Actualidad

Despidos y violencia: ATE convocó al paro y movilización
Actualidad

Despidos y violencia: ATE convocó al paro y movilización

En vez de diálogo los trabajadores de la Educación comenzaron ayer el año con puertas literalmente cerradas y represión. Trabajadores de ATE convocaron a un paro de 24 horas para hoy luego de denunciar que fueron reprimidos por la Policía cuando intentaban ingresar al ministerio de Educación (ver “Tres mil despidos, vallas y golpes en el Ministerio de Educación”). El secretario general de UTE y de CTA Ciudad, y secretario gremial de los docentes CTERA, Eduardo López, aseguró que “fueron reprimidos los compañeros de ATE” y se quejó de que “el diálogo” del Gobierno “fue pegarles a los compañeros”. Además del paro, llamaron a movilizarse mañana a las 11.00, con banderas argentinas, frente a la puerta principal del Ministerio de Educación, en la calle Pizzurno 935. López advirtió que ...
Jo Jo Jo: Aranguren dió bonos de hasta $160.000
Actualidad

Jo Jo Jo: Aranguren dió bonos de hasta $160.000

Mientras que el Gobierno nacional pactó con la CGT y los empresarios un bono de fin de año de pago no obligatorio con una base de $2000, Aranguren repartió un beneficio navideño que osciló entre los 6.750 y los 162.000 pesos generando malestar entre los gremios de personal del Estado y en el Gobierno nacional. Todo muy alejado de la nueva impronta de austeridad que se instaló en el Gobierno nacional con la designación de Nicolás Dujovne en el ministerio de Hacienda. Según el portal La Política Online, las mejoras salariales se otorgaron en forma arbitraria a través de la asignación de las denominadas “Unidades Retributivas” (UR), la herramienta discrecional que tienen los ministros para elevar las remuneraciones de los funcionarios y profesionales que no pueden cobrar horas extras. ...
Tres mil despidos, vallas y golpes en el Ministerio de Educación
Actualidad

Tres mil despidos, vallas y golpes en el Ministerio de Educación

Tras el cuarto intermedio del viernes pasado, se esperaba que hoy se abriera una etapa de diálogo por los 400 despidos confirmados en la cartera que dirige Esteban Bullrich, más los 2600 tutores virtuales del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD). Sin embargo, el año comenzó de la peor manera para los trabajadores públicos. En vez del tan mentado diálogo que repite la gestión gubernamental, los empleados del Ministerio de Educación se encontraron con un vallado policial, con cascos y escudos para impedir que entran a los distintos edificios de la cartera ministerial. En un comunicado de ATE, aclaran la situación: “Hoy lunes a las 10:00 hs. estaba programada una asamblea general en el Palacio Pizzurno. Nos encontramos con el edificio vallado y custodiado por la policía, al i...
Jerárquicos de AFIP, PRO reforma fiscal
Actualidad

Jerárquicos de AFIP, PRO reforma fiscal

"Si el nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, pone todos sus esfuerzos en lograr por primera vez en la historia una reforma fiscal, sabe que cuenta con el apoyo incondicional de los trabajadores de la AFIP, somos los primeros interesados en que los impuestos se paguen en su medida y con equidad y proporcionalidad", sostuvo el sindicalista. El dirigente gremial resaltó que "ningún país puede progresar sin un sistema tributario ordenado y justo", ante lo cual señaló que su organización solicita "hace décadas al Gobierno de turno que trabaje seriamente sobre una reforma tributaria". "Es la primera vez desde que se creó la República que un Gobierno imparte la orden del Poder Ejecutivo de lograr una reforma fiscal profunda. Hoy la Argentina ostenta una de las presiones tributarias m...
Alicia Kirchner se reunió con gremios petroleros
Actualidad

Alicia Kirchner se reunió con gremios petroleros

Carlos Monsalvo del Sindicato de Petroleros, sostuvo que “nuestra preocupación es el mantenimiento de las fuentes de trabajo”. En ese marco, agradeció la posibilidad de “participar de estas reuniones con la Gobernadora, con los Ministros y gente de SINOPEC”. “Nosotros venimos hace un tiempo manteniendo reuniones con directivos de la operadora y también con funcionarios de gobierno provincial, para tratar de alguna forma de buscar lineamientos para el mantenimiento de puestos de trabajo”. Monsalvo, recalcó: “Los trabajadores entendemos que tenemos que colaborar con el gobierno provincial como también con las empresas, en el sentido de llevar soluciones. Por eso estamos acá, por eso mantenemos siempre el diálogo, vamos a hacer todo nuestro esfuerzo por encontrar soluciones”. El Pres...
Misiones: Luz y Fuerza rubricó acuerdo
Actualidad

