Actualidad

Sin certezas sobre la continuidad laboral, los portuarios evalúan protestas para marzo
Actualidad

Sin certezas sobre la continuidad laboral, los portuarios evalúan protestas para marzo

Un comunicado gremial firmado por el secretario de Prensa, Luis Rebollo, explicó que la FeMPINRA -que agrupa a 17 gremios nacionales liderados por el triúnviro de la CGT Juan Carlos Schmid- evalúa la realización de protestas con cese de tareas para marzo ante "la falta de respuestas a esa agenda de preocupantes temas por parte de las autoridades nacionales y de la Administración General de Puertos (AGP)". La organización sindical señaló que tampoco se ofrecieron respuestas a la situación de los depósitos fiscales, en especial si "se tiene en cuenta los trascendidos e informaciones sobre las acciones futuras de la AGP, que los involucran geográficamente, y la estabilidad laboral del personal de las terminales portuarias". La FeMPINRA exigió también "aclaraciones y respuestas" respecto...
Con la producción en picada, La Serenísima anunció el cierre de una de sus plantas
+, Actualidad

Con la producción en picada, La Serenísima anunció el cierre de una de sus plantas

Las inversiones para generar nuevos puestos de trabajo no llegan, el conflicto social crece, y, la caída del consumo no para de fundir empresas. En este sentido, se conoció que Mastellone Hermanos decidió cerrar su planta clasificadora de La Serenísima ubicada en Rufino, provincia de Santa Fe. La fábrica, que cuenta con 22 empleados, dejará de operar el próximo 31 de julio, debido al "estancamiento en la actividad" y a la "caída en el recibo de materia prima", aunque también se sumarían el descenso de las ventas a Brasil, los tarifazos y otros sectores. La noticia fue comunicada a los empleados este jueves por la tarde por el directivo de la empresa Facundo Cárdenas, según dijeron empleados a El Destape. El cierre se llevará a cabo el 31 de julio, como consecuencia del "estancamiento...
Vidal amenaza con el cierre de la paritaria docente por decreto
Actualidad

Vidal amenaza con el cierre de la paritaria docente por decreto

El ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, afirmó hoy que el paro nacional docente dispuesto ayer por la Ctera para el 6 y 7 de marzo próximo "corrobora la existencia de una clara intencionalidad política contra el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal", y anticipó que de no llegar a un acuerdo hasta esa fecha, la provincia está dispuesta a fijar por decreto el aumento de paritarias, al señalar que "utilizará todas las herramientas constitucionales y legales". El funcionario se refirió así al paro dispuesto ayer por los gremios docentes bonaerenses para el 6 y 7 de marzo tras rechazar la oferta salarial que, aclaró, significa "un piso de 18% o la inflación, lo que sea mayor, revisable trimestralmente" y que "si es mayor que el tramo de 4,5%, se actualiza de f...
CFK se desmarca de la interna del PJ y pidió marchar con la CGT
Actualidad

CFK se desmarca de la interna del PJ y pidió marchar con la CGT

"El 7, yo lo veo a Bonadío, pero por favor... Ustedes hagan que el Gobierno vea al Pueblo. Marchen junto a los trabajadores y trabajadoras", escribió la ex jefa de Estado en su cuenta de la red social Twitter esta mañana, al confirmar que "como siempre" concurrirá a los tribunales de Comodoro Py y agradecer la convocatoria de algunos sectores para acompañarla ese día. "Ayer la entrañable Hebe, convocando a movilizar con un video. Miren... el 7 de marzo tienen que marchar todos y todas, pero... junto a los trabajadores. La gente esta muy mal. No llega a fin de mes. Siguen despidiendo obreros y cerrando fábricas", agregó frente a lo que definió como "muy grave lo que le está pasando al Pueblo Argentino". Y continuó: "Las facturas que llegan de luz, de agua y de gas se están tornando im...
700 despidos en el último semestre entre los trabajadores de seguros
+, Actualidad

700 despidos en el último semestre entre los trabajadores de seguros

La pérdida de puestos de trabajo está desembarcando fuerte en el sector servicios. Una muestra de ello es lo que ocurre en el área de Seguros, donde el gremio ya cuenta unos 700 despidos en el último semestre y denuncia la falta de compromiso de los empresarios con el acuerdo al que arribaron con la CGT para frenar las cesantías. Según explicó Jorge Sola, titular del gremio del Seguro, a InfoGremiales, "la mayoría de los despidos se produjeron por la caída de la Aseguradora Federal y de Interacción ART en los últimos meses". Sin embargo, también se observa un fenómeno de "despidos por goteo", señaló quien además ocupa la secretaría de Prensa de la CGT. Por estas horas la principal preocupación del gremio está puesta en la reestructuración que informara el Grupo Provincia. Es que l...
Sin paritarias, los docentes van al paro por 48 horas y no inician las clases
+, Actualidad

