Actualidad

Lejos del diálogo: Vidal pidió que le quiten la personería a los gremios docentes en conflicto
+, Actualidad

Lejos del diálogo: Vidal pidió que le quiten la personería a los gremios docentes en conflicto

El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas explicó que ya se concretó "una presentación ante el ministerio de Trabajo de la Nación, como autoridad de aplicación originaria en tema de personería para que inicie un sumario tendiente a verificar el incumplimiento de los extremos legales que justifican el uso de personería y aplique las sanciones que corresponda". El funcionario remarcó que la presentación se da "en el marco del cumplimiento de los deberes de funcionario público, cuando alguien no acata la conciliación obligatoria ni la Ley de Ministerios y se perturba la paz social al impedir el inicio del ciclo lectivo, porque éste no es un paro que se da en el transcurso del ciclo lectivo sino al inicio". "Es por eso que se solicita la intervención del Ministerio de Trabajo d...
UPCN se le plantó al Indec de Macri
Actualidad

UPCN se le plantó al Indec de Macri

Los trabajadores del Indec se encontraban hoy realizando una medida de fuerza, dispuesta por la Comisión Gremial Interna de UPCN, en reclamo del pago de un plus salarial que se abonó tradicionalmente en el organismo, desde los 90s, denominado horas censales y que se cortó desde fin de año. El plus sería una suerte de forma de compensación por los bajos salarios, por lo que su eliminación se siente sensiblemente en los bolsillos de los empleados que vieron recortados sus ingresos. En ese contexto, Jorge Todesca, director del organismo, increpó a los trabajadores por hacer la huelga y les reclamó explicaciones. Primero le pide a los delegados que se se callen y luego que se retiren. Pero en lugar de sumisión, las delegadas le retrucaron:  "Primero nos tiene que dar explicaciones usted....
Para Daer, el Gobierno no hizo nada para evitar el paro
+, Actualidad

Para Daer, el Gobierno no hizo nada para evitar el paro

En ese sentido, el triunviro de la CGT aseguró que tras la marcha del 7 de marzo el único gesto del Ejecutivo para evitar la huelga fue "postergar algunos aumentos de tarifas". "Uno lo que le dice al Gobierno es que mire la realidad, no crean lo mismo que creyó (Domingo) Cavallo en septiembre del 2001, que reafirmando un plan recesivo teníamos futuro, porque después tropezamos y los tropiezos económicos y políticos los terminan pagando los que menos tienen", dijo Daer en declaraciones formuladas a radio La Red. El dirigente del gremio de la Sanidad insistió en remarcar que desde el Gobierno "están viendo muy mal los efectos del plan económico para la sociedad", al argumentar los motivos del paro nacional definido ayer en la sede de Azopardo al 800 por el Consejo Directivo de la CGT. ...
Aceiteros desafían el techo paritario y van por un 35%
Actualidad

Aceiteros desafían el techo paritario y van por un 35%

Un plenario de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIOD) resolvió, ayer, que reclamará un incremento salarial en línea la estimación del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil en la inminente negociación paritaria de la actividad. La decisión, entonces, contempla elevar de $ 19.000 a $ 25.779 el salario básico inicial de la actividad, lo que representa un incremento del 35,7%, muy por encima de la política oficial sostenida por el macrismo, que alienta recomposiciones salariales en torno al 18%. El pedido de aumento fue justificado por el sindicato en el cálculo del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución, que establece que se trata ...
Se agita el tablero sindical: Paro, dudas y traiciones
+, Actualidad, Mundo Gremial

Se agita el tablero sindical: Paro, dudas y traiciones

La espera terminó. La CGT anunció que el próximo 6 de abril realizará la primera medida de fuerza contra la política económica de la gestión Cambiemos y, lo que era un secreto a voces, puso a rodar el engranaje sindical que tiene a todos los actores en un complejo juego de roles, poder e intrigas. El fragmentado tablero gremial ya presenta a sus jugadores apostando y  se avizoran semanas de ajetreo. La posición de los de Azopardo es clara. A pesar de que no fueron pocos los que intentaron una salida elegante, con el Gobierno realizando un anuncio que pudiera calmar las aguas y descomprimir la situación, no consiguieron éxito en sus gestiones. Luego del llamado de atención (para todos) del #7M, ya no había margen para dilaciones ni puntos medios. Agotadas todas las instancias de baja int...
Multitudinaria marcha ratificó la magnitud del conflicto docente en tierras de Vidal
Actualidad

Multitudinaria marcha ratificó la magnitud del conflicto docente en tierras de Vidal

