Actualidad

Denunciaron ante la OIT la detención de dirigentes de ATE Río Negro
Actualidad

Denunciaron ante la OIT la detención de dirigentes de ATE Río Negro

"Quiero denunciar el peligroso avance sobre la libertad sindical, en la región y en la Argentina en particular, donde recientemente dirigentes de ATE de la provincia de Río Negro fueron encarcelados durante días por defender sus derechos", expresó el dirigente gremial. El secretario general de ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar, y el adjunto Aldo Capretti están procesados por la justicia rionegrina, tras los enfrentamientos entre sindicalistas y fuerzas policiales en la puerta de la legislatura provincial, durante la sesión del 29 de mayo pasado. Los enfrentamientos dejaron un saldo de 19 heridos, nueve efectivos y 10 sindicalistas entre los que se encontraban un comisario y el propio Aguiar. Los trabajadores estatales llegaron a la Legislatura ese día fue para manifestarse en rechazo ...
El gobierno cordobés saca la Gendarmería a la calle para romper la huelga de choferes
+, Actualidad

El gobierno cordobés saca la Gendarmería a la calle para romper la huelga de choferes

El intendente de Córdoba, Ramón Mestre, anunció un Plan de Emergencia del Servicio de Transporte, que no funciona desde hace una semana por una serie de reclamos que mantienen los choferes de las cuatro empresas que prestan servicio, y afirmó que van a circular unidades “custodiadas por Gendarmería Nacional". El jefe comunal brindó una conferencia de prensa en el Palacio 6 de Julio, y dijo que “en el marco de un esquema de servicios de contingencia actuará de forma conjunta Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de Córdoba; el Gobierno Municipal, Provincial y Nacional y las Empresas”. “Se trata solo de un respiro para los ciudadanos de Córdoba hasta recuperar la normalidad”, enfatizó Mestre, que cuestionó a los choferes, que mantienen sin servicio a miles de usuarios desde e...
En medio de la rebelión cordobesa, la UTA ratificó al interventor del gremio
Actualidad

En medio de la rebelión cordobesa, la UTA ratificó al interventor del gremio

La conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, ratificó la continuidad del interventor Luis Arcando en Córdoba y sostuvo que el congreso nacional del gremio definirá a fin de mes si se adelantan las elecciones para normalizar esa seccional. Fernández forma parte de la cúpula de los gremialistas del transporte que se acercaron a Cambiemos en los últimos años y hasta se lo vio anunciar un considerable aumento del precio de transporte de pasajeros con el macrismo, como si fuera un funcionario más del Gobierno. Jorge Kienner, secretario del interior de UTA nacional, aseguró que el santafesino Arcando seguirá como interventor. Además señaló que recién el 29 de este mes se expedirá el tribunal de ética gremial sobre la desplazada junta directi...
Metalúrgicos de Tierra del Fuego denuncian inminentes despidos en BGH
Actualidad

Metalúrgicos de Tierra del Fuego denuncian inminentes despidos en BGH

El delegado gremial de la empresa BGH, Cristian Decastelli, consideró "totalmente insuficiente" la oferta salarial en el marco de las paritarias del sector y advirtió sobre la realización de "medidas" ante la posibilidad de despidos a fin de este mes en esa compañía. Los trabajadores consideraron que “la oferta de AFARTE (Asociación de Fabricantes Argentinos de Terminales) es una tomada de pelo, proponen un 17 por ciento en tres veces, un 11 a partir de julio, un 3 por ciento en noviembre y otro 3 por ciento en febrero de 2018", criticó Decastelli, miembro también de la conducción de la UOM Seccional Río Grande. El delegado gremial indicó que además les ofrecieron “un presentismo de 1.200 pesos, que se pierden si se falta dos veces en el mes, y un premio a la producción de 1.000 peso...
En la antesala de la paritaria, Vidal sube la apuesta y dice que no devolverá los descuentos a los maestros
Actualidad

En la antesala de la paritaria, Vidal sube la apuesta y dice que no devolverá los descuentos a los maestros

Los representantes del frente que agrupa a los seis principales sindicatos del sector advirtieron que si el gobierno bonaerense no reintegra los descuentos salariales aplicados por las medidas de fuerza que realizaron últimamente, efectuarán un paro y movilización. "Se concatenan dos cosas: hay descuentos por los días de paro ya que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo emitió un fallo en el que avala los descuentos por días de paro por lo que, con las limitaciones que la ley dispone, se descontaron hasta cinco días de paro. Hay docentes que tienen más días de paro y se les descontará en próximas liquidaciones", explicó a Télam una fuente de la cartera educativa. Según precisó, "a ese descuento por día de paro, se le sumó algo que no tiene nada que ver con lo educ...
Schmid, ya de campaña, más duro con CFK que con Macri
Actualidad

