Actualidad

Las CTA llenaron la Plaza de Mayo y pidieron el fin del modelo neoliberal
+, Actualidad

Las CTA llenaron la Plaza de Mayo y pidieron el fin del modelo neoliberal

Afiliados de sindicatos de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma se concentraron desde las 14 en la Avenida 9 de Julio y alrededores, antes de iniciar la marcha hacia la Plaza de Mayo donde se desarrolla el acto central en rechazo a las políticas del Gobierno. También marcharon columnas de partidos de izquierda, como el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), y de organizaciones sociales. A las 17.00 se inició el acto en la plaza, donde los jefes de cada CTA, Hugo Yasky y Pablo Micheli, dan un mensaje con duras críticas a la gestión de Mauricio Macri. El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, afirmó que “el pueblo que no está en la calle no tiene destino ni dignidad”, y consideró que “debería habe...
Para reclamar paritarias, docentes porteños acampan frente al Ministerio de Educación
+, Actualidad

Para reclamar paritarias, docentes porteños acampan frente al Ministerio de Educación

Después de realizar una nueva marcha de antorchas desde el Cabildo al ministerio de Educación, los docentes porteños organizaron un recital y una vigilia "en apoyo a la lucha docente" y acampaban esta mañana frente al ministerio, en Paseo Colón al 200, con la consigna: "Ministra Acuña reciba a los docentes", provocando dificultades en el tránsito. Ademys denuncian que el Gobierno que comanda Horacio Rodriguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires hace 18 días que no convoca a la mesa salarial, para avanzar en las paritarias de los docentes. Ayer, en la apertura del festival, el secretario General de Ademys, Jorge Adaro, cuestionó que "el Gobierno no puede seguir dando la espalda al reclamo de los docentes". "Tras cuatro semanas de conflicto tienen la responsabilidad de convocarnos ...
Las CTA se proponen colmar la Plaza «contra el ajuste»
+, Actualidad

Las CTA se proponen colmar la Plaza «contra el ajuste»

La medida se hará sentir desde primera hora en el transporte urbano ya que la Asociación Gremial de Trabajaores del Suterráneo y Premetro, agremiada en la CTA de los Trabajadores, resolvió parar todos los servicios entre las 5 y las 7 de la mañana en la previa de lo que será una jornada cargada de protestas. En la provincia de Buenos Aires, paran los médicos nucleados en la Cicop, la asociación judicial bonaerense, los seis gremios docentes, los universitarios de Conadu y ATE provincial. Bajo una modalidad de protesta descentralizada las organizaciones sindicales, que se concentrarán desde las 15 en Avenida de Mayo y 9 de Julio, se movilizaran a las 17 hacia la Plaza de Mayo bajo las consignas "solución al conflicto docente, paritarias sin techo, aumento de las jubilaciones y contra ...
El gobierno de Larreta despidió a empleados por adherir al feriado del 24 de marzo
Actualidad

El gobierno de Larreta despidió a empleados por adherir al feriado del 24 de marzo

Yamil Minakowski, director de la Dirección General de Reciclado (DGREC) del Ministerio de Ambiente y Espacio Público (MAyEP) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, despidió a 5 trabajadores que se adhirieron al feriado nacional del 24 de marzo por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Según señalaron desde ATE Minakowski "con cinismo se hizo cargo de los despidos diciendo ´que sirva de lección´". Los trabajadores cesanteados desarrollan sus funciones en los Puntos Verdes que el MAyEP instaló en toda la Ciudad. Están organizados en el marco de la Junta Interna de ese sector y eran las caras visibles del reclamo por su grave situación de precarización laboral, con sueldos de miseria, trabajando en condiciones deplorables: en casillas sin luz, sin agua ni seguridad de forma individua...
Vidal sube la apuesta antisindical y ratifica que descontará los días a los docentes que pararon
Actualidad

Vidal sube la apuesta antisindical y ratifica que descontará los días a los docentes que pararon

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, aceleró en su avanzada antisindical contra los docentes. Por un lado sostuvo que este mes los docentes "van a cobrar con descuentos" y por otro ratificó que habrá un premio por presentismo para los maestros que "fueron a trabajar". La confirmación llegó en medio de un paro docente de 48 horas que comenzó este miércoles tras no llegar a un acuerdo durante la reunión concretada en el Ministerio de Economía provincial. La propuesta brindada a los maestros volvió a ser del 19% en tres tramos, más un 5% en concepto de presentismo, mientras otra vez fue ofrecida la cláusula gatillo por inflación y $500 para moderar la pérdida del poder adquisitivo durante el año pasado. "Piensan que extender el paro y hacer sufrir a los chicos nos va a des...
Fuerte presión internacional para que cese la intervención del SOMU
Actualidad

