción automotriz y de maquinaria agrícola”, afirmó el ministro de Producción Francisco Cabrera. Desde Davos, donde asiste al Foro Económico Mundial, e...
«Hay más pobres y menos trabajadores»
Actualidad

«Hay más pobres y menos trabajadores»

Uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer, aseguró que “no se trata de ser duro o blando” en relación al gobierno sino que el objetivo de la central obrera es que "los trabajadores tengan trabajo" y "capacidad de compra para mover la economía". Daer agregó que, en los últimos meses, "hay más pobres y menos trabajadores" y que "hubo más pérdidas de puestos de trabajo" que las señaladas en las últimas mediciones oficiales -tanto del Indec como del SIPA- porque, si se considera lo sucedido en el sector informal, "la caída ha sido aún más". "Hubo más pérdidas de puestos de trabajo, porque las medición del Indec habla de 100 mil y en el SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) la caída era bastante mayor. En el sector informal seguramente la caída ha sid...
Pese a la quita de retenciones, el campo destruyó empleos
Actualidad

Pese a la quita de retenciones, el campo destruyó empleos

Pese a la quita o rebaja de retenciones que le abrió la puerta a una rentabilidad mayor, la pérdida de empleo afectó al sector agropecuario. Lejos de generar los empleos que prometían la reactivación de las ciudades del interior, en el tercer trimestre de 2016 se perdieron más de 5000 trabajos. Se trata de datos contenidos en un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre la base de información de la Administración Federal de Ingresos Brutos (AFIP). Según el reporte, los sectores más perjudicados fueron el forestal y la lechería, consignó el sitio Infocampo. En el tercer trimestre de 2016 se perdieron 5376 empleos en el sector agropecuario respecto del mismo período de 2015 y la mayor caída (-6,98%) se dio en el rubro forestal, mientras que en las explota...
Alarma entre los gremios por la ola de intervenciones de Cambiemos
Actualidad

Alarma entre los gremios por la ola de intervenciones de Cambiemos

Los gremios rechazaron "la continuidad de la intervención y la ausencia de convocatoria a comicios de renovación de autoridades en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos" (Somu) y condenaron "idéntica y reciente medida en la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (Feia), el tercer gremio en sufrirla". Los sindicatos explicaron que la Feia fue intervenida por la cartera laboral luego de determinar lo propio con el Somu -cuyo exlí­der, Omar Suárez, está preso por presuntos delitos e irregularidades-, y con la Unión del Personal de Seguridad (Upsra). "En el caso del gremio azucarero la intervención ordenada por Trabajo fue concretada la semana anterior con el auxilio de fuerzas policiales, que desplazaron a la conducción de Juan Correa, quien la atribuyó al crecimiento de l...
Alerta entre empleados de Call Centers por amenazas de despidos
Actualidad

Alerta entre empleados de Call Centers por amenazas de despidos

El gremio de los call centers, que representa a los operarios de Córdoba, de Capital Federal y de otras cinco provincias, declaró el estado de alerta y movilización, tras conocer la comunicación “A” 6145 del 6 de enero pasado, porque impactaría sobre 10 mil puestos laborales en todo el país, de los cuales alrededor de 4.000 están en la provincia de Córdoba. Además, tal como informó La Voz, el gremio pidió audiencia con el Ministro Jorge Triaca, y a su par provincial, a cargo de la cartera laboral cordobesa, Omar Sereno, para plantearles la preocupación por la amenaza de pérdida de 4.000 empleos del sector en la provincia si se concreta la disposición del Banco Central sobre la eliminación de grabaciones en los call centers para cierto tipo de operaciones. Con su resolución, el Centra...
Rechazo gremial a la intervención de la Federación Azucarera
Actualidad

Rechazo gremial a la intervención de la Federación Azucarera

"El avance de la cartera laboral en esta época del año, cuando el sector gremial no puede apelar la decisión por la feria judicial, es un atropello inadmisible en democracia", aseguró un documento firmado por el titular de la central, Salvador Agliano. El dirigente gremial agregó que "la intervención ministerial se produjo en un momento importante para la Feia, que se aprestaba a realizar comicios de renovación de autoridades de la obra social y a partir de la proximidad del inicio del diálogo paritario". "O se trató de una maniobra de intervención de la obra social o se realizó para destruir la representatividad de la organización sindical a nivel nacional", puntualizó el gremialista. También sostuvo que la filial provincial de la CTAA respaldará las resoluciones dispuestas por d...
«La CGT no está a la altura de las circunstancias»
Actualidad

«La CGT no está a la altura de las circunstancias»

El líder de la Unión Ferroviaria (US), Sergio Sasia, quien conduce el MASA junto al jefe del Sindicato de Peones de Taxis (SPT), Omar Viviani, aseguró en declaraciones a Télam que "los personalismos y la ausencia de sinceramiento de algunos dirigentes no permitieron en agosto último un debate serio alrededor de un proyecto de cara a los trabajadores y con objetivos claros", y "la elección de una conducción de la CGT como determina su Estatuto". "Luego de apenas cinco meses de gestión del triunvirato (que integran Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña), lamentablemente el MASA no se equivocó. El tablero sindical está disperso, la pérdida de empleo es demasiado significativa y nadie lleva adelante propuestas claras", puntualizó Sasia. El dirigente sindical ejemplificó, señalan...
Pequeñas y medianas empresas pagarán bono a metalúrgicos
Actualidad

Pequeñas y medianas empresas pagarán bono a metalúrgicos

La Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima) que encabeza José Ammaturo destacó "el esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes)" de la actividad para abonar "un bono de fin de año adicional" y convocó a conformar "una mesa de trabajo para determinar los temas de interés común con los trabajadores". Ammaturo lamentó que el acuerdo que alcanzó su cámara y otras entidades patronales por el bono extraordinario de fin de año con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Antonio Caló "no haya sido logrado por el conjunto de las representaciones" y ratificó "el gran esfuerzo que realizaron las pequeñas y medianas empresas". No obstante, advirtió respecto de la necesidad de generar "una mesa de diálogo para avanzar sobre otros temas de interés de la activida...