Actualidad

Papelera Tucumán, otra firma en crisis que paraliza su producción
+, Actualidad

Papelera Tucumán, otra firma en crisis que paraliza su producción

Pablo Rivera, apoderado legal del Sindicato de Obreros Papeleros de Tucumán, que nuclea a los trabajadores de la planta industrial de la empresa, explicó que "actualmente la fábrica ha parado la producción porque hizo una presentación en la Secretaría de Trabajo provincial pidiendo cerrar la fábrica por 21 días y adelantar las vacaciones de los trabajadores de los años 2017 y 2018". El sindicato se opuso al pedido de paralización, según dijo Rivera, porque "esto iba en contra del orden público laboral y como ellos argumentan una situación de crisis, nosotros solicitamos que presenten los últimos tres balances para que puedan certificar ante la autoridad laboral que el problema existe". "La producción está parada y la empresa argumenta que tiene mucho stock de mercadería que no puede ...
Las CTA lanzaron un paro nacional para el 30 de marzo y apuran a la CGT
Actualidad

Las CTA lanzaron un paro nacional para el 30 de marzo y apuran a la CGT

Durante una rueda de prensa conjunta que se realizó en Avellaneda, en el marco de un plenario de ambas centrales obreras, 1.717 delegados de ambas centrales aprobaron la medida, y destacaron que se tomó la decisión "ante las dudas del triunvirato" que conduce la CGT. Hugo Yasky, en tanto, sostuvo que si la CGT convoca a un paro -que podría realizarse los primeros días de abril- "vamos a unificar", abriendo el paraguas de lo que puede ser el anuncio cegetista de mañana. "Si la CGT convoca vamos a unificar, si proponen un plazo razonable", agregó Yasky. La huelga “abarcará una agenda de reclamos que se vienen manifestando con fuerza hace ya varios meses: ola de despidos y suspensiones en todos los sectores, tarifazos, inflación, situación de los jubilados, deterioro de las economías...
Más despidos por goteo y persecución a estatales
Actualidad

Más despidos por goteo y persecución a estatales

El clima en el Estado no logra tener calma. Desde el gremio de estatales, ATE, denunciaron en las últimas horas nuevos despidos en el Ministerio de Producción y en el Ente Nacional de Comunicaciones, lo que los pone en alerta en ambos organismos. En la cartera que lidera Francisco Cabrera despidieron aJulieta Pérez Lavallén, delegada de la Junta Interna del Ministerio de Producción, quien se desempeñaba en el área de COPREC, dependiente de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, de la Secretaría de Comercio conducida por Miguel Braun, con más de doce años de antigüedad y varios mandatos como delegada de ATE. Además cesantearon a Marina Bruzera, también delegada electa, quien fue impedida de ingresar a su lugar de trabajo el día 2 de marzo. "Ambos despidos, ilegales y violato...
Por un reclamo salarial, peligra el abastecimiento de Fernet
Actualidad

Por un reclamo salarial, peligra el abastecimiento de Fernet

Trabajadores de la fábrica de Fernet Branca informaron que comenzarán a producir un 50 por ciento menos de lo habitual, por un reclamo de un ajuste salarial que tenga en cuenta la inflación. Además exigen cambios en las compensaciones por antigüedad y una extensión en la licencia por paternidad. La medida de fuerza comenzó el lunes en la planta de Tortuguitas, Malvinas Argentinas, de la empresa que más Fernet vende en el país. "Decidimos una quita de colaboración por tiempo indeterminado; eso significa que trabajamos al 50%, bajando la velocidad de las máquinas a la mitad, durante las ocho horas de trabajo", explicó José Vera, delegado de los trabajadores al portal Política Argentina. La negociación salarial comenzó hace dos meses, cuando pidieron "un 40% de aumento, por la fuerte in...
Legislativos pulverizaron el piso paritario y cerraron 10% semestral
Actualidad

Legislativos pulverizaron el piso paritario y cerraron 10% semestral

Con un sugestivo comunicado titulado "Sin trabajo, no hay paritaria", la Asociación del Personal Legislativo (APL) dio a conocer el acuerdo salarial al que arribó con las autoridades de Diputados y Senadores para el primer tramos del año. El entendimiento, vigente hasta el 31 de julio de 2017, consiste en una recomposición salarial de sólo el 10%, por debajo de todas las expectativas gremiales. En el texto, el gremio que lidera Norberto Di Próspero explica que luego de un 2016 en el que estuvo en juego "la estabilidad laboral de cientos de trabajadores tanto de Diputados como de Senadores", accedieron a una actualización salarial del 10%. "No podemos dejar de remarcar la importancia del diálogo y la negociación como herramientas para gestionar en contextos como los que actualmente es...
Despidos y persecución sindical en un medio de Hadad
Actualidad

