Actualidad

Alarma entre los trabajadores de Vivienda por el desfinanciamiento del organismo
Actualidad

Alarma entre los trabajadores de Vivienda por el desfinanciamiento del organismo

Luego de que se dieran a conocer cambios sustanciales que se implementarían en la administración de los fondos destinados a la construcción de viviendas, hay alarma entre los empleados de Vivienda de todo el país. Sucede que el Gobierno Nacional le quitaría a los gobiernos provinciales el manejo de los fondos, y sería entonces el Estado Nacional quien efectuaría la cancelación de pagos directamente a las empresas contratistas. Para el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Vivienda (Si.Tra.Vi.) y dirigente de la Federación Argentina de Trabajadores de Vivienda (FATRAV), José “Mellizo” Ramos, la situación "es muy grave".  "No sólo nosotros venimos sufriendo lo que representa la paralización de la obra pública, hay también otros sectores de la población que también lo vienen ...
La izquierda busca disputar el gremio telefónico
Actualidad

La izquierda busca disputar el gremio telefónico

El próximo 18 de mayo se realizarán las elecciones del sindicato telefónico Foetra Buenos Aires, que agrupa a los trabajadores del sector en la Capital federal y el Gran Buenos Aires. Para disputar la conducción a la actual directiva que mantiene vinculaciones con el MASA por un lado y la CTA de los Trabajadores por otro, se conformó una lista de oposición con importantes referentes de los trabajadores de distintas listas, que vienen de sacar el 40 por ciento en las pasadas elecciones y que van a la pelea por avanzar en este estratégico gremio. Carlos Artacho, candidato a secretario General, referente de la lista Violeta y dirigente del PTS, señaló que "haber conformado esta lista de unidad es un gran logro, ya que la Granate Blanca cuenta con el piso del 40 por ciento de los votos q...
La Federación de Prensa denuncia persecución ideológica en los despidos de Radio Nacional
+, Actualidad

La Federación de Prensa denuncia persecución ideológica en los despidos de Radio Nacional

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) repudió, con un comunicado de prensa, "el despido de 21 trabajadores y trabajadoras de planta permanente, ex directores de Radios Nacionales de diferentes puntos del país, lo que genera un hecho repudiable ya que demuestra un claro ataque a personas vinculadas con la gestión anterior de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA SE)". Desde el gremio señalan que "además ejecutan despidos cuando se habían comprometido con todos los gremios organizados en las emisoras de no reducir el plantel de las Radios Nacionales". Para la FATPREN, "estos despidos implantan un precedente para que se produzcan cualquier otro tipo de despido de trabajador de planta permanente e instala mayor miedo a otra gran cantidad de trabajado...
«Están jugando a no resolver el conflicto»
Actualidad

«Están jugando a no resolver el conflicto»

El secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Ángel Díaz, consideró que "en cualquier momento" el gobierno bonaerense puede emitir un decreto para cerrar la negociación paritaria porque "está jugando a no resolver el conflicto", al rechazar la propuesta oficial formulada en la reunión de ayer entre las autoridades y los gremios docentes que pasó a un cuarto intermedio. "Tenemos muy poca expectativa. El gobierno en cualquier momento va a sacar un decreto porque está jugando a no hacer una oferta en serio, a no resolver el conflicto. Ayer pasamos de 19 puntos de aumento a 20. Son ofertas que ni podemos llevar a una asamblea porque si no seríamos cómplices", indicó Díaz en Radio 10. También descartó el ofrecimiento vinculado al presentism...
Los docentes rechazaron la nueva oferta «trianual» de Vidal
+, Actualidad

Los docentes rechazaron la nueva oferta «trianual» de Vidal

Los gremios de docentes bonaerenses rechazaron este lunes la nueva oferta salarial presentada por la administración provincial por lo cual, nuevamente fracasaron las negociaciones. Así lo aseveró el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi, a la salida de la reunión entre funcionarios y gremios de la actividad. La propuesta estipulaba un incremento salarial del 20 por ciento en tres cuotas más una suma fija de $750 por cargo y un adicional anual por presentismo de $5.300 en el ingreso promedio. En tanto, fuentes oficiales del Gobierno bonaerense señalaron que con este incremento global el ingreso promedio pasaría de 19.220 a 23.064 pesos, y si se le suma el adicional por presentismo ascendería a 23.504 pesos. "Proponemos un acuerdo educativo a tres años que garantiza...
Los actores protestaron frente al INCAA
Actualidad