Misiones: Luz y Fuerza rubricó acuerdo

El sindicato, representado por el doctor Oscar Barrios por parte de los trabajadores y la empresa Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (Emsa), representada por el apoderado, doctor Juan Manuel Becerra, ratificaron en todas sus partes, el acuerdo suscripto por los sujetos involucrados en el presente conflicto, documento que fue homologado por la cartera laboral. El acuerdo "otorga solución definitiva al conflicto colectivo que diera lugar a las medidas de acción directa que motivaran la intervención de la cartera laboral para el levantamiento del paro y el llamado a conciliación obligatoria. Precisamente el último miércoles se llevo a cabo la reunión conciliatoria en la sede laboral, dando pié a las conversaciones que hoy (por el viernes) llegaron a buen puerto con la firma del acta...
Santa Fe: ordenan reincorporar a un delegado
Actualidad

Santa Fe: ordenan reincorporar a un delegado

La Justicia ordenó, en trámite abreviado, la acción de inmediata reincorporación del trabajador Matías Mendoza a la Municipalidad de Rufino ya que poseía garantías constitucionales por el desempeño de sus funciones gremiales como integrante de la comisión directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales (Sitram) de esa ciudad del sur santafesino. Así lo resolvió el Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral de Distrito Nº3, de Venado Tuerto, a cargo del juez Jorge Enrique Verna. Desde el gremio indicaron que "luego de que las autoridades municipales de Rufino dispusieran la cesantía del dirigente gremial, el sindicato buscó por la vía del diálogo con el intendente Natalio Lattanzi (PRO) evitar las acciones gremiales en protesta por la violación de derechos constitucionales estable...
Docentes denuncian despidos en establecimientos privados
Actualidad

Docentes denuncian despidos en establecimientos privados

Los secretarios general y Gremial del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Mario Almirón y Pedro Bayúgar, respectivamente, lo expresaron en un comunicado en el que anticiparon que el gremio nacionalizará "la lucha contra las cesantías arbitrarias", y reclamarán "normas que, como en la provincia de Santa Fe, sancionan a los patrones inescrupulosos que no dudan en despedir trabajadores sin causa". La organización sindical expresó su "solidaridad" con los docentes privados cesanteados y ofreció su acompañamiento, asesoramiento y todo su empeño en "estas circunstancias de difícil trance". El Sadop repudió los despidos y se pronunció por "el derecho a la estabilidad laboral" -consagrado en el Estatuto del Docente Particular por la Ley 13.047- y sostuvo que "esos actos inescru...
Piden que se habilite la feria para resolver la transición del SOMU
Actualidad

Piden que se habilite la feria para resolver la transición del SOMU

Hasta en el último día hábil del año judicial hubo novedades en lo que refiere al futuro del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Es que el 29 de diciembre Rodolfo Canicoba Corral buscó derivar los comicios del gremio en el Ministerio de Trabajo y le pidió, insólitamente y de forma que colisiona con la Ley de Asociaciones Profesionales, que reduzca los plazos para llevarlos adelante. Alarmado por lo que podría terminar en una elección digitada, Rosario Torrez, miembro de la Junta Electoral Central del gremio, presentó un recursos apelando lo actuado y pidiendo la habilitación de la feria para resolver el tema taxativamente. Sucede que  el oficio del Juez le ordena a Jorge Triaca que “acorte” los plazos del proceso electoral, cuando éstos surgen de lo establecido por la Ley de A...
Cuarto intermedio hasta el lunes en la toma de Educación
Actualidad

Cuarto intermedio hasta el lunes en la toma de Educación

Trabajadores estatales y gremios docentes decidieron en asamblea hacer un cuarto intermedio en la toma hasta el próximo lunes, donde continuarán negociando con el Gobierno la reincorporación de los 400 despedidos y la continuidad del programa Nuestra Escuela, con los 2600 tutores virtuales. Los trabajadores decidieron levantar la medida de fuerza ante una propuesta del Estado que es insuficiente, pero que abre una instancia de negociación. "Proponen la reincorporación de 200 (de los 400) y la renovación por enero de los 2600 trabajadores virtuales. No es aceptable, pero como se abre una instancia de diálogo se pasa a un cuarto intermedio hasta el lunes a las 10", sostuvo una trabajadora, a Ámbito Financiero. La medida de fuerza comenzó el jueves en la sede de Avenida Santa Fe al 1500...