Sin paritarias, los docentes van al paro por 48 horas y no inician las clases

Los cinco gremios docentes con representación en todo el paí­s (SADOP, CEA, AMET, UDA Y CTERA) decidieron una huelga general de 48 horas para el 6 y 7 de marzo con movilización hacia el Congreso y el Ministerio de Producción, en rechazo de "los topes salariales" y "la negativa oficial a discutir paritarias nacionales", por lo que confirmaron que el 6 de marzo no comenzará el ciclo lectivo 2017. Los dirigentes gremiales de los cinco sindicatos exigieron en el Congreso de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que encabezó su titular, Sonia Alesso, "la inmediata convocatoria a paritarias nacionales para determinar el piso salarial como referencia para el diálogo en las provincias". El jefe del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Mario Almirón, argumentó...
Batallas simbólicas, ganadores invisibles y vencedores vencidos
Actualidad, Mundo Gremial

Batallas simbólicas, ganadores invisibles y vencedores vencidos

"La paritaria bancaria todavía no está homologada", disparó en tono amenazante el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, horas atrás, cuando el gremio de Omar Palazzo ya le había torcido el brazo y el acuerdo ya estaba rubricado (incluso digerido) por todas las cámaras empresarias. El pronunciamiento del funcionario, que tronó como complemento de la presentación del pedido de juicio político a los camaristas que lo pusieron contra las cuerdas en medio de las negociaciones, puso en evidencia el disconformismo oficial por el contenido de lo pactado, pero fundamentalmente por haber caído en una batalla de "alto rating" que inevitablemente generará efecto contagio en el resto de los gremios del sector privado. De hecho, en silencio, actividades menores o periféricas le fueron arrancando recompo...
Vidal ratificó la propuesta del 18% y los docentes le contestan con un paro de 48 horas
Actualidad

Vidal ratificó la propuesta del 18% y los docentes le contestan con un paro de 48 horas

La medida la adoptaron todas las entidades gremiales bonaerenses, el Frente Gremial Docente que integran AMET, FEB, Sadop, Suteba y UDA y la Unión Docentes de la provincia (UDOCBA), tras la reunión de la Comisión Técnica Salarial que sesionó ayer en el ministerio de Economía provincial, en La Plata. Durante una conferencia en la sede de la FEB, en La Plata, la titular de ese gremio, Mirta Petrocini aseguró que “no vamos a poner ni siquiera a consulta” la propuesta de aumento del gobierno provincial y pidió tener “vocación de diálogo y no de imposiciones”. “Esperaron diez días para convocarnos a una nueva reunión en la que no hubo ni una modificación a la propuesta anterior sino sólo explicaciones macro para justificar este 18 por ciento en cuatro etapas”, dijo en relación a la reunió...
Militarizaron la planta de VW para anunciar 600 suspensiones
Actualidad

Militarizaron la planta de VW para anunciar 600 suspensiones

Un impresionante operativo policial rodeó ayer la planta de Volkswagen, en General Pacheco. Lo hizo de manera "preventiva" ante el anuncio oficial por parte de la compañía de sobre la suspensión de 600 trabajadores por 18 meses. Mientras los obreros comenzaron a recibir telegramas, camiones hidrantes, móviles de Gendarmería y de las policías Bonaerense y local rodearon la fábrica. Las suspensiones comenzaron con los trabajadores del turno mañana pocos minutos antes de que terminaran su jornada laboral, y eran informadas por los supervisores de cada sector. “Les hicieron firmar suspensiones por 30 días, pero les dijeron que pasado ese plazo les iban a llegar telegramas para informarles qué pasará el resto de los meses”, señaló Javier Aparicio, trabajador de Volkswagen, al diario El Ar...
Marcha de la CGT: Massa si, UCR no
Actualidad

Marcha de la CGT: Massa si, UCR no

La CGT obtuvo una buena y una mala en la ronda de encuentros para sumar respaldos de cara a la movilización que realizará la central obrera el próximo 7 de marzo al Ministerio de Producción. Por un lado consiguió el obvio apoyo del Frente Renovador (dos de los tres secretarios generales de la central son legisladores por ese espacio político) y la CGT destacó que hubo "coincidencias" con el espacio que lidera Sergio Massa sobre la crítica situación del país De esta forma, la central obrera ya cosechó el apoyo de cuatro sectores importantes de la oposición (PJ, Frente Renovador, Grupo Esmeralda y el Partido Socialista) en la ronda de encuentros que lleva adelante con partidos políticos. Los que se bajaron fueron los boina blanca. El presidente de la Unión Cívica Radical UCR, José C...