Actualidad

Mañana se define el nuevo salario mínimo
Actualidad

Mañana se define el nuevo salario mínimo

El encuentro tendrá lugar en la sede del Ministerio de Trabajo, en la Avenida Leandro N. Alem 650 de la ciudad de Buenos Aires, y buscará establecer el nuevo valor del sueldo mínimo que cobrarán los trabajadores. El salario mínimo, vital y móvil se actualizó el año pasado en tres veces: 6.810 en junio, 7.560 en septiembre y 8.060 en enero último. Si el salario mínimo, vital y móvil se actualizara en un 20 por ciento, como ocurrió para el sector estatal, pasaría a 9.672 pesos, pero los gremios piden un piso de 15.000 pesos. Además del salario mínimo, en la reunión de mañana se pondrán también en consideración otros temas relacionados con la temática laboral, sobre los que estuvieron trabajando en los dos últimos meses distintas comisiones tripartitas (funcionarios, gremios y empres...
Sin respuestas de Vidal, los maestros bonaerenses definen su plan de lucha
+, Actualidad

Sin respuestas de Vidal, los maestros bonaerenses definen su plan de lucha

En un comunicado, los seis gremios docentes que integran el FUDB informaron que "ante la falta de respuestas del gobierno provincial" se resolvió que la semana próxima se debatirá con todos los docentes la "continuidad del plan de lucha", que incluirá "paros, movilizaciones, jornadas de protesta y campañas de denuncia". Los gremios denunciaron la "incapacidad del gobierno de la provincia de Buenos Aires de resolver no sólo la situación salarial sino de condiciones de trabajo de los docentes" y sostuvieron que la gobernadora Vidal y el Director General de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, "demostraron su desprecio y maltrato a los docentes bonaerenses sometiéndolos a un congelamiento del salario durante 11 meses". "Desde el FUDB no vamos a permitir que avancen contra nuestro...
Empleados del Pami afirman que habrá 3.000 despidos hasta 2019
Actualidad

Empleados del Pami afirman que habrá 3.000 despidos hasta 2019

Una nueva radio abierta, tal cual sucede una vez por mes, tuvo lugar en la sede del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados en Mar del Plata. Los trabajadores del Pami, en esta oportunidad, en compañía de diversos centros de jubilados y del gremio ATE, evidenciaron sus reclamos y denuncias por el vaciamiento del organismo. Patricio Becherini, delegado de Utera, aseguró al portal 0223 que esta semana el gremio se enteró de la noticia “de que habrá 3.000 despedidos en el Pami” y, al respecto, precisó: “Lo que plantea el ministerio de Modernización es que 1.100 se irían antes de fin de año, y entre 2018 y 2019, se completarían los 1.900 despidos antes de que expire el mandato del actual presidente”, graficó. “Faltan prestaciones innecesariamente, Pami está ...
Moyano acusó a Triaca de «entorpecer» la paritaria de camioneros
Actualidad

Moyano acusó a Triaca de «entorpecer» la paritaria de camioneros

La conducción nacional de la Federación de Choferes de Camiones (FECHOCA) que lideran Hugo y Pablo Moyano responsabilizó al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, por el "empantanamiento total" de la paritaria, lo acusó de "entrometerse y entorpecer" las negociaciones y confirmó la realización de asambleas y paros sorpresivos en la rama combustibles del gremio para el caso de que no haya "respuestas". "Cada vez que se traslada un reclamo gremial al ministro Triaca se produce el doble de problemas: siempre hay promesas, fotos y reuniones, pero no soluciona ningún tema", dijo Pablo Moyano, quien lideró hoy la segunda ronda de negociaciones, que terminó sin acuerdo. El secretario general adjunto nacional del gremio rechazó de plano "la intromisión de Triaca en las negociaciones" y lo respon...
Trabajadoras de Trolebuses cordobeses movilizan contra los despidos y la discriminación
Actualidad

Trabajadoras de Trolebuses cordobeses movilizan contra los despidos y la discriminación

Este lunes las trabajadoras de trolebuses cordobeses se movilizan hacia la municipalidad para denunciar la discriminación laboral y sindical que sufren "por ser mujeres y luchadoras". La marcha, bajo la consigna #TodasSomosUTA, será junto al movimiento de mujeres, al resto de los despedidos hombres y a los trabajadores y trabajadoras en general. Las trabajadoras denuncian que el Ministerio de Trabajo de la Provincia continúa sin hacer cumplir el acta del día 9 de junio y la conciliación obligatoria. Luego de la nueva audiencia, el Ministerio prorrogó la Conciliación y le comunicó a las empresas que “aclaren la situación laboral de todos los trabajadores del sistema”, pero esto no obliga de ninguna manera a que cumplan las actas acordadas, y por lo tanto, lo que continúa es la dilatación...
La CGT dice que el salario mínimo aumentará 22%
Actualidad