Fuerte presión internacional para que cese la intervención del SOMU

 Los principales dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) brindaron una conferencia de prensa en el hotel Sheraton de Retiro, en el marco de la "Conferencia Mundial de Juventud" que concluye hoy y congrega a delegados de 79 sindicatos representantes de 52 países. En la conferencia de prensa estuvieron el presidente de la ITF, el australiano Padraig "Paddy" Crumlin; el secretario general de la entidad, el británico Stephen Cotton; el secretario gremial e interior de la Fraternidad y vicepresidente ejecutivo del Comité Mundial, Julio Sosa; el secretario regional de América y el Caribe, Antonio Rodríguez Fritz; y el Presidente de la Juventud e integrante de la Fraternidad, Julián Sosa. En ese contexto, Cotton dijo que en la ITF están "gravemente pre...
«Este es un gobierno de muchachos caprichosos que están acostumbrados a mandar»
Actualidad

«Este es un gobierno de muchachos caprichosos que están acostumbrados a mandar»

El dirigente gremial Carlos Acuña aseguró que la medida de fuerza anunciada para el 6 de abril “viene muy bien” porque existe una desconformidad generalizada. Además advirtió que "si el Gobierno no da respuestas" la semana que viene a las demandas planteadas por la CGT, "seguramente va a ser la de continuar con el plan de lucha". Además, en diálogo con la radio FutuRock, advirtió que "el Gobierno tiene que mantener el equilibrio entre el capital y el trabajo” en lugar de “sostener el desequilibrio a favor del capital" y sentenció: "Este es un gobierno de muchachos caprichosos que están acostumbrados a mandar y creen que uno tiene que hacer lo que ellos dicen". El integrante del triunvirato de la CGT sotuvo que "el paro viene muy bien: hay un consenso generalizado en el disconformismo...
ATE se suma al paro de la CGT y además parará el 19 de abril
Actualidad

ATE se suma al paro de la CGT y además parará el 19 de abril

La reunión del Consejo Directivo Nacional de ATE, dispuso llamar a un Paro Nacional para el próximo 6 de abril, en sintonía con la medida dispuesta por la CGT, pero en una jornada de protesta con diferentes modalidades que se llevarán adelante en cada rincón del país. Además el cónclave, encabezado por el secretario General Hugo “Cachorro” Godoy junto a todo el secretariado, aprobó convocar a un Paro Nacional de ATE, con movilización, para el próximo 19 de abril. Ambas medidas están circunscriptas en la "necesidad de modificar el rumbo de la política económica del gobierno y para que el ajuste no lo paguen los trabajadores". También confirmaron que exigirán, tal como se le notificara al ministro de Modernización Andrés Ibarra, el adelantamiento de las paritarias nacionales, sin te...
El Gobierno de Vidal dice que «no es opción» cerrar la paritaria docente por decreto
Actualidad

El Gobierno de Vidal dice que «no es opción» cerrar la paritaria docente por decreto

"Nosotros vamos a sostener el diálogo: no es una opción para nosotros hoy resolver esto vía decreto. Creemos que los temas que estamos discutiendo de la educación requieren una mesa de diálogo más allá de algunas actitudes individuales vinculadas más al mundo de la política partidaria y personal que al mundo de la educación", dijo a radio La Red. Villegas insistió en que "no es la solución un decreto ni una salida unilateral; debemos seguir dialogando". "Vamos a seguir trabajando sobre los ejes de que los chicos son la prioridad, de que los docentes no pueden esperar, de que sacamos la política de arriba de la mesa, y de que respetamos las leyes y los fallos", agregó. En la reunión de la mesa técnica salarial que se llevó a cabo el martes en el Ministerio de Economía en La Plata, el ...
Farmacéuticos le piden a Macri que haga cumplir la ley de genericos
Actualidad

Farmacéuticos le piden a Macri que haga cumplir la ley de genericos

El Consejo Directivo del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) resolvió, en su último plenario, solicitar al poder ejecutivo que arbitre las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la ley 25649/02 que obliga al médico a recetar los medicamentos por su nombre genérico, y al farmacéutico a dispensar las alternativas equivalentes más económicas. Notamos que “desde el año 2008 hasta el presente, la industria farmacéutica viene estimulando a los médicos para que prescriban remedios por marca, desoyendo la obligación que tienen de hacerlo por el principio activo”, sostuvo el secretario General de SAFYB, Marcelo Peretta, y especificó “hasta hemos detectado y secuestrado recetarios de prepagas, preimpresos con la frase “no autorizo el cambio marca” en franca v...