Los actores protestaron frente al INCAA

Representantes de la industria cinematográfica protagonizaron este lunes de una protesta frente a la sede del INCAA, luego del desplazamiento de Alejandro Cacetta como presidente de esa entidad. La convocatoria se sumó así a una primera reunión llevada adelante en el cine Gaumont el pasado jueves, luego de que se conociera la decisión del Gobierno de pedirle la renuncia a Cacetta. https://www.youtube.com/watch?v=dnqY1Q_x60M En ese contexto, la Asociación de Directores de Cine dio a conocer a través de redes sociales un video en el que alertan sobre la posibilidad de que se produzcan recortes en el Fondo de Fomento Cinematográfico. Del video participan actores como Leo Sbaraglia, Natalia Oreiro, Graciela Borges, Giselda Siciliani, así como el músico y ganador del Oscar Gustavo S...
Los maestros buscarán que la Escuela Itinerante permanezca hasta el 15 de mayo
Actualidad

Los maestros buscarán que la Escuela Itinerante permanezca hasta el 15 de mayo

"Hay actividades que tenemos que cumplir, así que vamos a pedir una prórroga", anunció Sonia Alesso en una conferencia de prensa en la sede del gremio Foetra. La dirigente gremial docente anticipó que el pedido será "hasta el 15 de mayo". El plazo otorgado por el gobierno porteño para el funcionamiento de la estructura vence mañana. Consultada sobre qué actitud tomarían los gremios en caso de que la solicitud de extensión del plazo sea denegada, Alesso señaló que esa hipótesis se discutirá "en el marco de la Junta Ejecutiva de Ctera y del plenario de secretarios generales". "Esperamos, primero, tener esa prórroga para cumplir las actividades previstas para los días que vienen y, por el otro lado, la resolución de todos los conflictos provinciales", reclamó la dirigente docente. ...
«Hay toda una estrategia gubernamental tendiente a generar condiciones para la represión»
Actualidad

«Hay toda una estrategia gubernamental tendiente a generar condiciones para la represión»

Ante el proyecto que establece modificaciones en el Código Penal, con penas más duras para quienes realicen protestas no autorizadas, lo hagan enmascarados, utilicen "objetos contundentes", o quemen cubiertas en la vía pública, el titular de ATE salió a cruzar al Gobierno. Para Hugo "Cachorro" Godoy "hay una actitud del Gobierno de seguir haciendo oídos sordos a los reclamos y de la única manera que cierra este desprecio (hacia esos sectores) es con represión". "Es descalificar los reclamos, estigmatizar los reclamos por más justos que sean y justificar la represión. Lo que hace la estigmatización es deshumanizar y al deshumanizar justifica la represión", profundizó. El dirigente gremial, en declaraciones a Ámbito Financiero, consideró que "hay toda una estrategia gubernamental tendi...
Buscan reabrir la única fábrica de llantas del país
Actualidad

Buscan reabrir la única fábrica de llantas del país

La información la confirmó ayer uno de los dueños de la empresa interesada en la operación y abrió un manto de esperanza en los empleados que buscaban sostener sus puestos de trabajo. "La posibilidad está muy avanzada y mañana (por hoy) viajo a Buenos Aires a reunirme con la gente del Ministerio de Producción, pero falta resolver el tema de la gente que trabajaba en Mefro Whells porque es una fábrica casi cerrada, que no tiene agua, luz, gas ni clientes: hay que tomarla de cero", señaló Ricardo Cicarelli, uno de los dueños de Cirubon, a Télam. Radicada en el Parque Industrial de Alvear, en el sur del Gran Rosario, Cirubon se dedica al estampado en frío de piezas para amortiguadores y planea hacerse cargo de la fábrica de llantas Mefro Whells, de la vecina ciudad de Villa Gobernador G...
Antisindical: Vidal oficializó el premio para quienes no hayan parado
Actualidad

Antisindical: Vidal oficializó el premio para quienes no hayan parado

Ayer se formalizó, con su publicación en el Boletín Oficial, la resolución de la Provincia mediante la cual se fija un pago extraordinario por única vez de $ 1000 “en concepto de gratificación no remunerativa y no bonificable” para aquellos docentes que no se hayan plegado a las medidas de fuerza tomadas por el arco gremial a partir del último 6 de marzo. La determinación que había sido anunciada por la gobernadora María Eugenia Vidal a mediados del mes pasado y que tuvo un fallo en contra de la jueza en lo contencioso administrativo Nº 4 de La Plata, María Ventura Martínez, quien había intimado a la Provincia a abstenerse de aplicar descuentos en los salarios de los educadores, como así también a abonar un premio a aquellos maestros que no se sumaron a las huelgas. Asimismo, en la R...