La CGT dice que el salario mínimo aumentará 22%

Según las fuentes de la CGT a que accedió Télam, no existen mayores expectativas dentro del mundo sindical sobre "las posibilidades de un incremento mayor" en las negociaciones que realizarán en la sede del Ministerio de Trabajo de la Avenida Leandro N. Alem al 600, desde las 10. El valor del ingreso mínimo es de 8.060 pesos desde enero último, luego de haberse elevado de 6.060 a 6.810 el 1° de junio de 2016 y a 7.560 pesos a partir de septiembre de ese año, por lo que un 22 por ciento de mejora lo llevaría ahora a 9.672 pesos. "Si las mediciones propias de la CGT determinan que la canasta básica es de 15.000 pesos, no es posible reclamar una cifra menor", había señalado hace algunos días Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros cegetistas junto con Carlos Acuña y Héctor Daer. Pe...
Despidos y persecución laboral en Cevasa
Actualidad

Despidos y persecución laboral en Cevasa

Farmabase, firma líder de productos veterinarios brasilera, adquirió su planta local en el parque industria de la localidad de Pilar el pasado mes de marzo. En su desembarco, al formalizaron la compra de Cevasa, en una reunión con los delegados y representantes del gremio, prometió que iba a mantener el personal y las condiciones de trabajo. Sin embargo, tres meses más tarde nada de eso se cumplió. La anunciada expansión de Farmabase quedó en la nada y puertas adentro se vive una realidad de ajuste y presiones para cumplir parámetros de productividad infranqueables por la falta de personal. La comisión interna de la empresa denuncia que se efectuaron 13 cesantías, en dos tandas, de un total de 87 trabajadores que componían la plantilla laboral al momento de la adquisición. Además ...
Las CTA reclaman un salario mínimo de entre 14.500 y 15.000 pesos
Actualidad

Las CTA reclaman un salario mínimo de entre 14.500 y 15.000 pesos

Pablo Micheli, candidato a diputado nacional bonaerense por el Frente Creo que integra junto con el senador Fernando Solanas y otros partidos políticos y organizaciones sociales, aseguró a Télam que la CTA Autónoma rechazará cualquier iniciativa que procure determinar un haber mínimo por debajo de los 14.500 pesos, y enfatizó que el Consejo debe funcionar "con seriedad y regularidad". "No es posible convocar al Consejo una vez al año para determinar un nuevo valor del mínimo y, luego, durante todo el año opacar su funcionamiento. La realidad obliga a su regularidad", dijo. Micheli agregó que el martes planteará "un profundo debate en su seno respecto de la actual precariedad laboral, porque es un tema que no admite dilaciones" y sostuvo que "es preciso elevar el monto del subsidio po...
Los médicos bonaerenses instalarán una carpa «en defensa de la salud pública»
Actualidad

Los médicos bonaerenses instalarán una carpa «en defensa de la salud pública»

Así lo anunciaron a través de un comunicado, en el que detallaron que la decisión fue tomada ante lo que señalaron como "la falta de respuesta del gobierno provincial de María Eugenia Vidal a los múltiples reclamos que venimos sosteniendo en el área”. En este sentido, el titular del sindicato, Fernando Corsiglia, volvió a denunciar “la grave crisis de funcionamiento del sistema de salud" en la provincia de Buenos Aires, como así también "la situación problemática de recursos humanos e infraestructura". Además, cuestionó por "paupérrima" a las ofertas salariales de las autoridades bonaerenses y señaló que "no ha tenido nueva convocatoria ni nueva oferta”. De acuerdo con lo anunciado, el Cicop instalará el jueves próximo la carpa "en defensa de la salud pública" en la Plaza de la Re...
Macri cenó con dirigentes de La Fraternidad y les dijo «vamos bien»
Actualidad

Macri cenó con dirigentes de La Fraternidad y les dijo «vamos bien»

El jefe de Estado se expresó de esta manera al participar de una cena organizada por el sindicato de conductores de trenes La Fraternidad para celebrar los 130 años desde su creación. Durante su discurso, Macri invitó a los presentes a seguir "trabajando juntos por la Argentina" y destacó que "cada vez que se desarrolló el ferrocarril, creció el país". En este sentido, el mandatario nacional resaltó además que este transporte "también fue sinónimo de fuerza y potencia" y ratificó la importancia de mejorar la infraestructura para incrementar la conectividad y potenciar el desarrollo de "las economías regionales". Macri aseguró que el tren "siempre fue sinónimo de desarrollo y federalismo" y se lamentó que el servicio "haya perdido centralidad", tras señalar que "se dejó de invertir...