Actualidad

ATE ocupó el ministerio de Hecienda porteño por paritarias que le ganen a la inflación
Actualidad

ATE ocupó el ministerio de Hecienda porteño por paritarias que le ganen a la inflación

Los empleados estatales nucleados en ATE, ocuparon desde las 8 de la mañana de ayer el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires en reclamo de aumento salarial que recupere lo perdido en el 2016 y le gane a la inflación proyectada para el 2017. La permanencia pacífica estuvo acompañada por los trabajadores de la economía popular que reclamaban por un aumento de los ingresos que perciben, no alcanzan a cubrir la mitad de una canasta básica. "La paritaria es un derecho. Pedimos que se lleve a cabo con la representación de todos los trabajadores en el ámbito de la Ciudad para garantizar un salario digno que recupere lo perdido en el 2016 y le gane a la inflación proyectada para el 2017", señalaron en un comunicado de prensa. Además, reclamaron que ningún empleado quede...
Más problemas para Vidal: paran los judiciales por paritarias y para que devuelvan los días descontados
Actualidad

Más problemas para Vidal: paran los judiciales por paritarias y para que devuelvan los días descontados

Los empleados judiciales afiliados a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizan hoy un nuevo paro de 24 horas, el séptimo que realizan en lo que va del año, para reclamar al Poder Ejecutivo provincial “la reapertura de la negociación paritaria y la devolución de los descuentos por paro”. En un comunicado, la entidad gremial explicó que “la medida implica la continuidad del plan de lucha que se viene llevando a cabo desde que el Ejecutivo incumpliera su compromiso de reabrir la negociación paritaria el 10 de marzo”. En este sentido, Pablo Abramovich, secretario general de la AJB, responsabilizó a la gobernación por "profundizar" el conflicto "no convocando a paritarias", en tanto "la Corte no da respuesta a nuestro reclamo de devolución de los descuentos por reclamar simplemente...
Docentes cordobeses acordaron 24,5%
Actualidad

Docentes cordobeses acordaron 24,5%

Tras la lectura de los mandatos de los distintos departamentos, una amplia mayoría se pronunció por la aceptación de la oferta que incluye una recomposición salarial del orden del 24,5%. Fuentes gremiales docentes informaron que 85 delegados votaron a favor del ofrecimiento y 40 (muchos de ellos de Capital) se pronunciaron en contra. Los departamentos que aceptaron la propuesta de aumento salarial del Gobierno son: Calamuchita; Cruz del.Eje; General Roca; Ischilin;Juarez Celman; Marcos Juarez; Minas; Pocho; Presidente Roque Sáenz Peña; Punilla; Río Primero; Rio Segundo; Río Seco; San Javier; San Justo; Santa María; Sobremonte; Tercero Arriba; Totoral; Tulumba y Union. Los que votaron negativamente fueron los de Capital, Río Cuarto, General San Martín, Colón y San Alberto, según in...
La «escuela itinerante» seguirá hasta el 5 de mayo
Actualidad

La «escuela itinerante» seguirá hasta el 5 de mayo

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) consiguió una prórroga de la habilitación para la "escuela itinerante", que permanecerá en la Plaza del Congreso hasta el 5 de mayo próximo. De acuerdo al nuevo acuerdo firmado por el Ministerio de Espacio Público porteño, que difundió la Agencia de Noticias NA, los maestros podrán permanecer en la plaza a fin de realizar "clases públicas, conferencias, muestras y eventos culturales". Si bien los docentes tenían habilitación para continuar en el lugar hasta hoy, habían pedido que este permiso se extendiera hasta el 19 de mayo para cumplir con estas actividades. En este contexto, las autoridades del Gobierno de la Ciudad decidieron prorrogar la habilitación pero hasta el próximo 5 de ese mes: así lo ...
Interminable: recrudece el conflicto en Cresta Roja
+, Actualidad

Interminable: recrudece el conflicto en Cresta Roja

Cresta Roja fue la empresa elegida por el macrismo para demostrar el "sí, se puede" y encarar lo que sería un proceso de reactivación. Sin embargo la jugada salió mal y sólo evidencia las complejidades que vive la industria por estas horas. En ese contexto y a casi un año y medio de su resurrección cambista, Cresta Roja vuelve a estar paralizada, en esta oportunidad por un lock out patronal que deja a los empleados fuera de la planta. Hoy al llegar a la planta uno, los operarios encontraron los portones cerrados, "estamos ante una nueva extorsión patronal que bajo el fantasma de cierre intenta quebrar las medidas de lucha legitimas de los trabajadores", informaron desde la protesta al portal ANRed. En estos momentos los trabajadores de la planta uno se encuentran bloqueando los ac...
Médicos vuelven a paralizar los hospitales en tierras de Vidal
Actualidad

