Actualidad

Según el Indec, en lo que va del año las Pymes bonaerenses perdieron 150 mil empleos
+, Actualidad, Mundo Laboral

Según el Indec, en lo que va del año las Pymes bonaerenses perdieron 150 mil empleos

Según un informe llevado a cabo por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) junto al INDEC y sus cámaras asociadas, en los primeros meses del año cerraron 6.800 pymes y se perdieron más de 150 mil puestos de trabajo. "Existe una caída del consumo en el orden del 25% en textil, calzado, metalúrgica, marroquinería y muebles. A eso le agregamos una suba en las importaciones en un promedio del 30%, con picos de hasta 50 en algunos sectores", explicó Ariel Aguilar, presidente de la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA) e integrante de la Confederación General Empresaria (CGERA) en declaraciones a Diario Popular. En este marco, Aguilar añadió que "esos números no son discutibles, son sumas y restas. La crisis se sintió en todos los sectores, pero un p...
Empieza la temporada caliente de paritarias y los gremios buscan el 2 adelante
Actualidad

Empieza la temporada caliente de paritarias y los gremios buscan el 2 adelante

Los Químicos y Petroquímicos, la UOM, UTA, la Federación de Sindicatos de la Industria del Gas, gastronómicos, la Uocra, UPCN y los panaderos arrancan a partir de la semana próxima la negociación de las paritarias 2017 y, según un relevamiento realizado por Télam, reclamarán incrementos superiores al 20 por ciento. Las organizaciones gremiales que más porcentaje reclaman son la Federación de Sindicatos de Trabajadores de las Industrias Químicas y Petroquímicas (Festyquipra), que conduce Rubén Salas, y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), cuyo referente es el ex titular de la CGT Alsina, Antonio Caló. Fuente gremiales de Festyquipra confiaron que la semana pasada se reclamó "un encuentro para comenzar a discutir salarios y la idea es reclamar un 35 por ciento". Este gremio tiene un i...
Otra firma se va del país y deja 50 empleados en la calle
Actualidad

Otra firma se va del país y deja 50 empleados en la calle

El jueves una protesta de los trabajadores del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), irrumpió en el shopping Alto Palermo reclamando el pago completo de las indemnizaciones a los más de 50 trabajadores que quedarían en la calle por el abandono del país de Imaginarium. Según consignaron a InfoGremiales los trabajadores despedidos, "la empresa pretende cerrar sus puertas pagando sólo el 30 por ciento del valor de las indemnizaciones, desconociendo la normativa laboral". Durante el mes de marzo, la empresa de la península ibérica, denunció pérdidas millonarias y "desequilibrio patrimonial" de su filial en Argentina. La situación generó que los manifestantes del SEC llegaran a las puertas del local de Imaginarium del Alto Palermo, acompañados de sus dirigentes, Raúl Sedeño, Rocío ...
Más de 60 mil despidos en marzo
Actualidad

Más de 60 mil despidos en marzo

Según un informe de la consultora Tendencias, en marzo los despidos afectaron a 61.249 trabajadores, principalmente trabajadores de Pymes, lo que representa una particular preocupación. La destrucción del empleo triplica la cifra del mismo mes en el año pasado, que ya se encontraba en niveles importantes. Además, la consultora reveló que el número de trabajadores en huelga por reclamo de sus puestos o condiciones laborales alcanzó a 11.143.169 personas. El deterioro alcanza a la administración pública y privada. “La conflictividad laboral experimentó fuerte y generalizado aumento en marzo: aumentaron los despidos, las suspensiones y los paros, tanto frente a marzo de 2016, como respecto de enero y febrero de este año”, señala el informe. Las cifras de despidos suman en el primer t...
«Eligieron a los docentes como caso testigo para delimitar las paritarias»
Actualidad

«Eligieron a los docentes como caso testigo para delimitar las paritarias»

El dirigente de la CTERA y de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, aseguró que hay "muchas expectativas" en los gremios docentes por la reunión a la que fueron convocados por el gobierno bonaerense para el lunes y manifestó que "ojalá" haya una "oferta superadora" para resolver el conflicto salarial. López dijo que "el lunes habrá nuevas noticias" con respecto a la paritaria y consideró que si el gobierno de María Eugenia Vidal realiza "una oferta superadora", eso va a impulsar a los gremios a "que empecemos a discutir lo que realmente nos interesa, que es la calidad educativa". "Si así fuese, la Escuela Itinerante empezaría a recorrer todo el país para debatir un tema muy profundo, porque ellos pretenden la provincialización del sistema educativo", expresó ...
Suteba le pide a Vidal que no deje ningún docente bajo la línea de pobreza
Actualidad

