Actualidad

Gladys Gonzalez acumula denuncias judiciales en su paso por el SOMU
Actualidad

Gladys Gonzalez acumula denuncias judiciales en su paso por el SOMU

Con la intervención judicial en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) ya en camino de salida, luego de los fallos que ordenaron el cierre del proceso en el gremio y en la obra social, la interventora Gladys Gonzalez deberá afrontar dos nuevas denuncias judiciales, que amenazan con oscurecer su futuro electoral. Es que mientras la Diputada nacional del PRO sueña con ser la elegida de María Eugenia Vidal para competir por una banca en el Senado en los comicios bonaerenses, su paso por el SOMU puede convertirse en un escollo. La suma de presentaciones que cosechó en esos nueve meses empiezan a augurar un futuro en el que deberá pasear seguido por los tribunales de Comodoro Py. Las nuevas presentaciones, realizadas por afiliados del gremio que sintieron vulnerados sus derechos,...
Textiles denuncian más de 5.000 suspensiones y 300 despidos sólo en el último mes
Actualidad

Textiles denuncian más de 5.000 suspensiones y 300 despidos sólo en el último mes

La Asociación Obrera Textil (AOT) denunció el miércoles que ese sector enfrenta más de 5.500 supensiones y 300 despidos en el último mes por la caída del mercado interno y la apertura de importaciones y advirtió que la industria se encamina a la crisis de "la década del 90". Así lo consideró el secretario Adjunto del sindicato, José Listo, quien puntualizó que en lo que va del año el sector ya sufrió más de 9.000 suspensiones y 1.700 despidos. Un desangre sin fin. "La industria textil va camino a parecerse a los 90", señaló el gremialista, en referencia a la crítica situación que vivió el sector en esos años que la llevó a perder casi el 80% del personal y el cierre de miles de fábricas. En declaraciones a la agencia de noticias NA, Listo explicó que "todas las empresas alegan acu...
Calzado: subió la importación un 30% y se perdieron miles de empleos
Actualidad

Calzado: subió la importación un 30% y se perdieron miles de empleos

Las importaciones de calzado crecieron 30,1% en cantidades en los primeros nueve meses del año, mientras que la producción cerrará el año en 119 millones de pares, inferior a los 125 millones del año 2015, según un informe de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). En el acumulado de nueve meses de 2016, las importaciones de calzado superaron los 435 millones de dólares y 20,5 millones de pares, mientras que las ventas externas disminuyeron 32,1% en valores y 23,1% en cantidades. Con pérdidas de 3.500 empleos y otros 5.000 operarios afectados por las jornadas reducidas, la Unión Trabajadores de la Industria del Calzado ya había alertado sobre la situación. En un comunicado gremial firmado por el titular del gremio, Agustín Amicone, evaluaban “las medidas a adoptar” para prot...
UPCN festejó el Día de la Militancia con la juventud
Actualidad

UPCN festejó el Día de la Militancia con la juventud

“Francisco cumple un rol fundamental para que estos personajes no armen la Tercera Guerra Mundial en etapas”, en este tono finalizó la primera parte de su arenga Andres Rodriguez, en el marco de la celebración del Día de la Militancia en el mítico salón Felipe Vallese del edificio de la CGT Azopardo. Allí, acunado por las huestes de la Juventud de UPCN, hizo un repaso de la política internacional relatando que la secuencia de Brexit/Trump se explica principalmente por la marginación que sufren los pueblos en estos tiempos de capitalismo salvaje, que excluye al trabajo de la centalidad de la agenda social. Asimismo, hizo una fuerte crítica a la situación actual del Gobierno de Cambiemos, al marcar el “desoriente” que padecen en el marco de los reordenamientos de la economía global. ...
Petroleros advierten que «YPF esta desinvirtiendo»
Actualidad

Petroleros advierten que «YPF esta desinvirtiendo»

El secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge "Loma" Avila, manifestó que "para la industria hidrocarburífera se aproxima un año complejo, muy difícil, donde la operadora de Bandera (en alusión a YPF) está a la vanguardia de la falta de inversión, lo que hace que el sector se vea resentido". El dirigente consideró que "el año que viene va a ser difícil mantener la producción con el actual bajo nivel de pozos en operación en los yacimientos", sostuvo que el sindicato "viene teniendo discusiones de concepto con la empresa", y que "hoy en día cada vez nos sentimos más lejos de la YPF que queremos". "Hace 20 días que paralizó todas las perforaciones en Chubut, que no se hace ni un pozo en Comodoro y si bien en los turnos la gente sube a los equipos (per...
Inflación: en el año los estatales perdieron el equivalente a un sueldo
Actualidad