Schmid, ya de campaña, más duro con CFK que con Macri

El integrante del triunvirato de la CGT, Juan Carlos Schmid, lamentó el "zamarreo al que está sometido el peronismo" en referencia al debate sobre la realización de internas dentro de ese espacio político y recordó que "el enemigo es el que está al frente (en referencia al gobierno de Mauricio Macri), y no al lado". "El zamarreo al que está sometido el peronismo es evidente. El adversario es el que está al frente y no al lado, además los que nos llevaron al naufragio no pueden conducir ahora", afirmó Schmid al referirse a la derrota electoral presidencial del 2015 y a un sector del kirchnerismo. El sindicalista agregó en FM La Patriada que "es una caja de pandora" la intención de voto que pueda llegar a tener tanto la expresidente Cristina de Kirchner como la del exministro del Inter...
Los médicos van al paro 22 del año contra la gestión de Vidal
Actualidad

Los médicos van al paro 22 del año contra la gestión de Vidal

En rechazo del aumento de 18% en cuatro cuotas para este 2017, los médicos de la provincia de Buenos Aires van a parar una vez más los 80 hospitales. Además marcharán a la Casa de la Provincia, en Capital Federal. Le exigen a la gobernadora María Eugenia Vidal que los vuelva a convocar. El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) decidió llevar a cabo la segunda medida de fuerza de un nuevo plan de lucha iniciado este último jueves. La medida de fuerza será un nuevo paro de 24 horas el próximo miércoles 14 junio, en rechazo a la propuesta paritaria para 2017 que realizó el gobierno de Cambiemos: 18% de aumento en cuatro cuotas para este año y 2,5% para el cuarto trimestre de 2016. El día del paro, la C...
Docentes santacruceños acampan frente a la casa de Gobierno
Actualidad

Docentes santacruceños acampan frente a la casa de Gobierno

La medida obedece a que aún no cobraron los sueldos del mes de mayo, a la postergación de la paritaria del viernes para esta próxima semana y por la normalización de la obra social de los empleados públicos santacuceños, entre otros motivos. "Este no es nuestro lugar, pero estamos hartos del maltrato", dijeron algunos maestros a Télam. "Queremos volver al aula y que se solucione la situación de una vez. ¿Qué tenemos que hacer para que nos escuchen?", se preguntaron. El conflicto en el área educación de la provincia no sólo se da por el incumplimiento del Estado de los pagos en tiempo y forma a los trabajadores sino por la situación de los edificios escolares, la falta de insumos, aproximadamente 18.000 horas cátedra que aún no han sido cubiertas y la falta de cobertura de salud, en m...
Por los despidos, piden que se declare la emergencia social en Bahía Blanca
Actualidad

Por los despidos, piden que se declare la emergencia social en Bahía Blanca

Trabajadores de Heladerías Vito y Servicios Integrales Bahía Blanca (SIBB) asistieron al Concejo Deliberante para hacer uso de la Banca 25, donde pidieron a los concejales que se declare la emergencia social, así como la gestión de soluciones ante los despidos sufridos en las dos empresas. La emergencia social, argumentaron, servirá para agilizar los trámites en ANSES y tener una extensión en los subsidios por desempleo que duran 12 meses. Asimismo solicitaron la conformación de una mesa de trabajo en la que participen concejales, gremios y trabajadores con el objetivo de buscar la forma de preservar los puestos de empleo. Los trabajadores de SIBB denunciaron que desde hace un mes están sin cobrar. Hace varios días mantienen un acampe en el frente de la firma. Los 20 despedidos de...
La Escuela Itinerante desembarca en Santa Fe
Actualidad

La Escuela Itinerante desembarca en Santa Fe

Voceros de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) informaron que la apertura será a las 9 con un acto en el que más tarde disertará la pedagoga Adriana Puiggrós y el economista santafesino Diego Rubinzal sobre "Financiamiento Educativo". La programación continuará a las 14 con una charla denominada "Educación y Derechos Humanos", a cargo del Foro contra la Impunidad y la Justicia, y la jornada concluirá a las 18 con la presencia de Hugo Yasky, quien hablará de "Análisis Crítico del Plan Maestro". También se prevén actuaciones de artistas docentes de diferentes departamentos de la provincia de Santa Fe. Tras las actividades del martes y el miércoles, la escuela será trasladada hacia Rosario, donde estará hasta el 19 de junio. La protesta fue inaugurada a principios de...