Actualidad

El empleo informal se sostuvo arriba del 33% en el cierre de 2016
Actualidad

El empleo informal se sostuvo arriba del 33% en el cierre de 2016

Esta tasa del 33,6% también estuvo dos décimas por sobre la medición del segundo trimestre 2016, cuando el organismo retomó la medición de las cifras de empleo, que se discontinuaron a finales del 2015 debido a la manipulación que se hacían de las estadísticas. Esta leve baja en la tasa del empleo "en negro" se dio junto a una reducción en el Índice de desocupación, que se ubicó en el 7,6% a finales del 2016, con una merma de 0,9% en relación con el tercer trimestre y de 1,7 % frente al segundo trimestre, cuando se reanudó la medición. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, enfatizó en diversos foros que uno de los principales desafíos para el Gobierno y para el sector privado es bajar la informalidad laboral, que actualmente supera el 33% de la población económicamente activa. "Es...
Despedidos denuncian que Moño Azul sigue funcionando sin sus empleados
Actualidad

Despedidos denuncian que Moño Azul sigue funcionando sin sus empleados

El delegado del gremio del Empaque, José Luis Estrada explicó a Telam que el conflicto se remonta marzo del año pasado, cuando la empresa arregló con 96 operarios, el pago de indemnizaciones por montos menores a los que establece la ley. Sin embargo, ahora “somos 11 compañeros que estamos peleando por la indemnización que nos corresponde por ley", señaló Estrada, y remarcó que "la empresa tiene que hacer lo que corresponde" “Si (la empresa) tiene que hacer despidos que los haga como corresponde y si tiene que trabajar le pedimos el trabajo como corresponde", puntualizó el gremialista. Si bien la temporada finaliza cuando la fruta fresca del campo termina de ingresar a la planta, el delegado advirtió que él y sus compañeros fueron suspendidos hace una semana, período en el que aún ...
Baradel le pidió a Vidal que pare con las «puestas en escena»
Actualidad

Baradel le pidió a Vidal que pare con las «puestas en escena»

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para mañana a una nueva reunión con el fin de destrabar el conflicto docente, mientras una resolución del director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, indicó la posibilidad "de mantener encuentros presenciales con los alumnos durante el receso invernal", algo que el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, consideró una "puesta en escena". El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión de la Mesa Técnica Salarial para el martes con el objetivo de destrabar el conflicto que mantienen con los maestros por el aumento de sueldos para este año. Al mismo tiempo se conoció la resolución 346, firmada el 3 de marzo último por Finocchiaro, que establece “a los...
Para la CGT, la inflación de febrero fue de 2,21%
Actualidad

Para la CGT, la inflación de febrero fue de 2,21%

La inflación registró en febrero un avance de 2,21%, mientras que respecto a doce meses atrás acumuló un incremento de 38,01 %, según el relevamiento presentado hoy por el Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la Confederación General del Trabajo (CGT). En base a esto datos, el relevamiento de la CGT precisó que una familia compuesta por dos adultos mayores y dos hijos menores necesitó en febrero obtener ingresos por un mínimo de 14.373,41 pesos para no caer por debajo de la línea de pobreza. Mientras que para no ser indigente la necesidad económica de una familia tipo fue de 6.276,59 pesos. El dato inflacionario de la CGT fue similar al del relevamiento realizado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) vinculado a la CTA y por IPC Congreso, que en ambos ca...
En los reclamos de los trabajadores «no hay una confabulación de tinte electoral»
+, Actualidad

En los reclamos de los trabajadores «no hay una confabulación de tinte electoral»

“Si en un año se han movilizado más de un millón de compañeros en todos los conflictos me parece que no hay una confabulación con tinte electoral”, afirmó Schmid en declaraciones a Radio El Mundo. Si bien admitió que “muchos son problemas que venían de antes” de la asunción del gobierno de Cambiemos, el dirigente portuario aseguró que con la actual administración “se han potenciado, y otros son conflictos nuevos”. “Estamos viviendo una etapa de conflictos irresueltos”, disparó y señaló como ejemplo de ello la disputa con los maestros, que realizaron una multitudinaria movilización a la Plaza de Mayo, pese al o cual “el Gobierno sigue sin llamar a la paritaria nacional y así se va a extender, es un camino cerrado”. El titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento consideró tambié...
Gráficos de AGR editaron una «Viva» de los trabajadores
Actualidad