Médicos vuelven a paralizar los hospitales en tierras de Vidal

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) precisó que este paro de 48 horas será la duodécima medida de fuerza del gremio en lo que va del año. Informó una fuente gremial que durante ambas jornadas "sólo habrá atención a pacientes internados" y "emergencias por guardia" en los 80 hospitales públicos bonaerenses. El titular de la Cicop, Fernando Corsiglia, remarcó que "la paritaria debió haber comenzado en diciembre" y detalló que reclaman un aumento salarial y el pase a planta permanente de becarios. En el marco de la jornada de protesta, los médicos se movilizaron hasta las puertas del Ministerio de Salud bonaerense, en La Plata, donde reclamaron a la ministra de Salud, Zulma Ortíz, que se ponga "a la cabeza de esta negociación". ...
La justicia suspende el desalojo del Bauen
+, Actualidad

La justicia suspende el desalojo del Bauen

La Justicia suspendió de forma provisoria, ayer por la tarde, el desalojo del Hotel Bauen, previsto para la jornada de hoy. La jueza que falló contra los trabajadores le había solicitado al Gobierno nacional el uso de la fuerza pública para llevar adelante el procedimiento, reclamo que ahora que sin sentido. Ante este nuevo suceso, los trabajadores consideran que ganan algo de tiempo, aunque no se soluciona el tema de fondo, por lo que mantienen el festival organizado para hoy en defensa de los 130 puestos de la cooperativa. La Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Ciudad de Buenos hizo lugar al recurso de queja presentado por el Bauen. Los jueces entendieron que el Juzgado Comercial 9, a cargo de María Paula Hualde, había cometido un error al rechazar la ...
La UOM ya habla de un plan de lucha (light) por el 30% de aumento en paritarias
Actualidad

La UOM ya habla de un plan de lucha (light) por el 30% de aumento en paritarias

Los líderes y delegados de la UOM, gremio que lidera Antonio Caló, pusieron en marcha el Congreso Anual del gremio en Mar del Plata en el que debaten la situación de la actividad y las acciones a seguir para conseguir una recomposición salarial del orden del 30%. Si bien en la primera jornada se abordaron cuestiones internas, como la conformación de las comisiones de trabajo, y aspectos institucionales del gremio y de su obra social (Osuomra, durante las últimas sesiones de la tarde de hoy o las primeras de mañana se abordará el tema central del encuentro: la discusión salarial. Fuentes del gremio adelantaron en ese sentido a Télam que se propondrá a los delegados presentes "la realización de asambleas de trabajadores en las fábricas durante el lunes y martes de la próxima semana" pa...
Macri volvió a hablar de «Estado aguantadero» y crecen los rumores de despidos
Actualidad

Macri volvió a hablar de «Estado aguantadero» y crecen los rumores de despidos

Sólo horas después de que se conociera un informe sobre el crecimiento de un 25% en la estructura estatal nacional durante la gestión macrista y luego del escándalo del INCAA que terminó con la salida del Rector de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), el presidente Mauricio Macri llamó a "volver a jerarquizar la importancia del empleado público a partir del concurso público" para "dejar de lado la intervención nociva que tuvo la política de convertir al Estado en un aguantadero". En un acto en Casa Rosada, donde firmó junto a gobernadores el "Compromiso Federal por la Modernización del Estado", Macri bregó por "un Estado moderno, eficiente, cercano y federal". El mandatario instó a poner en marcha "mecanismos de transparencia" y de "control", ...
«El objetivo sería la compra de un millón de casas prefabricadas a China»
Actualidad

«El objetivo sería la compra de un millón de casas prefabricadas a China»

El ingreso de las primeras 15 mil casas prefabricadas desde China tiene alarmado a todo el sector de la construcción. Es que en un contexto de caída de la actividad que todavía no se revierte, podría convertirse en un golpe letal para miles de puestos de trabajo. "Esto es parte a una política del Gobierno, que se firmaría en la visita del Presidente a China. Es una situación muy difícil para nosotros", explicó Luis Cáceres, secretario General del gremio ladrillero. "Nosotros ya teníamos esta información que ahora se confirma. Lo contradictorio es que por un lado se anunció en La Casa Rosada la construcción de 100 mil viviendas y por otro lado se concreta la compra de 15 mil casas premoldeadas de China", agregó el gremialista en declaraciones a Del Plata. "Este gobierno sigue tenie...