Actualidad

Daer pide al Gobierno que piense en los trabajadores para desactivar el paro
Actualidad

Daer pide al Gobierno que piense en los trabajadores para desactivar el paro

"Eso tiene que ver con las rectificaciones del gobierno, no con nosotros," planteó Héctor Daer ante una pregunta acerca de si existe alguna posibilidad de que no se concrete la huelga general archianunciada por la central obrera. En declaraciones a Radio Mitre, el dirigente del gremio de la sanidad adujo que para que no se lleve a cabo el paro los funcionarios "tendrían que dejar de pensar en una apertura indiscriminada de la economía y ponerse a pensar de qué manera empezamos a desarrollar un modelo industrial que haga una sociedad sustentable". "Siempre, si se tiene voluntad política de resolver las cosas, se puede resolver", aseguró hoy el también diputado nacional por el massista Frente Renovador, a 48 horas de la movilización de los gremios industriales al Ministerio de Producci...
Mientras arrecian las suspensiones, se derrumba la producción automotriz
Actualidad

Mientras arrecian las suspensiones, se derrumba la producción automotriz

La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó este viernes que la producción de automóviles cayó en febrero 29,7% respecto de igual mes del año anterior y 10,2% en relación con enero. Y destacó que las exportaciones mostraron una caída interanual del 8,8%, pero 32,6% más que respecto de enero. En enero la producción nacional había registrado un incremento del 50,5% con relación a igual mes del año pasado, pero una baja del 33,2% respecto del mes de diciembre. Desde noviembre la producción se redujo un 48,8%. "Con un promedio de 18 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 24.036 vehículos, un 10,2 % menos respecto de enero anterior cuando se produjeron 26.762 unidades y un 29,7% por debajo del desempeño de enero de 2016 cuando la producción fue de 3...
Pampeanazo contra las políticas económicas de Macri
Actualidad

Pampeanazo contra las políticas económicas de Macri

El pasado viernes La Pammpa fue escenario de un inédito escenario de unidad gremial. Es que las centrales gremiales pampeanas, la CGT, la Intersindical y las dos CTA, realizaron una contundente marcha contra las políticas nacionales de Mauricio Macri y demandaron “a gritos” la convocatoria “a un paro nacional para el 15 de marzo”. La Mesa Intersindical fue el faro para la concreción de la unidad en la acción y alcanzó uno de los puntos de acuerdo más amplios desde quede confirmó hace más de una década. Confluyó con la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la CGT regional Centro Sur, y varios sindicatos de base, relató el portal Plan B. Pidieron paritarias libres, paritaria nacional docente, derogación de la ley antiterrorista, que no se modifique la edad jubilatoria y que no haya...
Retiros voluntarios en la estatal YCRT
Actualidad

Retiros voluntarios en la estatal YCRT

La empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (Ycrt) abrió un plan de retiros voluntarios para sus trabajadores. En el yacimiento trabajan alrededor de 2.700 personas y la conducción de la empresa estatal, consultada hoy por Télam, no precisó la cantidad de empleados que podrían estar comprendidos en esta medida. Tras el anuncio, desde el sector gremial calificaron a los retiros voluntarios como un "plan de despidos encubierto". La oferta de retiros voluntarios consiste en un sueldo por cada año de antigüedad, doce sueldos netos calculados desde la mayor remuneración percibida, el pago del premio anual (Bae) correspondiente a 2014, 2015 y 2016 y el proporcional del mes de preaviso, aguinaldo y vacaciones, según una nota entregada por la empresa a cada empleado en enero pa...
«El martes habrá un país en las calles»
Actualidad

«El martes habrá un país en las calles»

"El encarecimiento del costo de vida, la pérdida del poder adquisitivo del salario, la destrucción de las fuentes de trabajo, los despidos y las incumplidas promesas de mejora contrasta con la transferencia de recursos a sectores poderosos y concentrados. La oportunidad de generar consenso pasa por revertir un proceso de destrucción económica, de pérdida del rumbo y de la agenda pública, que desapareció luego de intensos reclamos", afirmó Cáceres El dirigente gremial, y referente del Movimiento Evita, dijo que trabajadores, empresarios, movimientos populares, maestros y usuarios y consumidores estarán en la calle para manifestar que existe "una Argentina real que sostiene el peso de malas decisiones, lo que posibilitó las circunstancias de indefensión frente a la crisis mundial". La ...
Municipales buscan la mediación de Trabajo para garantizar las paritarias en Avellaneda
Actualidad