Gráficos de AGR editaron una «Viva» de los trabajadores

Los trabajadores gráficos de AGR-Clarín brindaron una nueva conferencia de prensa en la planta de Pompeya, ocupada hace ya 67 días tras el abandono empresarial, en el que anunciaron el lanzamiento de la revista "Viva las luchas obreras". Con la publicación, los trabajadores no sólo buscan demostrar el buen estado de las instalaciones y la capacidad y calidad técnica de las mismas, sino que también están preparados para volver a ocupar sus puestos de trabajo en un claro mensaje a la cartera laboral que conduce Jorge Triaca, un gran ausente en el conflicto. El costo de tapa de la publicación, de 50 pesos, servirá también para solventar el fondo de lucha de los empleados que sostienen la prolongada ocupación. Los trabajadores denunciaron además, que el Grupo Clarín, pese a los supues...
Comercio cierra paritarias en línea con la pauta oficial y le da una buena noticia a Macri
+, Actualidad

Comercio cierra paritarias en línea con la pauta oficial y le da una buena noticia a Macri

Tras una negociación hermética, el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), que representa a más de un millón de trabajadores en todo el país, está cerrando en estos momentos, con las cámaras del sector, un acuerdo salarial del 20% de recomposición anual. El incremento será por semestre. Una suba de 10% a partir de abril y el porcentaje restante en julio. Además, contempla una "cláusula gatillo" de revisión en octubre y en enero de 2018 en caso de que la inflación supere el 20 por ciento. El convenio se firma entre el titular del gremio Armando Cavalieri, y los representantes empresariales Carlos de la Vega, presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), y Osvaldo Cornide, de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME). Además lo rubricarán en el Ministerio de Trabajo fre...
Puma cerró otra planta y despidió 140 empleados
+, Actualidad

Puma cerró otra planta y despidió 140 empleados

Una de las plantas de la fabricante de calzado deportivo Puma, Unisol, cerró sus puertas como consecuencia del aumento del volumen de importaciones y la caída del consumo en el mercado local. El intendente del Departamento Sanagasta, José Aparicio, confirmó que cerró la planta de Unisol establecida en su municipio y fabricante de calzado para la firma Puma, a la vez que expresó que “es una mala noticia para mi pueblo porque era el único emprendimiento privado de escala que teníamos”. Unisol, dueño de Puma en Argentina, generaba al menos 100 puestos de trabajo en Sanagasta, una pequeña localidad de casi 3.000 habitantes y distante a alrededor de 20 kilómetros de la capital riojana. El cierre de la planta fabril, que emplea alrededor de 70 trabajadores de forma directa y 30 de maner...
SanCor ratifica que habrá mil despidos
Actualidad

SanCor ratifica que habrá mil despidos

La empresa láctea SanCor ratificó ante sus tamberos su plan de reestructuración, que incluye el despido de un cuarto de su personal y la venta de la empresa. El cónclave se produjo en la localidad de La Carlota, en la provincia de Córdoba, donde directivos de la firma, encabezados por su presidente, Gustavo Ferrero, se reunieron con unos 70 productores. Allí, según productores lecheros que asistieron, los ejecutivos expresaron varios de los puntos que estuvieron trascendiendo en las últimas semanas. SanCor proyecta el despido de 1000 personas sobre más de 4000 empleados de su planta total. Esto sería a partir del mes próximo, según trascendió de fuentes de la producción que difundió La Nación. Con esa reducción de personal, la cooperativa obtendría un ahorro de $70 millones por mes. ...
Crisis frutícola: Cierra otra empresa y hay 30 despidos
+, Actualidad

Crisis frutícola: Cierra otra empresa y hay 30 despidos

Lejos de fortalecer las economías regionales, la crisis frutícola hace estragos en el interior del país. En ese contexto otra firma comenzó un proceso de cierre que derivará en el despido de sus 30 trabajadores. El conflicto por estas horas está dado mediante negociaciones informales, en las que avanza una propuesta de pago que divide las aguas entre los trabajadores. Moño Azul -según publicó el portal ANR- habría ofrecido una suma fija a dividir entre la totalidad de los trabajadores. El ofrecimiento representaría aproximadamente el 60% del monto correspondiente a la indemnización. Para los trabajadores con mayor antigüedad, ese porcentaje representa una suma muy significativa. Pero el monto va disminuyendo dependiendo de los años trabajados, y para los obreros con menos tiempo en l...