Los seis gremios docentes de la provincia de Buenos Aires realizaron una multitudinaria marcha en La Plata para pedir a la gobernadora María Eugenia Vidal un aumento salarial que ponga a los maestros por encima de la línea de pobreza, y advirtieron que si no hay una convocatoria a la paritaria nacional del sector la respuesta será una huelga con movilización hacia la Plaza de Mayo. En su discurso, el titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, afirmó que "el gobierno está acostumbrado a que todo se vende y todo se compra, pero la dignidad de los trabajadores no se vende". Con esa frase, Baradel hizo referencia al plus salaria que la gobernadora prometió pagar a los maestros que no se adhirieron a los paros cumplidos en la provincia de Buenos...
Insólito: mientras Macri visitaba Peugeot, la empresa despedía 70 trabajadores
Actualidad

Insólito: mientras Macri visitaba Peugeot, la empresa despedía 70 trabajadores

"La economía empieza a crecer, pero para mucha gente todavía no arrancó", decía Mauricio macri al tomar la palabra en una visita que realizó a la reinauguración de la planta de PSA-Peugeot en El Palomar, en la provincia de Buenos Aires. Y nunca más acertado. Es que según los propios trabajadores del call center “Clienting Group”, que trabajan para la firma que el Presidente recorría, fueron notificados unos días que esa tarea la comenzarán a hacer desde Colombia, ya que “los salarios son más baratos”, por lo que se quedarán sin empleo. Según confirmó el portal El Mapa Político, por esa decisión empresarial el Sindicato de Empleados de Comercio se ha declarado en “alerta y movilización”. El trabajador Luis Sánchez comunicó que los empleados de Clienting Group recibieron la mala not...
Bajó el desempleo por la gente que ya no busca trabajo
Actualidad

Bajó el desempleo por la gente que ya no busca trabajo

La desocupación bajó al 7,6% en el cuarto trimestre de 2016 al mostrar una desaceleración respecto del 8,5% que había arrojado en el tercer trimestre, informó este jueves el INDEC, al aclarar que "menos gente salió a buscar trabajo" y eso hizo caer el indicador. El organismo estimó que hay 937 mil personas desocupadas y 1,2 millones con problemas de empleo o subocupada en los aglomerados relevados, que no reflejan la totalidad del país, sino la mayor parte. Igual, en su informe el INDEC aclara que los resultados del cuarto trimestre "no presentan diferencias estadísticas significativas en el empleo con relación al trimestre anterior". Es que el organismo explicó que bajaron la tasa de desocupación y de actividad "por refugio en la inactividad", es decir, hubo menos gente que salió...
Cambiemos ahora va por el juez que falló a favor de los docentes
Actualidad

Cambiemos ahora va por el juez que falló a favor de los docentes

El Gobierno de Mauricio Macri parece dispuesto a ir a fondo con la persecución emprendida contra aquellos que no respondan a sus pretensiones en materia judicial. Como ya había ocurrido días atrás, cuando denunciaron en el Consejo de la Magistratura a los magistrados que habían dictaminado a favores de los bancarios, ahora van por el juez que falló a favor de los docentes. El diputado provincial por Cambiemos Guillermo Castello fue el encargado de presentar la denuncia contra Luis Federico Arias, el juez platense que falló a favor de los gremios en el conflicto con el Ejecutivo de María Eugenia Vidal, en la que lo acusa de tener "una posición facciosa" por haber firmado una solicitada que convocaba a defender la democracia junto con cientos de personajes públicos. "En dicha solicitad...
Macri le pasó factura a Caló por no ir al lanzamiento del convenio automotriz
Actualidad

Macri le pasó factura a Caló por no ir al lanzamiento del convenio automotriz

En medio de la reapertura de una planta automotriz de origen francés, el mandatario dejó en offside el faltazo de Caló a la firma del acuerdo por productividad entre empresarios automotores y los gremios de mecánicos y autopartistas. "Después de meses de trabajo, logramos un convenio con el sector automotriz, que lo firmamos ayer. Nos faltó Caló. No pudo venir porque estaba preparándose para ver a San Lorenzo", dijo Macri a modo de factura. "Ahí nos comprometimos a llegar a un millón de automóviles en el 2023 y generar más de 30.000 nuevos puestos de trabajo", agregó el Presidente al encabezar un acto en la planta de El Palomar de PSA-Peugeot. El acuerdo para llevar adelante el "Plan Un Millón" fue firmado este miércoles en la Casa Rosada por funcionarios nacionales, de las provincia...