Municipales buscan la mediación de Trabajo para garantizar las paritarias en Avellaneda

Las paritarias municipales de Avellaneda empiezan a subir temperatura. Es que la negativa del intendente local, Jorge Ferraresi de negociar con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA) ya tuvo su correlato en una intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia para garantizar una instancia de diálogo. Sin embargo el ejecutivo sólo envió a un abogado a tomar vista del expediente ante la primera convocatoria a las partes, por los que los conducidos por Hernán Doval pidieron que se los vuelva a citar. Así las cosas, el gremio presentó sus reclamos y sentó posición. Sin embargo deberá esperar un nuevo encuentro para poder finalmente a discutir soluciones. Por su parte la carteta laboral bonaerense fijo una nueva audiencia para el Jueves 9 de marzo y le orde...
Ajuste: la multinacional Ingredion despide 180 trabajadores
+, Actualidad

Ajuste: la multinacional Ingredion despide 180 trabajadores

Gabriel Touzet, secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados de Refinerías de Maíz (SOERM), contó a la radio local 105.7 la situación que viven los trabajadores de Ingredion debido a que la empresa presentó ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires un Preventivo de Crisis. “En el preventivo de crisis dice que tuvo perdidas millonarias y que para poder seguir operando tiene que reestructurar” especificó Touzet. “Vienen por el convenio nuestro” aclaró respecto de la explicación sobre la presentación que hizo la empresa. Y agregó: “ellos plantean achicar, pasar de cuatro turnos a tres turnos”. Luego agregó que en caso de que el Ministerio acepte la presentación, significarían “despidos en planta Baradero y planta Chacabuco para que la empresa no siga te...
“Le faltaron el respeto a la sociedad y a los docentes”
Actualidad

“Le faltaron el respeto a la sociedad y a los docentes”

La negociación es cada vez más tensa. A tres días de la fecha prevista para el inicio de clases, la Provincia de Buenos Aires ofreció a los docentes una nueva propuesta de aumento salarial, pero sólo a condición de que levanten la medida de fuerza prevista para los próximos lunes y martes. Los gremios ya habían anunciado que el paro seguía en pie, en reclamo por la convocatoria a una instancia de paritaria nacional. Tras la reunión, rechazaron la propuesta por considerar que se trata de un pago "en negro" que no implica recomposición salarial y la calificaron de "extorsión". La reunión en el Ministerio de Economía provincial comenzó pasado el mediodía. Los funcionarios bonaerenses plantearon una nueva propuesta, pero supeditada a que haya clases el lunes y martes. Consiste en el pago...
Textiles aseguran que la situación de la industria es «crítica»
Actualidad

Textiles aseguran que la situación de la industria es «crítica»

En declaraciones radiales, Benítez explicó que "esa inundación de importados" se observa en especial en la industria textil, y denunció que 4.700 containers descubiertos en la zona portuaria albergaban "un 80 por ciento de prendas", por lo que "la mayoría de las empresas generó un stock para 2017 y mucho más tiempo". "Es un problema bastante complicado, pero existe la esperanza de que el comienzo de marzo permita arrancar las actividades de toda la industria. Aunque hay empresas que ya anunciaron que no podrán continuar la producción y que deberán suspender otra vez", afirmó. Benítez subrayó que ya hubo por adelantos, vacaciones normales y forzadas un total de 3.550 trabajadores afectados; otros 3.600 suspendidos y 1.500 despedidos en un gremio de unos 40 mil afiliados, por lo que si...
Impactante operativo policial para desalojar la recuperada Petinari
+, Actualidad

Impactante operativo policial para desalojar la recuperada Petinari

El camino de las recuperadas en la gestión Cambiemos parece ser de los más sinuosos. A poco más de un año de haber asumido, los gobiernos Nacional y Provincial ya vetaron varias leyes de expropiación y dieron señales de querer barrer con todo intento de autogestión de los trabajadores. Hoy, tras el cinmbronazo al Bauen de ayer, fue el turno de Acoplados del Oeste, ex Petinari, firma que hace 3 años es puesta en funcionamiento por sus 120 empleados, luego de haber sido vaciada por sus propietarios. Desde la madrugada un desmedido operativo de seguridad, comandado por unos 600 efectivos de Gendarmería Nacional, rodeó la planta ubicada en la localidad de Merlo y produjo el desalojo. Además le prohibieron el ingresos a los empleados, que como todos los días iban a cumplir sus funciones. ...