Suteba le pide a Vidal que no deje ningún docente bajo la línea de pobreza

En declaraciones al diario Página 12, Torre ratificó el pedido de los gremios de un aumento del 35 por ciento del salario y aseguró que la fuerza de los trabajadores "sigue intacta". "Si la gobernadora lleva a la práctica lo que escribió en su carta, eso de que el diálogo es entre dos partes que hablen de lo mismo, si quiere que hablemos de lo mismo, la reunión va a ser exitosa", dijo acerca del encuentro que tendrá lugar el lunes. "Si no, seguiremos reclamándole a un gobierno sordo", añadió. Torre remarcó que "hasta ahora, Vidal y sus funcionarios hablaron de un 18 y luego un 19 por ciento de aumento en cuotas, lo cual estaría dejando al final de este año a miles de docentes por debajo de la línea de la pobreza". Respecto a la "escuela itinerante" que los docentes montaron en la ...
«Es vergonzoso que se avale la represión a los maestros»
Actualidad

«Es vergonzoso que se avale la represión a los maestros»

En pleno conflicto docente y a poco de la reunión que los distintos gremios docentes mantendrán el lunes con el Gobierno de María Eugenia Vidal, el titular de Suteba, Roberto Baradel, cargó con dureza contra el vicegobernador bonaerense Daniel Salvador, al asegurar que "es vergonzoso" que "se avale la represión a los maestros". "Es vergonzoso que se avale la represión a los maestros, lamento las declaraciones de Salvador", afirmó el gremialista docente en una entrevista con Política Argentina Radio, donde minutos antes el dirigente radical había sostenido que los maestros "tienen que respetar las leyes y no disponer del espacio público a su antojo". Respecto del encuentro que mantendrán con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires el lunes para buscar resolver el conflicto por las...
La Juventud Sindical condenó la irrupción de la policía en la Universidad de Jujuy
Actualidad

La Juventud Sindical condenó la irrupción de la policía en la Universidad de Jujuy

En el marco de unidad y militancia en conjunto que venimos afianzando con el sector universitario argentino representado por la Federación Universitaria Argentina (FUA) y la Juventud Universitaria Peronista (JUP) "nos manifestamos enfáticamente en contra de la irrupción policial en la Universidad Nacional de Jujuy llevándose detenidos a dos compañeros que se encontraban en una reunión social dentro de dicho establecimiento", expresó Juan Pablo Brey, referente de la Juventud Sindical, Secretario de Juventud y Niñez de la CGT y Secretario General del sindicato de Aeronavegantes. Desde la Juventud Sindical (JS) repudiaron "la violación de la autonomía universitaria por parte de la Policía de Jujuy que depende directamente del gobernador Gerardo Morales" a quien responsabilizaron por el hec...
Santa Cruz: Docentes y judiciales paran toda la semana
Actualidad

Santa Cruz: Docentes y judiciales paran toda la semana

Los docentes y judiciales de Santa Cruz decidieron un nuevo paro durante toda esta semana en reclamo del pago en tiempo y forma de sus salarios, dado que esos sectores aún no cobraron ítems que corresponden a febrero. El gobierno santacruceño pagó hasta el jueves salarios por sectores de la administración provincial, entes descentralizados y autárquicos y a los jubilados y pensionados que perciben hasta 40 mil pesos. Por ello, los gremios docentes ADOSAC y AMET acordaron en asambleas de base un paro de 120 horas para reclamar el pago de los haberes de marzo y continuar la discusión salarial en paritarias. Desde que se inició el ciclo lectivo el 6 de marzo, no hubo normalidad en el dictado de clases en toda la provincia. Los maestros reclaman un salario inicial para un cargo base de 2...
Petroleros de Chubut buscan cerrar 180 días de paz social
+, Actualidad

Petroleros de Chubut buscan cerrar 180 días de paz social

Los operarios dijeron que esperan alcanzar acuerdos con las empresas del sector la próxima semana para impulsar la actividad, cuando se reúnan con el gobernador Mario Das Neves y funcionarios nacionales. Se trata de una nueva reunión de la denominada Mesa Chubut de Energía, que iba a realizarse este miércoles con la participación del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, pero se suspendió para la próxima semana por temas de agenda de Das Neves. Los trabajadores buscan que las empresas se comprometan a impulsar la producción de hidrocarburos para evitar la baja de equipos que redunden en suspensiones y despidos en los próximos meses. El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohe, confirmó que la reunión se concretará la próxima semana, ante una alta expectativa en el Sindi...