Inflación: en el año los estatales perdieron el equivalente a un sueldo

Ante la polémica sobre bono de fin de año para los estatales y el cruce entre los gremios de la actividad, desde ATE se difundió un informe del Instituto de Estudios de Estado y Participación (IDEP) que explica en detalle la pérdida del poder adquisitivo del salario de los trabajadores estatales. En el trabajo comparan los salarios, fruto de la pauta paritaria para los trabajadores de la Administración Pública Nacional (APN) del 31% para 2016 desglosado en tres cuotas, con los precios, para lo que utilizan el índice de la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires. Por lo tanto mientras que los salarios se vieron incrementados un 31% en el año, la proyección de inflación es del 39,2%. Tal disparidad implica que, el poder adquisitivo de los estatales caerá aproximadamente ...
Salta pagará bono de fin de año en dos tramos
Actualidad

Salta pagará bono de fin de año en dos tramos

Dos sumas fijas de 1.500 pesos percibirán los empleados estatales salteños, según anunció el jefe de Gabinete provincial, Carlos Parodi, quien también adelantó que el aguinaldo será abonado entre el 15 y el 16 de diciembre próximo. "Originalmente habíamos hablado de dos sumas fijas de 1.250 pesos y ayer, en el marco de las conversaciones que mantuvimos con sectores gremiales, ya planteamos la posibilidad definitiva de abordar el pago de dos sumas de 1.500 pesos cada una", expresó Parodi, en una rueda de prensa ofrecida junto al ministro de Hacienda y Finanzas de Salta, Sebastián Gomeza. El funcionario aseguró que desde el gobierno salteño entienden los pedidos de los representantes gremiales -que eran superiores a los 3.000 pesos-, "porque nadie desconoce la situación de cada una de ...
Alertan que son más de 10 mil los empleos que peligran por la apertura de importaciones
+, Actualidad

Alertan que son más de 10 mil los empleos que peligran por la apertura de importaciones

Diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ y del Frente Renovador, junto a sindicalistas de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y empresarios del sector, manifestaron ayer su rechazo a la decisión del gobierno de eliminar el arancel del 35 por ciento que rige para la importación de computadoras, notebooks y advirtieron que esa medida podría generar la pérdida de más de 10.000 puestos de trabajo. El planteo se realizó en una conferencia de prensa que brindaron en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo el presidente del bloque del FPV-PJ, Héctor Recalde junto al presidente de la comisión de Industria de la cámara baja, José Ignacio De Mendiguren (Frente Renovador) y el secretario general de la UOM y ex titular de la CGT Alsina, Antonio Caló. También, participaron...
Todo listo para la movilización de la CGT con los movimientos sociales
Actualidad

Todo listo para la movilización de la CGT con los movimientos sociales

La conducción de la CGT y los referentes de los movimientos sociales ratificaron la movilización de mañana hacia el Congreso Nacional, en reclamo de la sanción de una Ley de Emergencia Social y Laboral e informaron que los trabajadores se concentrarán a partir de las 14 para participar en el acto central dos horas después. En una conferencia de prensa ofrecida ayer por ambos sectores, en el cuarto piso de la sede sindical de Azopardo al 800, Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato obrero, aseguró que las columnas de gremios y los movimientos sociales marcharán hacia el Congreso "en dos vertientes": desde los cruces de las Avenidas de Mayo y 9 de Julio y desde Belgrano y Entre Ríos. Schmid aseveró que participarán todos los gremios confederados en la central obrera ...
Es oficial: estatales nacionales recibirán un bono de 2.000 a 3.500 pesos en dos tramos
Actualidad

Es oficial: estatales nacionales recibirán un bono de 2.000 a 3.500 pesos en dos tramos

El acuerdo fue suscripto por el titular de Upcn y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, y los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Modernización, Andrés Ibarra, y según informó la organización gremial "se puso el mayo esfuerzo en compensar a los sectores de menores ingresos y la franja media, donde se concentra la mayor cantidad de trabajadores". La comunicación gremial suministrada por el secretario de Prensa de Upcn, Sebastián Martínez destaca que el "acuerdo se logró en el marco del Diálogo para la Producción y el Trabajo, convocada por el Poder Ejecutivo Nacional a través del Decreto N°,1092/16 y sus normas complementarias". El texto del acta acuerdo señala textualmente que "el PEN implementará el pago de una bonificación extraordinaria no remunerativa ni bonificabl...