Despidos y persecución sindical en un medio de Hadad

Dos trabajadores del portal de noticias TKM -de Vi-Da Producciones S.A. del empresario Daniel Hadad- iban a presentarse como delegados de la Comisión Gremial Interna (CGI) y terminaron siendo despedidos. Estaban organizándose para reclamar mejores condiciones laborales y ahora se quedaron sin trabajo. Según comentaron, los trabajadores de este medio que cuenta con equipos en varios países del continente, como Brasil, Chile y México, entre otros, estaban comenzando a organizarse para pelear por una recomposición salarial y una serie de mejoras en las condiciones de trabajo. Todo, en el marco de las venideras elecciones para conformar una comisión interna. Según su propia web, "Mundotkm.com es el medio con más influencia en los millennials de habla hispana en América Latina y los Estad...
Para Venegas, un paro de la CGT terminaría con piqueteros saliendo a «romper negocios»
Actualidad

Para Venegas, un paro de la CGT terminaría con piqueteros saliendo a «romper negocios»

"Si hace un paro, se tendrá que hacer responsable la CGT de todo lo que pueda pasar en el paro. Viendo que no pudieron manejar una convocatoria de ellos mismos, no quiero imaginarme un paro", señaló Gerónimo Venegas a FM FutuRock. El líder gremial de los empleados rurales advirtió: "No quiero ni pensar que estos piqueteros, que salen a romper todo, salgan a romper negocios. Quieren el caos total". Según Venegas, eso podría suceder porque "mucha gente" no se plegaría a un paro. Al analizar la situación de la CGT tras la movilización del miércoles, consideró que la central obrera "quedó muy débil", porque "la izquierda le copó el acto" y "se llevaron el atril como un trofeo de guerra". "No creo que la CGT esté en condiciones de convocar a un paro. Primero, tendría que analizar qué l...
«Si la CGT para, la UOM para»
Actualidad

«Si la CGT para, la UOM para»

"Si la CGT hace el paro, la UOM para," remarcó Caló ayer al salir de la reunión que mantuvo con los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Producción, Francisco Cabrera, al concluir las primeras rondas de negociaciones sectoriales con gremios industriales que se realizan en la sede de la cartera laboral. El titular de la UOM fijó la posición del gremio que encabeza ante una consulta periodística sobre si éste era el momento de hacer un paro general y negó que los encuentros sectoriales pudieran hacer variar la posición del gremio sobre la medida de fuerza de la central sindical. Al referirse al convenio automotriz, con el fin de llevar la producción anual de autos a un millón de unidades, Caló anticipó que mañana firmará junto al SMATA un acuerdo de esas características en el que "...
Con una escandalosa asamblea, el gremio docente jujeño aprobó su acuerdo salarial
Actualidad

Con una escandalosa asamblea, el gremio docente jujeño aprobó su acuerdo salarial

Los docentes de nivel secundario y terciario jujeños vivieron un sábado de disturbios. La asamblea realizada por el gremio, terminó con incidentes luego de que el secretario general de CEDEMS, Ricardo Ajalla, sometiera a votación la moción en favor de aceptar la propuesta salarial del Gobierno de Gerardo Morales. La primera imagen daba cuenta de una votación dispar en la que fue difícil saber que decidió la mayoría. Sin embargo, el dirigente rápidamente tomó el micrófono y pronunció "afirmativo", desatando el escándalo. Con violencia, los disconformes avanzaron sobre el escenario y arrinconaron al dirigente, mientras ingresaban efectivos de la policía local y el cuerpo de infantería para evitar que la situación pasara a mayores. La escena caótica duró varios minutos y se sometió a...
El plan de SanCor para «salvarse» contempla mil despidos
+, Actualidad

El plan de SanCor para «salvarse» contempla mil despidos

La principal empresa láctea del país presentó al Gobierno un plan de reestructuración que contempla el cierre de las cuatro plantas cuya actividad ya fue suspendida, y mil despidos a partir de abril en la totalidad de la firma. Esas son algunas de las fuertes medidas que elevó la empresa con unos 4.000 empleados al Ministerio de Trabajo, a cargo de Jorge Triaca. Lo hizo mediante un Power Point denominado "Plan de Recuperación" al que tuvo acceso Clarín, en el que plantea pagar deudas, reducir sus gastos y aumentar ventas para mejorar sus cuentas en un año. Lo hace también para conseguir fondos y seguir en operaciones. La propuesta se conoció luego de la reunión de urgencia citada el jueves pasado en la cartera laboral, de la que participó Triaca; su par de Agroindustria, Ricardo Bury...